Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Y no creo que nadie me niegue que tenemos, en occidente en general, un grado de irracionalidad en lo referente al coche, brutal. Los que no tenemos coche lo vemos claramente; es como si no fueras persona del todo hasta que no tienes uno.
No, no, un cuello blanco, en Madrid, es alguien que trabaja seguramente en una gran plataforma. En Tres Cantos, Méndez Álvaro o similar. Esos trabajos son de infrasalario. Son los puestos de aux.adm, teleoperador, gestor de clientes y otros. Los camareros pueden llegar en restaurante y echándole horas. No es así con muchos inmigrantes ni con las grandes cadenas. 600 u 800 euros siguen siendo alquileres de pareja y/o de sueldos superiores a los que hablamos. El resto, absolutamente todo, es más caro que en las comunidades autónomas menos urbanizadas, incluso que en el agro del propio Madrid.
Pero volvemos a lo mismo... lo de vivir en un piso de mierda, desde luego, en burbuja era así. Hoy en día, sigue siendo caro, pero coño, puedes tener un piso de 80 metros por 600€; evidentemente, tienes que trabajar en algo que te de al menos 1200-1400 netos, pero ese no es un sueldo tan raro, incluso hoy en día (Siempre que consigas trabajo, claro... esa es la parte dificil).Y lo del coche, lo siento, pero eso de "obligación"... puede que en un caso o dos. En el de la mayoría, más que obligación, es que sencillamente, no conciben (aunque no les haga falta) vivir sin él. Y eso es jodido, porque en madrid el coche es una sangría brutal.La ventaja de Madrid, por cierto, no es solo la oferta cultural, coño. Es que es una ciudad muy grande, con mucha gente, y siempre encuentras justo el tipo de gente que quieres, y no otra; cosa que no siempre pasa en sitios más pequeños. Para mi eso es mucho más importante que tener una gran oferta cultural; porque aparte, implcia que esa gente "hace cosas", que en otras ciudades, no, por falta de una masa crítica. El hecho, además, de que sea una ciudad en la que impera bastante el "vive y deja vivir", ayuda. Evidentemente, como bien dices, si eres una persona casera y más asentada, es mucho mejor un pisito amplio en una ciudad con costa, y a ser preferible buen clima, y todo más barato, que en Madrid. Madrid es para salir fuera, disfrutar del sitio y e su gente. si no lo haces, entonces, sufres lo peor sin disfrutar lo mejor; no tiene sentido.
Cita de: Lacenaire en Julio 23, 2013, 11:16:42 amNo, no, un cuello blanco, en Madrid, es alguien que trabaja seguramente en una gran plataforma. En Tres Cantos, Méndez Álvaro o similar. Esos trabajos son de infrasalario. Son los puestos de aux.adm, teleoperador, gestor de clientes y otros. Los camareros pueden llegar en restaurante y echándole horas. No es así con muchos inmigrantes ni con las grandes cadenas. 600 u 800 euros siguen siendo alquileres de pareja y/o de sueldos superiores a los que hablamos. El resto, absolutamente todo, es más caro que en las comunidades autónomas menos urbanizadas, incluso que en el agro del propio Madrid.Supongo que es tema de términos. Cuando digo "Cuello Blanco", lo digo en el sentido de "White collar" (trabajadores de cuello blanco, por referencia al cuello de la camisa, con su traje y corbata), en oposición a "Blue collar", trabajadores con mono, con cuello azul.Por lo que me refiero a ingenieros, licenciados, ese tipo de trabajos, que si llevan sueldos de 1200 pavos mínimo, incluso ahora mismo. Es que no te pueden pagar menos legalmente, de hecho... por lo que el problema es encontrar el trabajo.Acerca del tema del sueldo ahora con 35 o menos, poco puedo decir, principalmente porque lo que veo es una dualidad terrible. Unos cuantos buenos perfiles técnicos entre mis conocidos,que si ganan en torno a los 2K, y el resto, los no cualificados o de humanidades, que tienen suerte si llegan a los 600. Evidentemente, estos últimos, en casa de papá y jodidos.Pero es algo prácticamente binario: o ni te lo planteas, o te da si te lo montas bien. El saldo en sueldos es tal que pasas de los 600-700€ a los 1200 según el perfil.
Citar.... El Capitalismo Popular de mediados de los 1980s ha metido a la humanidad en un pozo. Saldremos de él .....
.... El Capitalismo Popular de mediados de los 1980s ha metido a la humanidad en un pozo. Saldremos de él .....
Citar
Yo es que creo que hay más factores, más dimensiones, a la hora de elegir.Hay cosas que símplemente no las puedes tener en según qué sitios. Yo he puesto el tema de tener naturaleza cerca, pero a otros les encantará el irse de tapeo, tener playa, tener tranquilidad, vivir en un entorno rural, tener cierto tipo de carácter o ambiente, la comida, el tiempo de transporte (una cosa que influye en todo lo demás de formas perversas)... incluso cosas como los horarios laborales moda (aparentemente en Madrid la tendencia suele ser mantener el horario absurdo partido).
Lo que no quita que haya gente que, a todos los efectos, elije irse a vivir a 30 Km del trabajo para ahorrarse los 150€ de alquiler que, posteriormente, invierte (Junto con, posiblemente, algo más) en el coche. Lo que deja un saldo de dos horas de transporte al día, y una bajada considerable de la calidad de vida. Pero no sin mi coche. Y no creo que nadie me niegue que tenemos, en occidente en general, un grado de irracionalidad en lo referente al coche, brutal. Los que no tenemos coche lo vemos claramente; es como si no fueras persona del todo hasta que no tienes uno.Por otro lado, Lacenaire, 1200 no es tanto sueldo en Madrid. Un buen camarero, se los leanta (digo un bueno). Cualquier "White collar" gana eso o más. Otra cosa es que recientemente, es verdad, esta habiendo una bajada acojonante de sueldos, con lo que la cosa esta jodida... porque, en efecto, si cobras 900€, no te puedes permitir nada que supere los 400€, y de eso no hay.Por otro lado, en el extrarradio te sigues encontrando cuchitriles por 600€, y pisos decentes por 800€. Y sin embargo, en lo que se dice Madrid, principalmente fuera de la almendra de la M-30 (Aunque dentro también hay zonas), te encuentras, por esos mismos 600€ pisos de 80m, y por 800, pisos de 110m que no son cuchitriles (El mio, sin ir más lejos). Otra cosa es que no se sepa buscar o ni se molesten en mirar porque "para que", pero la realidad es que en alquiler, a día de hoy, el extrarradio es igual de caro, o más, que zonas mas céntricas.
Cita de: pollo en Julio 23, 2013, 12:35:41 pmYo es que creo que hay más factores, más dimensiones, a la hora de elegir.Hay cosas que símplemente no las puedes tener en según qué sitios. Yo he puesto el tema de tener naturaleza cerca, pero a otros les encantará el irse de tapeo, tener playa, tener tranquilidad, vivir en un entorno rural, tener cierto tipo de carácter o ambiente, la comida, el tiempo de transporte (una cosa que influye en todo lo demás de formas perversas)... incluso cosas como los horarios laborales moda (aparentemente en Madrid la tendencia suele ser mantener el horario absurdo partido).De acuerdo, pero en todo hay grados, a un madrileño le puede parecer tener naturaleza cerca la sierra norte de Madrid que está a 45 minutos. No digamos el acceso que te da tener Barajas cerca. Sobre el tiempo de transporte, para el que le gusta leer, la radio, la música, no influye tanto como parece, aunque hay muchas situaciones. Los horarios partidos si que son absurdos.
Fin de la recesión, no de la crisisJesús Sánchez-Quiñones.- 23/07/2013Citar(23/07/2013 08:51) SISTEMA FINANCIERO POSMODERNO.-El sistema financiero está esclerotizando el capitalismo en la medida en la que ansía que todos sus clientes de pasivo sean acaparadores inútiles de rentas fáciles de pastorear.Hay financieros que querrían que todos sus clientes fueran cristianos ronaldos para exprimirles sin pudor.Llamemos posmoderno a este tipo de sistema financiero parasitario del capitalismo-empresa cuyo negocio es la gestión del dinero acaparado por los inútiles extractores de renta.El sistema financiero posmoderno va de la mano del management posmoderno, esa perversión del management de los 1950s y 1960s [Drucker, Dale, Koontz, O'Donnell, McGregor, etc.] apuntalada con los sistemas de Bonus & Blindajes [antiliberalismo laboral quintaesenciado] y de Control & Castigo [la empresa como campo de trabajo esclavo].El Capitalismo Popular de mediados de los 1980s ha metido a la humanidad en un pozo. Saldremos de él en la medida de que seamos capaces de domeñar el rentismo.Comencemos CONTRA LOS PENSIONISTAS cuanto antes. Si no, los nacidos entre 1960 y 1980 no tendrán jubilación sino Soylent Green, que, por cierto, no creo que sea tanta distopía.
(23/07/2013 08:51) SISTEMA FINANCIERO POSMODERNO.-El sistema financiero está esclerotizando el capitalismo en la medida en la que ansía que todos sus clientes de pasivo sean acaparadores inútiles de rentas fáciles de pastorear.Hay financieros que querrían que todos sus clientes fueran cristianos ronaldos para exprimirles sin pudor.Llamemos posmoderno a este tipo de sistema financiero parasitario del capitalismo-empresa cuyo negocio es la gestión del dinero acaparado por los inútiles extractores de renta.El sistema financiero posmoderno va de la mano del management posmoderno, esa perversión del management de los 1950s y 1960s [Drucker, Dale, Koontz, O'Donnell, McGregor, etc.] apuntalada con los sistemas de Bonus & Blindajes [antiliberalismo laboral quintaesenciado] y de Control & Castigo [la empresa como campo de trabajo esclavo].El Capitalismo Popular de mediados de los 1980s ha metido a la humanidad en un pozo. Saldremos de él en la medida de que seamos capaces de domeñar el rentismo.Comencemos CONTRA LOS PENSIONISTAS cuanto antes. Si no, los nacidos entre 1960 y 1980 no tendrán jubilación sino Soylent Green, que, por cierto, no creo que sea tanta distopía.
Catalanes de m...Joan Tapia.- 23/07/2013Citar(23/07/2013 09:31) PARAFRASEANDO A RUBIANES, "QUE ES POSIN SEU PUTA CATALUNYA PEL CUL, QUE ELS EXPLOTI I QUE SE'LS QUEDIN ELS OUS PENJANT DEL CAMPANAR".-¡Ja, ja, ja!http://www.youtube.com/watch?v=Vbb9ryMBeEYCitar(23/07/2013 09:53) "TODOS LOS PALETOS FUERA DE MADRID".-Los catalanistas no entienden que el exabrupto de Rubianes no es tan simple.http://www.youtube.com/watch?v=VjjGwdLUUbE"¡POR UNA AUTONOMÍA LLENA DE PICHIS!".Una de las 17 CCAA es diferente. Aunque parezca mentira, en ella, no sólo no hay ningún Volksgeist-minunidad de destino en lo universal, sino que la gente se mofa de los que los que lo defienden.LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 no es nada española. Reduce a España a una mera "patria común" de una amalgama de Kulturnationen que dice que la integran [art. 2]. Una patria común es menos aún que una "madre patria".Aprovechemos la inercia de los fascistillas del provincianismo mal llevado para:- derribar la CE-1978;- normalizar las 17 administraciones públicas regionales españolas, haciendo que sean unas más de las 300 y pico de la UE-27;- liberar a sus habitantes de las dictaduras de proximidad que son; y- dejar "que es posin seu puta Catalunya pel cul, que els exploti dins i que se'ls quedin els ous penjant del campanar" [gracias, Rubianes].
(23/07/2013 09:31) PARAFRASEANDO A RUBIANES, "QUE ES POSIN SEU PUTA CATALUNYA PEL CUL, QUE ELS EXPLOTI I QUE SE'LS QUEDIN ELS OUS PENJANT DEL CAMPANAR".-¡Ja, ja, ja!http://www.youtube.com/watch?v=Vbb9ryMBeEY
(23/07/2013 09:53) "TODOS LOS PALETOS FUERA DE MADRID".-Los catalanistas no entienden que el exabrupto de Rubianes no es tan simple.http://www.youtube.com/watch?v=VjjGwdLUUbE"¡POR UNA AUTONOMÍA LLENA DE PICHIS!".Una de las 17 CCAA es diferente. Aunque parezca mentira, en ella, no sólo no hay ningún Volksgeist-minunidad de destino en lo universal, sino que la gente se mofa de los que los que lo defienden.LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 no es nada española. Reduce a España a una mera "patria común" de una amalgama de Kulturnationen que dice que la integran [art. 2]. Una patria común es menos aún que una "madre patria".Aprovechemos la inercia de los fascistillas del provincianismo mal llevado para:- derribar la CE-1978;- normalizar las 17 administraciones públicas regionales españolas, haciendo que sean unas más de las 300 y pico de la UE-27;- liberar a sus habitantes de las dictaduras de proximidad que son; y- dejar "que es posin seu puta Catalunya pel cul, que els exploti dins i que se'ls quedin els ous penjant del campanar" [gracias, Rubianes].
Cita de: feldberg en Julio 23, 2013, 12:59:38 pmCita de: pollo en Julio 23, 2013, 12:35:41 pmYo es que creo que hay más factores, más dimensiones, a la hora de elegir.Hay cosas que símplemente no las puedes tener en según qué sitios. Yo he puesto el tema de tener naturaleza cerca, pero a otros les encantará el irse de tapeo, tener playa, tener tranquilidad, vivir en un entorno rural, tener cierto tipo de carácter o ambiente, la comida, el tiempo de transporte (una cosa que influye en todo lo demás de formas perversas)... incluso cosas como los horarios laborales moda (aparentemente en Madrid la tendencia suele ser mantener el horario absurdo partido).De acuerdo, pero en todo hay grados, a un madrileño le puede parecer tener naturaleza cerca la sierra norte de Madrid que está a 45 minutos. No digamos el acceso que te da tener Barajas cerca. Sobre el tiempo de transporte, para el que le gusta leer, la radio, la música, no influye tanto como parece, aunque hay muchas situaciones. Los horarios partidos si que son absurdos.Y es una cosa de elecciones... por ejemplo, a mi la naturaleza me gusta, pero no necesito tenerla cerca constantemente. De hecho, casi prefiero que no. Me resulta más cómodo ir cuando me apetece (que tampoco esta tan lejos) que tenerla constantemente encima. La naturaleza es genial, pero tiene su gracia poder estar leyendo por la noche con la ventana abierta de par en par y que los mosquitos no te devoren, por poner una ventaja del asfalto.Si, reconozco que soy urbanita por nacimiento y preferencia estética.
Cita de: Sr. Matanzas en Julio 23, 2013, 00:58:33 amCita de: tetegran en Julio 22, 2013, 22:52:45 pmCurioso, realmente curioso.Tema 1- Emigración.El Norte, Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco......... el Mediterraneo no existe, en cambio los únicos pueblos hispanicos que han incorporado e integrado a America en su folcklore son los mediterraneos con sus Habaneras/Havaneres, ..... curioso.Llevan toda la vida engañándome mis progenitores cuando afirman irse a ver conciertos de habaneras... malditos norteños incapaces de asimilar culturashttp://www.asturiasparaisonatural.org/2013/05/festival-de-habaneras-ciudad-de-langreo.htmlhttp://www.lne.es/occidente/2012/11/06/habaneras-cancion-marinera/1322485.htmlCoño, si hasta regalan discos en el periódico más vendido de la región...http://www.lne.es/asturias/2010/11/19/habaneras/996473.htmlPor poner un ejemplo tonto: No debe haber un lugar en el mundo después de Argentina/Uruguay con más Lujanes que Asturias, la patrona de argentina por sí lo desconocía. La influencia de la cultura Indiana en Galicia, Asturias y León es decisiva, tenga en cuenta que la mayoría de las escuelas rurales que acabaron con el analfabetismo en esas zonas fueron costeadas por naturales de la zona que habían emigrado a México, Cuba,... y que habían hecho fortuna. Hasta muchos de los libros que donaban provenían del otro lado del charco.Es raro la familia que no sigue manteniendo vínculos con Hispanoamérica (cada menos, claro), que no tiene un tío o un primo en Argentina, Rep. dominicana o México, la conexión es cierto que es más fuerte en el sentido hacia a América, por las ganas del emigrado de recordar sus orígenes pero la hay en las dos direcciones.(Y esto aceptando Cádiz como Mediterráneo, que ya es aceptar...)Tendria la bondad de explicarme que tiene que ver Cadiz con las habaneras, y de paso y si tiene tiempo que tiene que ver la vuelta de los norteños con pasta y su integración cultural (adquirida), que era a lo que yo me referia ??PD. Puede que en Cadiz tengan habaneras, desde luego nunca al nivel de desde Torrevieja pa´rriba.
Cita de: tetegran en Julio 22, 2013, 22:52:45 pmCurioso, realmente curioso.Tema 1- Emigración.El Norte, Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco......... el Mediterraneo no existe, en cambio los únicos pueblos hispanicos que han incorporado e integrado a America en su folcklore son los mediterraneos con sus Habaneras/Havaneres, ..... curioso.Llevan toda la vida engañándome mis progenitores cuando afirman irse a ver conciertos de habaneras... malditos norteños incapaces de asimilar culturashttp://www.asturiasparaisonatural.org/2013/05/festival-de-habaneras-ciudad-de-langreo.htmlhttp://www.lne.es/occidente/2012/11/06/habaneras-cancion-marinera/1322485.htmlCoño, si hasta regalan discos en el periódico más vendido de la región...http://www.lne.es/asturias/2010/11/19/habaneras/996473.htmlPor poner un ejemplo tonto: No debe haber un lugar en el mundo después de Argentina/Uruguay con más Lujanes que Asturias, la patrona de argentina por sí lo desconocía. La influencia de la cultura Indiana en Galicia, Asturias y León es decisiva, tenga en cuenta que la mayoría de las escuelas rurales que acabaron con el analfabetismo en esas zonas fueron costeadas por naturales de la zona que habían emigrado a México, Cuba,... y que habían hecho fortuna. Hasta muchos de los libros que donaban provenían del otro lado del charco.Es raro la familia que no sigue manteniendo vínculos con Hispanoamérica (cada menos, claro), que no tiene un tío o un primo en Argentina, Rep. dominicana o México, la conexión es cierto que es más fuerte en el sentido hacia a América, por las ganas del emigrado de recordar sus orígenes pero la hay en las dos direcciones.(Y esto aceptando Cádiz como Mediterráneo, que ya es aceptar...)
Curioso, realmente curioso.Tema 1- Emigración.El Norte, Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco......... el Mediterraneo no existe, en cambio los únicos pueblos hispanicos que han incorporado e integrado a America en su folcklore son los mediterraneos con sus Habaneras/Havaneres, ..... curioso.