Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Querer Pagar ImpuestoA mi entender primero son las fronteras, luego el pacto social que da lugar estado, después las leyes y por último el impuesto.El agua de mi casa llega de unos depósitos comunales en el monte que baja por tubería a cinco viviendas (las fronteras), cuándo la compramos (avemaríapurísimasinpecadoconcebida) el de al lado nos explicó que las mantienen entre los vecinos desde que se hicieron hará no se cuántos años (pacto social, estado), al principio una vez al año se juntaban y en un día arreglaban lo que fuese necesario (por "ley" se limpia una vez al año) con los años el lugar se llenó de viejos y sólo una casa tiene mano de obra para la tarea, con lo cuál decidieron pagarle un algo al joven para que se encargue, a nosotros nos preguntó si preferíamos pagar o limpiar (el impuesto).El romanticismo viene de suponer que el estado funciona como mis vecinos con el agua de los depósitos.Saludos
Respecto a esto que dice Saturno:CitarEl problema de las rentas abusivas no es por que lo sean per-se, sino porque se las quedan manos inútiles.Niego la primera. El salario de cualquier directivo de estas http://www.transicionestructural.net/el-olvidadero/disena-tu-empresa-t-postmoderna/msg89120/#new es abusivo, si una vez cobrado se lo gasta en farlopa o en desarrollo tecnológico puntero no es la cuestión; los dineritos son suyos desde que se le dan y es libre de meterlos dónde quiera (previo pago del impuesto correspondiente y esa es la cuestión)
El problema de las rentas abusivas no es por que lo sean per-se, sino porque se las quedan manos inútiles.
Ruz cree ahora pertinente hacer la prueba para concretar la imputación de Lapuerta en los hechos. Se da la circunstancia de que el extesorero, de 85 años, ha sufrido en los últimos meses dos caídas en su domicilio de Madrid que fueron calificadas por su familia como “extrañas”. La primera se produjo a mediados de marzo, y el exresponsable de las finanzas populares, de 85 años, permaneció hospitalizado varios días con un golpe en el cráneo. La segunda, el 28 de abril, fue más grave, y mantuvo a Lapuerta varios días en coma. Ahora se recupera poco a poco de ambos golpes.
Derivado de lo anterior, es que las colectividades como tales no son sujetos de derechos.Y en todo caso, nuestros sentimientos no son plenamente objetivables (de hecho, sólo lo son muy parcamente), lo cual no significa que no existan y que no nos condicionen. Por cierto, que no pretendo hacer ningún alegato en el sentido de suponer una determinada preeminencia de la razón, no sólo porque los sentimientos están primaria y permanentemente en nuestra actuación, y sólo subsidiariamente la razón, sino porque los sentimientos tienen existencia autónoma, mientras que la razón es heterónoma (no tiene la racionalidad forma alguna de justificarse racionalmente, mientras que para los sentimientos eso no es problema, pues sencillamente su valoración pasa por encima de cualquier racionalidad).
Ecuador abre la reserva de Yasuní a las petroleras ante la falta de apoyo- Quito había ofrecido mantenerla intacta a cambio de 2.700 millones de euros de la comunidad internacional- En ella vive una tribu voluntariamente aisladaLas petroleras podrán entrar en el Parque de Yasuní, una joya medioambiental del Ecuador amazónico que fue declarada reserva mundial de la biosfera por la ONU en 2008. La decisión, tomada por el presidente del país, Rafael Correa, se ha adoptado ante la falta de apoyo de la comunidad internacional. El Plan del Buen Vivir o Sumak Kawsay, en lengua kichwa, que el presidente de Ecuador cita en cada discurso, incluía el compromiso de respetar el medioambiente y no tocar las reservas de crudo que hay en los campos petroleros del Yasuní. A cambio, Ecuador pedía un fondo internacional de 2.700 millones para compensar la pérdida de ingresos y gratificar el papel de sumidero de CO2 del parque nacional.La propuesta del mandatario ecuatoriano para evitar la explotación de los campos de Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) ha resultado un fracaso: en lugar de los 3.600 millones de dólares que pedía (2.700 millones de euros, el equivalente al 50% de lo que el Estado percibiría si extraía los casi mil millones de barriles que se calcula que hay en el parque), hasta la fecha solo se han reunido 13,3 millones de dólares (poco más de 10 millones de euros). Dos de esos millones están en el país y 11,3 en el Fideicomiso Internacional administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. España es uno de los donantes, y ahora podría recuperar su aportación. “El factor fundamental del fracaso (del proyecto) es que el mundo es una gran hipocresía”, dijo Correa.
¡Error! Contesto yo.Tus vecinos se COTIZARON para la obra.Fue un QPI+. Dicho de otro modo, juntaron dineros para construir los depósitos.Se juntaron Y pagaron impuesto. Pagaron Impuesto Y fundaron sociedad.La cópula no denota consecución. Denota fundación.
Mi pregunta es la misma que la de muchos ciudadanos, como se plasma en la entrevista: ¿Por qué no estalla la revolución social en España?La Sociedad española está cabreada como una mona, indignada y soliviantada. Tiene un sentimiento, pero no toma las calles ¿Por qué no se ocupan las calles? Pero aún más ¿Y por qué hay que tomarlas? ¿Cuál es la lucha?
Citar¡Error! Contesto yo.Tus vecinos se COTIZARON para la obra.Fue un QPI+. Dicho de otro modo, juntaron dineros para construir los depósitos.Se juntaron Y pagaron impuesto. Pagaron Impuesto Y fundaron sociedad.La cópula no denota consecución. Denota fundación.No entiendo eso de se COTIZARON para la obra. Si primero fuese el impuesto y luego la ley mis vecinos habrían acordado poner x dinero o trabajo y luedo decidirían qué hacer con él. Es lo que yo entiendo de su poner el QPI+ primero, que se paga/recauda y luego ya se verá para qué.
http://vozpopuli.com/actualidad/26065-murcia-recula-en-sus-recortes-tras-colapsar-sus-medicos-los-centros-hospitalariosMurcia recula en sus recortes tras colapsar sus médicos los centros hospitalariosEl sindicato médico regional apostó por dejar de lado las huelgas y ejercer presión de otras maneras: prescribiendo los productos más caros, dedicando el tiempo necesario a cada paciente o aumentando los ingresos de pacientes en los hospitales. El resultado fue el colapso de algunas consultas. La Región ha dado marcha atrás en sus planes.
para hacer la transición estructural no se necesita saber qué obra vamos a hacer sino cuántos QPI estaremos reunidos. Lo que son el QPI de adhesion anual por un lado y los presupuestos puntales que se aprueban en cada caso, ni son el mismo concepto, ni se pueden sumar de la misma manera.Entre otras cosas, porque en la expresión "transicion estructural", lo que es estructural es lo disfunciónal, y transicionar significa salirse de esa disfuncion en la que vivimos. La transición es para SALIR de la crisis estructural, no para introducir ninguna nueva estructura (no vayan a ser de las que duren 1000 años ).Por tanto, en un proyecto de TE, no se necesita plantear ninguna obra preprogramada, lo que se intenta es deshacer el tapón de mierda abusiva que es causa de la oclusión de nuestras aspiraciones libres y futuras.El pacto lo queremos para quitarnos la mierda del pasado, y dejar el futuro limpio y abierto para todos.
@SaturnoAñado que yo si creo necesaria una estructura, organización o como quieras llamarle en todo aquello que sume a más de pongamosle cinco. O pretendes solo quitar lo que hay y luego ya libres hacia el futuro veremos? Otra forma de revolución? No creo en la revolución sin tener al menos pensado el día después.