Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
En cualquier caso me parece que vamos camino de un escenario radicalmente distinto. Muy posiblemente y a corto plazo no va a haber PSOE y con un poco de suerte tampoco PP. Y el euro no dependerá de nosotros ni de los alemanes. El desgobierno de la UE es hiriente. Y yo creo que la causa de todo es que ni Francia ni Alemania quieren dejar de ser Estado nación. Por lo menos Francia no.
Cita de: wanderer en Marzo 26, 2013, 11:50:56 amEl Invierno Demográfico y un mercado bajista secular de la vivienda en España:CitarDEMASIADO 'STOCK' PARA UNA DEMANDA MENGUANTE¿Y si los precios de la vivienda nunca dejan de caer? España envejece y amenaza al ladrillohttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2013/03/26/y-si-los-precios-de-la-vivienda-nunca-dejan-de-caer-espana-envejece-y-amenaza-al-ladrillo-117546/Por cierto, que no sé qué habrá dicho el forero Inmobiliaria Barreras que le han borrado dos mensajes. Me huele a censura de comentarios de los que duelen de verdad sin ser ofensivos... Divertidos los comentarios:-"Hayzonismo" en su vertiente "sanchinarrista": es verdad que "hay zonas", pero tan minúsculas como la proporción de rentas por encima de un nivel determinado: si el 1% de la gente pasa de €100.000 anuales, el 1% de las viviendas debería superar los €400.000 siendo generosos. Y nunca olvidemos que el salario promedio cae alrededor del P63, es decir,casi 2/3 no llegan a la media, con lo que esa proporción de la oferta de viviendas debería tener precios en la banda €30-90.000 (la pongo amplia por incluir individuos y parejas).-"Carnehumanismo" de lo más voluntarista/desesperado: "En España cabe mucha gente", esto es radicalmente falso, la hidricidad de España ya nos tiene al límite en muchos aspectos (la producción cerealera es muy insuficiente si queremos comer carne al ritmo que lo hacemos, no es fácil allegar recursos hídricos que soporten crecimientos en muchas zonas del Centro y S/SE, incluso en Cataluña andan justas las cosas). Y pensemos que para traernos 6-7M de foráneos ha habido que fabricar el efecto llamada más desvergonzado (por abusivo, mal planificado y falaz en sus promesas insostenibles) de la Historia, consumiendo en ello recursos futuros por un importe desorbitado. Ahora toca justo lo contrario - desapalancamiento salvaje- y eso significa que el cociente capital/empleos, que es bajo y ha de mejorar, lo hará más bien reduciendo el denominador que incrementando el numerador.-Todavía muchos no son conscientes de lo que a medio plazo supondrá la reforma laboral en el mercado hipotecario: deberán reajustarse doblemente las métricas de riesgo, primero para llevarlas desde la locura de los años salvajes a niveles europeos, y luego "africanizarlas" un poquito porque en España en unos años será raro que un mayor de 55 tenga trabajo, y como casi nadie de menos de 30 lo tiene, la compresión de los plazos y el ajuste del cociente préstamo:ingreso bruto hacia cifras por debajo del 3:1 serán forzosos. Incluso, si salimos del Euro o formamos un Euro-bis tipo "Unión Monetaria Latina", la subida de tipos puede que nos lleve hacia el 2:1, que era lo normal hace 25 años.-"Delirioturistismo": ¿se han fijado en lo que gana un pensionista europeo medio y lo que les espera con las reformas por venir? Una vivienda turística tiene salida si cuesta como un coche un poco grande, no mucho más (€40-70.000).Al menos han abandonado el "divorciolorealismo" (me divorcio y me compro un picaderito de €400.000 en Alberto Alcocer) y el "emancipacionismo extremo" (los abuelos en su casa, los papás con dos o tres y cada niño en la suya y pensando ya en el apartamentito en Torrevieja).
El Invierno Demográfico y un mercado bajista secular de la vivienda en España:CitarDEMASIADO 'STOCK' PARA UNA DEMANDA MENGUANTE¿Y si los precios de la vivienda nunca dejan de caer? España envejece y amenaza al ladrillohttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2013/03/26/y-si-los-precios-de-la-vivienda-nunca-dejan-de-caer-espana-envejece-y-amenaza-al-ladrillo-117546/Por cierto, que no sé qué habrá dicho el forero Inmobiliaria Barreras que le han borrado dos mensajes. Me huele a censura de comentarios de los que duelen de verdad sin ser ofensivos...
DEMASIADO 'STOCK' PARA UNA DEMANDA MENGUANTE¿Y si los precios de la vivienda nunca dejan de caer? España envejece y amenaza al ladrillohttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2013/03/26/y-si-los-precios-de-la-vivienda-nunca-dejan-de-caer-espana-envejece-y-amenaza-al-ladrillo-117546/
Josep Oliver está convencido de que, "si la mano de obra inmigrante desapareciera, el país no podría funcionar".
Sí, lo que yo me preguntaba era si nos hubiesen dado esos fondos europeos para invertir en I+D, tecnologia, etcPorque al igual que el que pide un credito persigue un objetivo, el que concede ese crédito sabe perfectamente en qué se va a destinar. Yo creo que no nos habrian dado credito europeo para invertir en tecnologia o I+D y empezar a competir contra ellos.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha revelado hoy que Eurostat ha obligado al Gobierno a elevar la cifra de déficit al 6,98% frente al 6,74% anunciado previamente. La oficina estadística europea entiende que el Ejecutivo ha contabilizado de forma incorrecta las devoluciones fiscales....
...El otro día dos tertulianos coincidían en que "si le bajas a alguien un 5% el sueldo, consume menos, se cabrea y te sale a la calle. Pero si pierde un 5% de poder adquisitivo vía inflación, no se entera de nada y eso, psicológicamente, es bueno para la economía"...
Eurostat eleva el déficit de 2012 al 6,98%CitarLa secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha revelado hoy que Eurostat ha obligado al Gobierno a elevar la cifra de déficit al 6,98% frente al 6,74% anunciado previamente. La oficina estadística europea entiende que el Ejecutivo ha contabilizado de forma incorrecta las devoluciones fiscales....http://cincodias.com/cincodias/2013/03/27/economia/1364379095_411409.html
Las cuentas no financieras del Estado presentan a finales de febrero de 2013 un déficit de caja de 15.411 millones de euros, cifra superior en un 67,6% a la registrada a finales del mismo mes del año anterior. Los ingresos netos no financieros, una vez descontada la participación de las administraciones territoriales en los ingresos del Estado, han disminuido un 24,3% respecto a febrero de 2012 con un importe de 17.449 millones.Los pagos han sido 32.860 millones, con un aumento del 1,9%Los ingresos por impuestos directos, indirectos y cotizaciones sociales, descontada la participación territorial, han caído un 19,2%, así como el resto de los capítulos de ingresos, a excepción del de transferencias corrientes que aumenta un 8,8%.Dentro de los pagos no financieros, destacar el aumento del 18,9% en los intereses, hasta situarse en una cifra de 7.948 millones, y de las transferencias a la Seguridad Social y al SPEE, en este caso por el adelanto de las cuotas correspondientes hasta el mes de mayo
Zapatero es una metáfora simplificada de muchos otros.
"sí, porque lo que me pide el cuerpo es muy fuerte y tengo nietos".
Esto no es un buffet libre. De acuerdo.Nunca lo ha sido.
2. Estamos haciendo el Doctorado cum laude en diagnósticos y se nos acaba el tiempo, al menos a los talluditos. Habría que hacer algo porque de no ser así el desastre y la melancolía nos abatirán.Hoy a eso de las 7 entré en una de las buenas librerías de Madrid. Una de esas con dependientes doctorados en lo que venden. Mientras ojeaba los estantes y las mesas escuché a una catedrática hablando de este asunto con el doctor-librero. Les pregunté qué pensaban hacer y me contestaron que "nada, porque sería peor". Arqueé las cejas y el librero me dijo, "sí, porque lo que me pide el cuerpo es muy fuerte y tengo nietos".Saludos