Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Noticia del Skup de El País, muy importante para nuestros interesesLa presidencia irlandesa de la UE y los negociadores de la Eurocámara alcanzan un acuerdo definitivo sobre una norma cuyo objetivo es acabar con los "excesos" en la concesión de créditos hipotecarios como los que provocaron la burbuja inmobiliaria en España o Irlandahttp://www.elpais.com/
Culpando a los estudiantes usanos de no invertir ni en casas ni coches; las student loans, principales responsables, aunque endeudarse por estudios siempres lo encuentran justificado: http://www.theatlantic.com/business/archive/2013/04/are-student-loans-destroying-the-economy/275083/
CitarGrillo pide una 'invasión alemana' para 'curar' a los políticos italianos * El líder del partido de protesta italiano Movimiento Cinco Estrellas, Beppe Grillo, considera que su país necesita una "invasión alemana" para ayudar a que los políticos sean más honestos y competentes.* "En nuestro Parlamento hay todavía 30 diputados que han sido condenados por delitos graves", dijo el político en una entrevista publicada este martes por el diario alemán 'Bild'.DPA 23/04/2013http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/23/internacional/1366728871.html____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Grillo pide una 'invasión alemana' para 'curar' a los políticos italianos * El líder del partido de protesta italiano Movimiento Cinco Estrellas, Beppe Grillo, considera que su país necesita una "invasión alemana" para ayudar a que los políticos sean más honestos y competentes.* "En nuestro Parlamento hay todavía 30 diputados que han sido condenados por delitos graves", dijo el político en una entrevista publicada este martes por el diario alemán 'Bild'.DPA 23/04/2013http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/23/internacional/1366728871.html
Quien decía que no había plan... Una de transición Merkel reclama la cesión a Europa de parte de las soberanías nacionalesLos países llegan a acuerdos cuando están 'al borde del abismo' En opinión de la canciller luego siguen 'su propio camino' Europa Press | BerlínActualizado lunes 22/04/2013 16:14 horas..........http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/22/economia/1366636395.html
Merkel solicita que los países de la UE cedan soberanía a Bruselas.http://www.vozpopuli.com/internacional/24380-merkel-propone-a-los-estados-miembros-ceder-soberania-para-superar-la-crisis-de-deudaLa canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que los miembros de la eurozona deben estar preparados para ceder el control sobre ciertos ámbitos de la política a las instituciones europeas si el bloque quiere realmente superar su crisis de deuda y recuperar a los inversores internacionales.En un evento organizado por Deutsche Bank en Berlín, en el que también participó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, Merkel recalcó que parece que los europeos son capaces de encontrar soluciones comunes "cuando están al borde del abismo", pero que tan pronto como las presiones se alivian, "dicen que quieren seguir su propio camino".
El estado del bienestar, (invento inglés de mediados de los años cuarenta del siglo XIX), se sostiene en cuatro pilares:a) Educación gratuita, ya que la misma ha sido tradicionalmente el escalón para el ascenso social.b) Sanidad gratuita, con unos estándares aceptables para todos.c) Vivienda básica de provisión pública (o privada, caso de muchas empresas que como parte del sueldo han facilitado vivienda a sus trabajadores), se incluyen dentro de la vivienda los suministros de agua, electricidad y calefacción.d) Protección en la vejez, en forma de pensiones suficientes y/o residencias públicas.De todos esos pilares, en este pais solo han llegado a edificarse de forma parcial el primero y el segundo, el tercero no ha estado nunca -a pesar de intentos en la república y en los primeros años sesenta, éstos últimos financiados mayoritariamente por empresas (públicas y privadas), necesitadas de mano de obra en el momento de la industrialización del pais; y del cuarto, las pensiones ya fueron recortadas a lo grande en la reforma del PSOE dentro de un sistema que descansa exclusivamente en un impuesto sobre las rentas del trabajo, y la dependencia llego tarde y mal, ahora mismo se está desmontando a marchas forzadas.El estado del bienestar no se ha llegado nunca a montar en el pais simple y llanamente porque no se ha querido, recursos para ello han existido e incluso existen ahora, solo hace falta redistribuir el gasto de las AAPP, establecer competencias claramente asignadas a cada administración, estándares mínimos de cumplimiento y controles judiciales ágiles para garantizar los servicios.Se puede argumentar que eso es muy caro, no, no lo es. Tomemos el ejemplo de la sanidad, los costes del personal (ya se ha apuntado aqui), son los mas bajos de los paises desarrollados, las infraestructuras ya están hechas, el mantenimiento no es caro, son caras todas las gerencias, tenderetes burocráticos, liberados sindicales (cosa bastante extraña en europa), compras no centralizadas, falta de control de elementos fungibles, cuestiones totalmente superfluas y que podrian desaparecer en menos de quince dias sin mayor problema; a partir de ahi catálogo de prestaciones y tiempos de ejecución, si no se cumplen, orden judicial para ello, y si no se acata, talego para el político/gestor.Lo que es muy caro es prestar servicios que no tienen demanda - se han llegado a crear servicios y luego intentar fomentar la demanda de ellos-, infraestructuras sin estudios económicos ni de retorno de la inversión -autopistas a ninguna parte, desaladoras sin demanda, pantanos sin agua, ciudades de artes y ciencias sin artes ni ciencias, corredores verdes en forma de aves-, subvenciones a actividades absolutamente ruinosas -en muchos casos ha sido mas barato pagar los sueldos directamente-, caprichos de nuevo rico que gasta millones en poner mármol por toda la casa y no cambia ni las tuberias ni la instalación eléctrica.Pero como somos asi, en lugar de tratar de racionalizar el gasto, dedicarlo a lo realmente importante, sentar las bases del crecimiento futuro del pais; terminaremos de desmontar lo poco que había, se lo venderemos a los amigos a precio de saldo, e iremos metiendo presión en la olla -miedo me da el viernes que viene-; ¿Les dejaran que conviertan este pais en el nuevo polvorín de europa?¿Se puede permitir europa un polvorín a menos de 10 horas por autopista de su corazón?, estoy convencido que la respuesta está mucho mas próxima de lo que todos creemos.Un saludo
A parte de todo lo que se debate en el foro, con los matices y discordancias naturales, esto es prioritario y creo que, aqui sí, la unanimidad será total. Añado a modo de ejemplo de por donde van los tiros castuzos, lo que está pasando con las becas Ramón y Cajal. Me comentaba una profesora universitaria -competente- que los cajales iban a ir en bloque a Chile. Por lo visto el pais andino acaba de aprobar un decreto al que solo le falta poner el nombre de Ramón y Cajal para hacerse con los servicios de todos estos desheredados que, obviamente, no tienen cabida en hispanistán. Y por otro lado, conozco de primera mano universidades donde hay todavía aux admtvos interinos mano sobre mano, todavía. Ni que decir tienen las fundaciones universitarias, viajes de entretenimiento, etc, etc, etc, que todavía campan por sus respetos.Es lo que hay.Al magnífico post de Urbanismo añado que SERÁ POR ENCIMA DE SUS CADÁVERES.salud
Cita de: No Logo en Abril 23, 2013, 21:28:31 pmA parte de todo lo que se debate en el foro, con los matices y discordancias naturales, esto es prioritario y creo que, aqui sí, la unanimidad será total. Añado a modo de ejemplo de por donde van los tiros castuzos, lo que está pasando con las becas Ramón y Cajal. Me comentaba una profesora universitaria -competente- que los cajales iban a ir en bloque a Chile. Por lo visto el pais andino acaba de aprobar un decreto al que solo le falta poner el nombre de Ramón y Cajal para hacerse con los servicios de todos estos desheredados que, obviamente, no tienen cabida en hispanistán. Y por otro lado, conozco de primera mano universidades donde hay todavía aux admtvos interinos mano sobre mano, todavía. Ni que decir tienen las fundaciones universitarias, viajes de entretenimiento, etc, etc, etc, que todavía campan por sus respetos.Es lo que hay.Al magnífico post de Urbanismo añado que SERÁ POR ENCIMA DE SUS CADÁVERES.saludHace poco algún forero trajo números espectaculares sobre el exilio patrio en Chile... Mi empresa está intentando conseguir trabajo allí ahora mismo. No tienen las infraestructuras de España, pero son gente seria y me cuentan que a los españoles nos tienen calados como trileros en un 50%.Al tiempo, aquello se va a convertir en un nido de conspiradores y TE tendrá que abrir sucursal allí.
Ahora que somos los campeones en aumento del Déficit Público en Europa, año 2012, veamos: Citar¿A que no adivináis para que han servido los recortes y subidas de impuestos? Guru Huky 23/04/2013http://www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2013/04/Captura-de-pantalla-2013-04-23-a-las-15.58.10.png. Lo de que la banca se rescata porque gracias a ello va a florecer el crédito y la economía saldrá disparada es una patraña. La banca da crédito cuando haya demanda solvente y si no hay demanda solvente no da crédito y no se sale de una crisis porque la banca empiece a dar crédito se sale de una crisis cuando no te estrangulan a impuestos y las empresas son competitivas, vuelven a invertir y se empiezan a crear de nuevo puestos de trabajo, vuelve el consumo y entonces es cuando la banca da crédito y ojalá no de mucho porque entonces lo que florece no es la economía sino las burbujas.http://www.gurusblog.com/archives/a-que-no-adivinais-para-que-han-servido-los-recortes-y-subidas-de-impuestos/23/04/2013/____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
¿A que no adivináis para que han servido los recortes y subidas de impuestos? Guru Huky 23/04/2013http://www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2013/04/Captura-de-pantalla-2013-04-23-a-las-15.58.10.png. Lo de que la banca se rescata porque gracias a ello va a florecer el crédito y la economía saldrá disparada es una patraña. La banca da crédito cuando haya demanda solvente y si no hay demanda solvente no da crédito y no se sale de una crisis porque la banca empiece a dar crédito se sale de una crisis cuando no te estrangulan a impuestos y las empresas son competitivas, vuelven a invertir y se empiezan a crear de nuevo puestos de trabajo, vuelve el consumo y entonces es cuando la banca da crédito y ojalá no de mucho porque entonces lo que florece no es la economía sino las burbujas.http://www.gurusblog.com/archives/a-que-no-adivinais-para-que-han-servido-los-recortes-y-subidas-de-impuestos/23/04/2013/
El estado del bienestar, (invento inglés de mediados de los años cuarenta del siglo XX)
..........