Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Starkiller, si tanta curiosidad tienes, puedes dedicar parte de tu tiempo a entrevistar a personas que vivieron esos años. Seguro que aprendes bastante y además comprobarás que la historia y la vida son más complejas que lo escrito en algunos libros, y las referencias que puedas tener de tu entorno más cercano.Cada uno cuenta la feria como le va en ella.
Cita de: sincriterio en Marzo 26, 2014, 15:01:24 pmStarkiller, si tanta curiosidad tienes, puedes dedicar parte de tu tiempo a entrevistar a personas que vivieron esos años. Seguro que aprendes bastante y además comprobarás que la historia y la vida son más complejas que lo escrito en algunos libros, y las referencias que puedas tener de tu entorno más cercano.Cada uno cuenta la feria como le va en ella.Ya lo he hecho; he puesto como ejemplo a mis padres, pero evidentemente no son los únicos.Y precisamente por eso, porque no llego a esas mismas conclusiones que para otros son tan evidentes, os pregunto.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: sincriterio en Marzo 25, 2014, 22:25:47 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 25, 2014, 19:31:10 pmCita de: Taliván Hortográfico en Marzo 25, 2014, 14:41:21 pmEspaña pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?Ni el franquismo era, en puridad, un régimen fascista, ni la "democracia" post-Transición es, en puridad, democracia.Se pasó de la "dictablanda" del franquismo tardío a la "dictablanda" actual, legitimada por las elecciones inútiles en un esquema bipartidista, a la mordaza continuada en los medios de comunicación (de la censura se pasa a la autocensura por miedo a perder el puesto o la financiación), al manejo arbitrario de la Justicia, a la sustitución de "Dios, Patria y Familia" por "Dinero, Terruño y Polvetes", y la extensión viral del grupo de chorizos.Así que tampoco es de extrañar la rápida, exitosa y ejemplar Transición Hace tiempo que no entro en este hilo, pero no puedo evitar pedirte, visillófilas pepitófagas que definas y especifiques un poco más, a qué te refieres con lo de la dictablanda del franquismo tardío.No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Algunas afirmaciones hay que hacerlas con muchos matices, y si es posible, aceptando que es una opinión personal y en ningún caso una afirmación basada en hechos incuestionables.Y de paso se pueden poner fechas. No es lo mismo 1973 que 1976.Tambien estaría bien puntualizar cuales son realmente las diferencias.Porque similitudes, hay muchas:En aquella época te podían romper la crisma por protestar. Como a las decenas de heridos de este sábado, supongo. Los medios informativos estaban completamente controlados por el estado (hmmm.. de que me suena?) y en general, había una casta de gente que hacía lo que le daba la santa gana en el país, con los jueces y el régimen a su servicio (Será que no pasa ahora).Aunque diferencias, también:En aquella época los trabajadores estaban más protegidos (Las atrocidades de los ERES de esta última época no es algo que se viera entonces), el acceso a la vivienda (y al trabajo) era más asequible, y en general, el ocio sencillo (salir a tomarse una copa, ir al teatro) era también mas asequible a un bolsillo normal. Y a un etarra que había matado se le pegaba un tiro, en lugar de darle un escaño; y las víctimas eran víctimas, no peones políticos.Y esto lo digo sinceramente, de lo que me cuentan mis padres (que son, y siempre han sido, claramente de izqueirdas, por cierto), que son dos personas que vivieron el régimen íntegro, y ambos coinciden enq ue ahora mismo se esta mucho peor que con la dictablanda.Que, por cierto, dictablanda era como lo llamaban ya entonces la gente que la estaba viviendo, mis padres incluidos. Y no va a venir ahora alguien mas papista que el papa, a decirle que lo que ellos llamaban en 1970 "dictablanda" era muy dura, que ellos, que la viiveron, no se enteraban. Así pues, lo digo en serio: ¿cuales son, realmente, las diferencias respecto a lo actual que tan malísimo lo hacían? De verdad. Y si, se que entonces no se podía poner a parir abiertamente a Franco (Para eso estaban sus ministros), como ahora hacemos con Rajoy. ¿aparte?
Cita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 25, 2014, 19:31:10 pmCita de: Taliván Hortográfico en Marzo 25, 2014, 14:41:21 pmEspaña pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?Ni el franquismo era, en puridad, un régimen fascista, ni la "democracia" post-Transición es, en puridad, democracia.Se pasó de la "dictablanda" del franquismo tardío a la "dictablanda" actual, legitimada por las elecciones inútiles en un esquema bipartidista, a la mordaza continuada en los medios de comunicación (de la censura se pasa a la autocensura por miedo a perder el puesto o la financiación), al manejo arbitrario de la Justicia, a la sustitución de "Dios, Patria y Familia" por "Dinero, Terruño y Polvetes", y la extensión viral del grupo de chorizos.Así que tampoco es de extrañar la rápida, exitosa y ejemplar Transición Hace tiempo que no entro en este hilo, pero no puedo evitar pedirte, visillófilas pepitófagas que definas y especifiques un poco más, a qué te refieres con lo de la dictablanda del franquismo tardío.No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Algunas afirmaciones hay que hacerlas con muchos matices, y si es posible, aceptando que es una opinión personal y en ningún caso una afirmación basada en hechos incuestionables.Y de paso se pueden poner fechas. No es lo mismo 1973 que 1976.
Cita de: Taliván Hortográfico en Marzo 25, 2014, 14:41:21 pmEspaña pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?Ni el franquismo era, en puridad, un régimen fascista, ni la "democracia" post-Transición es, en puridad, democracia.Se pasó de la "dictablanda" del franquismo tardío a la "dictablanda" actual, legitimada por las elecciones inútiles en un esquema bipartidista, a la mordaza continuada en los medios de comunicación (de la censura se pasa a la autocensura por miedo a perder el puesto o la financiación), al manejo arbitrario de la Justicia, a la sustitución de "Dios, Patria y Familia" por "Dinero, Terruño y Polvetes", y la extensión viral del grupo de chorizos.Así que tampoco es de extrañar la rápida, exitosa y ejemplar Transición
España pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?
Cita de: Starkiller en Marzo 26, 2014, 14:38:20 pmCita de: sincriterio en Marzo 25, 2014, 22:25:47 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 25, 2014, 19:31:10 pmCita de: Taliván Hortográfico en Marzo 25, 2014, 14:41:21 pmEspaña pasó de ser un estado fascista a una democracia en un par de años, y siguió estando dirigida por los mismos chorizos. Si en otro par de años pasara otra vez a ser un fascismo, ¿les queda a ustedes alguna duda de que seguiría dirigida por los mismos chorizos? ¿Y de que nos dejarían aún menos medios para oponernos?Ni el franquismo era, en puridad, un régimen fascista, ni la "democracia" post-Transición es, en puridad, democracia.Se pasó de la "dictablanda" del franquismo tardío a la "dictablanda" actual, legitimada por las elecciones inútiles en un esquema bipartidista, a la mordaza continuada en los medios de comunicación (de la censura se pasa a la autocensura por miedo a perder el puesto o la financiación), al manejo arbitrario de la Justicia, a la sustitución de "Dios, Patria y Familia" por "Dinero, Terruño y Polvetes", y la extensión viral del grupo de chorizos.Así que tampoco es de extrañar la rápida, exitosa y ejemplar Transición Hace tiempo que no entro en este hilo, pero no puedo evitar pedirte, visillófilas pepitófagas que definas y especifiques un poco más, a qué te refieres con lo de la dictablanda del franquismo tardío.No quisiera contar nada de la vida de mis padres, ni de mi madre ni de mi padre. Pero quizá lo que para ti, desde un punto de vista teórico no era una dictadura, para otras personas, su vida cotidiana sí estaba muy marcada por el régimen político que tenía este país.Algunas afirmaciones hay que hacerlas con muchos matices, y si es posible, aceptando que es una opinión personal y en ningún caso una afirmación basada en hechos incuestionables.Y de paso se pueden poner fechas. No es lo mismo 1973 que 1976.Tambien estaría bien puntualizar cuales son realmente las diferencias.Porque similitudes, hay muchas:En aquella época te podían romper la crisma por protestar. Como a las decenas de heridos de este sábado, supongo. Los medios informativos estaban completamente controlados por el estado (hmmm.. de que me suena?) y en general, había una casta de gente que hacía lo que le daba la santa gana en el país, con los jueces y el régimen a su servicio (Será que no pasa ahora).Aunque diferencias, también:En aquella época los trabajadores estaban más protegidos (Las atrocidades de los ERES de esta última época no es algo que se viera entonces), el acceso a la vivienda (y al trabajo) era más asequible, y en general, el ocio sencillo (salir a tomarse una copa, ir al teatro) era también mas asequible a un bolsillo normal. Y a un etarra que había matado se le pegaba un tiro, en lugar de darle un escaño; y las víctimas eran víctimas, no peones políticos.Y esto lo digo sinceramente, de lo que me cuentan mis padres (que son, y siempre han sido, claramente de izqueirdas, por cierto), que son dos personas que vivieron el régimen íntegro, y ambos coinciden enq ue ahora mismo se esta mucho peor que con la dictablanda.Que, por cierto, dictablanda era como lo llamaban ya entonces la gente que la estaba viviendo, mis padres incluidos. Y no va a venir ahora alguien mas papista que el papa, a decirle que lo que ellos llamaban en 1970 "dictablanda" era muy dura, que ellos, que la viiveron, no se enteraban. Así pues, lo digo en serio: ¿cuales son, realmente, las diferencias respecto a lo actual que tan malísimo lo hacían? De verdad. Y si, se que entonces no se podía poner a parir abiertamente a Franco (Para eso estaban sus ministros), como ahora hacemos con Rajoy. ¿aparte?Bueno, esto también puede ser debido a que el franquismo no se enfrentó a una recesión que fulminase una porción nada desdeñable del tejido empresarial, luego el caso es falaz. Se pueden comparar otros indicadores de bienestar para ver hasta qué punto estábamos más protegidos que ahora - sería más correcto buscar comparaciones más cercanas en el tiempo como las primeras décadas de democracia para no abundar en la misma falacia pero vale- y tener en cuenta la cuestión demográfica, inmigración (y emigración; el franquismo se las apañó para aligerar la presión sobre el mercado laboral por la vía de triturar a la gente hasta echarla del país en oleadas nada desdeñables) y a que el 50% de la población estaba dedicada, si no por la fuerza casi, a la reproducción y el trabajo doméstico.Son solo un par de puntualizaciones, no vengo a enmendaros la plana, pero creo que el diagnóstico que se está haciendo hoy del tardofranquismo sólo es posible gracias a un buen par de orejeras y a reducir el debate a sus términos más primarios. Ah, sí, y a una brutal falta de empatía y comprensión de las circunstancias de muchísima gente.Aquí lo dejo.
El Gobierno ofrece rescatar las autopistas con una quita del 50% de la deuda Hacienda y Fomento quieren agrupar los peajes en crisis en una firma pública Los Ministeros plantean pagar a los acreedores con un bono y que no compute como déficithttp://ht.ly/uYIJ3