Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Tomado de El Pais de hoy. Recuerda al ABC de toda la vida. "¿Cuánta comida puedes comprar con 5 dólares en distintos países? (VÍDEO)... ¿Sabes cuánto pagan los diputados de Madrid por comer en la Asamblea?... ¿Se puede practicar sexo en el espacio?... ¿Qué hacen un tigre o un león si les dejas una caja de cartón? (VÍDEO)..."Aquí escribieron editoriales Claudín, Pradera, Semprún y EHT. Tic tac, tic, tac.
"Torpe economía española" "Burbujón inmobiliario" "salvemos a la banca"Correa sacando colores. A partir del 1:04:00. Por cierto, ningún representante ejpanñol.
Cita de: Xoshe en Abril 21, 2013, 13:11:39 pmTomado de El Pais de hoy. Recuerda al ABC de toda la vida. "¿Cuánta comida puedes comprar con 5 dólares en distintos países? (VÍDEO)... ¿Sabes cuánto pagan los diputados de Madrid por comer en la Asamblea?... ¿Se puede practicar sexo en el espacio?... ¿Qué hacen un tigre o un león si les dejas una caja de cartón? (VÍDEO)..."Aquí escribieron editoriales Claudín, Pradera, Semprún y EHT. Tic tac, tic, tac. Xoshe, a El Pais le pasa lo que a El Mundo, ABC, La Razón, etc.... Es tan descarado su intento de manipular la opinión pública que el personal pasa de ellos. En los últimos meses los dos primeros se han dedicado a intentar un golpe de estado contra el gobierno, obviamente por los intereses de sus dueños -SAN, TEF, etc..- de poder financiarse barato con dinero del rescate total aunque para eso la población española se fuera por debajo del nivel de la indigencia absoluta. Y la gente está despertando en mayor cantidad cada día que pasa y ve esas maniobras. Ya saben que Interlobotomía es un zombi después del último ERE. A los diarios citados anteriormente les espera la desaparición, igual que al grupo de Ariza en unos meses. Como mucho quedará uno de ellos, probablmente el ABC, por la solera de la cabecera, y poco más.
Xoshe, lo que acaba usted de comentar sobre la afirmación de Grillo no hace más que reforzar mis temores sobre 5 Stelle. Mucha gente con buenas intenciones pero que es manipulada con fines que no acaban de quedar claros.La misma sensación tengo sobre el partido X.
"partidarios de Grillo, el cual había propuesto una "marcha a Roma", y luego reculó oliéndose que habría incidentes."Para los que no recuerden lo que fue la Marcha sobre Roma.En fin, nunca lo hubiera creído. Cara Italia.
Atentos a Italia porque son nuestro alma máter por aquello de los patrones de conducta y demás lazos que nos unen.CitarOtro acto del drama italianoContinúa el estado de emergencia democrática en Italia. Nunca en su historia había repetido mandato el Presidente de la República. Giorgio Napolitano, que había asegurado que nunca lo convencerían para quedarse, fue reelegido con 738 votos sobre 1.007 presidente de la República italiana después de que Bersani, Berlusconi y Monti pactaran ofrecerle el puesto tras varios días de votaciones en el Parlamento que han representado el suicidio político del Partido Democrático y el fin del bipartidismo de la Segunda República.En el gran teatro de la Política, existe un género llamado "república parlamentaria" en el que la elección del gobierno emana del parlamento y el jefe de Estado carece de poder ejecutivo. Italia sería, en teoría, una república parlamentaria; sin embargo, tras la dimisión de Silvio Berlusconi en noviembre de 2011, entró en una fase de emergencia democrática, que confirió, de hecho, poderes ejecutivos a su presidente de la República. Tras un año de gobierno "técnico", hace ahora 55 días, se celebraron elecciones. Pero el Parlamento ha sido incapaz de formar gobierno. Y esta semana ha sido incapaz de elegir un Presidente de la República. La responsabilidad mayor la tenía el Partido Democrático, ganador por escaso margen en las últimas elecciones, y lo que ha ocurrido es que, agotado el esquema berlusconismo/antiberlusconismo por una crisis económica real devastadora, el engendro del Partido Democrático, que reunía a empresarios y sindicato, laicos y opus dei, neoliberales y socialdemócratas, ha estallado en pleno parlamento, ante los ojos atónitos y la sangre enfurecida de millones de votantes. No se dirá que han faltado lances antes de este apoteósico suicidio del PD. El aparato del PD ha preferido pactar con Berlusconi que con el Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo, cuyo candidato a presidente era Stefano Rodotà, jurista y político de izquierda. Tal vez, el colofón de este dramón lo representó la traición a Prodi, alma máter del partido, a quien propusieron como presidente por unanimidad, para luego, a la hora de la votación, traicionarlo uno de cada cuatro parlamentarios del PD. Dimitió entonces Pierluigi Bersani, secretario del Partido Democrático; dimitió Rosy Bindi, presidenta del PD, y dimitió por fin toda la secretaría. Hoy el PD está roto, y anuncian un nuevo congreso.Imaginemos por un momento que el pueblo fuera público, y que hubiera asistido a la representación de un doloroso acto primero representado por un gobierno técnico que agudizara su pobreza, un acto segundo en que la llegada de un tsunami democrático cual deus ex macchina hubiera dado esperanzas para presenciar una peripecia democrática y acaso un desenlace feliz, y, de pronto, les sorprendieran con una catártica vuelta a un desalmado gobierno técnico. ¿Sería de extrañar que el público asaltara y tomara por la fuerza el proscenio? Fue, en efecto, lo que ocurrió ayer apenas se supo la noticia del nombramiento de Napolitano. Enfrente del Parlamento, se reunieron cantidad de ciudadanos que gritaban "Basta con la casta", "Todos a casa", "Vergüenza", "Payasos" etc. Había votantes cabreados del PD, militantes de Rifondazione Comunista, partidarios de Grillo, el cual había propuesto una "marcha a Roma", y luego reculó oliéndose que habría incidentes. La rabia de muchos votantes del PD, Sinistra e Libertà y el Movimiento 5 Estrellas es mucha. Había gente en todas las salidas del Parlamento. Mientras un grupo de ciudadanos gritaba "Bufones, bufones", un joven preguntó: "¿A quién se lo decían?". Otro le contestó: "Es igual: son todos iguales". El pueblo ya no se siente público, sino que exige protagonismo. De momento, lanza tomates o aplaude a los actores de esta obra. Ya interrumpe y se hace presente. Quién sabe qué otras páginas habrán escrito los autores de esta obra. Lo que sí está claro es que o le dan papel al pueblo, o el pueblo los acaba echando, antes o después, de escena, para devolverlos a la realidad trágica de la historia.Hoy domingo por la tarde, Grillo se manifestará en Roma. Mañana lunes abren los mercados y el Presidente de la República presentará su gobierno. Obama, el FMI, la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la Confederación Episcopal italiana respiran aliviados. Pero no termina aquí el drama.http://www.rebelion.org/noticia.php?id=167056&titular=otro-acto-del-drama-italiano-
Otro acto del drama italianoContinúa el estado de emergencia democrática en Italia. Nunca en su historia había repetido mandato el Presidente de la República. Giorgio Napolitano, que había asegurado que nunca lo convencerían para quedarse, fue reelegido con 738 votos sobre 1.007 presidente de la República italiana después de que Bersani, Berlusconi y Monti pactaran ofrecerle el puesto tras varios días de votaciones en el Parlamento que han representado el suicidio político del Partido Democrático y el fin del bipartidismo de la Segunda República.En el gran teatro de la Política, existe un género llamado "república parlamentaria" en el que la elección del gobierno emana del parlamento y el jefe de Estado carece de poder ejecutivo. Italia sería, en teoría, una república parlamentaria; sin embargo, tras la dimisión de Silvio Berlusconi en noviembre de 2011, entró en una fase de emergencia democrática, que confirió, de hecho, poderes ejecutivos a su presidente de la República. Tras un año de gobierno "técnico", hace ahora 55 días, se celebraron elecciones. Pero el Parlamento ha sido incapaz de formar gobierno. Y esta semana ha sido incapaz de elegir un Presidente de la República. La responsabilidad mayor la tenía el Partido Democrático, ganador por escaso margen en las últimas elecciones, y lo que ha ocurrido es que, agotado el esquema berlusconismo/antiberlusconismo por una crisis económica real devastadora, el engendro del Partido Democrático, que reunía a empresarios y sindicato, laicos y opus dei, neoliberales y socialdemócratas, ha estallado en pleno parlamento, ante los ojos atónitos y la sangre enfurecida de millones de votantes. No se dirá que han faltado lances antes de este apoteósico suicidio del PD. El aparato del PD ha preferido pactar con Berlusconi que con el Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo, cuyo candidato a presidente era Stefano Rodotà, jurista y político de izquierda. Tal vez, el colofón de este dramón lo representó la traición a Prodi, alma máter del partido, a quien propusieron como presidente por unanimidad, para luego, a la hora de la votación, traicionarlo uno de cada cuatro parlamentarios del PD. Dimitió entonces Pierluigi Bersani, secretario del Partido Democrático; dimitió Rosy Bindi, presidenta del PD, y dimitió por fin toda la secretaría. Hoy el PD está roto, y anuncian un nuevo congreso.Imaginemos por un momento que el pueblo fuera público, y que hubiera asistido a la representación de un doloroso acto primero representado por un gobierno técnico que agudizara su pobreza, un acto segundo en que la llegada de un tsunami democrático cual deus ex macchina hubiera dado esperanzas para presenciar una peripecia democrática y acaso un desenlace feliz, y, de pronto, les sorprendieran con una catártica vuelta a un desalmado gobierno técnico. ¿Sería de extrañar que el público asaltara y tomara por la fuerza el proscenio? Fue, en efecto, lo que ocurrió ayer apenas se supo la noticia del nombramiento de Napolitano. Enfrente del Parlamento, se reunieron cantidad de ciudadanos que gritaban "Basta con la casta", "Todos a casa", "Vergüenza", "Payasos" etc. Había votantes cabreados del PD, militantes de Rifondazione Comunista, partidarios de Grillo, el cual había propuesto una "marcha a Roma", y luego reculó oliéndose que habría incidentes. La rabia de muchos votantes del PD, Sinistra e Libertà y el Movimiento 5 Estrellas es mucha. Había gente en todas las salidas del Parlamento. Mientras un grupo de ciudadanos gritaba "Bufones, bufones", un joven preguntó: "¿A quién se lo decían?". Otro le contestó: "Es igual: son todos iguales". El pueblo ya no se siente público, sino que exige protagonismo. De momento, lanza tomates o aplaude a los actores de esta obra. Ya interrumpe y se hace presente. Quién sabe qué otras páginas habrán escrito los autores de esta obra. Lo que sí está claro es que o le dan papel al pueblo, o el pueblo los acaba echando, antes o después, de escena, para devolverlos a la realidad trágica de la historia.Hoy domingo por la tarde, Grillo se manifestará en Roma. Mañana lunes abren los mercados y el Presidente de la República presentará su gobierno. Obama, el FMI, la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la Confederación Episcopal italiana respiran aliviados. Pero no termina aquí el drama.http://www.rebelion.org/noticia.php?id=167056&titular=otro-acto-del-drama-italiano-
Primero Bersani pacta con Berlusconi un candidato, Marini, que no alcanza quorum para ser elegido y la candidatura cae.Después, el mismo Bersani, en un movimiento desesperado y muy torpe propone a Romano Prodi. Resultado: Prodi no es votado incluso por una parte del mismo PD, Berlusconi se enfada y pide a sus electores que no participen en la votación. Ante esto, Prodi se retira como candidato y Bersani dimite como secretario general del PD.Mientras, el M5S había propuesto a Rodotà, que obtiene votos de esa formación y de los verdes de SEL. Grillo dice que si el PD vota a Rodotà está dispuesto a aceptar un gobierno PD, pero el PD no responde siquiera. Y con el PD, el M5s y Sel rodotà hubiera tenido asegurada la elección.Mientras, la prensa, el mismo Grillo, y twitter en una jornada caliente preguntan por qué el PD no quiere votar a Rodotà, un reputado jurista y alabado por todos por su honestidad y trayectoria. El PD da la callada por respuesta.Y no solo eso, se encuentra sin candidato después de fracasar con dos, con Marini y con Prodi.Entonces Berlusconi, que esperaba agazapado, visita al actual Jefe de Estado, Napolitano, y le pide que se postule como candidato a la reelección. Acto seguido, el PD pide lo mismo y se suman la Lega Nord y el partido de Mario Monti. Napolitano acepta y es elegido con los votos de estas formaciones.El cabreo de los italianos viene porque el PD ha preferido pactar con Berlusconi primero, (con la candidatura de Marini), y seguir sus directirces después (con la de Napolitano) antes que aceptar pactar con el M5S o sin pactar, simplemente apoyar la candidatura de Rodotà que, recordemos, no está en la esfera de ninguno de los partidos, ni siquiera de el M5S (al que criticó en su momento).Nadie entiende que el PD no votase a Rodotà, que fue diputado de izquierdas hace años con el PCI y después con el PDS. Que tiene una trayectoria como jurista y profesor universitario impecable y es conocido por ser incorruptible.Bueno, nadie lo entiende desde una prespectiva justa, desde la prespectiva del mangoneo político, estaba claro que Rodotà no iba a ir al dictado de nadie, era el presidente neutral e independiente que necesitaba Italia. Personalidades italianas apoyaban a Rodotà, incluso firmando un manifiesto de apoyo. En twitter el hastag @RodotàPerchéNo fue trending topic, preguntando por qué no se elegía a Rodotà. Diarios nacionales lanzaban la misma pregunta, desde la Repubblica al ilFattoQuotidiano, blogs, analistas, todos coincidían que Rodotà era el mejor candidato al puesto.Sin embargo, como autistas políticos, sordos a la petición que provenía de todas partes, el PD ningunea a la prensa, ciudadanos, al M5S, a los ecologistas... a todos y decide seguirle el juego a la persona que más daño ha heco al país: Silvio Berlusconi.Esto significa que no habrá ley de incompatibilidades, ni reforma electoral, ni nada de lo que se está pidiendo para reformar la política italiana. El PD ha traicionado a sus electores, algunos quemaron sus carnets delante del palacio Montecitorio y de las sedes del PD en señal de protesta. Incluso el actual ministro del PD Fabrizio Barca preguntó porqué rayos no apoyaban la candidatura de Rodotà.Por eso Grillo habla de un "golpe de estado" de la partitocracia que, una vez más, se dedica a sus juegos palaciegos y reparto de poder a espaldas de la ciudadanía, como lleva haciendo 20 años y que ha llevado al país al desastre actual.
Esta bien ver lo que muchos afirmamos, aunque sea en carnes ajenas, Italianas.No son los partidos. No es votar a alguna nueva opción. Es el sistema, tal y como esta montado, y blindado. Da igual que aquí aparezca el partido perfecto. Nos van a joder igual. Como a los Italianos.
Cita de: Starkiller en Abril 21, 2013, 18:04:01 pmEsta bien ver lo que muchos afirmamos, aunque sea en carnes ajenas, Italianas.No son los partidos. No es votar a alguna nueva opción. Es el sistema, tal y como esta montado, y blindado. Da igual que aquí aparezca el partido perfecto. Nos van a joder igual. Como a los Italianos.¿Y si el partido 5 estrellas hubiera sacado una mayoría más amplia?, igual sería muy descarado torcer la voluntad de las urnas.Hay que admitir que los cambios serán lentos, porque es la única manera de que queden asentados y sin el menor resquicio de dudas. Poquito a poco.Esta maniobra italiana va a servir para poner en evidencia mucha mierda, no les va a quedar otra que retratarse y quitarse la careta ante los ciudadanos. Se les va a ver el plumero y esta vez NHD para oropeles, decorados ni atrrezzo, puede que la casta del país vecino se esté cavando su propia tumba y de eso se trata, no?