www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Jadugarr en Marzo 06, 2014, 21:54:04 pmCita de: Eltilti en Marzo 06, 2014, 18:03:52 pm (click to show/hide)Mire Señor Jadugarr, me temo que conozco personalmente la UPV por que curse mis estudios universitarios en ella Se que se vende al mejor postor, sin importar de donde venga el dinero [Y para mi, la procedencia de la financiación SI es importante].Tan importante es, que yo mismo, he "sufrido" la influencia de cierto lobby en los temarios de mi carrera Resulta que lobby de los transgénicos tiene mucha influencia sobre el IBMCP (CSIC), un centro de investigación adjunto a la UPV, del que venían gran parte de mis profesores, entre ellos el autor de este libro:[...]Yo no estoy en contra de la financiación de la Universidad por las empresas, ni de su presencia en ella, pero como colaboradora, y nunca como reglamentadora.
Cita de: Eltilti en Marzo 06, 2014, 18:03:52 pm (click to show/hide)Mire Señor Jadugarr, me temo que conozco personalmente la UPV por que curse mis estudios universitarios en ella Se que se vende al mejor postor, sin importar de donde venga el dinero [Y para mi, la procedencia de la financiación SI es importante].Tan importante es, que yo mismo, he "sufrido" la influencia de cierto lobby en los temarios de mi carrera Resulta que lobby de los transgénicos tiene mucha influencia sobre el IBMCP (CSIC), un centro de investigación adjunto a la UPV, del que venían gran parte de mis profesores, entre ellos el autor de este libro:[...]
(click to show/hide)Mire Señor Jadugarr, me temo que conozco personalmente la UPV por que curse mis estudios universitarios en ella Se que se vende al mejor postor, sin importar de donde venga el dinero [Y para mi, la procedencia de la financiación SI es importante].Tan importante es, que yo mismo, he "sufrido" la influencia de cierto lobby en los temarios de mi carrera Resulta que lobby de los transgénicos tiene mucha influencia sobre el IBMCP (CSIC), un centro de investigación adjunto a la UPV, del que venían gran parte de mis profesores, entre ellos el autor de este libro:[...]
Cita de: wanderer en Marzo 06, 2014, 22:10:50 pmYo no estoy en contra de la financiación de la Universidad por las empresas, ni de su presencia en ella, pero como colaboradora, y nunca como reglamentadora.Pues entonces estamos de acuerdo. La universidad ha de servir al interés científico, pero no veo la necesidad de rechazar financiación privada -aunque sea en forma de publicidad, talleres, o conferencias- tanto en que no afecte a su independencia. la financiación, para proyectos conjuntos público/privados (y dónde la parte de investigación fundamental adjunta a una aplicada, sea intocable en cuanto a su difusión pública), pero no para publicidad de empresas, por ahí no paso.Cita de: EsquenotengoTDT en Marzo 06, 2014, 22:26:42 pmPues a mi no me parece nada bien. Además, ¿desde cuándo alguien PAGA por dar una conferencia? ¿No le parece raro? [...] Además, no era una conferencia. Era publicidad corporativa para los medios. Con tal grado de insensibilidad que yo sería perroflauta en esa sala. Asqueroso. DesmoralizanteHe supuesto que la empresa paga por el uso de las instaciones y el público potencial al que se dirije, si no es así, no hay nada que que discutir. Y en efecto no ha sido una conferencia, sino una serie de ellas a las cuales había que inscribirse como condición previa a su asistencia, y que perseguirán -entre otros- objetivos publicitarios.Como anécdota, si hacemos casos a los datos de la noticia, se han apuntado 400 alumnos demostrando su aquiescencia, frente a la decena que se opone en el happening, y en contexto de la indiferencia del resto.
Yo no estoy en contra de la financiación de la Universidad por las empresas, ni de su presencia en ella, pero como colaboradora, y nunca como reglamentadora.
Pues a mi no me parece nada bien. Además, ¿desde cuándo alguien PAGA por dar una conferencia? ¿No le parece raro? [...] Además, no era una conferencia. Era publicidad corporativa para los medios. Con tal grado de insensibilidad que yo sería perroflauta en esa sala. Asqueroso. Desmoralizante
Cita de: wanderer en Marzo 06, 2014, 22:10:50 pmCita de: Jadugarr en Marzo 06, 2014, 21:54:04 pmCita de: Eltilti en Marzo 06, 2014, 18:03:52 pm (click to show/hide)Mire Señor Jadugarr, me temo que conozco personalmente la UPV por que curse mis estudios universitarios en ella Se que se vende al mejor postor, sin importar de donde venga el dinero [Y para mi, la procedencia de la financiación SI es importante].Tan importante es, que yo mismo, he "sufrido" la influencia de cierto lobby en los temarios de mi carrera Resulta que lobby de los transgénicos tiene mucha influencia sobre el IBMCP (CSIC), un centro de investigación adjunto a la UPV, del que venían gran parte de mis profesores, entre ellos el autor de este libro:[...]Yo no estoy en contra de la financiación de la Universidad por las empresas, ni de su presencia en ella, pero como colaboradora, y nunca como reglamentadora.Difícil lo pones: recuerda el refrán "Quien paga, manda".
Cita de: burbunova en Marzo 06, 2014, 23:02:57 pmCita de: wanderer en Marzo 06, 2014, 22:10:50 pmCita de: Jadugarr en Marzo 06, 2014, 21:54:04 pmCita de: Eltilti en Marzo 06, 2014, 18:03:52 pm (click to show/hide)Mire Señor Jadugarr, me temo que conozco personalmente la UPV por que curse mis estudios universitarios en ella Se que se vende al mejor postor, sin importar de donde venga el dinero [Y para mi, la procedencia de la financiación SI es importante].Tan importante es, que yo mismo, he "sufrido" la influencia de cierto lobby en los temarios de mi carrera Resulta que lobby de los transgénicos tiene mucha influencia sobre el IBMCP (CSIC), un centro de investigación adjunto a la UPV, del que venían gran parte de mis profesores, entre ellos el autor de este libro:[...]Yo no estoy en contra de la financiación de la Universidad por las empresas, ni de su presencia en ella, pero como colaboradora, y nunca como reglamentadora.Difícil lo pones: recuerda el refrán "Quien paga, manda".Por eso delimito su rango de acciones conjuntas a investigaciones de aplicación directa (ni tan siquiera aplicadas), que puedan generar, por ejemplo, patentes de explotación conjunta. Si las empresas pretenden apropiarse de investigación básica o imponer determinados currícula, mejor que se vayan por dónde han venido.
[...][...] mientras que los anteriores publican artículos que les traducen al inglés en la revista internacional del ratonerio capado, y cuando han publicado tres (de los cuales dos y medio son trabajos de fin de grado maqueados), cobran otro sexenio mas.[...]
Burbunova, no me cabe duda de que usted conoce "la Universidad de ciencias", y más en concreto una universidad. ¿Haría usted extensiva su defensa a las titulaciones de "Pinta y colorea" de todas las neo-universidades uniprovinciales? Porque los argumentos de Urbanismo son generalistas y básicamente metafóricos. No una descripción punto por punto que esté poniendo en duda la valía profesional de, por ejemplo, usted.Créame o no me crea, pero a un usario de este foro al que conozco personalmente, una vez, a cambio de colaborar de forma poco ética con una importante institución de la que nadie en este foro habla bien, le ofrecieron como recompensa... una licenciatura. Si me cree, defiéndame la universidad bajo esta nueva luz.
...Y en el caso de las públicas, quitar la condición de funcionario a los profesores. Suena duro, pero no es de recibo tener a un profesor que se sacó la plaza hace 30 años impartir una materia igual que hace 30 años, habida cuenta de los grandes avances técnicos; o vivir plácidamente sin investigar, sin publicar, sin patentar. O eso, o cambiar la función pública española, en general, de forma que se pueda echar a los funcionarios que no rindan o no estén al día....