www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Vozpópuli | El Santander acelera su saneamiento inmobiliario para poder vender Altamira Destinará, antes de fin de año, un total de 1.500 millones de plusvalías para elevar la cobertura de sus adjudicados y así compensar la depreciación de las ofertas que está recibiendo por su inmobiliariaMiguel Alba El Santander ha decidido acelerar el saneamiento de su riesgo inmobiliario para favorecer la venta de su inmobiliaria Altamaria. Un proceso que actualmente se encuentra paralizado al no encontrar en el mercado compradores que ofrezcan los importes deseados por la entidad presidida por Emilio Botín. Para ello, el Santander destinará, antes de fin de año, los 1.500 millones obtenidos por las plusvalías de la alianza con Zúrich en América Latina y la venta del 35% de Santander Consumer, su filial en Estados Unidos, a elevar la cobertura de los activos adjudicados y aportando nuevas provisiones a los créditos morosos de empresas del ladrillo. Hace tan solo unos días, Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander, no ponía fecha a este operación de lavado de cara de su ladrillo en España."De esta manera", admiten fuentes del sector, "el Santander compensa la depreciación en las ofertas que está recibiendo". El proceso de venta de Altamira tendría que haber entrado en su fase final el pasado 7 de octubre, fecha de recepción de todas las ofertas. Sin embargo, el poco apetito por el patrimonio inmobiliario del Santander, a los precios que exige el grupo, ha dejado la puja en dos únicos fondos: Morgan Stanley y Goldman Sachs, a través de Cerverus. Estos piden descuentos cercanos al 60%.El mega-paquete de activos inmobiliarios podría contener un 30% de suelo, un 40% residencial y un 30% terciario. Por este paquete, los fondos estarían dispuestos a pagar 1.200 millones de euros, mientras que el Santander los valora en cerca de 3.000 millones. La cartera inmobiliaria del banco supera los 9.100 millones de euros, de los que 8.335 millones son inmuebles, promociones en curso o solares, mientras que el resto son participaciones accionariales en inmobiliarias, como Metrovacesa. Los compradores estarían presionando para que el descuento ascienda incluso al 70% pero se está encontrando con el rechazo del banco, cuyas provisiones cubren una rebaja de hasta el 40%. Precisamente, este próximo aumento de provisiones de 1.500 millones servirá para acercar las cifras entre comprador y vendedor.En el sector inmobiliario se maneja que entre los máximos responsables de Morgan Stanley y los de Joneslang La Salle existe un convenio para que esta inmobiliaria venda todos los inmuebles del menudeo (pisos que provengan de embargo y daciones) que formaban parte del paquete, un lote valorado en unos 600 millones, de un montante final de entre 3.500 y 4.000 millones de euros. Ambas entidades han declinado hacer cualquier tipo de declaraciones al respecto, cuando Vozpópuli se puso en contacto con ellos.Una asociación que no resultaría extraña si no fuese porque Joneslang La Salle es a su vez, y desde el mes de marzo de este año, Agente para la venta de inmuebles del Santander. Asunto curioso que se hace aún más curioso si tenemos en cuenta que el Director del Departamento del Banco encargado de valorar y aportar los inmuebles adjudicados es Javier Arredondo, íntimo del Director General de la mencionada inmobiliaria J.L. La Salle.
Supongo que esto quiere decir que no se ha paralizado el proceso de capitulación.