www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Lacenaire en Octubre 09, 2013, 17:07:10 pmHay que recordar el sistema de cogestión. Lo de tener a representantes de los trabajadores en el consejo por ley debe marcar la cultura empresarial.Sí, como en las cajas de ahorros.
Hay que recordar el sistema de cogestión. Lo de tener a representantes de los trabajadores en el consejo por ley debe marcar la cultura empresarial.
Hacienda asume una quita del 45% y da 10 años al Deportivo para pagar la deuda
CitarQue los seres humanos utilizamos un porcentaje muy bajo de la capacidad de nuestro cerebro es una teoría científica que goza de un enorme consenso.
Que los seres humanos utilizamos un porcentaje muy bajo de la capacidad de nuestro cerebro es una teoría científica que goza de un enorme consenso.
http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2013-10-10/hacienda-asume-una-quita-del-45-y-da-10-anos-al-deportivo-para-pagar-la-deuda_39493/CitarHacienda asume una quita del 45% y da 10 años al Deportivo para pagar la deuda
Cita de: panoli en Octubre 10, 2013, 13:24:27 pm http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2013-10-10/hacienda-asume-una-quita-del-45-y-da-10-anos-al-deportivo-para-pagar-la-deuda_39493/CitarHacienda asume una quita del 45% y da 10 años al Deportivo para pagar la deudaEso es una ayuda de estado. Es ilegal. Espero que desde la UE o la UEFA se meta mano al asunto. En ese tipo de sanciones, se puede meter mano a la selección nacional, apartandola de la siguiente competicion internacional; o dejando a los clubes españoles sin participar en competiciones europeas. Esto es sencillamente impresentable. Se recorta en lo esencial al pueblo, y se le suben los impuestos hasta asfixiarlo, y con estos cabr****, QUE SI VIVEN POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES, se tiene manga ancha. Ya vale de inyectarles nuestra sangre
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
..... viven con menos de 307 euros al mes ....
.... Pero jurgol es jurgol.....
CitarCáritas: tres millones de españoles viven con menos de 307 euros al mes Europa Press 10/10/2013http://www.eleconomista.es/noticias/noticias/5213579/10/13/Tres-millones-de-espanoles-vive-con-menos-de-307-euros-al-mes.html____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cáritas: tres millones de españoles viven con menos de 307 euros al mes Europa Press 10/10/2013http://www.eleconomista.es/noticias/noticias/5213579/10/13/Tres-millones-de-espanoles-vive-con-menos-de-307-euros-al-mes.html
Montoro: "Los salarios no están bajando en España, sino moderando su crecimiento"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que "los salarios no están bajando en España, sino que están moderando su crecimiento", de acuerdo con los datos de la Encuesta de Salarios. Rajoy asegura que sus medidas ya surten efecto y España va "a mejor"."No es lo mismo caer que moderar el crecimiento", ha insistido Montoro durante la sesión de control al Gobierno en respuesta a una pregunta del diputado de la Izquierda Plural y coordinador general de IU, Cayo Lara.[...]http://www.eleconomista.es/espana/noticias/5209766/10/13/Montoro-Los-salarios-no-estan-bajando-en-Espana-sino-moderando-su-crecimiento.html
¿Sin proyecto y a la deriva?El Artículo 1.1 de la Constitución habla de un “Estado social y democrático de Derecho”, que en su día fue la más digna de las causas políticas. Hoy ha sido sustituida por la gestión contable y la fiebre nacionalista......Últimamente se ha oído hablar mucho sobre el Artículo 2 del Título Preliminar de la Constitución del 78, donde aparece la horrísona “unidad indisoluble” de la nación española, y también del 1.2., que deposita la soberanía nacional en el pueblo español así por las buenas, sin repartirla por coeficientes (esa maldita obsesión del café para todos); raramente se cita, sin embargo, el Artículo 1.1., que habla de un “Estado social y democrático de Derecho”, hoy convertido en quimera y antaño considerado por algunos como la más digna de las causas políticas, ya que en cierto modo es la que hace respetables a todas las demás: su sola mención suena envejecida, trasnochada y simplista, mientras que la sustitución de la política por la gestión contable o por la fiebre nacionalista, que hacen rapiña de un espacio público abandonado a su suerte, aparecen como más acordes con la “complejidad” de nuestros tiempos, tan bien representada por la sofisticada ideología deportivo-nacionalista.Reconozcamos que al lado del chute olímpico o identitario (si es que son dos chutes distintos) una cosa así no alcanza siquiera la categoría de “proyecto”, y sus defensores son gente ya muy mayor que hace tiempo que no actualiza su perfil de Facebook y que se ha quedado extasiada intentando resolver el siguiente acertijo: ¿Son el olimpismo derrotado y cutre de Madrid y el independentismo esplendoroso y triunfalista de Cataluña dos movimientos diferentes y contrarios, o son las dos caras de la misma ilusión?¿No es posible que, tras el aparente antagonismo irreconciliable entre la pasividad de Madrid y la hiperactividad de Barcelona (o entre España y Cataluña), se oculte, como el calamar se esconde tras la nube de tinta con la que confunde al depredador, la dimisión más vergonzosa de los agentes políticos con respecto a su compromiso con los ciudadanos, e incluso la de los propios ciudadanos con respecto a sus deberes civiles? ¿No será que los sueños del Olimpo nos impiden atisbar las realidades de aquí abajo?José Luis Pardo es filósofo.
Cita de: obcad en Octubre 09, 2013, 11:57:31 amNos vamos a librar de la mierda ceo porque inversores de verdad los van a meter en cintura. (Ya saldrá alguno a decir que neoliberales americanos salvajes que quieren controlan el mundo nos atacan... o lo que les dé por decir a los del cirquillo idiotizante).Si es que no nos merecemos tener nada, y por eso lo perderemos todo.Lo que pasa es que nuestras grandes acabarán más pronto que tarde "filializadas" de modo que el CEO españolito con €600K-1M va que chuta (es lo que gana un CEO de filial de gran empresa tipo Microsoft o IBM España) y si acaso los millones se los llevará el alemán o americano. La cosa es que si no cambia mucho la cultura corporativa en USA, es más previsible la extensión a Europa de la i-CEO (en Alemania va calando) que su extinción.http://blogs.wsj.com/source/2012/03/13/german-ceo-pay-rises-but-lags-u-s/
Nos vamos a librar de la mierda ceo porque inversores de verdad los van a meter en cintura. (Ya saldrá alguno a decir que neoliberales americanos salvajes que quieren controlan el mundo nos atacan... o lo que les dé por decir a los del cirquillo idiotizante).Si es que no nos merecemos tener nada, y por eso lo perderemos todo.
“La presencia del capital financiero norteamericano en los grandes monopolios españoles es abrumadora. De hecho son los principales accionistas de 6 de las “joyas de la corona” (SCH, BBVA, Endesa, Repsol-YPF, Telefónica y Altadis), mientras ocupan una posición preeminente en muchas más”Las posiciones de control accionarial que mantienen unos pocos núcleos financieros sobre los principales monopolios del país empieza a darnos una idea aproximada acerca de dónde reside el verdadero poder en España. Botín, Francisco González, los March, Abelló, Koplowitz, Del Pino, Entrecanales, Fornesa, Brufau, Valls Taberner,... Una reducida y selecta oligarquía financiera que tiene en sus manos la capacidad de gestionar billones de euros cada año, que encuadra a un auténtico ejército de centenares de miles de trabajadores a su servicio, de cuyas decisiones en uno u otro sentido depende la vida económica del país,... Y sin embargo, la radiografía todavía no está completa. La Caixa, el BBVA o el SCH pueden presumir del poder y la influencia de que disponen en las grandes empresas del IBEX 35 –el selectivo índice de la bolsa española capaz de proporcionar a sus propietarios sólo en 2004 unas plusvalías y beneficios de 3 billones y medio de las antiguas pesetas–, pero su magnitud resulta empequeñecida si la comparamos con el poder de que disponen los fondos de inversión extranjeros. Y en particular Chase Nominees, la filial dedicada al negocio de los fondos de inversión en todo el planeta del banco norteamericano JP Morgan Chase, que aparece como accionista de gran relevancia en al menos 14 de las 35 empresas del Ibex.A finales del pasado año, la constructora Sacyr –detrás de la cual encontramos al financiero Abelló, y por extensión a Botín– reclamó sentarse en el consejo de administración del BBVA por poseer el 3’5% de las acciones del banco, habiéndose convertido, según ellos, en su principal accionista. Nada más alejado de la realidad. Para conseguirlo tendría que superar el 6’9% de acciones que posee el norteamericano State Street Bank & Trust o el 5’74% de Chase Nominees.Y esto es sólo un botón de muestra. La presencia del capital financiero norteamericano en los grandes monopolios españoles es abrumadora. De hecho son los principales accionistas de 6 de las “joyas de la corona” (SCH, BBVA, Endesa, Repsol-YPF, Telefónica y Altadis), mientras ocupan una posición preeminente en muchas más. Haciendo un simple cálculo, más de un 10% de las grandes compañías españolas les pertenece y los beneficios que su inversión de capital en ellas les representa superará sólo este año los 2.500 millones de euros, más de 400.000 millones de las antiguas pesetas.Cuatro o cinco grandes fondos norteamericanos (Chase Nominees, Fidelity, Franklin Resources Inc, EC Nominees y State Street Bank & Trust) se reparten la mayoría de todo este control accionarial. Pero de ellos, sin duda el “rey” es el JP Morgan Chase, la megacorporación bancaria resultante de la fusión del banco fundado por John Pierpont Morgan y el de la familia Rockefeller. Su logo aparece repetidamente como primer o segundo accionista en Altadis, BBVA, Endesa, Telefónica, Iberdrola, Indra, Repsol YPF y SCH; ocupando el tercer puesto en el accionariado de Gas Natural, Inditex, Telecinco o ENAGAS. Y hablar del JP Morgan Chase es hablar no sólo de la familia Rockefeller, sino de gigantescos monopolios mundiales como General Electric, Exxon Mobil, la farmacéutica Merck o el grupo mediático de los Hearst (el ciudadano Kane de Orson Welles). Es, en definitiva, hablar de toda una fracción de la clase dominante norteamericana alineada en torno al poder financiero del JP Morgan Chase, enfrentado al otro gigante bancario norteamericano, el Citigroup, de donde ha salido el grueso de cuadros que copan la administración de Bush.Mientras las burguesías monopolistas europeas tomaron el camino –especialmente tras el ingreso de España en el Mercado Común– de instalar sus multinacionales en nuestro suelo, hacerse con el control de buena parte de la estructura productiva del país y ocupar directamente el mercado, la táctica del capital monopolista norteamericano no por más oculta es menos eficaz. Ellos, simplemente, se dedican a controlar a los que mandan, a mantenerse silenciosamente presentes en lo que constituye los verdaderos núcleos de poder de la oligarquía financiera española.
unos que no saben en que gastar 200 millones, y luego se quejaran de pagar intereseshttp://www.lasprovincias.es/v/20131011/valencia/ayuntamiento-baraja-seis-grandes-20131011.html