Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
No conocía al Banco Etchevarría: lo he descubierto hoy pasando delante de una de sus oficinas.Tal vez recuerden que una de mis obsesiones es que la consolidación del sector bancario en España, al oligopolizar aun más el sector, va a ser peor a largo plazo, convirtiendo a la mayor parte del sector en too big to fail, y esto prueba que nadie en España ni Europa tiene intención real de arreglar lo que realmente nos ha traído a donde estamos.Por eso me llaman la atención las muy esporádicas noticias sobre alguna caja rural o banco enano que dicen "oigan que nosotros somos diferentes y no estamos podridos de activos tóxicos". Y descubrir un banco que no conocía, ni les cuento. Pues resulta que este banco de Betanzos, que hace un año tenía 40 oficinas (1), acaba de comprar 66 oficinas de Novagalicia (2).No sé si tomármelo como: a) Delirio de grandeza del que ve por fin la posibilidad de montarse su propia burbuja. b) Rara demostración de cordura en el que un pequeño bien gestionado tiene capacidad para avanzar prudentemente en la dirección correcta, que es la desconcentración del sector.¿Tienen alguna opinión sobre los bancos enanos?1) http://economia.elpais.com/economia/2012/04/01/actualidad/1333314005_338762.html2) http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/27/galicia/1372356501_328460.html
Cita de: The Resident en Julio 12, 2013, 20:54:45 pmNo conocía al Banco Etchevarría: lo he descubierto hoy pasando delante de una de sus oficinas.Tal vez recuerden que una de mis obsesiones es que la consolidación del sector bancario en España, al oligopolizar aun más el sector, va a ser peor a largo plazo, convirtiendo a la mayor parte del sector en too big to fail, y esto prueba que nadie en España ni Europa tiene intención real de arreglar lo que realmente nos ha traído a donde estamos.Por eso me llaman la atención las muy esporádicas noticias sobre alguna caja rural o banco enano que dicen "oigan que nosotros somos diferentes y no estamos podridos de activos tóxicos". Y descubrir un banco que no conocía, ni les cuento. Pues resulta que este banco de Betanzos, que hace un año tenía 40 oficinas (1), acaba de comprar 66 oficinas de Novagalicia (2).No sé si tomármelo como: a) Delirio de grandeza del que ve por fin la posibilidad de montarse su propia burbuja. b) Rara demostración de cordura en el que un pequeño bien gestionado tiene capacidad para avanzar prudentemente en la dirección correcta, que es la desconcentración del sector.¿Tienen alguna opinión sobre los bancos enanos?1) http://economia.elpais.com/economia/2012/04/01/actualidad/1333314005_338762.html2) http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/27/galicia/1372356501_328460.html O estoy muy perdido, o que yo sepa, ese banco es.. mmm digamos "elitista". Nada de señoras iendo a por su pensioncita o parados domiciliando la prestación. La única oficina que conozco en Coruña está muy bien situada.También me consta que es un banco muy antiguo, de estos de hace siglos.Fuente: soy de la zona
Interesante la crisis en LD. Yo escucho en podcast fragmentos de aquí y allá, de Onda Cero, LD, y la espantá de César Vidal (más interesante porque daba cancha a Centeno que por sí mismo) es llamativa: enlaza muy bien con la guerra anglo vs. eurófilos en el seno de los media de la derecha española y puede que apunte a cosas bastante jugosas sobre el saqueo del cajerío, y es que el comportamiento de los media de derechas en general y de LD en particular con el caso Blesa desde el primer momento (y pese a posibles errores y "divismo" de Su Señoría) ha apestado a guerra abierta en la que se jugaban algunos el sustento y el buen nombre que pudiera quedarles. No es descabellado pensar que LD se ha financiado con créditos fallidos de Bankia y que puedan salir a la luz cosas, y, como siempre, probablemente por culpa de la miseria humana (parece que no pagaban las nóminas al menos a algunos, generando agravios comparativos), ...
En el asunto LD-CesarVidal-FJL, ¿quien se queda con los yankis y quien se pliega a Europa? Lo digo por saber quienes son nuestros nuevos aliados.Mira que si nos toca FJL.... Por cierto, estoy con Manu en que aquí hay mucha prisa por algo.. De verdad va a haber recuperación económica y eso blindaría a Rajoy? No creo porque NHD y la rata ni rebota, porque es de granito. Va a aparecer el ornitorrinco negro, con la forma de un recrudecimiento de los asuntos en Medio Oriente? La partida de poker entre dolar y euro está en las últimas porque, por algún tema técnico que desconocemos, los usanos ya no dan para más, y hay que lanzar el último ataque contra Europa vía España en plan Ardenas?Ahora si que hay que empezar a tener los nervios de acero....
Cita de: Republik en Julio 14, 2013, 02:06:15 amInteresante la crisis en LD. Yo escucho en podcast fragmentos de aquí y allá, de Onda Cero, LD, y la espantá de César Vidal (más interesante porque daba cancha a Centeno que por sí mismo) es llamativa: enlaza muy bien con la guerra anglo vs. eurófilos en el seno de los media de la derecha española y puede que apunte a cosas bastante jugosas sobre el saqueo del cajerío, y es que el comportamiento de los media de derechas en general y de LD en particular con el caso Blesa desde el primer momento (y pese a posibles errores y "divismo" de Su Señoría) ha apestado a guerra abierta en la que se jugaban algunos el sustento y el buen nombre que pudiera quedarles. No es descabellado pensar que LD se ha financiado con créditos fallidos de Bankia y que puedan salir a la luz cosas, y, como siempre, probablemente por culpa de la miseria humana (parece que no pagaban las nóminas al menos a algunos, generando agravios comparativos), ...César Vidal anuncia que deja su programa 'La noche de César', en esRadio (editorial titulado 'En defensa de la verdad'):http://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2013-07-12/editorial-de-cesar-vidal-12072013-61305.htmlhttp://audios.esradio.fm/espana/13/07/12/editorial-de-cesar-vidal-12072013-61305.mp3
Cita de: burbunova en Julio 14, 2013, 12:57:59 pmCita de: Republik en Julio 14, 2013, 02:06:15 amInteresante la crisis en LD. Yo escucho en podcast fragmentos de aquí y allá, de Onda Cero, LD, y la espantá de César Vidal (más interesante porque daba cancha a Centeno que por sí mismo) es llamativa: enlaza muy bien con la guerra anglo vs. eurófilos en el seno de los media de la derecha española y puede que apunte a cosas bastante jugosas sobre el saqueo del cajerío, y es que el comportamiento de los media de derechas en general y de LD en particular con el caso Blesa desde el primer momento (y pese a posibles errores y "divismo" de Su Señoría) ha apestado a guerra abierta en la que se jugaban algunos el sustento y el buen nombre que pudiera quedarles. No es descabellado pensar que LD se ha financiado con créditos fallidos de Bankia y que puedan salir a la luz cosas, y, como siempre, probablemente por culpa de la miseria humana (parece que no pagaban las nóminas al menos a algunos, generando agravios comparativos), ...César Vidal anuncia que deja su programa 'La noche de César', en esRadio (editorial titulado 'En defensa de la verdad'):http://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2013-07-12/editorial-de-cesar-vidal-12072013-61305.htmlhttp://audios.esradio.fm/espana/13/07/12/editorial-de-cesar-vidal-12072013-61305.mp3No están los podcast del programa, eso me escama porque por ahí se cuenta que CV insinuó cosas sobre "ladrones en la oficina"; y eso me remite al caso Blesa y el ardor con que FJL le viene defendiendo, que desde el principio me hizo sospechar que había conexiones directas; nada raro porque el saqueo del cajerío ha sido rebañando a fondo y no se iban a quedar los amigos mediáticos sin su cucharada (y seguramente todos los grupos mediáticos de España han trincado cada cual de su caja amiga).
El Algarrobo de Guanos miente, tal como nos tiene habituados, pero en una frase le doy la razón 'La recesión ha quedado atras' , porque ahora estamos en plena depresión económica, en pleno Guano, en la Ruina.
Alberto 'Recortes' es el que montó Libertad Digital y tengamos bien presente todos los años y años que ha sido y es Consejero de Caja Mandril/Bankia. De ahí el nexo en la política editorial de defensa a Blesa y por ende a sus Consejeros (es decir, a sí mismo).El apoyo de Libertad Digital a Intereconomía (literalmente quebrada) indica un cambio total respecto a su línea editorial y empresarial anterior: Libertad Digital también las está pasando putísimas y huelen el futuro cercano que tienen tras su cogote. Han visto las barbas de su vecino cortar y estan en ello. César Vidal no es de los que han puesto toda su pasta en esta empresa LD. Alberto Recortes y Losantos, sí. ____________La apuesta de siempre del desaparecido Polanco, de la antigüa PRISA y parte de la PSOE claramente era el tirano Tutankhamon Gallardón. Ahora no. La apuesta clara hoy en día es Sor Aya, tanto para El Pais, como para algunos medios aledaños. Sor Aya es intocable, periodísticamente. Se mete caña al resto del desgobierno de Marihuano, pero a ella no. Ojo, a la jugada.
Cita de: tomasjos en Julio 14, 2013, 15:39:50 pmEn el asunto LD-CesarVidal-FJL, ¿quien se queda con los yankis y quien se pliega a Europa? Lo digo por saber quienes son nuestros nuevos aliados.Mira que si nos toca FJL.... Por cierto, estoy con Manu en que aquí hay mucha prisa por algo.. De verdad va a haber recuperación económica y eso blindaría a Rajoy? No creo porque NHD y la rata ni rebota, porque es de granito. Va a aparecer el ornitorrinco negro, con la forma de un recrudecimiento de los asuntos en Medio Oriente? La partida de poker entre dolar y euro está en las últimas porque, por algún tema técnico que desconocemos, los usanos ya no dan para más, y hay que lanzar el último ataque contra Europa vía España en plan Ardenas?Ahora si que hay que empezar a tener los nervios de acero....Puede que simplemente aparezca una cierta expansión bancocentralista conforme el deterioro de Francia, Italia y la banca alemana empiece a ser incómodamente visible. Pero también es posible que haya prisa desde USA por reventar Europa y España sería obviamente su instrumento. Yo creo que el deber de Rajoy es aguantar o si acaso ceder el testigo a Soraya, pero deben evitar convulsiones en el partido y aprovechar el único activo político con que cuenta hoy España y que es no tener que convocar elecciones generales hasta Mayo de 2.016. Y en todo esto cuidado con esa aparente pieza suelta que es ARG, que tiene sin duda apoyos importantes dentro y fuera, es inexplicable que resista y que su mierda, que es mucha, no se haga pública.