www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 27 Visitantes están viendo este tema.
Asique, vuelvo con mi pregunta, a ver si me explico mejor:El nivel de Salarios (Y por tanto pensiones, prestaciones, etc...) durante estos últimos 25 años (Toda la burbuja) ha estado claramente influido por esta misma.Y esa circulación, ha aumentado los precios. Con la peseta, eso se amortiguaba con las desgravacione s(Jodiendonos a todos, excepto a los empufados). Ahora, con el Euro, sin embargo, no se arregla. Cuanta mas pasta fluye, aunque no se quede en el bolsillo de la gente normal, los precios (Y Salarios, y pensiones, y prestaciones) suben.No obstante, no hay nada, pero nada en nuestra balanza que justifique que eso suceda así. Y si una cosa que lo explica: el endeudamiento masivo. El querer mantener esos niveles de salarios, pensiones y subsidios (y por tanto de precios), implica directamente, quieras o no, una burbuja inmobiliaria, una hipotética (Pero imposible) vuelta a la locomotora del ladrillo; todo punto que independientemente de todo lo demás, ese excesio de dinero (A crédito, ¿Como si no?) es lo único que puede mantener esos niveles monetarios.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Se os lo está diciendo por activa y por pasiva pero no queréis entrar en razón. El problema no son las pensiones sino el sistema contributivo, redistributivo y por ende el laboral y reparto de riqueza. Pero es inútil, vosotros erre que erre...
Nos están privatizando todo a precio de saldo, que en nada tienes al Kommandant Rato administrando la sanidad privada.
Cita de: Starkiller en Junio 06, 2013, 10:08:33 amAsique, vuelvo con mi pregunta, a ver si me explico mejor:El nivel de Salarios (Y por tanto pensiones, prestaciones, etc...) durante estos últimos 25 años (Toda la burbuja) ha estado claramente influido por esta misma.Y esa circulación, ha aumentado los precios. Con la peseta, eso se amortiguaba con las desgravacione s(Jodiendonos a todos, excepto a los empufados). Ahora, con el Euro, sin embargo, no se arregla. Cuanta mas pasta fluye, aunque no se quede en el bolsillo de la gente normal, los precios (Y Salarios, y pensiones, y prestaciones) suben.No obstante, no hay nada, pero nada en nuestra balanza que justifique que eso suceda así. Y si una cosa que lo explica: el endeudamiento masivo. El querer mantener esos niveles de salarios, pensiones y subsidios (y por tanto de precios), implica directamente, quieras o no, una burbuja inmobiliaria, una hipotética (Pero imposible) vuelta a la locomotora del ladrillo; todo punto que independientemente de todo lo demás, ese excesio de dinero (A crédito, ¿Como si no?) es lo único que puede mantener esos niveles monetarios.Entonces es cierto, los pájaros disparan a la escopetas! (perdone la broma )Los salarios, las pensiones y los subsidios suben porque suben los precios. Y no al revés como parece indicar. No es precisamente un detalle menor. De hecho si mira los salarios reales verá como estos no se han duplicado precisamente. El origen de la burbuja, y la parte fundamental, es la política monetaria y económica implementada en el mundo entero en los últimos 30 años. Por esa razón ha habido burbujas en casi todas partes, y no sólo de ladrilliles. Y eso está fuera del ámbito de decisión, incluso de su imaginación, del pensionista, del trabajador, del parado y del que recibe subvenciones.
(06/06/2013 11:32) DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL RENTISMO.-1] Rentas inmobiliarias.-Las rentas de alquiler no han bajado prácticamente nada comparado con los precios inmobiliarios, y no digamos ya con el ajuste valorativo contable en el sistema financiero, y considerando el horizonte de deflación y tipos de interés cercanos a cero [Era Cero].http://www.fotocasa.es/indice-alquiler-inmobiliario__fotocasa.aspxUn pisito de 100 m2 está, de media, en 717 euros mensuales de alquiler. Lo que significa una valoración implícita del pisito de, ¡atención!, 860.000,- eur., a una tasa razonable de capitalización del 1%, tasa a la que dicho alquiler debiera estar en 99,- eur. [cfr. la propuesta "Alquiler 99-99"].2] Rentas financieras.-Afortunadamente, la represión financiera está siendo todo un éxito. Las sanguijuelas financieras, que están en vías de extinción, todo el día quejándose de que las obligan a arriesgar su dinero. Añádanse las iniciativas contra subcapitalización [negociantes que, para llevarse a casa los beneficios antes de pagar a nadie, aparentan ser prestamistas de sus sociedades].3] Pensiones.-Situación nefanda. Es el primer concepto del gasto público [la mitad del mismo, para entendernos], por lo que cualquier ahorro en él es clave cara a la transición estructural, no sólo cuantitativamente, también porque se trata del aporte al ajuste de la generación triunfadora de la burbuja-pirámide, por culpa de cuyo derrumbe estamos en crisis, cuya propensión al consumo, encima, es mínima. Y, sin embargo, se sigue defendiendo irracionalmente, a capa y espada, la virginidad de estas rentas calculadas cuando se ataban los perros con longaniza. Todo por meras razones electoreras.Ideológicamente es peor, si cabe. Así, el funcionario, el día antes de su jubilación, es vilipendiado por vago; pero el día siguiente, es elevado a los altares por haber estado toda una vida cotizando.4] Sueldos extravagantes.-Aunque se escuchan tambores [cfr. referéndum suizo contra el abuso de los directivos], lo cierto es que, desde el turning point en otoño de 2006, estas rentas letales para el ambiente interno en las empresas [los CEO's son trabajadores de dirección, no empresarios] han crecido en conjunto.Cuanta más mediocridad en el sector público, más impunidad en la dirección posmoderna de empresas. España, que es un país cutre en el que se devora a los propios hijos y donde los provincianos limítrofes se avergüenzan de ser españoles, nunca podrá hacer nada ya contra la clase obrerista-facha de ejecutivos de empresas. Tendrá que venir de fuera. La jubilación forzada del CEO-2 del Banco Santander es la mejor prueba. Encima, creemos que el acuerdo de indemnización multimillonaria se aprobó justo antes de la entrada en vigor de la reciente limitación de la deducibilidad fiscal de este tipo de rentas; de ser así, el 30% de lo que se lleva este extractor delincuente lo estaría pagando usted, idiota contribuyente.5] Rentas salariales.-Éstas importan un bledo, a pesar de que, de ellas, viven los "santos" caseros. Son claves para mantener el consumo en un nivel compatible con la vida de la economía ordinaria, pero no han hecho nada más que bajar desde el principio de la crisis. ¡Y lo que les queda!6] Impuestos.-Lo que llega a este escalón de distribución de la renta es ya miserable, de modo que, finalmente, no queda nada para acumular al Capital. Añadan la fuga.G X L
(06/06/2013 12:21) MONTORO = SOLBES.-Como hiciera Solbes, que en 2008 comenzó a pedir el relevo, Montoro no quiere ser ya Ministro económico, y muy hábilmente ha dado paso en el protagonismo a la super-Ministra Soroya. La clave nos la ha dado el propio Presidente del Gobierno que ha desvelado que el cambio en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos se debe al propio Montoro.Montoro, además de equivocarse el primer día subiendo el IRPF [y resucitando la deducción-vivienda] a la vez que proclamaba categóricamente que subir el IVA sería muy malo para la economía, en lo organizativo, ha perpetrado irresponsablemente la ultrarregionalización de la AEAT, para más inri sin preservar Aduanas, que es un negociado que no era "suyo" sino de la UE, con lo que las CCAA usurpadas por provincianos separatistas ya están fantaseando con administrar de verdad la frontera comunitaria, paso de gigante en sus pretensiones fascistoides.Montoro sabe que los dos años de procrastinación fiscal pactados con la UE para administrar los procesos electorales que vienen suponen...EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL,y cree que se merece no estar ahí.No me hagan caso hoy, que estoy fatal de salud.
En Alemania yo he ido a cenar a pizzerias, y cenado dos adultos bastante comedores por 10 euros los dos. Con raciones abundantes, en un local agradable, en una ciudad grande y cara (Munich, Frankfurt, Colonia), etc. Puede que Berlin sea incluso más barato.En Madrid eso no es posible que yo sepa. Desconozco si han bajado los precios en 2013 (la estadística del IPC dice que no), desde luego yo en 2012 encontraba caros hasta los indios de Lavapiés, teniendo en cuenta el parón económico (off-topic: ¿por qué lo llaman así cuando se refieren sólo al del consumo?) y el desempleo.
Marx, le recomiendo que se venga a Alemania. Aqui los salarios no son mucho mas altos que en España, pero la diferencia principal es que el coste de la vida es mucho menor. Tanto en alquileres y gastos anejos (agua, luz, teléfono...), como en la compra del supermercado, transporte público, salir a un restaurante...He vivido en innumerables países europeos (Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Reino Unido - que por cierto es la excepción y se parece a España), y no entiendo cómo los españoles no se dan cuenta. No hay nada malo en ser mileurista, si con eso se vive dignamente.Esa es la base de la TE. No hay que hacerse un lío con el SMI ni zarandajas similares. Devaluación interna ya, costes inmobiliarios en su sitio, bajadas de precio de alimentos básicos, restaurantes básicos, incluso entretenimiento básico (entradas para ver al Bayern cuestan la mitad que para el R. Madrid).Cuando eso sea posible, me plantearé volver a mi país...Saludos desde el eurocore!