www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: valensianet en Septiembre 17, 2013, 10:08:08 amNo entiendo nada de la propuesta de ppcc de reforma de la financiación autonómica.... No acabo de entender cómo la extensión del régimen de cupos puede mejorar la recaudación, si como sabemos las AAPP subestatales son menos "profesionales" (por decirlo de manera suave y no decir que son "más corruptas") que la Estatal. Tampoco entiendo cómo eso puede "desactivar" el separatismo, a mí me parece que seguirán reivindicando. Es más, hay que ser muy artista para acabar "pasando por el aro" y concediendo un nuevo y mejorado sistema de financiación, y que no parezca que se está "cediendo al chantaje". Por último, no me queda claro qué mecanismos pueden hacer que, si los fascistillas de provincias son los que recaudan, no acaben quedándose el dinero ellos y no extendiendo "el cheque".[inciso: ayer el Ministerio de Hacienda publicó la ejecución presupuestaria y, por tanto, las estimaciones de déficit público, de enero a julio de 2.013. Es curioso ver cómo, al estar las CC.AA. totalmente quebradas y sobreviviendo a base de líneas de crédito que extiende el Gobierno Central, sí que han sido "embridadas" en cuanto al gasto público. Incluso la rebelde Catalunya tiene un déficit público del 1% de su PIB... imagínense Vdes. lo que ocurriría si hubiera 17 cupos!!! quién recortaría antes?]En cualquier caso, una tontería numerística: si hay 17 CCAA y en 2 de ellas hay 4 cupos, en realidad el sistema futuro que propone ppcc será de 17-2+4=19 cupos (a no ser que proponga unificar los cupos de las Diputaciones Forales de Álava, Vicaya y Guipúzcoa en uno solo).Tienes razón, pero esta vez, ppcc ha metido a Europa en la ecuación. A Madrid la podrían chulear, pero a Bruselas no.[ Bruselas les roba, y a los madrileños nos dejan en paz. ]
No entiendo nada de la propuesta de ppcc de reforma de la financiación autonómica.... No acabo de entender cómo la extensión del régimen de cupos puede mejorar la recaudación, si como sabemos las AAPP subestatales son menos "profesionales" (por decirlo de manera suave y no decir que son "más corruptas") que la Estatal. Tampoco entiendo cómo eso puede "desactivar" el separatismo, a mí me parece que seguirán reivindicando. Es más, hay que ser muy artista para acabar "pasando por el aro" y concediendo un nuevo y mejorado sistema de financiación, y que no parezca que se está "cediendo al chantaje". Por último, no me queda claro qué mecanismos pueden hacer que, si los fascistillas de provincias son los que recaudan, no acaben quedándose el dinero ellos y no extendiendo "el cheque".[inciso: ayer el Ministerio de Hacienda publicó la ejecución presupuestaria y, por tanto, las estimaciones de déficit público, de enero a julio de 2.013. Es curioso ver cómo, al estar las CC.AA. totalmente quebradas y sobreviviendo a base de líneas de crédito que extiende el Gobierno Central, sí que han sido "embridadas" en cuanto al gasto público. Incluso la rebelde Catalunya tiene un déficit público del 1% de su PIB... imagínense Vdes. lo que ocurriría si hubiera 17 cupos!!! quién recortaría antes?]En cualquier caso, una tontería numerística: si hay 17 CCAA y en 2 de ellas hay 4 cupos, en realidad el sistema futuro que propone ppcc será de 17-2+4=19 cupos (a no ser que proponga unificar los cupos de las Diputaciones Forales de Álava, Vicaya y Guipúzcoa en uno solo).
17 Sep 2013(10:26)EL MONSTRUO QUE DE VERDAD CAUSÓ LA CRISIS, ¿RESURGE DE SUS CENIZAS?.-Cuando he leído que "el monstruo que causó la crisis resurge de sus cenizas", inmediatamente he pensado que vuelve El Pisito.Presuntos Fondos Buitres-Cazadores de Gangas estarían quedándose maravillosos inmuebles, no para pase, sino para exprimir inquilinos.Aunque tenemos dudas de que:- el inquilinato sea una apuesta razonable dada la destrucción del mismo ("hostelerización") perpetrada por los gobernantes coherentemente con la urgencia de la colocación del inmenso stock de viviendas que ha quedado en manos del sistema financiero tras la burbuja-pirámide generacional más grande y estridente de todos los tiempos; y- dichos hipotéticos fondos accipitriformes (como dice "Archimandrita"), que se alimentan de carne muerta, no sean, directa o indirectamente, las propias entidades de crédito españolas calentando expectativas falsas para que la gente pique.La decepción ha sido enorme cuando me he dado cuenta de que ese monstruo al que se imputa alegremente la causación de la crisis y que estaría resurgiendo de sus cenizas, no es la activomanía sino la deuda corporativa (esta vez toca arremeter contra ésta, no contra la del "ineficiente" Estado).Pero la deuda no es el fuego, es el humo por el que se sabe dónde está aquél; y, además, ¡qué curioso que quienes defienden que la causa de la causa es lo financiero sean, o lo que nosotros llamamos inmomutilados resentidos, o profesionales o exprofesionales del sector financiero! ¿No estarán éstos últimos quejándose de que los tipos de interés están artificialmente bajos, es decir, que "el dinero no renta nada" y que, por tanto, no tienen de dónde meter su mordida como intermediarios? ¿No estarán, cansinamente, cargando contra la Financial Repression, importándoles un bledo la administrabilidad de la supermegahiperendeudamiento con tal de engordar sus corretajes y comisiones?¡Qué triste es tener que leer hoy, con la que está cayendo al revelarse la necedad del Capitalismo Popular, que el rentismo financiero debe liberarse para empeorar el estrangulamiento!No negamos que la deuda corporativa esté creciendo, lo que nos gustaría discutir es por qué. Igual nos encontramos con que sí hay proyectos empresariales como "negocios causales" (así se llama a las relaciones jurídicas que justifican los intrumentos financieros, por ejemplo, la letra de cambio) y que, por tanto, no se trata sólo de "papel pelota o de colusión" (así se dice cuando la letra de cambio no responde a una relación comercial sino, simplemente, a ganar tiempo refinanciando una deuda).Con tanta mixtificación, echándole la culpa de vuestra ruina inmobiliaria a la banca y al bancocentralismo (y no al que os estafó, vendiéndoos el inmueble sobrevalorado), al final, os estáis volviendo locos.Resumiendo:- justificásteis la burbuja defendiendo la idiotez de que "una cosa vale lo que tú estás dispuesto a pagar por ella", encontrando lo más natural del mundo que la actividad crediticia se concentrara en vuestra activomanía;- cuando empezaron a caer valores y precios, la culpa no la tenia que estuviera habiendo cambios en esa disposición a pagar al comprenderse que los "activos" burbujeados valían lo que valían, nada, y que cuando antes te desprendieras de ellos, mejor, sino que no fluía el crédito; y- cuando hay datos que indican que sí fluye el crédito, como el flujo no es hacia la activomanía de vuestros amores, entonces, las burbujas no derivan del delirio de las valoraciones subjetivas sino de la expansión irracional del crédito por culpa de lo nada que cuesta el dinero.Con lo fácil que es comprender que una cosa vale lo que vale y que nadie se endeuda en el vacío, sin proyecto que financiar, y luego piensa qué va a hacer para devolver el préstamo.Dicho cuanto antecede, que conste que a nosotros, los estructuraltransicionistas, nos viene de hongos que haya manoduristas financieros que, en clave de i-CEO, metan presión al sistema de vasos comunicantes del rentismo reivindicando que las rentas financieras deben dejar de estar reprimidas (castigadas con tipos de interés ínfimos presuntamente causantes de burbujas, aunque, en nuestra humilde opinión, imprescindibles para administrar la situación dantesca que ha quedado tras el derrumbe de El Pisito).Recordemos que el PIB transformado en rentas sólo tienen tres destinos:- asalariados;- capitalistas; y- rentistas improductivos.Y que el rentismo improductivo tiene cuatro subdestinos:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres);- pensiones;- rentismo financiero; y- honorarios extravagantes.Al final, tenemos seis recipientes donde verter la renta y lo que va a uno no va a otro, por lo que aumenta la presión contra el rentismo inmobiliario que es el objetivo sano.En cualquier caso, qué cutre, mugriento y cochambroso es ir por ahí de liberal resentido diciendo que "la banca tiene la culpa", que es la máxima de toda la vida del rojerío, ¿no?G X L
...Cada ejercicio tributario una negociación a cara de perro y una odisea para cobrar eso si que sería buena imagen a nuestros acreedores....
Una respuesta un poco gratuita, considerando el tono en el que se le dirigen.
Es muy difícil regionalizar el sistema sin enormes inversiones en medios informáticos y de inspección. Se trata de construir una matriz de 272 "fronteras fiscales virtuales" con liquidación de IVA en frontera y estricto control (y sanción en caso de incumplimiento) de la residencia efectiva en una u otra región.
Cita de: Republik en Septiembre 17, 2013, 11:24:32 amEs muy difícil regionalizar el sistema sin enormes inversiones en medios informáticos y de inspección. Se trata de construir una matriz de 272 "fronteras fiscales virtuales" con liquidación de IVA en frontera y estricto control (y sanción en caso de incumplimiento) de la residencia efectiva en una u otra región. Entonces una empresa que opere en todo el territorio nacional, ¿tendría que hacer 17 liquidaciones de IVA?Esto sería lo "justo", porque si ahora va a resultar que el hermano rico se va a quedar encima con el IVA de las facturas del pobre (todavía más, quiero decir), la cosa puede acabar a tiros.
Aunque, para un liberal auténtico, es muy mala forma de hacerlo porque las administracioncitas públicas subestatales son cutres, mugrientas y cochambrosas dictadurcitas de proximidad
17 Sep 2013(11:29)YA SÉ CÓMO SE PUEDE VOTAR VARIAS VECES EN LOS FOROS DE "EL CONFIDENCIAL".-Basta con cambiar la fecha de la computadora.
Se habla mucho de CIU, los casos de corrupción y la huida hacia adelante. Cierto. Pero me da la sensación que no sois conscientes de que CIU en esto de la independencia no pinta nada. Pero nada. Ciu es contrario a la independéncia, pero se le ha ido de las manos.
Fomento ve "factible" recuperar 1,2 millones de empleos en la construcción
Cita de: Raf909 en Septiembre 17, 2013, 15:52:56 pmSe habla mucho de CIU, los casos de corrupción y la huida hacia adelante. Cierto. Pero me da la sensación que no sois conscientes de que CIU en esto de la independencia no pinta nada. Pero nada. Ciu es contrario a la independéncia, pero se le ha ido de las manos. Es como cuando en el póker te echas un farol, te lo ven y luego te lo doblan.La jodiste, pero no puedes expresarlo.O sí ------>