Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Coño, y a mí que me cuentas? Marx fue un pensador de la sospecha como buen crítico de la época que le tocó vivir, al igual que lo fue Nietzche o Freud (que al igual que él demostraron la suciedad de la vida huyendo de la metafísica y la actitud contemplativa), pero sobre todo revolucionó el sentido mismo de la filosofía y por eso se le reconoce como el pensador mal que joda. Pero es más, los mejores historiadores han sido de la escuela marxista. También aunque joda.
A ver si lo sabéis leer o mínimamente entender: El materialismo -como primer aspecto de su obra- es la negación de la religión como instrumento de clase. Ese materialismo constituye la absoluta negación del idealismo (metafísica), es decir, para él no existe mas que la realidad brutal y concreta de la vida. Punto.Otra inflexión suya fue el proceso de la conciencia en su reducción sociológica del pensamiento. Y como traca final cómo la necesidad crea valor. Todo ello ni viene de platón y ni mucho menos del idealista Fichte.
Pero Marx quedará como el pensador liberador del hombre, no como un revolucionario de las ideas como se le confunde. Y, sobre todo, como el visualizador del factor económico en la vida social, el que tambaleó las bases del culto a la Razón y a la idea que venían del XVIII ilustrado. Demasiado innovador y monumental en su obra como para sus contemporáneos y generaciones siguientes. Aún hoy es carne de estudio y análisis.Aunque joda.El marxismo también necesita de aportes -por sólida que sea su obra -, y Gramsci fue un aportador - quizá el mejor- que tuvo el marxismo, pero eso, un aportador de lujo pero ateniéndose al espíritu de su obra.
Estoy contigo que los mejores historiadores y antropologos son Marxianos. A mi me gusta mucho Marx, asi que aunque lo ponga un poco en contexto no por eso lo desmerezco.Marx no revoluciono el sentido mismo de la filosofia.. simplemente puso en las relaciones economicas el eje de las fuerzas impulsoras de la historia.De hecho, fue Feuerbach el que primero identifico que esas fuerzas eran de raiz material en antagonismo con Hegel. Marx se dedico a desarrollar esa teoria mucho mas alla.El mismo reconocio que la 'lucha de clases' no era un concepto suyo sino de los pensadores franceses durante la revolucion (liberales todos). Lo que dijo es que los 'derechos naturales' del hombre conseguidos por esa revolucion no eran suficientes para combatir la desigualdad de la sociedad.Marx no es mas que un liberal modernizado para el siglo XIX. Incluso el 'comunismo' viene de la experiencia de las 'comunas' durante la revolucion francesa.La busqueda de Marx era la misma que la de otros filosofos antes que el.
Ahora bien, ?de donde vienen eso valores eticos de Marx? ?de 'la ciudadania universal', la 'justicia entre los hombres', el reino de la razon etc?... todo eso viene de una tradicion mucho mas antigua que Marx que pasa (entre otras cosas) por el cristianismo.
Lo de Fitche viene porque una parte de la critica mas dura que se le puede hacer a Marx es su determinismo historico... su idea de que el ser humano avanza hacia un destino final (El capitalismo caera por sus propias contradicciones etc etc).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Alpha, Cita de: alpha en Septiembre 20, 2013, 10:01:13 amEste es uno de los casos en los que uno estaria encantado de equivocarse. O se me ha escapado el post de Muyuu o no lo he identificado como propuesta fria y sosegada. Si me lo cita vd, me hace un favor.Lo encontré!. Mala memoria... no era de muyuu, era de HECTOP. Disculpas a los tres.http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-verano-2013/msg91490/#msg91490 (click to show/hide)[...] Ahora bien, la conclusión que extraigo de esta cuestión es que carece de sentido ponerse a debatir en términos racionales de pérdidas y ganancias con personas que enfocan todo este tema de la independencia desde el sentimiento irracional y mesiánico de arcadia perdida y ultrajes seculares. Porque yo antes de irme de casa primero mirare de que me mantendré y cual será la situación cuando esto pase sin imaginarme que por el mero hecho de irme ya me iré a vivir directamente a la Moraleja pero en fin..Cada vez tengo más claro que el referendum es inevitabley aceptarlo como un FRACASO, uno más del Régimen del 78 por permitir como bien ha descrito Republik un proceso totalitario en una parte de su territorio por lo que carece de sentido lamentarse, en consecuencia, sólo queda plantearse como afrontar esta situación por lo que:-En primer lugar la pregunta del referendum será clara y sin ambajes, independencia sí o no, y se dejará que este referendum es definitivo y no se repetirá ad imfinitum hasta que ellos ganen claro está. Esto es algo que tienen claro los Canadienses con su Quebec y su neverendum de indepedencia.-Se establecerán circuscripciones en el referendum para que estas puedan optar a permanecer en el estado originario, ya bastantes problemas habrá en tema de las minorias dentro del nuevo país.- Derecho de opción en el tema de la ciudadanía sin posibilidad de dobles nacionalidades. O allí o aquí y en paz-Evidentemente y como ya se ha comentado reparto de deuda, activos y liquidación de la SS y pensiones. -Tarifas de importación y aduanas y a las empresas dentro del nuevo estado evidentemente no se les aplicarían las libertades comunitarias -Y por último y la cuestión que más me escama es la de pertenencia a la UE porque estos alucinados ya lo dan por hecho cuando ya les han dicho claro que la independencia significa la salida ipso facto. Si ésto no ha cambiado, para el ingreso de un estado miembro se necesita la aprobación por unanimidad. Es evidente que como ha comentado la independencia es una decisión de un pueblo lo lógico es que los españoles podamos decidir si aceptamos la inclusión de Cataluña en la UE, o es que el derecho a decidir es unidireccional o sólo lo poseen los pueblos elegidos?En este punto es donde enlazo con su respuesta, por mucho que los miembros de la secta elegida lo vendan con que nos vamos y tan amiguitos, la secesión de una parte de nuestro territorio con la pérdida de una salida directa al continente y ya sin imaginar cual sería la situación de la población no adscrita al nuevo régimen es un ACTO DE VIOLENCIA contra el resto de los españoles y pensar que la relación entre los dos nuevos países sería de amor y piruletas, y como lo de prohibir el ingreso en la UE de Cataluña no es necesario hablar de tanques y obuses no hace ser muy listo para ver la reacción será de la población será muy hostil y quien no lo quiera ver es muy tonto o muy mentiroso.En resumen: Un bando quiere un referéndum de fantasía: "Quiere independizarse de la corrupción y deudas de España y ser feliz dentro de una Catalunya líder de la Unión Europea? Vote Sí o Sí". El otro sacaría los tanques para evitarlo, quizá amparado en la legalidad, pero ignorando la realidad forjada en veinte años permitiendo el adoctrinamiento contra la legalidad. El tercer bando asumimos que hay una parte muy significativa de la población con ansias de secesión inoculadas. Son suficientes para complicarnos el futuro a todos indefinidamente, así que no se puede ignorar el problema. Es necesario resolver esto, pero la consulta habrá de ser limpia en todos los sentidos, y vinculante. CitarLa postura que describes, me parece una asunción de la derrota. Y para que quede claro, la derrota para mi es el tomar los problemas actuales y añadirle los nuevos, derivados de la gilipollez* de la independencia catalana.No "hemos llegado" a ningún sitio. Nos vamos acercando más, pero por ese motivo, aún no hemos llegado y podemos retroceder.No, no es asumir la derrota, más bien es dejar de negar la realidad que hemos creado y afrontarla. Todo lo contrario, vamos. Entre la convocatoria de ese referéndum y su resolución tendremos por fin un debate con responsabilidad y no de postureo. Nos vendrá fenomenal en toda España la batalla de las ideas_vs_sentimientos, y quién sabe si en tal trance se empieza a hablar de élites extractivas_vs_economía ordinaria, de aspectos generacionales, de la impunidad, de renovación de las AAPP... de la TE, en dfinitiva. En todo caso, será épica. Cuanto antes mejor, yo me apunto. Ese referéndum muy probablemente lo perderán de largo los independentistas. DE LARGO, fíjate lo que te digo. Dejaría el problema aparcado para varias generaciones por lo menos.Creo firmemente que si la decisión es vinculante de verdad, tendremos un debate más intenso y profundo por parte de los que hablan, y con mucha más atención y sana desconfianza por parte de los que escuchan (y votan). Cuando creíamos que votar una cosa u otra sólo afectaba a anos-fosas-fetos-banderas importaba poco el resultado. Ahora está en juego lo de comer, pero a lo bestia. De veras, para mi sería todo un avance esto de poner a los españoles frente a si mismos y dejar en sus manos la decisión: ¿Pastilla azul o roja?. Muy especialmente a los catalanes independentistas. Este es tu deseo, y este su precio. Si estás dispuesto a pagarlo, pulsa el botón. Pero ojo: esto no es un simulacro. Si ganáis, amén. Igual había sorpresa.
Este es uno de los casos en los que uno estaria encantado de equivocarse. O se me ha escapado el post de Muyuu o no lo he identificado como propuesta fria y sosegada. Si me lo cita vd, me hace un favor.
La postura que describes, me parece una asunción de la derrota. Y para que quede claro, la derrota para mi es el tomar los problemas actuales y añadirle los nuevos, derivados de la gilipollez* de la independencia catalana.No "hemos llegado" a ningún sitio. Nos vamos acercando más, pero por ese motivo, aún no hemos llegado y podemos retroceder.
Te has retratado, ya ha quedado claro tu modelo de Estado.A mí no me va. Nada más.
Qué os parece un Workshop para presentar opciones realistas, pensadas y defendibles y una ruta. No una "hoja de ruta", la Ruta. De momento somos casi cinco y aún no hemos empezado a movernos.
No hay nada; ni en su obra, ni en documentos, ni en confesiones epistolares, proyectos teóricos ni trabajos de biógrafos donde se atestigue esa vaga ambiguedad cristianismo-marxismo. Nada. Y creo saber algo en este tema.Por último, "para Marx cualquier forma de santidad es parte de la autoenajenación humana. De forma que la crítica del cielo llegue a convertirse en crítica de la tierra, la crítica de la religión en crítica del derecho y la crítica de la teología en la crítica política".Lo entrecomillo porque fue una de las citas del mejor profesor humanista que he tenido. Todo un analista del marxismo.Lo siento, pero no sé a qué obedece esta aberración (marxismo-cristianismo). Ni es científico ni responde a ninguna exégesis de peso. Es más, me parece increíble.
El determinismo histórico no es de Marx, viene de Hegel. La interpretación marxista desde el materialismo niega el determinismo histórico.Ya lo dije en otro post (la confusión con estos términos es redundante), una cosa es el determinismo histórico y otra el Materialismo Histórico donde la historia nos viene impuesta y por tanto determina nuestra conciencia (que es la base por la que argumento la falsa y manipulada cruzada generacional en este foro). El determinismo histórico es contrário a la idea de acción de Marx para cambiar el mundo (base de su filosofía).
21 Sep 2013(14:56)GRAVÍSIMA DEPOSICIÓN PROTESTANTIZANTE DE JAIME BOTÍN POR CUENTA DEL CONSERVADURISMO POLÍTICO.-Cada día que pasa nos afirmamos más en que la Transición Estructural en la que estamos no es sino la vuelta del capitalismo al Capital, en contra de la infección de rentismo improductivo (rentas inmobiliarias, pensiones, plazofijismo y honorarios extravagantes) contagiada por las fantasías animadas de ayer y hoy del capitalismo popular ochentero (en las que Wojtyla tuvo tanto o más que ver que Friedman, Reagan, Tatcher, y Felipe).Hoy tenemos la fortuna de gozar de la atracción-repulsión morbosa que nos causa un texto que demuestra que sería muy protransicionista, en España:- que el PP sufriera una escisión liberal por la izquierda que llevara el apellido cristiano, para conformar así un modelo de cuatripartito que arrebatara al PSOE el centro del espectro, que usurpa sin merecimiento; y- que la izquierda política se reconciliara expresamente con Giulio Girardi, Alfonso Carlos Comín, etc.El texto del que gozar es esta mierda:http://elpais.com/elpais/2013/09/18/opinion/1379526120_302497.htmlEntre las "divinas" asquerosidades encontramos esta:- "La moral católica, si Dios no lo remedia (sí creemos en Dios), va a acabar no solo con la derecha (política) española, sino con todos nosotros (Mayoría Natural). Esperemos que el papa (caudillo) Francisco encuentre solución a un problema (la corrupción en sentido amplio) que nuestros gobernantes (caudillos conservadores y socialdemócratas) y la jerarquía (caudillos) eclesiástica prefieren ignorar".Pocas veces tenemos la suerte de toparnos con un texto tan torpe en el que, sin vergüenza, se revelan las miserias de la ideología-Chief Executive Officer:1) sus dos elementos formales: caudillismo y victimismo exculpatorio (aunque esta vez no le toca al Estado ser el presunto victimario, sino a la Conferencia Episcopal); y2) su verdadera esencia antisistema y antieuropea, toda vez que el enemigo sería la versión católica de la moral, como si hubiera otras alternativas, siendo la religión católica, se quiera o no, el núcleo duro de la Überbau en España, Francia, Italia y casi en Alemania.Jaime Botín es un CEO que, junto su familia amplia, se ha pasado muchos años engañando a Hacienda y a Credit Agricole ocultando su verdadera cuota de propiedad de Bankinter, banco del que tienen el control total, lo que ha provocado recientes operaciones corporativas (abandono del banco francés, único accionista de relevancia aparte de la familia, y ampliación de capital sin desembolso, mediante mera anotación contable).Por decirlo en términos marxistas, que son los que todos entendemos, el ataque de Jaime Botín a la moral católica responde a la pretensión de sustituir, en la Überbau, la religión católica por la protestante.Recordemos que el PSOE tiene muy bien montada su falsa guerrita contra la religión católica, sólo que la pretensión es diferente; para el falsosocialismo, la religión de sustitución sería lo que hemos llamado el hombrenuevismo ciudadánico, un cuerpo de doctrina que tiene la decencia civil en su centro, muy al estilo del sunnismo hanbalí wahabita.Jaime Botín no habla en nombre de la oligarquía sino de la ideología-Chief Executive Officer y, pretenciosamente, por cuenta de la Mayoría Natural y, en particular, del falsoliberalismo. Estamos ante una deposición obscena, reveladora de vergüenzas fariseas, que tiene mucho que ver con la influencia que han alcanzado los think tanks de profesores-inventores "franz-de-copenhague" de universidades angloamericanas.Pero hay una cosa que no encaja: sólo los idiotas piensan que las religiones dominantes se desplazan de la Überbau por capricho de gobernantes o/y CEOs.Para contestarnos bien, hay que descontar los oportunismos hipócritas, tanto de Botín (evidentemente, la moral católica es "el" problema de los defraudadores, haya prescrito o no su defraudación) como de falsoliberales y falsosocialistas (normalmente por razones de entrepierna).¡Qué desconcierto mental más grande debe producir en mentes revolucionarias rojas que salgan los personajes más conspicuos de la clase dominante a rajar contra la moral católica!¿Por qué se produce esta vergonzante zapa reaccionaria a la religión dominante?No lo piensen más. La respuesta está en el primer párrafo de este post.Gracias por leerme.
eppur, cierro el debate.Solo apuntarte algo: - En lo relativo a las ideas soy un ortodoxo académico. No me preocupa en exceso el relativismo (contaminación) en la red mientras quede ahí. La relación "Cristianismo/Marxismo" es una aberración que no obedece a ningún criterio historicista ni mucho menos académico. Lo subrayo porque se escribe con mucha facilidad y no se hace un gran favor precisamente a los que buscan un criterio político y orden en sus ideas.- Marx es un pensador de su tiempo y, como tal, influenciado por los socráticos, Owen, Fourier, Hegel y algunos otros más. Pero eso no es mas que una obviedad. Yo también soy hijo de mi padre.Quédate con que fue un reformador del modelo Estado/Religión/Filosofía y sobre todo de la economía. Con que es a través de la historia donde el hombre queda limitado en su libertad (enajenación) pero también es capaz de reaccionar cuando la sociedad entra en crisis, (no antes) que es lo que vengo aplicando y defendiendo con mis textos en este foro, (materialismo histórico que no el determinismo histórico categórico).Y poco más.Siento haber sido beligerante contigo. No es nada personal, es más una cuestión de deformación profesional. No puedo evitarlo.Saludos
pero entonces no tenemos sino un elitismo paternalista en forma renovada, dónde la comprensión sólo queda al alcance de unos elegidos (cosa, por desgracia, normalísima), pero dónde la preocupación por la comprensión por parte de quienes no ocupan posición de rectores del pensamiento, no sólo está fuera de su competencia, sino que debe ser reprimida.
Y a propósito, una crítica que se le puede realizar con toda justicia a Marx, es que si él defendió la idea del materialismo histórico con su correspondiente historicismo implícito, igualmente él es un producto de su tiempo, y como tal, tampoco escaparía a su influjo; de nuevo, si no admitimos ésto, es porque caemos de una forma u otra en una visión elitista.
Agradeceria una referencia sobre Marx para corregirlo. Tengo este en mi lista de libros para leer antes de 2014:"Un resumen completo de "El capital" de Marx" Diego Guerrero..
ya estaban aquí: los extranjeros que compran viviendas no vienen de fuera, son los que residen en españa (gráficos)