Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Me harían gracia los comentarios sobre la movida madrileña si no fuera por el hecho fácilmente constatable de que los medios usan la movida madrileña para saltar por encima del tema de la droga, especialmente la heroína que destrozó miles de vidas en este país.
Ya, pero ya sabes el chiste:-Yo soy andalú (Con acento cerraó de cadiz)-Perdona, pero... ¿cuanto llevas en Madrid? ¿Mas de una año?-Si-Pues entonces te jodes, porque eres Madrileño.El mestizaje es el Volkstung Madrileño, en efecto. Aquí todo el mundo tiene raices en otras partes. Coño, es como muy "in". Efectivamente, parece a priori carecer de sentido un Volkstung basado en el mestizaje. Pero nadie dijo que el sentimiento identitario fuera lógico o coherente.
21/07/2013 (15:59)[El arraigo es el apego al terruño. Y el apego es la principal fuente de infelicidad, según el budismo. Los arraigados sufren más que los que no los están. La mujer se arraiga mucho más que el hombre.]
Emigrar, emigrar, lo que se dice emigrar es algo apasionante que todo el mundo tendría que vivir varias veces en la vida comenzando en la infancia.
Tiene que haber de todo, y la gente arraigada también tiene un rol, y también tiene sus beneficios que exista, y además, tienen derecho a que no les guste o les parezca bien. Si todo el mundo fuese tan chachi-cosmopolita (especialmente lo de chachi) no tendría sentido visitar ningún lugar ni irse, porque la cultura sería básicamente un pensamiento homogéneo dictado por la no-tradición (básicamente a merced de los medios).
Emigrar sólo tiene sentido porque hay lugares con características y personas diferentes, y esto es así porque hay muchos que no lo hacen.
A mí me encanta viajar, pero lo que no se me ocurre decir es que: es lo mismo que emigrar y vivir en otro sitio y que todo el mundo debería hacerlo porque "sería mejor" así en general (a lo mejor te crees lo de "españoles por el mundo"). Si todo el mundo hiciese eso, no habría motivos para emigrar, porque no habría nada que ver en ningún lugar, todo el mundo sería similar. De hecho los emigrantes que se hacen fuertes en el lugar de acogida se suelen traer consigo su cultura (sean de la nacionalidad que sean y en cualquier país), porque necesitan el nexo común y mantener el grupo unido, y valoran a sus amigos, sus tradiciones, sus familias, su sentido de la comunidad. La gente desarraigada no lo entenderá, obvio
De lo más fresco de la tal movida era precisamente eso, la guasa sin sentido. Aquí estaba Siniestro, Ayatolah no me toques la pirola, mata jipis en las Cíes, correkekecorre (rosberrg). Simple cachondeo.
Cita de: pisitofilos_creditofagos21/07/2013 (15:59)[El arraigo es el apego al terruño. Y el apego es la principal fuente de infelicidad, según el budismo. Los arraigados sufren más que los que no los están. La mujer se arraiga mucho más que el hombre.]http://blogs.elconfidencial.com/economia/lleno-energia/2013/07/20/vivir-por-el-boe-morir-por-el-boe-8722
CitarTiene que haber de todo, y la gente arraigada también tiene un rol, y también tiene sus beneficios que exista, y además, tienen derecho a que no les guste o les parezca bien. Si todo el mundo fuese tan chachi-cosmopolita (especialmente lo de chachi) no tendría sentido visitar ningún lugar ni irse, porque la cultura sería básicamente un pensamiento homogéneo dictado por la no-tradición (básicamente a merced de los medios).Derecho tiene todo al mundo a emigrar o no hacerlo...todos de acuerdo.Sobre que la mayoría de gente emigra por necesidad...como que no, al menos en España. Conozco muchísima gente que teniendo trabajo aqui, ha emigrado. Necesidad real no tenían, otra cosa es que aspiren y tengan la posibilidad de vivir mejor, o lo que ellos entienden como mejor.CitarEmigrar sólo tiene sentido porque hay lugares con características y personas diferentes, y esto es así porque hay muchos que no lo hacen.Yo los emigrantes que conozco, no están deseando características y personas diferentes, sino todo lo contrario, es algo que viene impuesto.Puede tener mucho (o poco) sentido emigrar a Londres, Buenos Aires o Nueva York, cuando tienen muchísima población de emigrantes, lo que hace que sean sitios con características y personas diferentes. Si todo el mundo emigrara, no creo que careciera de interes viajar o emigrar...es más, lo haría más sencillo si cabe, te asegurarías que tendrías tu colonia española en todo el mundo.Es más, conozco ciudades, y paises, a los que a los emigrantes lo que les "sobra" son los locales no emigrantes, y agradecerían mayor número de emigrantes. Hay gente que se muere del asco en una pequeña ciudad alemana, y es feliz en Berlín o Munich.CitarA mí me encanta viajar, pero lo que no se me ocurre decir es que: es lo mismo que emigrar y vivir en otro sitio y que todo el mundo debería hacerlo porque "sería mejor" así en general (a lo mejor te crees lo de "españoles por el mundo"). Si todo el mundo hiciese eso, no habría motivos para emigrar, porque no habría nada que ver en ningún lugar, todo el mundo sería similar. De hecho los emigrantes que se hacen fuertes en el lugar de acogida se suelen traer consigo su cultura (sean de la nacionalidad que sean y en cualquier país), porque necesitan el nexo común y mantener el grupo unido, y valoran a sus amigos, sus tradiciones, sus familias, su sentido de la comunidad. La gente desarraigada no lo entenderá, obvioDe hecho, emigrar no significa desarraigarse, como estás diciendo. La gente emigra pero, dentro de lo posible, lo más cerca posible, con el mismo idioma o al menos parecido, con facilidad para mantener tradiciones...no hay más que ver la inmigración en España.
Cita de: elarquitecto en Julio 21, 2013, 13:20:45 pmCita de: pollo en Julio 21, 2013, 12:24:31 pmCita de: elarquitecto en Julio 21, 2013, 11:21:40 amCita de: pollo en Julio 21, 2013, 02:22:58 amCita de: Manu Oquendo en Julio 20, 2013, 22:57:59 pm
Cita de: pollo en Julio 21, 2013, 12:24:31 pmCita de: elarquitecto en Julio 21, 2013, 11:21:40 amCita de: pollo en Julio 21, 2013, 02:22:58 amCita de: Manu Oquendo en Julio 20, 2013, 22:57:59 pm
Cita de: elarquitecto en Julio 21, 2013, 11:21:40 amCita de: pollo en Julio 21, 2013, 02:22:58 amCita de: Manu Oquendo en Julio 20, 2013, 22:57:59 pm
Cita de: pollo en Julio 21, 2013, 02:22:58 amCita de: Manu Oquendo en Julio 20, 2013, 22:57:59 pm
Cita de: Manu Oquendo en Julio 20, 2013, 22:57:59 pm
Cita de: pollo en Julio 21, 2013, 14:20:44 pmCita de: elarquitecto en Julio 21, 2013, 13:20:45 pmCita de: pollo en Julio 21, 2013, 12:24:31 pmCita de: elarquitecto en Julio 21, 2013, 11:21:40 amCita de: pollo en Julio 21, 2013, 02:22:58 amCita de: Manu Oquendo en Julio 20, 2013, 22:57:59 pmlamento la empanada mental que demuestras y que solo sirve para argumentar cosas incoherentes, ataques ad hominen y tonterias varias (como que yo me coloco en el lugar de los inmigrantes que cruzan en patera... delirante!)y todo porque piensas que el arraigo es natural y logico y te digo que no, que es tan cultural como emigrar... eah, pues no! tu ganas! si te parece que discutimos cosas diferentes, pues define arraigo en los terminos que quieras o que piensas que debe ser entendido y lo discutimos tranquilamente...pero si te pones a decir que todo el que piense que emigrar mola es un pedantillo gafapastico al servicio del mal porque no tiene en cuenta el valor de la permanencia... ya te digo yo que el pedantillo eres tu por valorar la permanencia (el arraigo) como algo natural y logico sin serlo, lo cual no ves aunque te permites dar lecciones sobre esopero bueno, pontifica todo lo que quieras sobre lo que es chachi y lo que no... o lo que es natural y logico o lo que no... si te sirve para aliviar la frustracion que parece que tienes, adelante!
entonces si emigrar es antinatural, los que vienen en pateras y los que mueren en las fronteras son unos viciosos?
el arraigo no es natural, es cultural
el esnobismo es considerar natural el arraigo, como si fuera una programacion biologica humana... no lo es, de hecho la tendencia natural es la contraria (y fijate que digo tendencia, no que sea asi)
si partes de premisas falsas, puedes llegar a conclusiones equivocadas