www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto, capón a los medios:¿Hay que desplazarse físicamente a una sala de prensa para seguir una intervención remota en una pantalla?Que no vaya nadie, coño, que es más bonito ver el monitor y una sala vacía.(Aún así no llegan al nivel de las "embajadas" que algunas CCAA's tenían (y tienen) en Bruselas, cuyo personal tenía la tarea de seguir el boletín oficial de la EU via web, a cargo de los impuestos de sus ciudadanos )
Citar....... Ante el hartazgo general, el matrimonio fue expulsado de España ....
....... Ante el hartazgo general, el matrimonio fue expulsado de España ....
Cita de: tomasjos en Abril 03, 2013, 23:39:21 pmCita de: Ignorant en Abril 03, 2013, 23:16:03 pmUn parto, es un parto y siempre es con dolor.Cuando todas las partes comprendan que solas no son nada y juntas forman un todo, entonces y solo entonces, nacerá EUROPA.Es en esta crisis a nivel mundial (donde la ficción es 10 veces la realidad y lo único posible es disminuir la ficción hasta que sea creíble) en que toda Europa tomará conciencia de la necesidad de unirse. Ni Alemania es capaz de sobrevivir sola en un mundo de bloques.Respecto a los PIIGS, han de entender que si no supieron gestionar el crédito concedido, tendrán que encontrar la forma de gestionar la miseria en la que ellos mismos se han sumido.Primero hay que tocar fondo y luego resurgir.PD: También se puede morir en el parto, pero mejor ni pensarlo.Ignorant, es que lo que comenta sobre morir en el parto es lo que va a pasar si el médico sigue empeñado en operar en un establo sin ningún tipo de medida de higiene y sin anestesia. Pretende que la propia parturienta lo solucione todo, y eso no es posible, repito no es posible.En cuanto a lo de que cada país PIG se gestione su propia miseria, lo siento pero eso es precisamente lo que no es un estado único. Nosotros asumimos perder la soberanía y las joyas de la corona y demás, pero a cambio de la unidad total. No ceder todo, y no obtener nada a cambio, y además pretenden que lo hagamos todo nosotros, el pueblo. Y lo de parir con dolor, lo siento, pero es lo que decía antes. Hoy hay epidural, y no hay razón para no administrarla, por principios morales y humanitarios. Lo de "el dolor es bueno" no tiene sentido cuando se lleva al sufrimiento innecesario.Des de la antigüedad se conoce, que la deuda lleva a la esclavitud.Nosotros hemos permitido (votando a partidos indecentes que nos daban todo lo que pedíamos: Aves, F1, autopistas,etc) el endeudamiento generalizado del país. Nosotros lo pagaremos.Hemos delegado nuestras obligaciones y nos ha salido mal. Mala suerte.Respecto a la crisis y su superación;Gano 1000 € al mes y gasto 1100€ ( 100€ de prestado).A los 10 meses, debo ya 1000€ ( una mensualidad entera) y el prestamista dice; Basta !!!A partir de este momento, tengo que pasar el mes con 900€( - 100 no prestados y -100 a devolver).Es lo que hay. Ni mas, ni menos.
Cita de: Ignorant en Abril 03, 2013, 23:16:03 pmUn parto, es un parto y siempre es con dolor.Cuando todas las partes comprendan que solas no son nada y juntas forman un todo, entonces y solo entonces, nacerá EUROPA.Es en esta crisis a nivel mundial (donde la ficción es 10 veces la realidad y lo único posible es disminuir la ficción hasta que sea creíble) en que toda Europa tomará conciencia de la necesidad de unirse. Ni Alemania es capaz de sobrevivir sola en un mundo de bloques.Respecto a los PIIGS, han de entender que si no supieron gestionar el crédito concedido, tendrán que encontrar la forma de gestionar la miseria en la que ellos mismos se han sumido.Primero hay que tocar fondo y luego resurgir.PD: También se puede morir en el parto, pero mejor ni pensarlo.Ignorant, es que lo que comenta sobre morir en el parto es lo que va a pasar si el médico sigue empeñado en operar en un establo sin ningún tipo de medida de higiene y sin anestesia. Pretende que la propia parturienta lo solucione todo, y eso no es posible, repito no es posible.En cuanto a lo de que cada país PIG se gestione su propia miseria, lo siento pero eso es precisamente lo que no es un estado único. Nosotros asumimos perder la soberanía y las joyas de la corona y demás, pero a cambio de la unidad total. No ceder todo, y no obtener nada a cambio, y además pretenden que lo hagamos todo nosotros, el pueblo. Y lo de parir con dolor, lo siento, pero es lo que decía antes. Hoy hay epidural, y no hay razón para no administrarla, por principios morales y humanitarios. Lo de "el dolor es bueno" no tiene sentido cuando se lleva al sufrimiento innecesario.
Un parto, es un parto y siempre es con dolor.Cuando todas las partes comprendan que solas no son nada y juntas forman un todo, entonces y solo entonces, nacerá EUROPA.Es en esta crisis a nivel mundial (donde la ficción es 10 veces la realidad y lo único posible es disminuir la ficción hasta que sea creíble) en que toda Europa tomará conciencia de la necesidad de unirse. Ni Alemania es capaz de sobrevivir sola en un mundo de bloques.Respecto a los PIIGS, han de entender que si no supieron gestionar el crédito concedido, tendrán que encontrar la forma de gestionar la miseria en la que ellos mismos se han sumido.Primero hay que tocar fondo y luego resurgir.PD: También se puede morir en el parto, pero mejor ni pensarlo.
Maple Leaf, la imagen es tan buena que se la he refundido en una sola
"Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro" G. Orwell -1984-O'Brien: «¿Cuantos dedos ves aquí, Winston?»Winston: «Cuatro»O: «¿Y si el partido te dijese que son cinco?» -1984-«La mentira elegida pasaría a los registros permanentes y se convertiría en la verdad» -1984-«Lo más característico de la vida moderna no era su crueldad ni su inseguridad, sino sencillamente su vaciedad, su absoluta falta de contenido» -1984-«Si todos disfrutasen por igual del lujo y del ocio, la gran masa de seres humanos, a quienes la pobreza suele imbecilizar, aprenderían muchas cosas y empezarían a pensar por sí mismos». -1984-«Si los hechos demuestran otra cosa, habrá que cambiar los hechos» -1984-«La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza» -1984-«Si la masa empezaba a reflexionar se daría cuenta de que nunca podría imponerse a los demás y acabaría sublevándose» -1984-
El fondo de las pensiones ya tiene el 97% del dinero invertido en deuda españolaAdquirió 20.000 millones en bonos españolesVendió 4.600 en títulos alemanes, holandeses y francesesEl Gobierno cambió las reglas para poder comprar más deuda nacional El Fondo de Reserva de las pensiones ha decidido poner todos los huevos en la misma cesta. Y esa cesta es la deuda española. El organismo que gestiona el dinero para pagar las pensiones futuras ha decidido vender sus bonos de máxima solvencia emitidos por Alemania, Francia y Holanda para ayudar a financiar al Tesoro español. Durante el año pasado, vendió títulos de deuda de esos tres países por importe de 4.600 millones de euros y en cambio compró títulos de deuda española por importe de 20.000 millones de euros, según datos de Bloomberg. Con ello, el 97% de su cartera, una proporción récord, está invertido en deuda española.El fondo de reserva ha preferido ayudar a financiar el déficit del Gobierno de Mariano Rajoy a diversificar su cartera, como hacen la mayoría de los fondos de pensiones del mundo. La mayor parte de las compras del fondo se produjeron en la segunda mitad del año. El Gobierno pudo con la ayuda del dinero de las pensiones hacer frente con mayor facilidad al mayor aumento de deuda pública de la historia de España en un solo año, 148.000 millones de euros, a razón de más de 400 millones de euros al día, la mayor parte de los cuales se financiaron con títulos del Tesoro.El fondo de las pensiones acabó el ejercicio con 63.000 millones, después de que una ganancia de unos 3.000 millones compensase en parte la retirada de 7.000 millones realizada para pagar las pensiones. En 2012 fue la primera vez que se recurrió a este fondo, construido a lo largo de los años, para pagar las prestaciones, después de que no se cumpliesen las previsiones presupuestarias del Gobierno.Las cifras del informe anual del fondo muestran que España fue la que más compró deuda de España en un año en que se extendió la desconfianza sobre las finanzas estatales y la prima de riesgo marcó récords históricos.Para poder comprar más deuda nacional, el Gobierno cambió las reglas del fondo de reserva de las pensiones. Elevó del 16% al 35% de la cartera el importe máximo que puede ser invertido en un solo valor (una emisión de bonos a 10 años, por ejemplo). Al tiempo, aumentó del 11% al 12% su participación máxima en el total de deuda del Tesoro en circulación.
La imputación de la infanta Cristina en el conocido como caso Nóos ha generado "enorme preocupación" en el Gobierno, que ve como la corrución va quedando al descubierto en todas las esferas de poder.Según ha reconocido este jueves el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo en declaraciones a los medios de comunicación, antes de inaugurar la reunión de alto nivel de Naciones Unidas contra el hambre. El ministro ha pedido que la imputación de la Infanta "se sustancie con rapidez", ya que se trata de un hecho que afecta a la imagen de España."Lo que pido es que esto se sustancie con rapidez porque, efectivamente, beneficiar no beneficia a la Marca España", ha dicho el ministro.Tras precisar que el Gobierno y el PP "siempre han respetado las decisiones judiciales", "personalmente" y "como miembro" del Ejecutivo ha lamentado la imputación de la hija menor del rey."Cualquier cosa que afecte a una institución que ha sido capital en la Transición española y que es capital para el prestigio de España en el exterior causa enorme preocupación en el Gobierno", ha contestado al ser preguntado si la noticia de la imputación de la infanta preocupaba al Ejecutivo.Sin embargo, el Gobierno no está dispuesto a cuestionar las acciones de la casa real, a la que sigue defendiendo aflore el escándalo que aflore. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mostrado este jueves su lealtad a la monarquía porque "es y va a seguir siendo la institución que más estabilidad" dé a España, al tiempo que no ha querido opinar sobre la imputación de la hija del rey en el Caso Nóos.En declaraciones a la Cadena Ser, Pastor ha recalcado que el Gobierno "no se pronuncia sobre las decisiones de los tribunales" ya que ha recordado que en España hay "separación de poderes" y hay que dejar al Poder Judicial que trabaje y que lo haga, tras lo que ha remarcado que confía en la Justicia.Pastor ha subrayado que el modelo constitucional por el que se apostó hace décadas "es y va a seguir siendo lo que más estabilidad dé al país" y "la monarquía es una institución muy importante que da ese equilibrio necesario en una democracia como es la española". Pero pese a la confianza de Pastor en la separación de poderes, otros sectores del PP no depositan en la Justicia toda la confianza que se le supone, como el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, que asegura que el juez Castro sólo busca ganar protagonismo con la imputación de la infanta. Castro "no ha actuado correctamente" y, por lo tanto, "habría que pedirle explicaciones", ha afirmado.
...... La pelota está en el tejado de la UE. .......
ole ole ole
La marca Ejpaña se ensalza gracias a los sobres , pelotazos, farlopa, plasmas , putas, QSJ, pisitos , mamandurrias, chauffers, kajitas, mentiras, pobreza y R&R
Cita de: NCMK3 en Abril 03, 2013, 15:13:24 pmPues por si no era suficiente con la lista conocida, se añaden ahora los Fam-az-tella:Unas clasecitas de golf han tenido la culpa...http://www.lavanguardia.com/politica/20130403/54370878528/ayuntamiento-madrid-pago-clases-golf-familia-aznar.htmlPero lo mejor ha sido el pilladón a Alvarez del Manzano cuchicheándole a Botella, "tu di que es falso, pero échame a mi la culpa".¿Qué esta pasando...? ¿Se va ya abiertamente a por todos?Parece ser que han pagado preventivamente y a toda velocidad las clases, por si acaso, aunque piensan que es imposible que hubieran tomado tantas...Ya puestos que se paguen la grotesca "boda real" que se montarón en El Escorial, con los gastos de retrasmisión de RTVE incluidos.
Pues por si no era suficiente con la lista conocida, se añaden ahora los Fam-az-tella:Unas clasecitas de golf han tenido la culpa...http://www.lavanguardia.com/politica/20130403/54370878528/ayuntamiento-madrid-pago-clases-golf-familia-aznar.htmlPero lo mejor ha sido el pilladón a Alvarez del Manzano cuchicheándole a Botella, "tu di que es falso, pero échame a mi la culpa".¿Qué esta pasando...? ¿Se va ya abiertamente a por todos?Parece ser que han pagado preventivamente y a toda velocidad las clases, por si acaso, aunque piensan que es imposible que hubieran tomado tantas...
Así, si bien aseguran que les interesan las noticias, menos de un tercio de los españoles leen un periódico al día, ya sea en papel o a través de sus páginas web. Tienen un nivel de confianza mínimo en los políticos y en las instituciones (políticas y económicas, nacionales o internacionales) y valoran peor que nadie a sus líderes.
Hemos delegado nuestras obligaciones y nos ha salido mal. Mala suerte.
Los jóvenes de nuestro país se asocian muchísimo menos que sus colegas europeos y apenas simpatizan con partidos políticos (un 35% de los que están entre 28 y 24 años, frente al 59% de los mayores de 65 años). Y tienen una valoración muy negativa (la peor) sobre el funcionamiento de la democracia en la actualidad
Los españoles no creen que el euro haya sido malo para el país, ni que vaya a desaparecer, y tampoco están de acuerdo con la premisa de que la salida de la moneda común sea una buena idea para hacer frente a la situación económica. Pero arremeten con más dureza que nadie contra banqueros, políticos, los dirigentes de la UE y hasta el Banco Central Europeo, siendo mucho menos críticos con ellos mismos, las pequeñas empresas o los sindicatos.
Nuestros ciudadanos desconfían del capitalismo y de la economía de mercado, a la que culpan de crear las desigualdades sociales. Y abogan abrumadoramente por medidas de estímulo de corte keynesiano frente a la ola de recortes y la dura consolidación fiscal.
Otra cosa es que si ese mundo peor viene, Winter Is Coming, no lo dudeestemos mejor dentro de un bloque potente que fuera.Sin duda, recuerde: ahí fuera va a hacer mucho frío.