www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Otro rasgo de la TE cuando se materializare de verdad (dentro de unos 20 o 30 años, si es que ocurre) será que "juventud" se volverá a considerar por debajo de 20-25 años, no con más de 40 o con más de 50 como ahora.
Cita de: Oslodije2 en Febrero 20, 2014, 15:59:44 pmOtro rasgo de la TE cuando se materializare de verdad (dentro de unos 20 o 30 años, si es que ocurre) será que "juventud" se volverá a considerar por debajo de 20-25 años, no con más de 40 o con más de 50 como ahora.Cierto, eso de llamar "joven" a un cuarentón es una extravagancia pero como en España se han ido poniendo palos en las ruedas para el acceso al mercado laboral, a la vivienda y a la formación de una familia, lo hemos ido aceptando. Se puede decir que un Ministro es joven (porque relativamente lo es en casi todas partes) cuando alcanza el puesto a los 34 como Almunia o a los 32 como José Calvo-Sotelo, pero el abuso de la clasificación ya es manifiesto y resulta que somos "maduritos Jr." con 60 y viejos cuando ya arrastramos los pies.En los países bálticos, lo complejo de la transición y el nuevo encaje en el mundo llevó al poder a gente muy joven y algo así deberíamos buscar en España, el problema es la estructura anquilosada de los partidos con sus métodos pervertidos de cooptación y promoción.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Republik en Febrero 21, 2014, 10:09:37 amCita de: Oslodije2 en Febrero 20, 2014, 15:59:44 pmOtro rasgo de la TE cuando se materializare de verdad (dentro de unos 20 o 30 años, si es que ocurre) será que "juventud" se volverá a considerar por debajo de 20-25 años, no con más de 40 o con más de 50 como ahora.Cierto, eso de llamar "joven" a un cuarentón es una extravagancia pero como en España se han ido poniendo palos en las ruedas para el acceso al mercado laboral, a la vivienda y a la formación de una familia, lo hemos ido aceptando. Se puede decir que un Ministro es joven (porque relativamente lo es en casi todas partes) cuando alcanza el puesto a los 34 como Almunia o a los 32 como José Calvo-Sotelo, pero el abuso de la clasificación ya es manifiesto y resulta que somos "maduritos Jr." con 60 y viejos cuando ya arrastramos los pies.En los países bálticos, lo complejo de la transición y el nuevo encaje en el mundo llevó al poder a gente muy joven y algo así deberíamos buscar en España, el problema es la estructura anquilosada de los partidos con sus métodos pervertidos de cooptación y promoción.Que conste que en lo personal mis facultades intelectuales (que no físicas) las he amortizado a partir de la cuarentena e igualmente lo he comprobado en mi entorno laboral y social por cuanto a su implicación en el devenir público. Esa ha sido mi experiencia por lo menos.Conste también que no tengo interés alguno en defender ningún tramo de edad sobre otro, pero de ahí a desterrar de la vida pública o laboral a según qué nichos o estructruras en edades va un abismo.
Que conste que en lo personal mis facultades intelectuales (que no físicas) las he amortizado a partir de la cuarentena e igualmente lo he comprobado en mi entorno laboral y social por cuanto a su implicación en el devenir público. Esa ha sido mi experiencia por lo menos.Conste también que no tengo interés alguno en defender ningún tramo de edad sobre otro, pero de ahí a desterrar de la vida pública o laboral a según qué nichos o estructruras en edades va un abismo.
Cita de: pringaete en Febrero 20, 2014, 12:26:39 pm"juventud"Para empezar, son cuatro gatos.Para seguir, cuando tienes el equivalente de eso con 55 tacos, son "jemplos a seguir", "pilares de la comunidad" y "políticos serios". Cuando tienen menos de 50, son apparatchick. Aparte, que estos de jovenes, nada. Son Hs como la copa de un pino., de 40 tacos. Por último, los que usan "apparatchivk" de esa forma, son unos gilipollas. Apparatchick significa funcionario, ni más ni menos; y en le peor de los casos, burócrata. Pese a que lo que dice el artículo tiene su punto de razón, nos lo tienen que dar envuelto en funcionariofobia y jovenunofobia. Hay que joderse, vaya mierda.
"juventud"
Apparátchik (en ruso: аппара́тчик; en AFI: [ʌpʌˈraʨɪk]; plural apparátchiki) es un término coloquial ruso que designaba a un funcionario profesional, a tiempo completo del Partido Comunista o la administración soviética (por ejemplo, un agente del "aparato" gubernamental o del partido que tenía un puesto de responsabilidad burocrática o política). El término no designaba a los altos cargos del Estado o el Partido.Los miembros del "aparato" eran frecuentemente transferidos entre diversas áreas de responsabilidad, habitualmente con una formación escasa o inexistente acerca de sus nuevas responsabilidades. Debido a ello, el término "apparátchik", o "agente del aparato", era habitualmente el que mejor describía la profesión de aquellos.Además, el término estaba generalmente asociado con unas ciertas disposiciones, actitudes y apariencias. Cuando lo usaban personas externas al Partido o la administración soviéticos, tenía a menudo connotaciones despectivas.
Cita de: Маркс en Febrero 21, 2014, 10:30:14 amCita de: Republik en Febrero 21, 2014, 10:09:37 amCita de: Oslodije2 en Febrero 20, 2014, 15:59:44 pmOtro rasgo de la TE cuando se materializare de verdad (dentro de unos 20 o 30 años, si es que ocurre) será que "juventud" se volverá a considerar por debajo de 20-25 años, no con más de 40 o con más de 50 como ahora.Cierto, eso de llamar "joven" a un cuarentón es una extravagancia pero como en España se han ido poniendo palos en las ruedas para el acceso al mercado laboral, a la vivienda y a la formación de una familia, lo hemos ido aceptando. Se puede decir que un Ministro es joven (porque relativamente lo es en casi todas partes) cuando alcanza el puesto a los 34 como Almunia o a los 32 como José Calvo-Sotelo, pero el abuso de la clasificación ya es manifiesto y resulta que somos "maduritos Jr." con 60 y viejos cuando ya arrastramos los pies.En los países bálticos, lo complejo de la transición y el nuevo encaje en el mundo llevó al poder a gente muy joven y algo así deberíamos buscar en España, el problema es la estructura anquilosada de los partidos con sus métodos pervertidos de cooptación y promoción.Que conste que en lo personal mis facultades intelectuales (que no físicas) las he amortizado a partir de la cuarentena e igualmente lo he comprobado en mi entorno laboral y social por cuanto a su implicación en el devenir público. Esa ha sido mi experiencia por lo menos.Conste también que no tengo interés alguno en defender ningún tramo de edad sobre otro, pero de ahí a desterrar de la vida pública o laboral a según qué nichos o estructruras en edades va un abismo.No creo que haya que desterrar a nadie, y además las personas atesoran experiencia, el problema es el sesgo de la casta española, compuesta muy mayoritariamente de funcionarios de altos cuerpos juridicos (por eso de las excedencias) con una edad media cada vez más elevada (cierto que va pareja con la del cuerpo electoral ejerciente). Para la "Transación" se hizo un "casting" entre gente poco visible del tardofranquismo para dar cierta sensación de novedad y ahora quizá tocaría lo mismo, pero lo importante es calidad y no edad, aquí sí tenemos un problema porque tampoco se aprecia en general mucho nivel en la oferta que nos presentan los partidos.
España dentro de unos meses, aunque muchas cifras ya las cumplimos: CitarGrecia. Desde inicio crisis. PIB: -25%; ingreso medio familiar: -40%. Tasa de pobreza: 30%. Desempleo juvenil: 60%. Deuda pública: camino del 180%. También la Bolsa está en máximos. Santiago Niño Becerra 12/02/2014http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/articulos-de-santiago-nino-becerra-(snb)/msg102627/#msg102627http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/tweets_78___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Grecia. Desde inicio crisis. PIB: -25%; ingreso medio familiar: -40%. Tasa de pobreza: 30%. Desempleo juvenil: 60%. Deuda pública: camino del 180%. También la Bolsa está en máximos. Santiago Niño Becerra 12/02/2014http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/articulos-de-santiago-nino-becerra-(snb)/msg102627/#msg102627http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/tweets_78
Estimado Republik, concedame unos meses mas de plazo y hablamos. El tiempo juega a favor de la afirmación que realizo. Es sólo cuestión de mas tiempo el empeorar cuantitativa y cualitativamente mucho más en el Cortijo. Dentro de pocos años veremos claramente quíén tenía razón en cuanto a las cifras de caída del PIB español, si usted o yo. Invito al café, por supuesto. ____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
No puedo seguirles muy amenudo, ando en un proceso de selección, para un CURSO. Así esta el patio. Con examen y entrevista y para optar a entrar en el curso. De trabajar ni hablamos.Noticia rápida de hoy. Pues eso, que paren las máquinas que yo me bajo pero ya. Después de rescatar a Bankia, ahora quieren abrir filiales en paraisos fiscales. Se lo dejo como perlita.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/39229-bankia-propone-al-estado-y-al-resto-de-accionistas-que-su-consejo-pueda-crear-filiales-en-paraisos-fiscales
The Moment When The Fed Admits It Has Become The Market's MuppetThe following exchange between then-Kansas Fed president (and current FDIC director) Thomas Hoenig and the Chairsatan, uttered during the historic Sept 16, 2008 FOMC meeting, is of particular importance for four reasons: 1) it appears to be the first instance in the Fed records, where the phrase "too big to fail" is memorialized; 2) it highlights something that has become all too clear by now: in giving to a culture of moral hazard, the Fed is now being openly "played" by the market (read the big banks); 3) it confirms that the Fed has learned zero lessons from the crisis and 4) the thinking behind the "Bernanke (global) Put" is laid out for all to see. MR. HOENIG. Mr. Chairman, I have thought about this considerably because I think we have come to a time in our history when we have institutions that clearly ought to be and may in fact be too big to fail. I think we tend to react ad hoc during the crisis, and we have no choice at this point. But as you look at the situation, we ought, instead of having a decade of denying too big to fail, to acknowledge it and have a receivership and intervention program that extends some of the concepts of the FDIC but goes beyond that. That is, if you are insolvent, it is not a central bank issue—we are a liquidity provider—and therefore the government comes in. But unlike the GSEs, everyone has to take some hit—the equity holders, certainly the preferred stockholders, also the subordinated-debt holders, and perhaps the senior ones—by assuming a certain amount of loss. They would have immediate access to—pick a number—80 percent. The research would help us pick that number, and they can have access, but the rest becomes a subordinate-subordinate position after the liquidation so that you have still a sense of market discipline in play and you don’t get the system gaming it in that, if you know there’s a bailout coming, you buy the debt and sell the equity short to make a bundle. I think therein lie the distortions that are absolutely detrimental to the long-run health of the economy. Regarding how we go forward, I think we are going to have many lessons from this. Part of the problem has been very lax lending and, obviously now, weaknesses in some of the oversight. Also a history of our reacting from a monetary policy point of view to ease quickly to try to take care of the problem and, therefore, to create a sense in the market of our support has raised some real moral hazard issues that we now need to begin to remedy as we look forward in dealing with future receiverships. We are in a world of too big to fail, and as things have become more concentrated in this episode, it will become even more so. CHAIRMAN BERNANKE. I certainly agree—and the Treasury Secretary and I have said publicly—that we need a strong, well-defined, ex ante, clear regime. But we have the problem now that we don’t have such a regime, and we’re dealing on a daily basis with these very severe consequences. So it is a difficult problem. MR. HOENIG. I think what we did with Lehman was the right thing because we did have a market beginning to play the Treasury and us, and that has some pretty negative consequences as well, which we are now coming to grips with.Yes Tom, unfortunately 5 years later, not one lesson has been learned, as for the "market playing" you and the Treasury, we too can't wait for the moment when not even the market can "game" the clueless mandarins at the Marriner Eccles building, and it all comes crashing down...http://www.zerohedge.com/news/2014-02-21/moment-when-fed-admits-it-has-become-markets-muppet
Impagable impotable documento:Beyond contempt...