Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Starkiller, siguiendo su postura y respondiéndole a la gallega ¿su solución pasa por el recorte en pensiones y salarios?
Si es así explíqueme qué condicionantes necesitamos, porque el que los pisitos, energéticas, etc, deben adaptarse a los tiempos modernos estamos de acuerdo pero... ¿cómo lo hacemos?
Y perdone la intromisión, ¿es usted funcionario o trabaja para la administración pública? ¿Se acomodaría a ese salario mínimo o por debajo de éste?Lo digo porque ese esfuerzo lo deberíamos sufragar todos, no?Adelante.
Starkiller, también podías acompañar el gráfico con los precios del combustible, alimentos, piensos, calefacción, cafés, alquileres, etc.... Porque da la impresión que nuestros dirigentes son muy generosos.Quiero decir, que puedes volver los alquileres y la vivienda a precios del 90 (en anteriores post ya advertí que pago 200€ de alquiler) , pero todo lo demás es mas complicado, por lo que bajar alegremente SMI, salarios en general, pensiones es llevar a parte de la población a la miseria (independientemente de lo inmobiliario).
Cita de: Маркс en Junio 06, 2013, 12:53:43 pmStarkiller, siguiendo su postura y respondiéndole a la gallega ¿su solución pasa por el recorte en pensiones y salarios?Pese a que ya lo he explicado, repito, con la tenue esperanza de que vd. responda en consecuencia:Si. Creo que es imprescindible para cualquier solución que no pase por el resurreccionismo de la burbuja (O el inflacionismo mortadelista), que todo se deflacte hasta ajustarse a nuestra balanza: inmuebles, precios, todos los salarios, pensiones y prestaciones.En el caso de la private taxation, no hablo de deflación, sino directamente de desaparición en la medida de lo posible.Cita de: Маркс en Junio 06, 2013, 12:53:43 pmSi es así explíqueme qué condicionantes necesitamos, porque el que los pisitos, energéticas, etc, deben adaptarse a los tiempos modernos estamos de acuerdo pero... ¿cómo lo hacemos? No son los "tiempos modernos", sino simplemente el nivel monetario que tenemos. Pone el como si cambiar el nivel monetario fuera una cosa absurda; no obstante, los precios/rentas nominales no importan un carajo; lo que realmente importa es la relación entre estos.Y como le digo en lo anterior, hace falta que todo eso, en efecto, se adapte. No se vd, pero yo veo muchas cosas adaptándose (Porque a la fuerza ahorcan). Incluso las energéticas se estan llevando palos, y les quedan los peores.Igualmente, a la fuerza ahorcan en el tema de las pensiones. E intentar mantener artificialmente alto (Por motivos difíciles de entender) el primer capítulo de los presupuestos es árduo de entender razonablemente.Cita de: Маркс en Junio 06, 2013, 12:53:43 pmY perdone la intromisión, ¿es usted funcionario o trabaja para la administración pública? ¿Se acomodaría a ese salario mínimo o por debajo de éste?Lo digo porque ese esfuerzo lo deberíamos sufragar todos, no?Adelante.Trabajo para la administración pública, pero no soy funcionario, sino asalariado como cualqueira de vds. Mi situación no es muy diferente de un tio de Indra, Everis o IBM que trabajan para una administración pública; salvo por el hecho de que al ser mi empresa de titularidad pública el mamoneo iCEO no esta tan extendido como en esas otras empresas. Aun. Pero, al menos, donde yo trabajo tratar con respeto a un trabajador es un requisito que se cumple sin excepción, a diferencia de esas empresas que mento, donde a la gente se la trata como si fuera mierda como parte de la metodología normal.Pero, volviendo al tema, ya me han bajado el sueldo, y seguramente me lo vuelvan a bajar este año. No obstante, gracias al cambio de alquiler que hice, y a otras cosas similares, la realidad es que ahorro más este año que el pasado. Y, francamente, le diré: si, me parece lógico que me toque bajarme el sueldo. Seguramente al año que viene me vuelva a tocar, y lo comprendo. No comprendo que no se cape ya a los carguitos, no comprendo que se permita a los usureros seguir con sus rentazas, y no comprendo que no se quiera bajar también a los pensionistas.Ahora que he respondido ocn detalle, ¿Puede hacer vd. lo propio?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Oslodije en Junio 05, 2013, 16:42:52 pmPara quitar de enmedio a los mamporreros, coachers y castuzos de bajo nivel lo "único" que hace falta es:-eliminar el mercado oligopólico de las grandes empresas que viven de las leyes hechas a medida (telecomunicaciones, energía, combustibles, tabaco...), no dar ni un duro más al IBEX35-quiebra ordenada de bancos y ladrilleras, destinar los miltrillonesdeuros que se están regalando a los corruptos a la economía productiva y no a cubrir los agujeros creados por tasar solares en Villarriba de Abajo con el precio del suelo de Manhattan ni a dar una jubilación de 15 millones de euros a un T analfabeto de caja de ahorros quebrada de provincia muerta-hacer pagar a las rentas del capital y financieras lo que deben (pasado, presente y futuro) para dejar de cargar todo el peso de la fiscalidad española en los curritos-penalizar la tributación fuera de España, especialmente la realizada en paraísos fiscalesLo peor es que, de esos cuatro, tan solo el segundo es un problema local-folclórico. La 3, la 4, y en parte la 1, son características universales del sistema en todos los países desarrollados, incluyendo los que nos llevarían por el buen camino. Ergo, hasta que los otros países se muevan en ese sentido, las probabilidades de cambio aquí son... ¿negativas?
Para quitar de enmedio a los mamporreros, coachers y castuzos de bajo nivel lo "único" que hace falta es:-eliminar el mercado oligopólico de las grandes empresas que viven de las leyes hechas a medida (telecomunicaciones, energía, combustibles, tabaco...), no dar ni un duro más al IBEX35-quiebra ordenada de bancos y ladrilleras, destinar los miltrillonesdeuros que se están regalando a los corruptos a la economía productiva y no a cubrir los agujeros creados por tasar solares en Villarriba de Abajo con el precio del suelo de Manhattan ni a dar una jubilación de 15 millones de euros a un T analfabeto de caja de ahorros quebrada de provincia muerta-hacer pagar a las rentas del capital y financieras lo que deben (pasado, presente y futuro) para dejar de cargar todo el peso de la fiscalidad española en los curritos-penalizar la tributación fuera de España, especialmente la realizada en paraísos fiscales
Por cierto, quiero añadir un elemento a la reflexión; más en linea de lo dicho por PPCC que de lo que venimos discutiendo.¿Que es un capitalista? ¿Que es capital? Imaignemos una eocnomía estable (Es decir, no el coño de la bernarda que hay ahora).Un microcapitalista (Llamemos así a un iCEO, un extractor de rentas cualqueira, un rocambol, que ha juntado un par de millones a costa de todos)... ¿Que busca en la bolsa, principalmente? Beneficio rápido. Especulación rápida. Un capitalista (Pongamos un señor que tiene un patrimonio grande, y necesita conservarlo) no puede, ni tiene, todo su riqueza líquida. Necesita tener activos, de muchos tipos. Estamos viendo que, una de las cosas que ha quedado clara en esta crisis es que esta gente tiene problemas en donde meter su dinero (Pobrecitos, si, ya lo se).En un entorno más estable, ¿No les interesa invertir fuertemente en un valor, y que este sea estable, se mantenga, y vaya aumentando su riqueza, en lugar de buscar el beneficio inmediato (Con la consiguiente liquidez forzosa inmediata)?Esto, antaño, era así. Y creo que uno de los motivos de la crisis es que ha dejado de serlo. Con los Hedges, el High-frecuency trading, etc... los capitalistas clásicos han pasado a comportarse como microcapitalistas.Lo peor no es el impacto que ssto tiene en la economía. Lo peor es que esta gente, que antaño actuaban como bastiones para que empresas y empresones no se fueran al garete, ahora han desaparecido, dejando toda estructura financiera y empresarial como un objetivo para el pelotazo rápido, y el que venga detrás, que arree.Esto no pretende llegar a ningun sitio específico. De hecho, ni tan siquiera se aun a que conclusiones llega. Simplemente, una reflexión que se me ha escurrido, y que quería compartir con vds.
Ningún sistema es sostenible con la premisa de que tiene que crecer constantemente. Esto nunca lo ha entendido la economía. En la naturaleza nada crece constantemente. Ninguna especie de un ecosistema puede crecer siempre: si un herbívoro crece mucho se agotan los recursos, si un depredador crece mucho se agotan los herbívoros… El sistema colapsa cuando una de las partes crece demasiado. La clave está en que los economistas deberían mirar menos el PIB y más la estabilidad del sistema. Hay una hipótesis que dice que cuando en un ecosistema todas las especies están bien cohesionadas las fluctuaciones se reparten. En caso de sistemas económicos complejos estas fluctuaciones podrían estar compensadas. Si se da todo el poder a una parte se generan desequilibrios en el resto. Este es un sistema sin alma. Los verdaderos activos de la economía deberían ser los recursos reales de un país y no basarlo todo en esos movimientos de capital de la economía especulativa para beneficio de unos pocos. Para evitar esto se deben establecer mecanismos de control, pero no hay voluntad para hacerlo.
Querellarse contra Luis Bárcenas, Alvaro Lapuerta, Federico Trillo, Rodrigo Rato, Pablo Crespo y Ángel Acebes, además de contra otros siete constructores, por la trama de los sobresueldos en el Partido Popular "ofende al pueblo español", es "populista" y genera "un clima de confrontación". Estas son algunas de las argumentaciones que el PP utiliza en la demanda que ha presentado el partido del Gobierno contra Izquierda Unida, Ecologistas en Acción, la Asociación Libre de Abogados (ALA), Los Verdes y Justicia y Sociedad por la querella que las cinco organizaciones presentaron el pasado mes de febrero. Ahora todos los implicados se verán las caras en un acto de conciliación que se celebrará en Madrid el próximo 3 de julio, aunque en el PP amenazan con una contraquerella por injurias y calumnias.
Cita de: Starkiller en Junio 06, 2013, 13:20:54 pmCita de: Маркс en Junio 06, 2013, 12:53:43 pmStarkiller, siguiendo su postura y respondiéndole a la gallega ¿su solución pasa por el recorte en pensiones y salarios?Pese a que ya lo he explicado, repito, con la tenue esperanza de que vd. responda en consecuencia:Si. Creo que es imprescindible para cualquier solución que no pase por el resurreccionismo de la burbuja (O el inflacionismo mortadelista), que todo se deflacte hasta ajustarse a nuestra balanza: inmuebles, precios, todos los salarios, pensiones y prestaciones.En el caso de la private taxation, no hablo de deflación, sino directamente de desaparición en la medida de lo posible.Cita de: Маркс en Junio 06, 2013, 12:53:43 pmSi es así explíqueme qué condicionantes necesitamos, porque el que los pisitos, energéticas, etc, deben adaptarse a los tiempos modernos estamos de acuerdo pero... ¿cómo lo hacemos? No son los "tiempos modernos", sino simplemente el nivel monetario que tenemos. Pone el como si cambiar el nivel monetario fuera una cosa absurda; no obstante, los precios/rentas nominales no importan un carajo; lo que realmente importa es la relación entre estos.Y como le digo en lo anterior, hace falta que todo eso, en efecto, se adapte. No se vd, pero yo veo muchas cosas adaptándose (Porque a la fuerza ahorcan). Incluso las energéticas se estan llevando palos, y les quedan los peores.Igualmente, a la fuerza ahorcan en el tema de las pensiones. E intentar mantener artificialmente alto (Por motivos difíciles de entender) el primer capítulo de los presupuestos es árduo de entender razonablemente.Cita de: Маркс en Junio 06, 2013, 12:53:43 pmY perdone la intromisión, ¿es usted funcionario o trabaja para la administración pública? ¿Se acomodaría a ese salario mínimo o por debajo de éste?Lo digo porque ese esfuerzo lo deberíamos sufragar todos, no?Adelante.Trabajo para la administración pública, pero no soy funcionario, sino asalariado como cualqueira de vds. Mi situación no es muy diferente de un tio de Indra, Everis o IBM que trabajan para una administración pública; salvo por el hecho de que al ser mi empresa de titularidad pública el mamoneo iCEO no esta tan extendido como en esas otras empresas. Aun. Pero, al menos, donde yo trabajo tratar con respeto a un trabajador es un requisito que se cumple sin excepción, a diferencia de esas empresas que mento, donde a la gente se la trata como si fuera mierda como parte de la metodología normal.Pero, volviendo al tema, ya me han bajado el sueldo, y seguramente me lo vuelvan a bajar este año. No obstante, gracias al cambio de alquiler que hice, y a otras cosas similares, la realidad es que ahorro más este año que el pasado. Y, francamente, le diré: si, me parece lógico que me toque bajarme el sueldo. Seguramente al año que viene me vuelva a tocar, y lo comprendo. No comprendo que no se cape ya a los carguitos, no comprendo que se permita a los usureros seguir con sus rentazas, y no comprendo que no se quiera bajar también a los pensionistas.Ahora que he respondido ocn detalle, ¿Puede hacer vd. lo propio?1) No falte a la verdad. Le he respondido claramente en anteriores post. Mis modelos son de orden político (redistribución), incremento de los servicios sociales, relación coste-salario-producción como componente de DEMANDA y por ende mayor espectativa de consumo. No al revés. El resto se lo he detallado y comparado con modelos similares a países vecinos tal y como usted me arroja diagramas.2) Su modelo ni es científico ni creible. Si para bajar los pisitos tenemos que empobrecer la población va dado. Ese es justo el modelo neoliberal, por tanto y en buena lógica (su lógica) deberemos bajar pensiones y limitar gasto sanitario + educación. ¿Dónde dejamos su Europa del Progreso-1er Mundo?Para bajar los pisitos no es condición sine qua non africanizar este país. Se deberían africanizar los bancos y acarrear con los riesgos, de la misma forma que los desahuciados.Quizá su modelo en la economía marroquí tenga cierto sentido (que tampoco) pero aquí, le repito, ni es científico y carece de credibilidad alguna. Otra cosa es que nos dirijan por ese camino, como le he dicho, a los países del Sur.3) No me ha confirmado si estaría de acuerdo en cobrar el SMI (cosa que aprueba) y si está a favor de su rebaja siguiendo su teoría y, por supuesto, rebajándolo incluso siguiendo sus preceptos a tenor de lo necesario o demanda de las políticas de turno.Adelante. Le sigo.
Pues, nada, nada, ciñámonos únicamente a las "opciones realistas"...
Cita de: NosTrasladamus en Junio 06, 2013, 14:11:44 pmPues, nada, nada, ciñámonos únicamente a las "opciones realistas"...Y eso extrapólalo a la esfera internacional..Escuchaba ahora en la radio que el FMI se adjudicaba el error de las medidas adoptadas a Grecia . Que si se hicieron aceleradamente, que si es un país europeo (no Argentina ), que si el rescate perjudicó a Grecia "The Wall Street Jounal, , que si la eurozona se enriqueció a costa de su pobreza generada : http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324299104578527202781667088.html?mod=WSJEurope_hpp_LEFTTopStories, que si su Comisión no tenía la suficiente experiencia en la gestión de la crisis, etc, etc, etc.La burla es de tal magnitud que asusta. Imagino que esto lo sueltan porque la gente está algo más informada, porque si no no lo entiendo.Más impuestos directos a las rentas altas y menos crujir a las medias. Todo lo contrário a las políticas implementadas los últimos 30 años, los países con una clase media saneada están corre el consumo. Las bajas tan apenas consumen excepto aquí en Hispanistán, que con 600 leuros sobreviven. Y lo mismo para las altas; estas rentabilizan su pasta en paraísos fiscales y evasión de impuestos... empobreciendo en vez de aportando.La pregunta es... ¿Por qué no establecer un SMI de 100 euritos? Ya puestos. ¿Dónde está el fin? Así por un módico precio de 20 euros tendríamos para el alquiler. Así de sencillo.Eso ni es científico ni es nada, eso responde más a tesis neoliberales y su esclavismo voluntario, sin evidencia empírica, enfocado a las corporaciones transnacionales con radio de influencia global donde ocupar mano de obra a 100 leuros. Ahora compite si puedes.Por favor... seamos serios.Es una estafa de dimensiones históricas y la MN se lo ha tragado, pese a que no quiera asumirlo.
A ver si puedo mediar:Aquí reflexionamos (pensamos en voz alta) sobre los temas. No hay soluciones "mágicas". La mayoría busca el "bien común", aunque puede que sea imposible.En realidad, partimos, o bien "hay que partir" de la idea de que no se puede encontrar una solución óptima para todo o para todos. En definitiva, se exponen diferentes puntos de vista, y del totum revolutum, van saliendo, poco a poco, ideas consensuadas.Aquí nadie quiere "joder" al proletario, ni "colgar" al empresario. Se sacan ideas, propuestas... lo que sea; .... y se va viendo.Y por favor, huyan de lo personal... este hilo, y en general, el foro, es un pequeño oasis, una excepción en la miseria intelectual, en fondo y forma.Nos han engañado. Nos han mentido. Los empresarios. El gobierno. Los sindicatos, ... etc.Intentemos, poco a poco, ir viendo qué es verdad y qué es un timo. entre todos, sin prisa y sin pausa.Queramos o no, no hay una VERDAD ahí fuera. Se debate, se lée, se reflexiona... y cada uno, foreros y lurkers, va asimilando un poso.No hay una VERDAD, hay varias; no hay una SALIDA, hay varias... y no hay un CAMINO, hay varios*.[ Incluido ése...
Gracias johnnyburbuja. Cita de: johnnyburbuja en Junio 06, 2013, 00:48:23 am¿el problema de España no es el pinchazo-derrumbe de la burbuja, sino que los pensionistas/parados/asalariados/incluya-aqui-el-colectivo-que-quiera cobran demasiado? ¿os creeis que eso va a obligar a los exprimeinquilinos a rebajar sus alquileres?al contrario, ¡los subirán para compensar que les han quitado/subido la pensión!¡la gente volverá a mirar al pisito como una inversióh salvadora que les permitirá tener unos ingresos cuando ya no trabajen ahora que les han quitado las pensiones!
¿el problema de España no es el pinchazo-derrumbe de la burbuja, sino que los pensionistas/parados/asalariados/incluya-aqui-el-colectivo-que-quiera cobran demasiado?
Seamos serios, pues. Te han mentido.Como a todos.Aquí todos hemos escupido ya nuestra rabia hacia aquellos en los que confiabamos... y no podemos negar ya que nos mentían, que nos estafaban, que nos robaban... etc.No sé exactamente en quién confiías tú... pero te engaña, te miente, y te roba.Acéptalo.[ Y carga luego contra él... como todos los demás. ]
(06/06/2013 12:46) LO PEOR DE LA GESTIÓN DE MONTORO ES EL FIASCO DE LA AMNISTÍA FISCAL, QUE NO HA REFRENADO LA SALIDA DE CAPITALES.-Cierto aciago día Montoro se jactó de saldo de la balanza de Pagos por Cuenta Corriente. Ya entonces, el saldo de la Balanza de Pagos por Cuenta Financiera ex-BdE había comenzado a reflejar ingentes salidas de capital.Montoro pasará a la historia no como el Ministro que subió impuestos sin recaudar más o el de la ultrarregionalización de la AEAT, sino un pisitos que dio una vergonzante amnistía fiscal posterior a la burbuja-pirámide generacional más cerda de todos los tiempos, y al que los triunfadores le dieron la espalda; además incluyendo, en el vector de obligaciones fiscales de los residentes en España, la obligación de tener que presentar cada año una declaración con todo lo que se posee fuera.Pág. 76273:http://www.boe.es/boe/dias/2012/10/30/pdfs/BOE-A-2012-13416.pdfEstas cosas se han aprobado, a la vez que se montaba un fondo congelador inmobiliario y se destruía el inquilinato hostelerizándolo, preservando alucinantemente los intereses de los caseros ocasionales.
(06/06/2013 13:14) LA RECOMENDACIÓN-UE-29/5/2013 ORDENA LA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL SISTEMA FISCAL PARA MARZO-2014.-Montoro puede y debe redimirse cumpliendo bien esta condición del proceso de Rescate-UE.Según nuestro leal saber y entender:1] el rentismo abusivo debe ser fiscalmente castrado todo él, sin salvaguardar ningún área; debe abrirse el melón, aunque sea simbólicamente, de la rebaja nominal de las pensiones más altas; y las rentas de alquiler entre particulares deben ser declaradas y sujetas al sistema de pagos a cuenta [retención en la fuente*];2] las CCAA deben ser ahormadas fiscalmente para siempre, con un sistema que las neutralice entre sí, de modo que no puedan quejarse nunca jamás de cuán hipotéticamente injusto es bilateralmente el Estado español con ellas; y3] la AEAT debe triplicar su tamaño y recentralizar la gestión de todos los tributos, restaurando la integridad y unidad del sistema, como pasa en todos los países; y Aduanas debe separarse organizativamente para preparar su entrega a la UE, quitándosela definitivamente de la cabeza a los fascistillas provincianos.__* ¿Qué tienen estos pagos anuales de 5.000, 10.000, 15.000, etc. euros para estar descontrolados?
(06/06/2013 13:31) PRECISAMENTE ESTO HA SIDO UNA CERDA BURBUJA INMOBILIARIA PORQUE SE HAN UTILIZADO CRITERIOS DE CAPITALIZACIÓN IDIOTAS.-Capitalizando al 2% una renta mensual de 717 euros [renta de alquiler media en España para un piso de 100 m2] se obtiene un valor actual de 430 mil euros. Es decir:- que exprimirle a un inquilino 717 euros al mes es como si tuvieras 430 mil euros colocados a plazo fijo al 2% [recordemos que hoy debatimos aquí que esto es ya imposible, o sea, que el dinero no renta literalmente nada]; y- que, independientemente de si el pisito es o no una porquería [que suele serlo], "vale" 430 mil euros, por lo que, si su precio ha bajado, pongamos, hasta 90 mil [precio razonable hoy], estamos ante un chollazo de tal magnitud que para qué trabajar en la economía ordinaria, sólo necesitamos un Gobierno que discipline a los bichos.Sin embargo, antes de la burbuja, todo era relax. Se consideraba que la inmobiliaria era una inversión poco rentable e ilíquida pero supersegura, y por eso las capitalizaciones se hacían con tipos bajos y los inmuebles se amortizaban en 100 años, al 1%.Han vuelto ya estos tiempos pero, obviamente, los inmomutilados no quieren saber nada de ello.