www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Oslodije, que en ese discurso tuyo también estoy yo. Y que algunos planteamientos de ese artículo me chirrían una barbaridad.Aunque lo de preferir el Amanecer Dorado a esta gentuza tengo mis serias dudas. En lo personal tengo muy claro que con un Frente Nacional a la española yo no estaría escribiendo en este foro o de hacerlo sería desde alguna isla del Pacífico. En ese artículo -aunque de forma velada- tira a la basura tanto a los socialdemócratas europeos como a los peperos de turno; de sus negocios financieros, de sus obritas, de sus eléctricas, de sus energías, y de sus muchos chanchullos.El tal Bendit sabe qué derroteros está tomando la ciencia y hacia dónde nos dirigimos. Lo tiene meridianamente claro. Su propuesta es hacer una Europa más partícipe de su juventud rompiendo con el sistema.Si lo sigues sabrás de que va.
España pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?
Cita de: Lego en Marzo 25, 2014, 02:20:44 amimprescindible. http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-27/cada-cosa-que-hemos-hecho-en-pepephone-ha-sido-un-error-de-manual_80618/Aún existen los Empresarios . Estoy sorprendido, no sabía nada de la existencia de este. Hay qie apoyarlos. Votar con el gasto también.Soy cliente suyo y muy a gusto, hoyga. A ver cuando sacan Valdeluz pepeluz
imprescindible. http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-27/cada-cosa-que-hemos-hecho-en-pepephone-ha-sido-un-error-de-manual_80618/Aún existen los Empresarios . Estoy sorprendido, no sabía nada de la existencia de este. Hay qie apoyarlos. Votar con el gasto también.
Cita de: Taliván Hortográfico en Marzo 25, 2014, 14:41:21 pmEspaña pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?Ni el franquismo era, en puridad, un régimen fascista, ni la "democracia" post-Transición es, en puridad, democracia.Se pasó de la "dictablanda" del franquismo tardío a la "dictablanda" actual, legitimada por las elecciones inútiles en un esquema bipartidista, a la mordaza continuada en los medios de comunicación (de la censura se pasa a la autocensura por miedo a perder el puesto o la financiación), al manejo arbitrario de la Justicia, a la sustitución de "Dios, Patria y Familia" por "Dinero, Terruño y Polvetes", y la extensión viral del grupo de chorizos.Así que tampoco es de extrañar la rápida, exitosa y ejemplar Transición
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.
Cita de: sincriterio en Marzo 25, 2014, 22:25:47 pmNo quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Yo por "suerte" tengo documentación al respecto gracias a que un familiar muy cercano hizo su tesis doctoral sobre el franquismo fascista.Mussolini una hermanita de la caridad al lado de nuestro pequeño pero matón jingoista descerebrado.Pero el gran problema que tuvo realmente fue la limitación documental en archivos militares y civiles de los cuales me consta siguen igual a día de hoy. Estamos hablando del 85 más o menos. Eso no pasa en ningún país, y lo sé porque en su día lo contrastamos con alemanes e italianos. De hecho siguen con infinidad de documentación sin desclasificar siquiera del 23 F.Parte del tardofranquismo es esa desinformación, y parte del conato sobre la Ley de Memoria Histórica y todo lo que conllevó también.
El bolívar venezolano sufre una nueva devaluación encubierta del 88%El nuevo sistema fija el cambio en 51,86 bolívares por dólar, frente al tipo oficial de 6,3Telefónica y BBVA serán las compañías españolas más afectada por el desplomeIn English: Venezuela’s currency devaluation sees Spanish firms lose outSpanish firms lose out[...]Impacto en las empresas españolasLa devaluación es una muy mala noticia para algunas de las empresas españolas con intereses en Venezuela. Confirma los peores temores recientemente expresados por Telefónica, que acumula un impacto de 4.600 millones en sus cuentas en los últimos años como consecuencia de las sucesivas devaluaciones del bolívar, de los que aún tiene pendientes de contabilizar 1.800 millones de la anterior devaluación encubierta, la de enero.Telefónica aún no ha publicado estimaciones del impacto que le supondría aplicar el nuevo tipo de cambio, pero tomando como referencia los cálculos más recientes (referidos a la devaluación encubierta de enero), la nueva depreciación puede suponer un impacto en su patrimonio cercano a los 1.500 millones de euros, de los que 1.000 millones serían en activos financieros netos denominados en bolívares fuertes.Telefónica no será la única empresa española que sufra la devaluación venezolana. Las siguientes entidades con más intereses en Venezuela que pueden verse afectadas son BBVA y Mapfre. En 2013, Venezuela fue el segundo mercado latinoamericano para la aseguradora tanto por volumen de primas (963,3 millones) como por resultados (64,7 millones), según las cuentas recientemente presentadas. Mapfre tiene una cuota de mercado del 6,9% en el país. En cuanto al BBVA, controla el 55% de Banco Provincial, cuyo valor neto en libros es de 493 millones. La filial venezolanda del BBVA tiene un patrimonio de 1.566 millones y tuvo un resultado de 645 millones a cierre de 2013. La devaluación, por tanto, cupondrá un impacto de varios cientos de millones tanto para Mapfre como para el BBVA.Repsol también desarrolla fuertes inversiones en el país y tiene operaciones de exploración y producción, pero como la moneda operativa de los ingresos del negocio del petróleo es el dólar y los gastos son en moneda local, el impacto es poco relevante.Otras compañías españolas están presentes en el mercado venezolano, pero con inversiones y operaciones de menor importancia.
Hace tiempo que no entro en este hilo, pero no puedo evitar pedirte, visillófilas pepitófagas que definas y especifiques un poco más, a qué te refieres con lo de la dictablanda del franquismo tardío.No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Algunas afirmaciones hay que hacerlas con muchos matices, y si es posible, aceptando que es una opinión personal y en ningún caso una afirmación basada en hechos incuestionables.Y de paso se pueden poner fechas. No es lo mismo 1973 que 1976.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 25, 2014, 19:31:10 pmCita de: Taliván Hortográfico en Marzo 25, 2014, 14:41:21 pmEspaña pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?Ni el franquismo era, en puridad, un régimen fascista, ni la "democracia" post-Transición es, en puridad, democracia.Se pasó de la "dictablanda" del franquismo tardío a la "dictablanda" actual, legitimada por las elecciones inútiles en un esquema bipartidista, a la mordaza continuada en los medios de comunicación (de la censura se pasa a la autocensura por miedo a perder el puesto o la financiación), al manejo arbitrario de la Justicia, a la sustitución de "Dios, Patria y Familia" por "Dinero, Terruño y Polvetes", y la extensión viral del grupo de chorizos.Así que tampoco es de extrañar la rápida, exitosa y ejemplar Transición Hace tiempo que no entro en este hilo, pero no puedo evitar pedirte, visillófilas pepitófagas que definas y especifiques un poco más, a qué te refieres con lo de la dictablanda del franquismo tardío.No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Algunas afirmaciones hay que hacerlas con muchos matices, y si es posible, aceptando que es una opinión personal y en ningún caso una afirmación basada en hechos incuestionables.Y de paso se pueden poner fechas. No es lo mismo 1973 que 1976.
Cita de: sincriterio en Marzo 25, 2014, 22:25:47 pmHace tiempo que no entro en este hilo, pero no puedo evitar pedirte, visillófilas pepitófagas que definas y especifiques un poco más, a qué te refieres con lo de la dictablanda del franquismo tardío.No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Algunas afirmaciones hay que hacerlas con muchos matices, y si es posible, aceptando que es una opinión personal y en ningún caso una afirmación basada en hechos incuestionables.Y de paso se pueden poner fechas. No es lo mismo 1973 que 1976.Menos mal que un familiar de Маркс hizo una tesis sobre la dictadura franquista, lo cual invalida el trabajo de el resto de académicos y automáticamente da la razón a Маркс en cualquier debate. En fin, Pilarín...Sobre lo que comentáis, sincriterio y otros:- El franquismo fue una dictadura. Y fue mala. Y fue muy dura y muy difícil para mucha gente.- Un hachazo es malo, dañino y duro. Pero no es un "ataque con arma de fuego". Un disparo es malo, dañino y duro, pero no es un "ataque con arma blanca". La dictadura franquista no fue, en puridad, pese a lo que diga el cuñao de Маркс, fascista. No tienen más que ver lo que pasó con los fascistas puros durante el franquismo: se les relegó o aplastó (según casos) dentro de un juego de poderes diversos.- La dictadura franquista fue muy larga y tuvo diversos períodos en cuanto a su crudeza, al equilibrio de poderes, a la política económica, a la política exterior, etc. Los estertores del régimen franquista se han dado en llamar "dictablanda" (término acuñado en el primer tercio del siglo XX para otro régimen). Ese último tramo del franquismo es el germen de la estupendísima "democracia" que venimos gozando desde hace unos 30 años, que es una suerte de "dictablanda" pasada por la lavadora de la post-modernidad. Pero el hecho (que ustedes comentan a menudo en el foro) es que mandan y trincan los mismos (o los hijos de los mismos), junto con una comunidad más amplia de chorizos no tradicionales (más vale compartir botín que perderlo, parece).Ahora, si piensan que llamar a una dictadura "fascista", lo sea o no, la hace más mala y más criticable, allá ustedes.
Tenemos ahora una ocasión única de comprobar experimentalmente que el simplismo del ideario marxista y la igualdad que propugna favorece su asimilación por los deficientes mentales