Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Para quien le interese: El movimiento secesionista catalán es de base y las elites van a remolque ( de puto culo). Esto es una realidad.En una Europa democrática, ya no se llevan los bombardeos habituales cada 50 años, ni los sometimientos violentos militares que tanto gustan a algunos, dentro y fuera del foro.Gracias por todo y adiós.PD. Si dos se separan, siempre es mejor hacerlo de forma pactada y dialogada. Si no, lo mismo y a joderse todos.
Yo acabé mis estudios en pleno ascenso del nacionalismo gallego. Lo recuerdo como la indigencia mental más profunda que me ha rodeado jamás, y vi injusticias y represiones intelectuales que parecían sacadas de una película checoeslovaca . Me opuse y me pasaron por encima, arruinando mi carrera académica. Pero me opuse y estoy orgulloso de haberlo hecho.No quiero imaginarme lo que debe ser en Cataluña.Fibraíllo no ve tensión alguna en el sistema educativo, y yo le creo (que no la vea).
18 Sep 2013(09:24)ODIAR DE BOQUILLA EL DINERO ES IDIOTA; EL DINERO SIEMPRE SE VENGA; ROMA NO PAGA TRAIDORES.-Los falsoliberales, aunque dicen que odian el dinero, lo aman vergonzantemente. Fíjense cómo cargan contra la Política Monetaria sólo cuando se trata de bajar tipos de interés (Financial Repression), que es justo lo que ansían los emprendedores y los pobres endedudados.- "Con tanta expansión monetaria, mis cuatro pesetillas se acabarán quedando en nada".El falsoliberalismo es la ideología del rentismo improductivoLos falsoliberales sólo aspiran a trincar una rentón improductivo:- plusvalías inmobiliarias y alquileres;- pensiones;- rentas financieras fijas reales netas positivas; y- honorarios extravagantes.Lo peor de lo peor del falsoliberalismo es la i-CEO (ideología Chief Exectutive Officer), puro obrerismo facha que ha transformado las empresas capitalistas en campos de trabajos forzados.Los falsoliberales, a diferencia de sus compañeros de hazañas los falsosocialistas, no confunden el Estado del Bienestar con el Capitalismo Popular (confusión de la amortiguacion de la lucha de clases con la fantasía animada de ayer y hoy de que "ya no hay clase baja", proclamada por sus ídolos Tatcher, Reagan, Felipe, etc.).Los falsoliberales dicen con la boca pequeña que odian al Estado, que es un invento liberal, que es donde reside la soberanía monetaria y fiscal (salvo en las provincias vascas y navarra, en los que ésta última reside en las Diputaciones Provinciales, ¡uy, perdón!, Forales, je, je).El odio falsoliberal a la soberanía monetaria, por amor desordenado al dinero, crea un ambiente erróneo de amor por las cosas tangibles, como los ladrillos y el oro; he aquí el sindios del falsoliberalismo.Si fuera verdad que el dinero es tan malo, ¿por qué se empeñan los falsoliberales en "sacar" tanto? O, dicho de otro modo, ¿por qué no se pulen el que acaparan?Los falsoliberales, que se dejen de mamonadas anrquizantes* y nos contesten por qué, con tanto diluvio universal monetario y crediticio que denuncian, hay tan poca inflación si la actividad económica está paralizada y el desempleo campa a sus anchas.G X L__* Lacalle ha perdido toda la credibilidad en España este verano, en Tele 5 (El Gran Debate), cuando: a) se encaró violentamente con un pobre emigrante atribulado que se quejaba de los minijobs alemanes, al que reprochó haber osado decir que, en Alemania, hay dinero negro, cuando todos sabemos que, cuanto más desarrollado es un país, más dinero negro maneja; y b) defendió que España lo que tiene que hacer es competir fiscalmente con Gibraltar. Lacalle es un falsoliberal protestantizante acomplejado de ser español.18 Sep 2013(09:24)MADRID ESTÁ FATAL.-Nunca he visto Madrid peor desde todos los puntos de vista: sociológico, cultural, artístico, musical, económico, político, empresarial, funcionarial, etc.La culpa, evidentemente, la tiene la crisis estructural económica que, como es el pinchazo-derrumbe de una burbuja-pirámide generacional, ha devastado a la sociedad y, a diferencia de lo que pasa en las provincias donde ha arraigado el nacionalismo étnico-cutltural-territorial, Madrid no tiene nada ni nadie contra qué o quién autoengañarse uniéndose.El ataque a la Casa Real tiene mucho que ver en cuanto que desintegrador. Si se fijan, en esta materia, los Països Catalans tienen todo el protagonismo, y no lo digo porque quemen fotos del Rey boca abajo, sino porque el caso Urdangarín se sustancia en el triángulo Barcelona-Valencia-Palma de Mallorca. Algún día habrá de dilucidarse la responsabilidad que, en esta sinrazón, han tenido algunos "ekintza-talde" de la AEAT del PSOE-ZP, sin los que, en mi modesta opinión, no hubiera sido posible montar esta operación antiespañola, realmente irrelevante desde el punto de vista cuantitativo (todo el dinero del que se habla en relación a Urdangarín es el que normalmente hay en una sola operación de pase de suelo para desfalco de Caixa de Catalunya, Bancaja o Caja de Ahorros del Mediterráneo; por cierto, en todo esto, también tiene mucho que ver que el Banco Sabadell campee en Alicante y Murcia, por haberse quedado con la Caja de Ahorros dela Mediterráneo mediando mucho dinero del contribuyente español, ayuda que, como tantas otras, no se computa en las Balanzas Fecales, perdón, Fiscales, elaboradas por el PSOE-ZP, que no entendemos por qué el PP-Rajoy no está reelaborando).Lo único que puede reprochársle razonablemente a la Casa Real es su exceso de campechanidad y pebleyismo durante los días de vino y rosas del Capitalismo Popular.Madrid hoy por hoy no es escenario de nada. E intentar que los sea de los Juegos o del juego es una necedad.Madrid, hoy, es invivible, insufrible.Todo es carísimo y carece de la apertura a la Naturaleza con que desahogarse. Es lógico que los provincianos se le suben a la chepa.Otro caso: en los días en los que ZP estaba de Presidente en funciones y Rajoy todavía no había tomado posesión, La Caixa dio un golpe de mano en Repsol, humillando al Estado de México, puliéndose en efectivo nada menos que el 10% de la empresa ex-española para arrebatar el poder corporativo que, en buena lid, había conseguido el Banco Santander, mediante Sacyr; de aquellos polvos vinieron los lodos de la expropiación de YPF y el enturbiamiento de las relaciones con el Estado argentino; estos son los catalanistas... y estos son los del PP-Rajoy, que todavía están a verlas venir en este asunto particular (y en tantos otros), embobados esperando a que resucite su amado El Pisito.Pero todo esto y la hipotética ascendencia del catalanismo en la Harvard Yard (que no es tan así, aunque no diría yo que a la inteligencia-USA no le venga bien "observar" los separatismos en la UE) no quiere decir que estos provincianos resentidos "reveníos", cuyo mejor representante es El Chaquetitas, se vayan a salir con la suya en la UE-28, con sus 262 regiones y 200.000 administracioncitas públicas locales.http://www.elconfidencial.com/economia/2013-09-18/harvard-apoya-la-independencia-la-elite-de-economistas-se-suma-al-proceso_29589/Yo haría tres cosas:1) represión, violencia incluida, del provincianismo mal llevado (empezaría por poner a La Caixa en su sitio obedeciendo el MoU: "The Spanish authorities will prepare by end-November 2012 legislation clarifying the role of savings banks in their capacity as shareholders of credit institutions with a view to eventually reducing their stakes to non-controlling levels"); y2) abaratamiento radical de costes inmobiliarios en Madrid, algo con lo que no va a poder competeir el peseterismo barcelonés; y3) involucración de la UE en la cuestión de la unidad de España.Sin embargo, los gobernantes son antimadrileños (y, por tanto, antiespañoles), además de estar acobardados por estar demasiado apegados al modelo pisitófilo-creditófago, que ahora pretenden cid-campeadorear durante dos años, en los que se agudizarán todavía más las contradicciones. No me extraña que el PSOE se haya llevado a una pisitos catalana a EEUU para preparar su vuelta al Gobierno.Aguantar sin hacer nada esperando a que el tiempo cure las cosas sólo es una buena táctica en las crisis coyunturales; en las estructurales, estás muerto.No me hagan mucho caso que yo, de política, no sé nada.G X L
El problema de la conversión en masa es, posiblemente, uno de los últimos efectos de la cultura del atajo y pelotazo.La gente se tira de cabeza a la solución facil, y lo peor de todo, no es porque crean realmente que va a funcionar, sino porque les quita quebraderos de cabeza ahora. Les da una dirección, algo que hacer. Como la enorme ilusión que tenía la gente en su momento con Felipe Gonzalez. Pese a las evidencias, se pensaban que seríamos como Francia en dos días. Luego vino lo que vino: entre otras cosas, el timo generacional, un pogromo contra una generación.Ojo, que este post no intenta exculpar (Pobre gente, que esta engañada), sino denunciar la última (hasta el momento) auto-estafa colectiva, todo por el ansia de encontrar soluciones mágicas (que sabemos que no existen) y que la verdad, a estas alturas, tiene delito. Y que, evidentemente, acabará con grandes sectores de la población tremendamente pejudicado, y la culpa, a los del carrito del helaó.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Promover una huelga de alumnos encubierta. Pedir dinero a padres y estudiantes para la caja de resistencia. Aburrir a los menores en el patio hasta que los padres entiendan que lo mejor es dejarlos en casa. Las estrategias para alargar la huelga educativa son múltiples pero todas tienen el mismo objetivo: que el bolsillo de los profesores no se resienta. El desgaste de los profesores se empieza a evidenciar en el segundo día de paro indefinido y ya buscan alternativas para detener la enseñanza y mantener el pulso contra la Conselleria de Educación sin perder 100 euros al día.Algunos centros ya han echado mano de las asociaciones de padres de alumnos (Apimas) para invertir las tornas y que sean los estudiantes quienes no acudan a clase. La plataforma por la educación ha convocado a todas las Apimas esta tarde para «aportar ideas». Según informan en un mensaje interno, el plan es que el lunes, martes y miércoles hagan huelga los maestros y profesores, y que «envíen a sus hijos a la escuela para desmontar el sistema». El jueves y viernes «harán huelga los padres y no enviarán al colegio a los niños pero los docentes sí trabajarán». En el caso de que algunos padres los lleven, «como serán pocos no podrán avanzar temario, lo cual es una buena manera de alargar la huelga, sobre todo, por los docentes que no se lo pueden permitir por motivos económicos», ordenan.La asociación de padres del CEIP S’Alguer de Portocolom se ha adelantado a la iniciativa y hoy miércoles ha declarado «día de escuela vacía de alumnos». La Apima ha pedido abiertamente a las familias que se sumen a la huelga «no llevando a los niños a la escuela» y así que «los profesores trabajen y no pierdan sueldo».La directiz en otros centros como el Molí d’en Xema de Manacor es recaudar dinero para la caja de resistencia de los profesores creada por la Assemblea de Docents. Una cuenta bancaria de la Obra Cultural Balear a la que ya han contribuido partidos políticos como Més, que anunció que donaría el 5% de los sueldos de sus cargos públicos en Parlament, Consell, Ayuntamiento de Palma y algún otro consistorio. También llegan refuerzo desde Cataluña, donde al menos el partido independentista CUP ya ha contribuido. Los ingresos ya superan los 10.000 euros. La plataforma confirmó ayer que ya tiene fecha para la concentración unitaria el domingo 29 de septiembre. El lunes se celebraron concentraciones en Barcelona, Tarragona, Girona, Castellón, Valencia y Alicante.Las estrategias de desgaste contra el Govern están calando, mayoritariamente, en las familias Algunas empiezan a estar hartas de esta presión porque no saben qué hacer con sus hijos. Es el caso de un padre del colegio Mitjà de Mar de Portocristo, que explica que el pasado lunes (primer día de huelga) su niño de 10 años pasó seis horas en el patio «como un perro» y sin dar clase. Antes de salir al patio, el maestro explicó a los menores «su visión» de la huelga y «les dijo que si no trabajaba era porque José Ramón Bauzá recortaba servicios y la Conselleria de Educación era muy mala al no querer negociar con ellos», relata con indignación. «Mi hijo volvió a casa preocupado porque no había entendido nada. Cuando fui a recogerlo no había profesores supervisando a los niños, me llevé al mío como podría haberme llevado a dos más», critica en alusión al cumplimiento de los servicios mínimos: «Pensamos que no se están cumpliendo».El niño volvió el martes a clase. Esta vez la jornada escolar consistió en «cocerlos al sol en el patio» y luego ir una hora al aula para hacer una redacción sobre la opinión que tenían sobre la huelga. «Al parecer no les gustó lo que puso mi hijo, que de huelgas sabe poco, y le recriminaron que no estuviera de acuerdo. El niño sólo escribió que no le gustaba, que se aburría y que quería retomar las clases», cuenta este padre cuestionando, además, que el docente escogiera un tema «tan controvertido de entre los millones de temas que se podrían haber propuesto a niños de 10 años».La voz de alarma ante una posible manipulación de los niños la dio ayer la Defensora del Menor, a raíz de la denuncia de una madre que declaró a EL MUNDO/El Día de Baleares que en el colegio de su hija intentaron llevársela a una manifestación contra el Govern balear sin su consentimiento. Ocurrió el lunes, primer día de huelga indefinida de profesores en las Islas. Según relató la madre, la asociación de padres del centro consideraba que la «excursión» al Consolat de Mar era «una salida extraescolar» dentro del calendario escolar.Ante la gravedad de los hechos, María Garrido anunció ayer que abrirá una investigación sobre este caso y, además, seguirá «con atención» el desarrollo de la huelga educativa por si pudieran detectarse posibles casos de instrumentalización de los menores de edad.Para que no haya dudas, aclaró que cada vez que se realiza una salida fuera del centro, éste debe mandar una nota de autorización a las familias para que la firmen porque «los alumnos no pueden salir del centro sin la autorización de sus padres».Sobre estas hojas, precisó que «no existen documentos genéricos que validen las salidas sin especificarlas» –al parecer, la denunciante firmó una de estas características– sino que cada incursión en el exterior debe ser comunicada a la familia y ésta ha de autorizarla con una rúbrica cada vez.Garrido indicó que el calendario de excursiones debe estar aprobado previamente por el centro y supervisado, después, por la Conselleria de Educación. Por último, concluyó que «una protesta nunca puede ser considerada una actividad extraescolar».
una idea que se pone desde la mesa como ataque frontal al independentismo es el paternalismo españolista de "que van a hacer estos pobres catalanes, les vamos a enviar ayuda humanitaria o se nos mueren"este es el principal problema, que oponerse a una teorica separación mediante un tono de superioridad no ayuda precisamente al entendimiento. Esta claro, clarisimo diria yo, que catalunya no seria la suiza de mediterraneo, pero habria que ver cuan tocado queda España despues de todo esto. Es un debate que chapuceramente se intenta evitar desde Madrid, pero que debería preocupar y mucho. perder el 20% del pib, el 25 de sus exportaciones, 7,5 millones de habitantes, un territorio fronterizo y 300 km de costa no convertiran a españa en la noruega del sur.ppc lo tiene claro, los provincianos somos inferiores. yo no soy ni seré inferior a ppcc por mucho que este cascarrabias me intente convencer. por mucho que nos utilicen como toallas para pasar sus vacaciones
La misma historia, otra vez. Lo mejor que podemos hacer es dejar que se vayan, y que lo que tenga que reventar reviente, pero tras otra frontera. Luego ya mandaremos ayuda humanitaria.
Cita de: terelu en Septiembre 18, 2013, 12:53:11 pmuna idea que se pone desde la mesa como ataque frontal al independentismo es el paternalismo españolista de "que van a hacer estos pobres catalanes, les vamos a enviar ayuda humanitaria o se nos mueren"este es el principal problema, que oponerse a una teorica separación mediante un tono de superioridad no ayuda precisamente al entendimiento. Esta claro, clarisimo diria yo, que catalunya no seria la suiza de mediterraneo, pero habria que ver cuan tocado queda España despues de todo esto. Es un debate que chapuceramente se intenta evitar desde Madrid, pero que debería preocupar y mucho. perder el 20% del pib, el 25 de sus exportaciones, 7,5 millones de habitantes, un territorio fronterizo y 300 km de costa no convertiran a españa en la noruega del sur.ppc lo tiene claro, los provincianos somos inferiores. yo no soy ni seré inferior a ppcc por mucho que este cascarrabias me intente convencer. por mucho que nos utilicen como toallas para pasar sus vacacionesEl juego es claramente pierde-pierde y en el camino caerán empresas y sectores enteros por las dos partes, pudiendo generarse litigios ante el CIADI que dejarían a "Kirchneristán" como un país ejemplar. Es deber de todos tratar de manejarlo, incluso si ya no hay vuelta atrás, con deportividad, pero aún así hay inevitables puntos de fricción en lo fiscal, en las relaciones comerciales, etc. Y es que los que van a perder pueden tener capacidad o no par trasladar sus quebrantos a terceros, etc.
Pienso que por desgracia la represión degeneraría en otros cuarenta años de lo mismo pero peor, aún más mitificado, porque proporcionaría la excusa definitiva, perfecta de capitalizar por el fascismo. Mi opinión es que el daño ya está hecho y no tiene arreglo, sólo queda apretar el acelerador. Por cierto, ¿por qué no hacemos una encuesta aquí?"¿Estarías dispuesto* a votar SI a la separación total de Cataluña con todas las consecuencias, previa liquidación de cuentas justa para ambas partes?"SI/NO---(*) Parto de la base de que casi ningún no-nacionalista lo desea; simplemente se trata de elegir si te parece mejor eso que seguir por donde van las cosas, sobre todo por donde apuntan a ir.