www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Saturno, le sigo bien.Pero parece ue reset y ya.Eso implica o quiebras o quitas.Hasta donde quiebra? Hasta el apuntador?Hasta donde quita? Hasta el ultimo mono?Si lo demas esta claro!Pero ahora estan mirando si la pantalla azul la resetean salvando en disco duro o reformateando.Y si reformatean, se cargan TODA la info previa. No beneficia eso a las cigarras?Por lo demas, bien me parece.Sds.
Sin responder directamente, vengo de leerme este artículo de blog. Lo que dices no corresponde con lo que refleja el artículo. (del Corresponsal de Libération en Bruselas, prensa de izquierda)Viene a explicar que los condicionantes nacionales, históricos (y la personalidad de los lideres) frenan la unión política, y no tanto la falta de voluntad a largo plazo. También está la búsqueda del modelo político, claro.Lo que yo leo es que el proyecto Europeo descansa en una voluntad colectiva, y esa voluntad persiste. Lo que tú describes, simplemente, no le conviene a nadie.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Todo esto bajo una información desvirtuada y mediática a nivel universal, porque de lo que no se dijo ni mú fue de lo verdaderamente constituyente y relevante que marcará el devenir de la Unión: Ponderar al BCE todo el poder para negarse a ayudar a los Estados en dificultades dejándole como función exclusiva el control de la inflación, que no era otro que el del Banco Central Alemán.]Todo esto bajo una información desvirtuada y mediática a nivel universal, porque de lo que no se dijo ni mú fue de lo verdaderamente constituyente y relevante que marcará el devenir de la Unión: Ponderar al BCE todo el poder para negarse a ayudar a los Estados en dificultades dejándole como función exclusiva el control de la inflación, que no era otro que el del Banco Central Alemán.
...Se actua corrigiendo desequilbrios regionales, estatales, internacionales.¿Por qué el modelo de la UE no funcionaría?
Makpc, vaso medio lleno, medio vacío. Dices:CitarTodo esto bajo una información desvirtuada y mediática a nivel universal, porque de lo que no se dijo ni mú fue de lo verdaderamente constituyente y relevante que marcará el devenir de la Unión: Ponderar al BCE todo el poder para negarse a ayudar a los Estados en dificultades dejándole como función exclusiva el control de la inflación, que no era otro que el del Banco Central Alemán.]Todo esto bajo una información desvirtuada y mediática a nivel universal, porque de lo que no se dijo ni mú fue de lo verdaderamente constituyente y relevante que marcará el devenir de la Unión: Ponderar al BCE todo el poder para negarse a ayudar a los Estados en dificultades dejándole como función exclusiva el control de la inflación, que no era otro que el del Banco Central Alemán.Y si fuera una ventaja, un acierto.En EEUU, el Estado le da a la máquina, deuda ad-infinitum, expansión monetaria, y aparato ideología suprematista.Se actua creando un diferencial en export/import, aprovechando desniveles,y al final, cultivando tensiones internas e internacionalesEn la UE, por la independencia del BCE, a los Estados les queda la via fiscal.Esa via fiscal es inherente al Estado de bienestar ; por la redistribución de rentas.Se actua corrigiendo desequilbrios regionales, estatales, internacionales.¿Por qué el modelo de la UE no funcionaría?
Y respondiendo a Ignorant; el futuro (en lo personal y como yo muchos) que puede presentarse a corto plazo visto lo visto puede acarrearme la miseria. No soy un hombre educado en ella (otros lo soportarán mejor que yo). Por mi edad y disposición no estoy por la labor de pasar penurias aquí o en cualquier país europeo puesto que no tengo 25 años. Así que mi perspectiva fija otros puntos del mundo donde sé que hará mucho menos frío para mí y para los míos. En el destierro sí, pero bajo condiciones dignas que Europa me ha quitado de un plumazo. Ah, y sin deuda alguna, cotizando todo lo habido y por haber, y generando empleo (no he hecho otra cosa en los últimos 20 años).Como puedo permitírmelo lo haré. Otros ni por economía ni por cultura (en el sentido más profundo del término en cuanto a libertad de elección) podrán hacer uso de ese paracaidas por desgracia para ellos.Goodbye con todo el dolor de mi corazón y también con todo mi desprecio y resentimiento a políticos y bankeros. Hay vida tras Europa. Eso de que hace mucho frío fuera será en África o en destinos marginales, yo desde luego no lo he visto y soy hombre de mundo.
@ Marx.Yo no defiendo el modelo europeo actual. Es una cabronada de los HDLGP que nos gobiernan.No comparto para nada el juego elegido, ni el tablero. Es mas, me da asco y rabia.Solo digo, que bajo las reglas de juego impuestas, es mejor quedarse dentro de Europa, que salirse.Off topic 1: También peino canas, también creo puestos de trabajo desde hace 19 años y pago la mordida correspondiente a las sanguijuelas, no tengo una sola deuda, tengo recursos propios y he visto medio mundo, desde una bicicleta de viaje.Off topic 2: Exiliarse es una opción que no todo el mundo puede hacer con cierta garantía.Mi opción (velero equipado para la autosuficiencia energética) no fue compartida por los mios. Recursos económicos para vida nómada los tenia. Estudios para el crío, los imparten por radio. La proteína, la da el mar, etc,etc,etc.Off topic3: No me salte de hilo en hilo, que me vuelve loco y luego me recrimina que no leo lo puesto anteriormente.
Perded toda esperanza con la UE. Duele al principio. Pero luego ni te enteras