www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
“Los jóvenes no solo necesitan cosas. Necesitan sobre todo que les propongamos los valores inmateriales que son el corazón espiritual de un pueblo: espiritualidad, generosidad, solidaridad, perseverancia, fraternidad, alegría”.
y ese puede que sea otro atenuante del futuro proximo, que se endeuden brics y emergentes; pero para ayudar hay que laminar el consumo aqui;
Cita de: mpt en Julio 25, 2013, 11:07:21 amy ese puede que sea otro atenuante del futuro proximo, que se endeuden brics y emergentes; pero para ayudar hay que laminar el consumo aqui;Una pregunta inocente: si la mayoría de los países de Europa están endeudados, los Estados Unidos están endeudados, Japón está endeudado y ahora los BRICS y emergentes se endeudan, ¿a quién le deben todo ese dinero? ¿De verdad Alemania y China son los prestatarios del mundo entero? Si es así, ¿no basta con ponerse de acuerdo todos los demás países y hacer un simpa?No sé, hay algo que no me encaja del todo...
Cita de: Currobena en Julio 25, 2013, 13:23:21 pmCita de: mpt en Julio 25, 2013, 11:07:21 amy ese puede que sea otro atenuante del futuro proximo, que se endeuden brics y emergentes; pero para ayudar hay que laminar el consumo aqui;Una pregunta inocente: si la mayoría de los países de Europa están endeudados, los Estados Unidos están endeudados, Japón está endeudado y ahora los BRICS y emergentes se endeudan, ¿a quién le deben todo ese dinero? ¿De verdad Alemania y China son los prestatarios del mundo entero? Si es así, ¿no basta con ponerse de acuerdo todos los demás países y hacer un simpa?No sé, hay algo que no me encaja del todo... No es entre unos países y otros; es entre todos los países y personas. Unos pocos con una gran cantidad de deuda en sus manos, y una enorme cantidad con una pequeña cantidad de deuda en sus manos.¿O que te crees que es el jubilado que tiene sus 400K€ en depósitos? Esos son 400K de deuda.¿Cuantos de esos hay en españa? Cientos de miles.Ahora, multiplica.
Cita de: Starkiller en Julio 25, 2013, 13:25:55 pmCita de: Currobena en Julio 25, 2013, 13:23:21 pmCita de: mpt en Julio 25, 2013, 11:07:21 amy ese puede que sea otro atenuante del futuro proximo, que se endeuden brics y emergentes; pero para ayudar hay que laminar el consumo aqui;Una pregunta inocente: si la mayoría de los países de Europa están endeudados, los Estados Unidos están endeudados, Japón está endeudado y ahora los BRICS y emergentes se endeudan, ¿a quién le deben todo ese dinero? ¿De verdad Alemania y China son los prestatarios del mundo entero? Si es así, ¿no basta con ponerse de acuerdo todos los demás países y hacer un simpa?No sé, hay algo que no me encaja del todo... No es entre unos países y otros; es entre todos los países y personas. Unos pocos con una gran cantidad de deuda en sus manos, y una enorme cantidad con una pequeña cantidad de deuda en sus manos.¿O que te crees que es el jubilado que tiene sus 400K€ en depósitos? Esos son 400K de deuda.¿Cuantos de esos hay en españa? Cientos de miles.Ahora, multiplica.¿Quieres decir que la mayoría de la gente somos deudores de unos pocos acreedores distribuidos entre todos los países del mundo?
Cita de: Currobena en Julio 25, 2013, 13:33:10 pmCita de: Starkiller en Julio 25, 2013, 13:25:55 pmCita de: Currobena en Julio 25, 2013, 13:23:21 pmCita de: mpt en Julio 25, 2013, 11:07:21 amy ese puede que sea otro atenuante del futuro proximo, que se endeuden brics y emergentes; pero para ayudar hay que laminar el consumo aqui;Una pregunta inocente: si la mayoría de los países de Europa están endeudados, los Estados Unidos están endeudados, Japón está endeudado y ahora los BRICS y emergentes se endeudan, ¿a quién le deben todo ese dinero? ¿De verdad Alemania y China son los prestatarios del mundo entero? Si es así, ¿no basta con ponerse de acuerdo todos los demás países y hacer un simpa?No sé, hay algo que no me encaja del todo... No es entre unos países y otros; es entre todos los países y personas. Unos pocos con una gran cantidad de deuda en sus manos, y una enorme cantidad con una pequeña cantidad de deuda en sus manos.¿O que te crees que es el jubilado que tiene sus 400K€ en depósitos? Esos son 400K de deuda.¿Cuantos de esos hay en españa? Cientos de miles.Ahora, multiplica.¿Quieres decir que la mayoría de la gente somos deudores de unos pocos acreedores distribuidos entre todos los países del mundo?Quiero decir que los deudores son los países (Los estados).Los acreedores son:a) Una pequeña minoría con una gran cantidad de Activos (Dinero que le deben los estados, fundamentalmente).b) Un porcentaje relativamente pequeño (Pero aun así, enorme en númeors absolutos) de la sociedad que posee, cada uno, una pequeña parte de esos activos (Depósitos, etc...).Lo que es normal, pues el CP lleva, entre otras cosas, décadas extrayendo renta directamente de los estados a unos estratos muy concretos de la sociedad.
No.Hay países (conjunto de aministraciones públicas, empresas, cooperativas, mancomunidades, organizaciones sin ánimo de lucro, peñas, orfeones, matrimonios hetero, uniones de hecho, individuos, comunidades de bienes...) que son deudores y otros acreedores:Cito de un sitio y así me ahorro explicarlo:"Cuando un país tiene un déficit por cuenta corriente frente al resto del mundo, ello significa que ha recibido más bienes y servicios de los que ha entregado a cambio. La diferencia se ha saldado con activos del país: reales, como casas o fábricas, o, las más de las veces, financieros, como dinero o deuda privada o pública del país en cuestión. Como la deuda crece más o menos al ritmo marcado por el déficit anual, si éste persiste, el resto del mundo va acumulando derechos contra él, consolidando así una posición acreedora"Ejemplo: España. Curiosamente tenemos un problema de deuda, curiosamente teníamos una posición deficitaria por cuenta corriente. Curiosamente cuando empezamos a cuadrar la balanza (estamos en ello) es cuando parece que empezaremos a desapalancarnos.
..... Yo hablo de deuda de todo Blas (países).....
Cita de: Saturio en Julio 25, 2013, 14:13:28 pm..... Yo hablo de deuda de todo Blas (países)..... efesstivamente, todo blas; desde empresones y rocamboles al ultimo mono o el estado que lo ampara; que por eso japon aguantaba, porque sus deudas eran en local blas-to-blas; y ese es uno de los enjuagues que estan llevando ahora adelante, hacer que deudores y acreedores sean compatriotas;pero que la deuda no nos oculte el bosque, no nos quedemos mirando al dedo y a los mecanismos que disimulan la perdida de capacidad de consumo del primer mundo; una lastima que no sea capaz de encontrar la grafica citada sobre pib de los ultimos cincuenta años;
LO QUE ESTÁ CLARO ES QUE YA NADA SERÁ IGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.-Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica.http://www.idealista.com/news/node/add/comment/571511/571619
Miércoles, 29 Mayo, 2013 - 11:34 info's picture arruinados triple dicetodo irá a peor haciendo realidad aquella frase de “todo tiempo pasado fue mejor”Para este año, el desempleo será mucho mayor al del año pasado, pero aún mejor al del año que viene. El ingreso a la recesión que anunciamos se irá potenciando con el correr de los meses y las cifras serán lapidarias.España ha entrado en la espiral de la muerte, promoviendo una devaluación interna que busca reducir los salarios en un 30% aprovechando que el desempleo se empina al 29%.http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/los_salarios_en_espana_tendran...--La ‘solución final’ que prepara el Gobierno para las pensiones: contabilizar toda la vida laboral y no los últimos 25 años. Se calcula que las jubilaciones bajarán un 30%http://www.elconfidencialdigital.com/politica/079081/la-solucion-final-q...--la gravedad de la situación es tal que la Seguridad Social ya ha entrado en números rojos, déficit que está siendo maquillado con transferencias corrientes de la Administración Central.http://www.elconfidencial.com/opinion/analisis-sintetia/2012/11/29/la-fr...---la estrategia gubernamental que pretende revestir el nuevo tijeretazo a las pensiones con la autoridad de un comité “plural” de “sabios” ocultando que la mayor parte son mercenarios de la banca y de las aseguradoras.http://blogs.tercerainformacion.es/diseccionandoelpais/2013/05/25/doce-h...--“España tendrá 10 años más de crisis y una devaluación interna del 30%”http://economia.elpais.com/economia/2013/03/02/actualidad/1362257899_219...del "nuncabajan" hemos pasado al "siemprebajan"........como en japon"el pueblo esta empobreciendose, pero los propietarios van a estar arruinados triple: CASA + SUELDO + pension"lo que se ve venirhttp://blogs.publico.es/manel/files/2011/07/regresar.jpg
25/07/2013 8:00:32EL RENTISMO EXAGERADO ES LO QUE NOS HA METIDO EN LA CRISIS ESTRUCTURAL Y LO QUE NOS SACARÁ DE ELLA.-No decimos que no tenga que haber rentas (las plusvalías materializadas lo son), sino que las rentas que se generan desde mediados de los 1980s tienen un tramo injusto conmutativamente.Si añadimos el fraude fiscal, que no es sino rentas que están donde no debieran, hemos estimado que nada menos que el 20% del PIB se transforma en renta que no es obtenida ni por trabajadores ni por capitalistas-Empresa sino por lo que, con gran acierto, Merkel llamó el otro día "manos inútiles".Hay cuatro subtipos de rentas hipertrofiadas que hacen que todo esfuerzo de ajuste sea en vano:a) inmobiliarias usureras (todos reconocen la responsabilidad de los "excesos del ladrillo" en la génesis de la crisis y en la losa de costes anidados en los salarios que oprime la economía ordinaria);b) pensiones (el pensionista promedio obtendrá hasta su muerte lo que ha cotizado durante toda su vida, atención, multiplicado por cuatro);c) financieras (esta es la única materia en la que sí se ha actuado); yd) honorarios extravagantes de trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas (su cuantía no es tan importante, pero ideológicamente son clave, además de que se trata de liberalidades que no debieran ser fiscalmente deducibles para las empresas).Parece mentira lo poco o nada que el mundo académico, el de la política y el la comunicación reflexiona sobre cómo se distribuye la renta que no va a remunerar el trabajo, cuando es evidente que hay una enorme extracción de renta que no se dirige a la acumulación de capital productivo y que cada agente tiene su particular perfil de gasto (consumo, inversión, importación, etc.).Está todo el mundo demasiado anclado en la abstracción de la Demanda Agregada y se olvida que lo importante de verdad son dos cosas muy concretas:a) qué se produce; yb) quienes obtienen las rentas en que se transforma la producción.Estamos en crisis porque:a) se han producido bienes y servicios inútiles; yb) buena parte de la renta va a parar a manos inútiles.Es tan sencillo que asusta.
“Ningún esfuerzo de pacificación será duradero para una sociedad que ignora, margina y abandona en la periferia a una parte de sí misma. La medida de la grandeza de una sociedad está determinada por la forma en que trata a quien está más necesitado, a quien no tiene más que su pobreza”.Nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades que aún existen en el mundo. Que cada uno, según sus posibilidades y responsabilidades, ofrezca su contribución para poner fin a tantas injusticias sociales. No es la cultura del egoísmo, del individualismo, que muchas veces regula nuestra sociedad, la que construye y lleva a un mundo más habitable(...)