Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Starkiller en Agosto 15, 2013, 22:43:24 pmCita de: EsquenotengoTDT en Agosto 15, 2013, 15:24:09 pmCitarEl coordinador de esta nueva edición, Salvador Gutiérrez Ordóñez, ha explicado este viernes que en el caso de palabras monosílabas como guion, truhan o la forma verbal guie se elimina la escritura opcional de tilde. "Hasta ahora se consideraban diptongos ortográficos y se permitió poner la tilde para favorecer la adaptación, pero los universitarios ya no acentúan y lo ven natural", indica.¿llevo toda la vida pronunciando mal gui-ón y tru-hán, como bisílabas? ¿Yo y todo el mundo? ¿Alguien ha oído alguna vez pronunciarla como monosílaba? A mi me suena rarísimo, pronunciar guion como en avión, o truhan como juan.No lo se, pero pone como referencia del lenguaje a los universitarios... ¿Que será lo siguiente? ¿Hacer una encuesta sobre que palabras llevan hache en la Cañada Real?A mi desde que se cepillaron la sintaxis española aceptando el laismo y el leismo, ni son academia, ni son españoles.
Cita de: EsquenotengoTDT en Agosto 15, 2013, 15:24:09 pmCitarEl coordinador de esta nueva edición, Salvador Gutiérrez Ordóñez, ha explicado este viernes que en el caso de palabras monosílabas como guion, truhan o la forma verbal guie se elimina la escritura opcional de tilde. "Hasta ahora se consideraban diptongos ortográficos y se permitió poner la tilde para favorecer la adaptación, pero los universitarios ya no acentúan y lo ven natural", indica.¿llevo toda la vida pronunciando mal gui-ón y tru-hán, como bisílabas? ¿Yo y todo el mundo? ¿Alguien ha oído alguna vez pronunciarla como monosílaba? A mi me suena rarísimo, pronunciar guion como en avión, o truhan como juan.No lo se, pero pone como referencia del lenguaje a los universitarios... ¿Que será lo siguiente? ¿Hacer una encuesta sobre que palabras llevan hache en la Cañada Real?
CitarEl coordinador de esta nueva edición, Salvador Gutiérrez Ordóñez, ha explicado este viernes que en el caso de palabras monosílabas como guion, truhan o la forma verbal guie se elimina la escritura opcional de tilde. "Hasta ahora se consideraban diptongos ortográficos y se permitió poner la tilde para favorecer la adaptación, pero los universitarios ya no acentúan y lo ven natural", indica.¿llevo toda la vida pronunciando mal gui-ón y tru-hán, como bisílabas? ¿Yo y todo el mundo? ¿Alguien ha oído alguna vez pronunciarla como monosílaba? A mi me suena rarísimo, pronunciar guion como en avión, o truhan como juan.
El coordinador de esta nueva edición, Salvador Gutiérrez Ordóñez, ha explicado este viernes que en el caso de palabras monosílabas como guion, truhan o la forma verbal guie se elimina la escritura opcional de tilde. "Hasta ahora se consideraban diptongos ortográficos y se permitió poner la tilde para favorecer la adaptación, pero los universitarios ya no acentúan y lo ven natural", indica.
Los números de Rosalia Mera:Deja 4.600 millones de euros de patrimonio, de los cuales 3.200 corresponden al 5% de Inditex, 550 invertidos en diferentes empresas a través de dos sicav y no sé si contabilizar por separado 350 millones que puso hace años en el mercado inmobiliario americano. A mi rentista INÚTIL no me lo parece tanto.http://www.elconfidencial.com/mercados/2013-08-16/hoteles-industria-textil-biotecnologia-asi-eran-las-inversiones-de-rosalia-mera_18226/http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/08/16/fortuna-duplicada-5-anos-tras-decidida-diversificacion/0003_201308G16P4991.htmhttp://www.luxurynews.es/el-mundo/nacional/noticias-empresas-nacionales/item/572-rosal-a-mera-invierte-350-millones-en-el-sector-inmobiliario-en-eeuu.html-
#17pisitofilos_creditofagos19 Ago 2013(13:46)EN LUGAR DE LUCHAR CONTRA LA EXTRACCIÓN IMPRODUCTIVA DE RENTAS, ¡QUE BAJEN LAS DE LOS ÚTILES!.-Vamos a llegar a un punto en el que va a haber que pagar por ir a - trabajar (salarios) o- emprender (beneficios empresariales); para que no sufran los "pobres": - caseros,- pensionistas,- plazofijistas, y- trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas. Para más inri, España está descubierta en flanco liberal, infestado de obrerismo facha y libertinos: http://juanramonrallo.com/2013/08/critica-a-la-teoria-neo-ricardiana-y-clasica-del-valor/comment-42587 http://adiosladrilloadios.libremercado.com/
Citar#17pisitofilos_creditofagos19 Ago 2013(13:46)EN LUGAR DE LUCHAR CONTRA LA EXTRACCIÓN IMPRODUCTIVA DE RENTAS, ¡QUE BAJEN LAS DE LOS ÚTILES!.-Vamos a llegar a un punto en el que va a haber que pagar por ir a - trabajar (salarios) o- emprender (beneficios empresariales); para que no sufran los "pobres": - caseros,- pensionistas,- plazofijistas, y- trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas. Para más inri, España está descubierta en flanco liberal, infestado de obrerismo facha y libertinos: http://juanramonrallo.com/2013/08/critica-a-la-teoria-neo-ricardiana-y-clasica-del-valor/comment-42587 http://adiosladrilloadios.libremercado.com/http://www.elconfidencial.com/empresas/2013-08-19/ceoe-propone-igualar-el-mercado-laboral-quitando-privilegios-a-los-indefinidos_18976/
"La gente tiene cada vez más claro que los grandes salarios son un abuso"David Roth es un chico joven, de 28 años, sonriente y con una determinación capaz de poner en jaque a la clase política y empresarial de su país, Suiza. Al frente de los jóvenes socialistas, ha lanzado la polémica iniciativa 1:12, con la que pretende poner coto a los desorbitados salarios de los ejecutivos en su país. La profundidad democrática del sistema político suizo tal vez se lo permita. En una cafetería, al pie del Parlamento en Berna, Roth explica por qué piensa que es importante que su texto salga refrendado en la consulta popular prevista para el 22 de noviembre.[...] Al poco de que el gran banco UBS fuera rescatado, muchos suizos empezaron a preguntarse por qué los directivos de esa empresa cobraban bonus mientras su banco se hundía. Roth pensó que había que poner un tope; limitar esos pagos y le pareció razonable que ningún empleado de una empresa ganase en un mes más que cualquier otro en un año. De ahí el nombre de la iniciativa, 1:12. Luego recogió las 100.000 firmas necesarias para que su texto llegara al Parlamento.[...][...] Las encuestas reflejan que los suizos de a pie les apoyan, lo que a Roth le da muchas esperanzas de que la consulta popular salga adelante después del verano.La patronal y las grandes empresas no ocultan su nerviosismo ante este nuevo ataque a su política salarial. [...] Más allá de las fronteras suizas, la clase empresarial europea registra también una cierta preocupación. Saben que en momento de crisis, la onda expansiva de la bomba Roth corre el riesgo de propagarse sin excesivos frenos.http://economia.elpais.com/economia/2013/08/18/actualidad/1376857473_822841.html
El careo entre Rallo y PPCC es como enfrentar al ejército de Luxemburgo con el II Panzerkorps en mayo del 40. PPCC ni siquiera se dará cuenta de cuando aplastó al austriaco ese.Edito: PPCC se ha puesto en plan "hard" en ese blog
De premios, famoseo y lisonjas.La Comunidad de Madrid esta semana pasada concedió un premio a Juan Ramón Rallo por su trayectoria académica. [...]Dicho muy breve: Juan Ramón Rallo [...] como investigador académico no es, al menos aún, gran cosa. En Nada es Gratis repasan un poco sus (escasísimas) publicaciones, señalando que no tienen nada que ver con lo que en cualquier país sería visto como un curriculum académico serio [...] Lo que no dicen por ahí, porque son demasiado educados, es que Juan Ramón Rallo no está haciendo nada remotamente parecido a economía seria, sino puro chamanismo económico: la escuela austriaca y la defensa patrón oro.El programa de investigación de Rallo es el de una escuela que el 90% de la comunidad académica considera un callejón sin salida intelectual. Nadie presta atención real al patrón oro ni a teorías de ciclo económico en círculos académicos serios, más que como una curiosidad histórica. [...] la vuelta al patrón oro es vista como un fetiche absurdo, comparable con en grado de obsolencia con leer a Karl Marx a pies juntillas y defender la dictadura del proletariado. Puestos a proteger a especies en vías de extinción, estaría bien que el sector público dirigiera sus esfuerzos a otros sitios.[...]http://politikon.es/2012/04/15/de-premios-famoseo-y-lisonjas/
¿Qué valor económico en frontera (Valor en Aduana) le damos a las mercancías provenientes de una economía no capitalista, p.e., China, en las que ni siquiera hay tradición de Derecho Positivo?Sólo hay una solución posible: la cantidad de trabajo que contienen.
No digo que la Teoría del Valor-Trabajo tenga que ir a misa sino que, por decirlo gráficamente, en el mundo capitalista liberal chirría toda teoría que no viaje al centro de las mercancías mismas para averiguar qué valor tienen. Por eso todas las autoridades aduaneras del mundo tienen laboratorios, ingenieros, incluso gemólogos y expertos en arte y antigüedades.
la crítica anti-neorricardiana revela su verdadera esencia liberticida y perpetuadora del statu quo socialdemócrata y socioliberal, ávido de proteccionismo comercial, cuando no de nacionalismo económico.
[...]la función de utilidad está llena de agujeros, como se ha revelado trágicamente con la estafa inmobiliaria.La aduana es un sitio perfecto para hacer la prueba del algodón en esta materia porque no hay intercambio, sólo paso a una nueva soberanía territorial.
No creía que fuera una pregunta sino una chanza dialéctica, excúseme.
Para el capital y el Estado, el valor es objetivo, no subjetivo. Quienes defienden la subjetividad del valor son los ultras y frikis de los dos bandos.
Yo sólo digo que la Teoría del Valor Trabajo no es ni capitalista ni marxista. Es una formulación práctica y civilizada de Adam Smith, desarrollada por David Ricardo y aceptada por Marx. Y es el único telón de fondo posible para quienes, por razones profesionales, no tenemos más remedio que valorar elementos patrimoniales e, incluso, empresas.
No defender las teorías subjetivas del valor no significa que uno no sea liberal; y, desde luego, lo que no es nada liberal es oponerse a la TVT sólo porque Marx la tomara como referencia de su obra, abriéndole la puerta a teorías extravagantes que acaban desintegrando el capital (cfr. el rentismo abusivo que azota al capitalismo desde mediados de los 1980s).
Un cuadro de Goya siempre será un cuadro de Goya y te costará un ojo de la cara comprar uno, aunque a una ópera de Mozart le pasa lo mismo y te la bajas de internet, interpretada por el mejor reparto, a golpe de clic.
Y no hemos podido corregir esta desviación perversa (pacto fáustico), entre otras cosas, por haber una secta friki que infundía, con gran eficacia (por la cuenta que les traía a los que daban los pelotazos, que se hacían con el dinero y, por tanto, con el poder), que los inmuebles, además del valor en sí mismos, tenían otro tramo de valor subjetivo “marginalutilitarista”, que ya entonces se sabía que era puro humo (bastaba con un mero análisis demográfico).
He apuntado que, en mi modesta opinión, esta deriva antisistema se debe al poder que han acumulado desde mediados de los 1980s los obreros fachas que copan la dirección de los empresones, que dan de comer a mucho think tank falsoliberal.
Es una sandez considerar que la culpa de nuestras desdichas de atribulados padres de familia la tienen los avances tecnológicos (tecnología en sentido filosófico) de la industria del dinero, que son los que permiten gestionar el riesgo de un modo tan brutal que, por ejemplo, el pinchazo-derrumbe de una vastísima estafa inmobiliaria no da lugar a ni un sólo disturbio de mención.
La culpa de la burbuja y demás perversidades conectadas, como la subcapitalización, la tiene la avaricia individual de los agentes. Esta conclusión es la única auténticamente liberal. Lo demás es mixtificación interesada
Un poco de humor, que le echábamos de menos:José Carlos Díez: "Hay que hacer(-ME ) quitas en las hipotecas, la dación en pago no es la solución"
Cita de: Poisoned en Agosto 19, 2013, 21:17:56 pmUn poco de humor, que le echábamos de menos:José Carlos Díez: "Hay que hacer(-ME ) quitas en las hipotecas, la dación en pago no es la solución"Este individuo (por llamarle de alguna forma) quedaría en el mayor ridículo posible tirando de hemerotecas. ¿Actualmente tiene algún blog, medio o red social donde escriba habitualmente? Con 4 enlaces a lo que decía hace 5 años se le podría destruir, el único argumento que podrían esgrimir en su defensa es el "¡¡¡¡la economía es imprevisible!!11!" (y por eso gente como él cobra millones por hablar sentando cátedra con verdades universales, que van cambiando según las circunstancias sin mirar atrás).