Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
CitarCientíficos rusos auguran una nueva guerra mundial ach/kg/sm/La Voz de Rusia 13/04/2013El lapso entre la tercera y la cuarta guerra mundial está llegando a su fin, concluyen los investigadores de la Academia de Ciencias Militares de Rusia, basándose en la teoría de ciclos formulada por Nikolái Kondrátiev.De acuerdo con la teoría en cuestión, denominada también teoría de las ondas largas y desarrollada por el economista soviético Nikolái Kondrátiev, la siguiente guerra mundial podría estallar en la próxima década, opina Serguéi Malkov, miembro de la Academia de Ciencias Militares de Rusia y catedrático en la Universidad Estatal de Moscú. El estudioso expuso en su entrevista a La Voz de Rusia su visión de las perspectivas de la humanidad a medio plazo.Simplificando, los ciclos de Kondrátiev podrían representarse como períodos de desarrollo económico de la civilización moderna que duran entre 40 y 60 años.Después de haber estudiado el período de la historia, entre los años 1803 y 2060, Kondrátiev estableció un total de seis ciclos. El cuarto se prolongó, aproximadamente, desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la primera mitad de los años 80. En la actualidad, estamos atravesando el quinto ciclo que, según el pronóstico de Kondrátiev, ha de acabar en 2018. Los seguidores de esta teoría vinculan cada ciclo económico a un característico nivel tecnológico. El actual está asociado al desarrollo de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y los robots. El siguiente ciclo ha de ofrecer un avance en las esferas de las nano y biotecnologías, así como en las de la información y de la cognición.Sin embargo, además de los éxitos tecnológicos, cada ciclo viene acompañado por crisis y guerras. La entrada en el siguiente ciclo se caracterizará por una fortísima inestabilidad política, cuando no una guerra mundial, explica el catedrático Serguéi Malkov:–En la etapa actual, la crisis se ha convertido en depresión. Se está buscando con desesperación una salida. Entre otras medidas, se considera la posibilidad de hacer de las nuevas tecnologías los motores del desarrollo. Son las llamadas tecnologías NBIC, es decir, nano, bio, info y cogni. Esta etapa entraña graves peligros, porque la salida todavía no se ha encontrado y las discrepancias quedan sin paliarse. En momentos así, suelen estallar guerras mundiales que pueden tener carácter comercial, financiero, económico, político o el clásico. Se produce una especie de redistribución de las zonas de influencia. Si aceptamos el esquema de Kondrátiev, veremos que durante los dos últimos siglos los acontecimientos más sangrientos de la historia universal han tenido lugar, al descender las llamadas ondas largas. La crisis ya ha tenido lugar y nos estamos acercando al límite decisivo. Los científicos que comparten el criterio de Nikolái Kondrátiev aseguran que el momento crítico tendrá lugar en 2016 o 2017. Por supuesto, es difícil predecir si estallará una guerra mundial en su sentido tradicional. Pero no cabe la menor duda de que nos tendremos que enfrentar a las guerras informativa, psicológica, económica y comercial, indica Serguéi Malkov:–La anterior guerra mundial, la tercera, se produjo en el límite del cuarto y quinto ciclo y transcurrió sin el uso total de armas. Pero los resultados saltaban a la vista: la faceta geopolítica del mundo cambió por completo, la URSS, que aspiraba a la hegemonía mundial, y sus aliados sufrieron una derrota y adquirieron una nueva forma. En la actualidad, el papel de la Unión Soviética es desempeñado por China, un nuevo pretendiente a la supremacía. En esta nueva etapa del desarrollo de la humanidad, los principales acontecimientos estarán vinculados con la interacción entre China y EEUU. El enfrentamiento en la península coreana, que parece estar avecinándose, cuadra perfectamente con la teoría, asegura el experto. Es consecuencia de la política aplicada por Washington que busca provocar conflictos regionales en las zonas de los intereses nacionales. Y en la región Asia-Pacífico en donde están presentes todos los “rivales tecnológicos de EEUU”, es decir, Rusia, China, Japón e incluso Corea del Sur.En opinión de Serguéi Malkov, EEUU está perdiendo su influencia en el mundo. La inestabilidad económica mundial eleva la cotización del dólar, mientras que la política refuerza su papel de árbitro universal. Dado que Washington ya no dispone de suficiente poderío económico para respaldar sus pretensiones a la hegemonía mundial, habrá de recurrir a herramientas políticas, financieras e incluso tecnológicas. Estados Unidos no tiene otra opción más que provocar la inestabilidad en el mundo. Es evidente que se trata de una utopía. Pero en la vida real, la redistribución de las zonas de influencia no es ninguna ciencia ficción, independientemente de los ciclos que esté viviendo el mundo. http://spanish.ruvr.ru/2013_04_12/Guerra-Mundial-politica-perspectivas-cientificos/_________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Científicos rusos auguran una nueva guerra mundial ach/kg/sm/La Voz de Rusia 13/04/2013El lapso entre la tercera y la cuarta guerra mundial está llegando a su fin, concluyen los investigadores de la Academia de Ciencias Militares de Rusia, basándose en la teoría de ciclos formulada por Nikolái Kondrátiev.De acuerdo con la teoría en cuestión, denominada también teoría de las ondas largas y desarrollada por el economista soviético Nikolái Kondrátiev, la siguiente guerra mundial podría estallar en la próxima década, opina Serguéi Malkov, miembro de la Academia de Ciencias Militares de Rusia y catedrático en la Universidad Estatal de Moscú. El estudioso expuso en su entrevista a La Voz de Rusia su visión de las perspectivas de la humanidad a medio plazo.Simplificando, los ciclos de Kondrátiev podrían representarse como períodos de desarrollo económico de la civilización moderna que duran entre 40 y 60 años.Después de haber estudiado el período de la historia, entre los años 1803 y 2060, Kondrátiev estableció un total de seis ciclos. El cuarto se prolongó, aproximadamente, desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la primera mitad de los años 80. En la actualidad, estamos atravesando el quinto ciclo que, según el pronóstico de Kondrátiev, ha de acabar en 2018. Los seguidores de esta teoría vinculan cada ciclo económico a un característico nivel tecnológico. El actual está asociado al desarrollo de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y los robots. El siguiente ciclo ha de ofrecer un avance en las esferas de las nano y biotecnologías, así como en las de la información y de la cognición.Sin embargo, además de los éxitos tecnológicos, cada ciclo viene acompañado por crisis y guerras. La entrada en el siguiente ciclo se caracterizará por una fortísima inestabilidad política, cuando no una guerra mundial, explica el catedrático Serguéi Malkov:–En la etapa actual, la crisis se ha convertido en depresión. Se está buscando con desesperación una salida. Entre otras medidas, se considera la posibilidad de hacer de las nuevas tecnologías los motores del desarrollo. Son las llamadas tecnologías NBIC, es decir, nano, bio, info y cogni. Esta etapa entraña graves peligros, porque la salida todavía no se ha encontrado y las discrepancias quedan sin paliarse. En momentos así, suelen estallar guerras mundiales que pueden tener carácter comercial, financiero, económico, político o el clásico. Se produce una especie de redistribución de las zonas de influencia. Si aceptamos el esquema de Kondrátiev, veremos que durante los dos últimos siglos los acontecimientos más sangrientos de la historia universal han tenido lugar, al descender las llamadas ondas largas. La crisis ya ha tenido lugar y nos estamos acercando al límite decisivo. Los científicos que comparten el criterio de Nikolái Kondrátiev aseguran que el momento crítico tendrá lugar en 2016 o 2017. Por supuesto, es difícil predecir si estallará una guerra mundial en su sentido tradicional. Pero no cabe la menor duda de que nos tendremos que enfrentar a las guerras informativa, psicológica, económica y comercial, indica Serguéi Malkov:–La anterior guerra mundial, la tercera, se produjo en el límite del cuarto y quinto ciclo y transcurrió sin el uso total de armas. Pero los resultados saltaban a la vista: la faceta geopolítica del mundo cambió por completo, la URSS, que aspiraba a la hegemonía mundial, y sus aliados sufrieron una derrota y adquirieron una nueva forma. En la actualidad, el papel de la Unión Soviética es desempeñado por China, un nuevo pretendiente a la supremacía. En esta nueva etapa del desarrollo de la humanidad, los principales acontecimientos estarán vinculados con la interacción entre China y EEUU. El enfrentamiento en la península coreana, que parece estar avecinándose, cuadra perfectamente con la teoría, asegura el experto. Es consecuencia de la política aplicada por Washington que busca provocar conflictos regionales en las zonas de los intereses nacionales. Y en la región Asia-Pacífico en donde están presentes todos los “rivales tecnológicos de EEUU”, es decir, Rusia, China, Japón e incluso Corea del Sur.En opinión de Serguéi Malkov, EEUU está perdiendo su influencia en el mundo. La inestabilidad económica mundial eleva la cotización del dólar, mientras que la política refuerza su papel de árbitro universal. Dado que Washington ya no dispone de suficiente poderío económico para respaldar sus pretensiones a la hegemonía mundial, habrá de recurrir a herramientas políticas, financieras e incluso tecnológicas. Estados Unidos no tiene otra opción más que provocar la inestabilidad en el mundo. Es evidente que se trata de una utopía. Pero en la vida real, la redistribución de las zonas de influencia no es ninguna ciencia ficción, independientemente de los ciclos que esté viviendo el mundo. http://spanish.ruvr.ru/2013_04_12/Guerra-Mundial-politica-perspectivas-cientificos/
Propuesta de sistema fiscal del PSOE. Viene relativamente detallada.http://politica.elpais.com/politica/2013/04/12/actualidad/1365795800_335153.html
http://www.presseuro.eu/es/content/article/3654711-el-dia-en-que-se-rebele-la-clase-media
Cita de: obcad en Abril 12, 2013, 11:38:19 am...- VIVIENDA: la vivienda básica en alquiler la vamos a poner casi gratis. Los que estén pagando una hipoteca, lo sentimos. No es posible detraer recursos del resto del sistema para pagar los pufos individuales. La deuda hay que pagarla. Sugerimos el uso terapéutico de algún tipo de opio intelectual o religioso para soportar la frustración.- TERRUÑO: Se acabaron las ensoñaciones y los chantajes. Rebobinao o puerta. Iremos a más Europa y seguiremos las indicaciones de nuestros acreedores, haciéndonos dignos de confianza para atraer inversión productiva y capitales.- SALARIOS: Tu sueldecito va a ir para abajo que corta. Lo que has visto no es nada.- PENSIONES: El límite máximo en mil quinien (... de momento). - PRECIOS: El objetivo será la deflación. En un primer momento, diferencial favorable con respecto a europa.- MODELO: Se acabó el clientelismo. Tu empresita tiene que funcionar a la intemperie, y si no, chapar. Quiebras totales de cualquier tipo de actividad económica, incluido el furgol, y con especial interés de los bancos. Se respetará escrupulosamente el orden de prelación en las quitas.- ESTADO: consolidación y reforma estructural adaptada a la nueva realidad de la recaudación. Desmantelamiento de chiringuitos, racionalización, y despidos. Mantenimiento y refuerzo de los servicios básicos en detrimento el resto (televisiones, observatorios, embajadas, etc...).Anda, prueba, que a mí me da la risa.
...- VIVIENDA: la vivienda básica en alquiler la vamos a poner casi gratis. Los que estén pagando una hipoteca, lo sentimos. No es posible detraer recursos del resto del sistema para pagar los pufos individuales. La deuda hay que pagarla. Sugerimos el uso terapéutico de algún tipo de opio intelectual o religioso para soportar la frustración.- TERRUÑO: Se acabaron las ensoñaciones y los chantajes. Rebobinao o puerta. Iremos a más Europa y seguiremos las indicaciones de nuestros acreedores, haciéndonos dignos de confianza para atraer inversión productiva y capitales.- SALARIOS: Tu sueldecito va a ir para abajo que corta. Lo que has visto no es nada.- PENSIONES: El límite máximo en mil quinien (... de momento). - PRECIOS: El objetivo será la deflación. En un primer momento, diferencial favorable con respecto a europa.- MODELO: Se acabó el clientelismo. Tu empresita tiene que funcionar a la intemperie, y si no, chapar. Quiebras totales de cualquier tipo de actividad económica, incluido el furgol, y con especial interés de los bancos. Se respetará escrupulosamente el orden de prelación en las quitas.- ESTADO: consolidación y reforma estructural adaptada a la nueva realidad de la recaudación. Desmantelamiento de chiringuitos, racionalización, y despidos. Mantenimiento y refuerzo de los servicios básicos en detrimento el resto (televisiones, observatorios, embajadas, etc...).Anda, prueba, que a mí me da la risa.
...Quizá lo que pides esté llegando, ahí tienes al Partido X. ...
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
http://www.presseurop.eu/es/content/article/3654711-el-dia-en-que-se-rebele-la-clase-media"El filósofo polaco Marcin Król señala que nuestros dirigentes no se dan cuenta de que están sentados sobre un barril de pólvora. Porque la clase media, a la que se niega toda perspectiva de ascenso social, podría recurrir a la revolución como último recurso para hacerse escuchar. "----Los de Presseuropa es una selección de prensa de varios medios europeos.Supongo que los propios medios eligen cuáles, de forma que los artículosestarán más o menos filtrados para no molestar en exceso.Pero hay algo que me gusta : los comentarios de la gente.Resulta que los comentarios parecen los mismos, la gente dice lo mismo en cualquier paissimplemente cambian los ejemplos y las referencias.Se leen con el traductor de google, pero no hace falte descrifrar Edito: corregido el link. (Gracias)
Flatus Vocis3423 10.04.2013 | 19:50 Link RecomendadoTechnological advancements of recent decades have lifted living standards of all citizens substantially. Middle class lives in better material situation and with more leisure time than aristocracy couple of centuries ago.That's why the most important threat of widening gap between (accessory) upper and middle classes to a situation that middle class cannot catch up the rich regardless how hard they try, is that middle class would resign on this effort and opt out of the "rat race" of accumulating financial wealth by serving the upper classes. Instead, they focus more on individual (leisure) activities that would make their lives enough fulfilling without slaving to the rich.We can see this process in progress in W. Europe as fashion of alternative activities (heavily aided by Internet communication), alternative subcultures, increasing social-welfare dependency but also serious academic research on topic "how much is enough", etc.People in post-communist EU (and the third world) are at the moment still not economically saturated enough which results in corruption and excessive migration. But we can clearly see that young people born after the fall of communism already have similar attitudes as their W. European counterparts and more focus on living relatively modest but full and enjoyable lives than sacrificing themselves only to be able to be show off as "wealthy" (as they know they cannot reach upper-class anyway). Thus the revolution is here – silent but massive.
Cita de: Sardinita en lata en Abril 13, 2013, 17:19:27 pmCitarCientíficos rusos auguran una nueva guerra mundial ach/kg/sm/La Voz de Rusia 13/04/2013(...)http://spanish.ruvr.ru/2013_04_12/Guerra-Mundial-politica-perspectivas-cientificos/¡Hari Seldon vive en Rusia!En serio, me gusta ver que no soy el único que pensaba que esta es una posibilidad real. Aunque arrimen demasiado el ascua a su sardina.Me quedo con que los conflictos pueden o no tener un carácter bélico... La guerra de divisas creo que ya la estamos viviendo.
CitarCientíficos rusos auguran una nueva guerra mundial ach/kg/sm/La Voz de Rusia 13/04/2013(...)http://spanish.ruvr.ru/2013_04_12/Guerra-Mundial-politica-perspectivas-cientificos/
Científicos rusos auguran una nueva guerra mundial ach/kg/sm/La Voz de Rusia 13/04/2013(...)http://spanish.ruvr.ru/2013_04_12/Guerra-Mundial-politica-perspectivas-cientificos/
Los de Presseuropa es una selección de prensa de varios medios europeos.Supongo que los propios medios eligen cuáles, de forma que los artículosestarán más o menos filtrados para no molestar en exceso.Pero hay algo que me gusta : los comentarios de la gente.Resulta que los comentarios parecen los mismos, la gente dice lo mismo en cualquier paissimplemente cambian los ejemplos y las referencias.
...La situación empieza a ser preocupante. Si analizamos la evolución de los precios observamos cómo nos estamos aproximando a una deflación por endeudamiento y aquí nadie se entera. Nuestro IPC en marzo de 2013 a impuestos constantes, registró un crecimiento interanual del 0,4%, y la inflación subyacente del 0,3%. Estas cifras reflejan no una ganancia en competitividad, como algunos afirman, sino un hundimiento puro y duro de nuestra demanda interna en plena recesión de balances. Si no se frena la actual política económica España se encamina a una deflación por endeudamiento....
Este tweet no es falso (y creo que no se ha puesto)"El vandalismo y la intolerancia alcanza nuestra sede. Nuestra condena más enérgica al ataque antidemocrático sufrido. "Atentos a la foto https://twitter.com/PplarsTerrassa/status/322727782301958144El PP ha conseguido en las últimas semanas que me caiga bien la PAH. Tiene huevos el tema
Cita de: zombietoads en Abril 14, 2013, 02:53:54 amEste tweet no es falso (y creo que no se ha puesto)"El vandalismo y la intolerancia alcanza nuestra sede. Nuestra condena más enérgica al ataque antidemocrático sufrido. "Atentos a la foto https://twitter.com/PplarsTerrassa/status/322727782301958144El PP ha conseguido en las últimas semanas que me caiga bien la PAH. Tiene huevos el tema Yo tengo curiosidad por ver que dicen cuando lleguen las primeras hostias, si llegan, han puesto el liston tan alto ya que va a ser difícil subirlo.
@Obcad, no había visto que venia en respuesta a mi post del otro día sobre la pereza de la razón.(la verdad es que no puedo seguir el ritmo del foro...)Pero aprovecho porque estuve dandole vueltas por mi lado. No intento dar más cuerda.Pero visto el esfuerzo que supone aclarar(se) esas cosas, al menos, lo posteo....