www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
A mí lo que de verdad me sorprende es que alguien se defina a sí mismo como anticapitalista cuando es el sistema organizativo en el que hemos nacido y vivido todos los que leemos este foro, y del que formamos parte inextricablemente. Es imposible ser anticapitalista para ninguno de nosotros. Nuestra concepción del mundo es capitalista, nuestra vida diaria, nuestras decisiones, nuestras expectativas están conformadas por el capitalismo. Todos somos capitalistas, todos somos "el sistema". Es ineludible.Las mixtificaciones vienen cuando se confunden los fallos y las injusticias del capitalismo en cada momento dado con el capitalismo en sí mismo.
En realidad esto viene de que, sobretodo desde la exacerbación de la crisis, detecto en muchas personas una especie de victimismo antisistema-anticapitalista, la idea de que el capitalismo (que equiparan a neoliberalismo, globalización, "los mercados", etc) es un sistema opresor impuesto y ajeno a ellas. Y es precisamente la incapacidad de ver lo obvio, que no es algo ajeno sino que lo conforman, lo que impide tener una actitud crítica y transformadora de un modo efectivo.
................La gente es en inicio totalmente refractaria al mensaje transiciónestructuralista. Con mucha paciencia el refractarismo deja paso a un jodido goretexismo, la gente no rechaza de lleno el mensaje pero le resbala, no cala.Es un análisis complejo, que intenta alejarse de las falsas dicotomías, no es ilusionante, no promete un futuro mejor, solo un periodo duro de travesía en el desierto y la posibilidad de que si lo hacemos bien, igual (a lo mejor) llegamos a un oasis que nos permita tener un futuro en unas condiciones decentes... es que estamos en las antípodas del rentismo, del pisitocreditofagismo, del furgolestebanismo, del mundopiruletismo... de verdad señores, es difícil estar más lejos de la MN o de cualquier otro grupo social Hispanistaní! Cómo coño maquillamos esto para que sea vendible?.....................
¿Qué soluciones os han salido bien hasta ahora, frente a los problemas encontrados,sean Endogenos Exogenos o Hologenos?
En realidad, creo que tenemos lo peor de una economía socialista, y lo peor de una capitalista.
“Me da igual si Messi roba, ¡soy del Barça!”El delantero azulgrana, que ha pagado ya 15 millones por fraude fiscal, acude a los juzgados de GavàMiguel lo ha conseguido. El chaval, de 16 años, ha venido a los juzgados "para ver si le puedo hacer una foto o pedirle un autógrafo". Le acompañan dos amigos de su misma edad, Sergio y Unai. A la llegada de Messi, y pese al estrecho marcaje de las cámaras de televisión, Miguel ha logrado colocarse frente a la puerta del copiloto y estrechar la mano del crack. No le importa si ha pagado impuestos o los ha dejado de pagar. "En verdad a mí me da igual si Messi roba, ¡soy del Barça!", dice sonriendo. "Yo creo que ha sido el padre, que le ha querido robar el dinero", añade.Carmen, dependienta del supermercado Condis, ha aprovechado un rato de descanso para ver a Messi. "Me lo ha dicho mi encargado y he venido. Que le haya robado a alguien me da igual. Ni me va ni me viene. Soy culé y punto", detalla Carmen.
Un titular que define un país:Citar“Me da igual si Messi roba, ¡soy del Barça!”El delantero azulgrana, que ha pagado ya 15 millones por fraude fiscal, acude a los juzgados de GavàMiguel lo ha conseguido. El chaval, de 16 años, ha venido a los juzgados "para ver si le puedo hacer una foto o pedirle un autógrafo". Le acompañan dos amigos de su misma edad, Sergio y Unai. A la llegada de Messi, y pese al estrecho marcaje de las cámaras de televisión, Miguel ha logrado colocarse frente a la puerta del copiloto y estrechar la mano del crack. No le importa si ha pagado impuestos o los ha dejado de pagar. "En verdad a mí me da igual si Messi roba, ¡soy del Barça!", dice sonriendo. "Yo creo que ha sido el padre, que le ha querido robar el dinero", añade.Carmen, dependienta del supermercado Condis, ha aprovechado un rato de descanso para ver a Messi. "Me lo ha dicho mi encargado y he venido. Que le haya robado a alguien me da igual. Ni me va ni me viene. Soy culé y punto", detalla Carmen. http://deportes.elpais.com/deportes/2013/09/27/actualidad/1380270426_327383.htmlLo mejor es que esto lo ponen en la sección "deportes".
Como he dicho mil millones de veces (o mas ) muchos se empeñan en jugar al parchís cuando solo tenemos un tablero de ajedrez. La partida es de ajedrez. La modificación de la normas del juego no es algo que esté en nuestras manos, y con la partida empezada es absurdo aplicar estrategias propias del parchís.La clave es conocer las normas del ajedrez. Y ser un buen jugador de ajedrez.Si alguien quiere jugar al parchís puede hacerlo (régimen de cooperativa, por ejemplo) pero hay siendo consciente de que el resto de jugadores, proveedores, clientes, leyes, normativa... se corresponden con torre, caballo, alfil... etc.
Cita de: panoli en Septiembre 27, 2013, 11:57:54 amUn titular que define un país:Citar“Me da igual si Messi roba, ¡soy del Barça!”El delantero azulgrana, que ha pagado ya 15 millones por fraude fiscal, acude a los juzgados de GavàMiguel lo ha conseguido. El chaval, de 16 años, ha venido a los juzgados "para ver si le puedo hacer una foto o pedirle un autógrafo". Le acompañan dos amigos de su misma edad, Sergio y Unai. A la llegada de Messi, y pese al estrecho marcaje de las cámaras de televisión, Miguel ha logrado colocarse frente a la puerta del copiloto y estrechar la mano del crack. No le importa si ha pagado impuestos o los ha dejado de pagar. "En verdad a mí me da igual si Messi roba, ¡soy del Barça!", dice sonriendo. "Yo creo que ha sido el padre, que le ha querido robar el dinero", añade.Carmen, dependienta del supermercado Condis, ha aprovechado un rato de descanso para ver a Messi. "Me lo ha dicho mi encargado y he venido. Que le haya robado a alguien me da igual. Ni me va ni me viene. Soy culé y punto", detalla Carmen. http://deportes.elpais.com/deportes/2013/09/27/actualidad/1380270426_327383.htmlLo mejor es que esto lo ponen en la sección "deportes"."Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.
Cita de: The Resident en Septiembre 26, 2013, 12:25:46 pmCita de: Stuyvesant en Septiembre 25, 2013, 12:58:50 pmUn teórico más del anticapitalismo, que es la suma expresión de discurso precocinado y el pensamiento lábil, en una de las épocas socialmente más compleja de los últimos decenios, y el próximo cartel que veremos a los pedigueños en la puerta del supermercado será "Soy la clase media, ayúdeme a luchar contra la opresión del contubernio capitalista" .Con que sencillez se pasa de "nuevo burgués" a nuevo comunista, con el mismo juego de falacias.Yo estoy con Stuyvesant. Ese estilo de artículos me dejan mal poso, me faltan razonamientos, explicaciones, justificaciones. Y creo que eso es porque hay docenas de conceptos (neoliberal, liberalización, mercado, competencia) cuya definición se sobreentiende y es una definición, a mi entender, parcial y manipulada.En todo caso, este tipo de artículos se encuadran claramente en, digamos, la izquierda tradicional. Más DRY o más PSOE, pero la izquierda tradicional de la socialdemocracia europea de los últimos 60 años.Y esa izquierda es causante de la crisis tanto como la derecha.No comparto, y confieso que me revienta, el punto de vista de que la crisis empieza a gestarse en los 70 con el neoliberalismo y Reagan y Thatcher. Esos dos lo único que hicieron fue oscilar el péndulo al extremo opuesto de un arco en el que todas las opciones son malas, continuar con la carrera de armamentos de dos sistemas enfrentados dotándose de más poder hasta llegar a la destrucción mutua asegurada.Lo peor es que, obviamente, las soluciones planteadas por ese tipo de pensamiento no van a funcionar. Sólo quieren oscilar el péndulo de nuevo para su lado. Cuando la solución empieza por dejar de creer en ese ilusorio péndulo. Es decir, en dejar de creer que el abanico de ideologías izquierda-derecha tal y como se ha definido en el siglo XX abarca todas las posibilidades coherentes. Dejar de creer que es imposible apoyar simultáneamente en el libre mercado y la igualdad social, por ejemplo, o dejar de creer que un anarcocap es simplemente un facha.Y el que escribe esto es (a diferencia de Stuyvesant, creo) anticapitalista hasta las trancas. Pero de otra forma.Lo veo y subo los términos liberal, libre mercado, capital, capitalismo, privado, empresa, empresario, empresa privada.Es lo de siempre, y el motivo por el cual es complicado tener discusiones aceptables en castellano. La batalla del lenguaje la han llevado al extremo (la prensa y el pensamiento único de la "transición").Verdades como puños.
Cita de: Stuyvesant en Septiembre 25, 2013, 12:58:50 pmUn teórico más del anticapitalismo, que es la suma expresión de discurso precocinado y el pensamiento lábil, en una de las épocas socialmente más compleja de los últimos decenios, y el próximo cartel que veremos a los pedigueños en la puerta del supermercado será "Soy la clase media, ayúdeme a luchar contra la opresión del contubernio capitalista" .Con que sencillez se pasa de "nuevo burgués" a nuevo comunista, con el mismo juego de falacias.Yo estoy con Stuyvesant. Ese estilo de artículos me dejan mal poso, me faltan razonamientos, explicaciones, justificaciones. Y creo que eso es porque hay docenas de conceptos (neoliberal, liberalización, mercado, competencia) cuya definición se sobreentiende y es una definición, a mi entender, parcial y manipulada.En todo caso, este tipo de artículos se encuadran claramente en, digamos, la izquierda tradicional. Más DRY o más PSOE, pero la izquierda tradicional de la socialdemocracia europea de los últimos 60 años.Y esa izquierda es causante de la crisis tanto como la derecha.No comparto, y confieso que me revienta, el punto de vista de que la crisis empieza a gestarse en los 70 con el neoliberalismo y Reagan y Thatcher. Esos dos lo único que hicieron fue oscilar el péndulo al extremo opuesto de un arco en el que todas las opciones son malas, continuar con la carrera de armamentos de dos sistemas enfrentados dotándose de más poder hasta llegar a la destrucción mutua asegurada.Lo peor es que, obviamente, las soluciones planteadas por ese tipo de pensamiento no van a funcionar. Sólo quieren oscilar el péndulo de nuevo para su lado. Cuando la solución empieza por dejar de creer en ese ilusorio péndulo. Es decir, en dejar de creer que el abanico de ideologías izquierda-derecha tal y como se ha definido en el siglo XX abarca todas las posibilidades coherentes. Dejar de creer que es imposible apoyar simultáneamente en el libre mercado y la igualdad social, por ejemplo, o dejar de creer que un anarcocap es simplemente un facha.Y el que escribe esto es (a diferencia de Stuyvesant, creo) anticapitalista hasta las trancas. Pero de otra forma.
Un teórico más del anticapitalismo, que es la suma expresión de discurso precocinado y el pensamiento lábil, en una de las épocas socialmente más compleja de los últimos decenios, y el próximo cartel que veremos a los pedigueños en la puerta del supermercado será "Soy la clase media, ayúdeme a luchar contra la opresión del contubernio capitalista" .Con que sencillez se pasa de "nuevo burgués" a nuevo comunista, con el mismo juego de falacias.
Muy bien explicado. A corto plazo, y a escala micro.Pero a escala macro y a largo plazo falta un detalle: que muchos hablan (hablamos) de cambiar el juego, no porque pierdan en este, sino porque son conscientes de que el tablero, las fichas y hasta la mesa del ajedrez están en llamas, ya nos estamos quemando los dedos y las opciones son o levantarse y buscar un parchís, o quedarse sentado delante de un montón de cenizas.
"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.
...Es decir, es un termino de corte social e integrador. No es un modelo de liberalismo financiero, sino solo un mecanismo de autoempleo social. Pero cómo ahora lo ha adoptado un gobierno de derechas, pues toca demonizar cualquier alternativa que no pase el cedazo de la demagogia....
Cita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 13:04:23 pm"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.Con cariño se lo digo, eso es ascuasardinismo del bueno.¿Que tiene que ver Cataluña aqui? El problema es la mononeuronalidad de esos aficionados, no su origen.