www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
CitarEl FMI pide otra reforma laboral que abarate el despido y los salarios * El Fondo Monetario Internacional ve necesario endurecer las condiciones laborales para mantener el empleo * El organismo rebaja el optimismo del Gobierno y advierte de que las perspectivas económicas siguen siendo difícileshttp://economia.elpais.com/economia/2013/06/19/actualidad/1371632728_241733.html El lobo feroz vuelve a sus orígenes.Se quitó el disfraz de caperucita.Hay que ser precavido con según qué porque estos tirarán hostias a tooodos los colectivos.
El FMI pide otra reforma laboral que abarate el despido y los salarios * El Fondo Monetario Internacional ve necesario endurecer las condiciones laborales para mantener el empleo * El organismo rebaja el optimismo del Gobierno y advierte de que las perspectivas económicas siguen siendo difícileshttp://economia.elpais.com/economia/2013/06/19/actualidad/1371632728_241733.html
Cita de: NosTrasladamus en Junio 19, 2013, 09:04:15 amLa respuesta de Alierta: sólo patrocinará una fusión en la que se quede como presidente.
La respuesta de Alierta: sólo patrocinará una fusión en la que se quede como presidente.
CitarEl FMI pide otra reforma laboral que abarate el despido y los salarios
El FMI pide otra reforma laboral que abarate el despido y los salarios
La prensa extranjera destaca que España pide ayuda a EEUU para sus submarinos “que se hunden”6 de Junio de 2013 La historia de los submarinos españoles de última generación inutilizables por su sobrepeso de 70 toneladas está siendo recogida por varios medios internacionales. Los de EEUU destacan que una empresa norteamericana ha sido contratada para solucionar el problema. Otros resaltan que España ya ha pagado 530 millones y tendrá que desembolsar aun más por el fallo.El Washington Post destaca que una empresa de EEUU ayudará a España a adelgazar el peso de un submarino que no puede emerger. Explican: “Un nuevo submarino, de diseño español tiene un problema de peso: le sobran 70 toneladas y las autoridades temen que si sale al mar, no será capaz de emerger a la superficie. Un ex funcionario español dice que el problema puede deberse a un error de cálculo -alguien aparentemente puso un punto decimal en el lugar equivocado. Un contratista de la Marina de EE.UU. en Connecticut, Electric Boat, ha firmado un acuerdo para ayudar al Ministerio de Defensa español a encontrar maneras de adelgazar el submarino de 2.200 toneladas”Fox News resalta que España tiene un “gran problema de peso” con su nuevo submarino. Aseguran: “Funcionarios en España tienen un gran problema de peso. El Isaac Peral, el primero de una nueva clase de submarinos diesel-eléctricos, estaba casi terminado cuando los ingenieros descubrieron el problema: pesa demasiado para poder salir a la superficie. Han llegado a un acuerdo con Electric Board, una empresa cuya base está en Groton, Connecticut por el que España pagará 14 millones de dólares en tres años para evaluar el problema del submarino y el alcance del trabajo que se requiere para corregirlo. El Ministerio de Defensa español ha asegurado que los problemas técnicos son normales en proyectos de esta escala.”Le Monde destaca que España se gasta una fortuna en submarinos que se hunden. Explican: “Debido a un error de cálculo, los cuatro submarinos de último grito que se está construyendo la Armada española serán sin duda demasiado pesados para navegar. Sin embargo, un depósito de 530 millones de euros ya se ha pagado al constructor. El total del contrato es de 2.200 millones. El Ministerio de Defensa se va a ver obligado a rascarse el bolsillo para corregir el error del fabricante.Para defenderse, el constructor Navantia se ha quejado de la `injerencia de personas no cualificadas´en la obra, apuntando directamente al ministro de Defensa, que regularmente habría ido añadiendo nuevos elementos de carga desde 2005, como equipos electrónico o sistemas de combate, sin medir las consecuencias”.ABC News destaca que España busca la ayuda de EEUU para adelgazar el peso de un submarino. Explican: ” Un contratista de la Marina de EE.UU, Electric Boat, ha firmado un acuerdo para ayudar al Ministerio de Defensa español a encontrar maneras de adelgazar el submarino. Esta empresa que es una división de General Dinámic Corp. ha ayudado a otros países con sus programas de submarinos. Empezó asesorando en el desarrollo del submarino nuclear de ataque clase Astute para la Marina Real británica en 2003, y está trabajando en otro contrato con submarinos de la clase Collins de Australia.”Quartz, uno de los primeros en hablar del asunto, dice que es uno de los mayores derroches de España en deefensa y uno de los más embarazosos. El website de EEUU asegura: “Uno de los mayores derroches de España en defensa puede ser también uno de los más embarazosos. Después de pagar casi un tercio del presupuesto de 3.000 millones de dólares para la construcción de cuatro de los submarinos más avanzados del mundo, los ingenieros del proyecto se han topado con un problema: los submarinos son tan pesados que se hundirían hasta el fondo del océano.Es un error costoso en muchos frentes. Los submarinos estaban destinados a ser los primeros enteramente diseñados y construidos en España. La incompetencia es probable que vaya a costar al país por lo menos algo de la gloria.”
lo que me faltaba por leer.... Toma marca España esto se hunde por momentos http://www.radiocable.com/nm-esp-submarino-hunde237.htmlCitarLa prensa extranjera destaca que España pide ayuda a EEUU para sus submarinos “que se hunden”6 de Junio de 2013 La historia de los submarinos españoles de última generación inutilizables por su sobrepeso de 70 toneladas está siendo recogida por varios medios internacionales. Los de EEUU destacan que una empresa norteamericana ha sido contratada para solucionar el problema. Otros resaltan que España ya ha pagado 530 millones y tendrá que desembolsar aun más por el fallo.El Washington Post destaca que una empresa de EEUU ayudará a España a adelgazar el peso de un submarino que no puede emerger. Explican: “Un nuevo submarino, de diseño español tiene un problema de peso: le sobran 70 toneladas y las autoridades temen que si sale al mar, no será capaz de emerger a la superficie. Un ex funcionario español dice que el problema puede deberse a un error de cálculo -alguien aparentemente puso un punto decimal en el lugar equivocado. Un contratista de la Marina de EE.UU. en Connecticut, Electric Boat, ha firmado un acuerdo para ayudar al Ministerio de Defensa español a encontrar maneras de adelgazar el submarino de 2.200 toneladas”Fox News resalta que España tiene un “gran problema de peso” con su nuevo submarino. Aseguran: “Funcionarios en España tienen un gran problema de peso. El Isaac Peral, el primero de una nueva clase de submarinos diesel-eléctricos, estaba casi terminado cuando los ingenieros descubrieron el problema: pesa demasiado para poder salir a la superficie. Han llegado a un acuerdo con Electric Board, una empresa cuya base está en Groton, Connecticut por el que España pagará 14 millones de dólares en tres años para evaluar el problema del submarino y el alcance del trabajo que se requiere para corregirlo. El Ministerio de Defensa español ha asegurado que los problemas técnicos son normales en proyectos de esta escala.”Le Monde destaca que España se gasta una fortuna en submarinos que se hunden. Explican: “Debido a un error de cálculo, los cuatro submarinos de último grito que se está construyendo la Armada española serán sin duda demasiado pesados para navegar. Sin embargo, un depósito de 530 millones de euros ya se ha pagado al constructor. El total del contrato es de 2.200 millones. El Ministerio de Defensa se va a ver obligado a rascarse el bolsillo para corregir el error del fabricante.Para defenderse, el constructor Navantia se ha quejado de la `injerencia de personas no cualificadas´en la obra, apuntando directamente al ministro de Defensa, que regularmente habría ido añadiendo nuevos elementos de carga desde 2005, como equipos electrónico o sistemas de combate, sin medir las consecuencias”.ABC News destaca que España busca la ayuda de EEUU para adelgazar el peso de un submarino. Explican: ” Un contratista de la Marina de EE.UU, Electric Boat, ha firmado un acuerdo para ayudar al Ministerio de Defensa español a encontrar maneras de adelgazar el submarino. Esta empresa que es una división de General Dinámic Corp. ha ayudado a otros países con sus programas de submarinos. Empezó asesorando en el desarrollo del submarino nuclear de ataque clase Astute para la Marina Real británica en 2003, y está trabajando en otro contrato con submarinos de la clase Collins de Australia.”Quartz, uno de los primeros en hablar del asunto, dice que es uno de los mayores derroches de España en deefensa y uno de los más embarazosos. El website de EEUU asegura: “Uno de los mayores derroches de España en defensa puede ser también uno de los más embarazosos. Después de pagar casi un tercio del presupuesto de 3.000 millones de dólares para la construcción de cuatro de los submarinos más avanzados del mundo, los ingenieros del proyecto se han topado con un problema: los submarinos son tan pesados que se hundirían hasta el fondo del océano.Es un error costoso en muchos frentes. Los submarinos estaban destinados a ser los primeros enteramente diseñados y construidos en España. La incompetencia es probable que vaya a costar al país por lo menos algo de la gloria.”
La Audiencia Provincial de Madrid anula el caso de los créditos de Blesa a Díaz FerránSe investigaba bajo qué condiciones recibió el expresidente de la patronal y actualmente en prisión un crédito millonario por parte del antiguo presidente de Caja Madrid, también en prisión.La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado el caso de los créditos de Blesa a Díaz Ferrán, según ha podido saber Vozpópuli este miércoles de fuentes bien informadas.
La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado la reapertura de la causa contra el ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa por el crédito fallido a Gerardo Díaz Ferrán, decretada el pasado junio por el juez Elpidio José Silva.La decisión de la Sección 30 podría suponen en breve la puesta en libertad de Blesa, ya que el tribunal anula "todas las actuaciones" que se derivan de la decisión de apertura, entre las que cabe incluir la apertura de la pieza separada sobre la compra del banco de Florida que llevó a Blesa a prisión.El tribunal estima que el juez había puesto en marcha "una causa general en busca de los responsables -al parecer Miguel Blesa y Gerardo Díaz Ferrán- de la crisis económica que atravesamos y su castigo".El tribunal atiende así a la petición de las defensas de Blesa y Díaz Ferrán y de la propia Fiscalía. Todos argumentaban que el juez no tenía ningún elemento nuevo para justificar la reapertura y pedían la nulidad del auto que la decretaba. El tribunal también ha estimado otros recursos de las defensas.El tribunal considera que cuando abrió el caso, el juez no contaba con "indicio alguno" que no existiera ya cuando se ordenó su archivo. "Y es que en modo alguno ni la crisis de los Estados Unidos (con las subprime a las que se refiere el instructor) ni que desde principio de 2010 indica que viene padeciendolos estados de la Eurozona, ni tampoco la gestión bancaria que el instructor califica de "nefasta"' pueden servir de base la reapertura de una causa en la que se denuncia la concesión de un crédito por parte de Caja Madrid por importe de 26,5 millones de euros", dice la resolución.
Cita de: Маркс en Junio 19, 2013, 13:51:25 pmCitarEl FMI pide otra reforma laboral que abarate el despido y los salarios * El Fondo Monetario Internacional ve necesario endurecer las condiciones laborales para mantener el empleo * El organismo rebaja el optimismo del Gobierno y advierte de que las perspectivas económicas siguen siendo difícileshttp://economia.elpais.com/economia/2013/06/19/actualidad/1371632728_241733.html El lobo feroz vuelve a sus orígenes.Se quitó el disfraz de caperucita.Hay que ser precavido con según qué porque estos tirarán hostias a tooodos los colectivos.Y luego dirán (demasiado tarde) que oops! ¡se equivocaron!http://www.publico.es/internacional/448399/el-economista-jefe-del-fmi-reconoce-el-error-de-exigir-recortes-a-europano se si es cinismo, esquizofrenia ó ambas cosas a la vez...
El progreso en la reducción de la perniciosa brecha entre contratos permanentes y temporales ha sido insuficiente. La probabilidad de encontrar un trabajo fijo continúa siendo demasiado baja y la de perder uno temporal demasiado alta. Esto requiere que se alineen los costes de despido para los contratos indefinidos con la media de la Unión Europea y que se incrementen de forma más gradual con la antigüedad. También requiere reducir el número de contratos, ampliar el uso del nuevo contrato permanente, y reducir el margen de interpretación judicial de los despidos objetivos.
Flexibilidad InternaEsta está mejorando, pero se debe hacer un mayor uso de los nuevos instrumentos para que las empresas se ajusten modificando las condiciones laboralesy no mediante despidos.Dualidad. El progreso en la reducción de la perniciosa brecha entre contratos permanentes y temporales ha sido insuficiente.Mejorar las oportunidades de empleo. Para ayudar a los desempleados a encontrar trabajo, se necesitan mejores servicios de colocación y formación ( hola INEM, creo que quieren decirte algo). Para determinados grupos, como jóvenes y trabajadores de baja cualificación, pueden ser necesarias unas políticas más ambiciosas para reducir el coste (incluido el fiscal) de su contratación.
Los bancos, la otra cara de la moneda en el desapalancamiento, también tienenque contribuir.Las pérdidas han de ser reconocidas con prontitud y los activos problemáticos han de ser vendidos para evitar comprometer recursos que podrían ser canalizados hacia usos más productivos
Yo llevo tiempo dándole vueltas la CPM. Es cierto que, para los transicionistas (O los ppcc) es un poco la victoria por "default". Pero no es bueno. Es, de hecho, muy malo.Para mi el CPM es por fin conseguir echar a Franco... cuando se murió en su cama.El CPM es muy sesentayochista. No seamos CPM. Aceptemoslo como el menor de los males (Pero mal al fin y al cabo), como la menos desastrosa de las derrotas o como (Creo yo que lo usa PPCC) algo de psicología inversa. Pero nunca como un fin, y tampoco como EL medio.
Brasil“Nuestros 20 céntimos son el parque de Estambul”Los manifestantes de Brasil ven la subida del transporte como un pretexto para luchar por una sociedad más justaQuizá nuestra única vía es que se extienda el encabronamiento general, y no solo en España