www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Ni siquiera un infierno tributario puede resolver la insuficiencia fiscal estructural española, ni evitar el estrangulamiento financiero total final.
Algo similar acaecerá con Sociedades: el Gobierno pretende hacernos creer que baraja establecer un tipo único del 15% sobre los beneficios empresariales a cambio de eliminar o aguar casi todas las deducciones, incluido el régimen de exención por doble tributación internacional (es decir, aquella que evita que las rentas empresariales gravadas en el extranjero tributen de nuevo en España).
el director General de Tributos ha dicho que hay que esperar a ver qué proponen los expertos designados por el Gobierno antes de hablar de cómo será la reforma fiscal integral anunciada para marzo del próximo año.http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nectarnovdic13/economia/noticias/5237109/10/13/Hacienda-no-descarta-la-posibilidad-de-bajar-los-tipos-del-Impuesto-de-Sociedades.html
Aznar, Blesa y la justicia Es más que probable que el juez Elpidio José Silva se siente en el banquillo de los acusados antes que Blesa, y no digamos ya antes que Aznar. Es más que probable que al juez Silva le echen de la carrera judicial antes que a Blesa y a Aznar del machito giratorio que permite ganar mucho dinero moviéndose desde la posición privilegiada de lo público a la posición no menos privilegiada de lo privado, sin los inconvenientes de ambos sectores.Es evidente que el juez Silva pagará dinero en multas y fianzas mucho antes de que podamos acceder, todos, a los 8.700 correos escritos por Blesa desde Caja Madrid, que podrían acreditar el comportamiento como mínimo irregular de este amigo de pupitre de Aznar y parece que también del propio Aznar.Einsa es una empresa de material militar que obtuvo contratos millonarios en tiempos de Aznar como presidente del Gobierno. En diciembre de 2008, cuando aún no se habían cumplido cuatro años de la salida de Aznar de la Moncloa, Einsa le envía un correo a Blesa en el que se afirma: "Aznar ya está en marcha en Argelia y lo que acordemos con Agag es como si fuese con él", tal y como nos ha contado Alicia Gutiérrez en InfoLibre.Los correos acreditan que Aznar ha hecho gestiones a favor de Einsa, empresa que presuntamente se apoyaba en él para hacer negocios en Argelia y Libia, entre otros países. (Recuerden: Gadafi es extravagante, pero es de los nuestros, dijo Aznar, no sé si antes o después de que el libio le regalara un caballo. Lo dijo, seguro, después de haberle incluido en la lista de terroristas. ¿Por qué ese cambio?).El juez Silva sostiene que Blesa ha actuado de manera delictiva y por eso le ha encarcelado dos veces. El fiscal, a las órdenes del Gobierno, entiende que Silva ha actuado de forma irregular y por eso ha hecho todo lo posible por sacar de la cárcel a Blesa, dos veces, y hará todo lo posible para que Silva vaya a la cárcel y Blesa no vuelva a entrar. Ante este panorama, los jueces huyen del caso y se niegan a instruirlo, no vayan a acabar como Silva, o como Garzón.Blesa es uno de los responsables del hundimiento de Caja Madrid, una entidad de primer nivel hasta que este presunto corrupto la puso en condiciones de ser rematada por Rato y ambos obligaron al Estado a aflojar 23.000 millones de euros para evitar el hundimiento de Bankia.En muy pocos meses, al juez Silva le han aplicado la terapia Garzón: se juzga antes al investigador del delito que al autor del delito. Con una diligencia impropia de la justicia española, se le ha sancionado a Silva con cuatro meses de suspensión, se le ha puesto una fianza de 8.000 euros y se le ha multado con 1.000 euros por hablar con un medio de comunicación.Mientras, Blesa decide que no se lean sus correos, y no se leen; Blesa pide procesar a Silva, y se procesa a Silva; Blesa le da un crédito de 26,6 millones de euros a Díaz Ferrán, y no parece que tenga que responder por ello; Blesa recibe como regalo una escopeta de caza de 10.000 euros de una empresa con la que hacía negocios, y también eso sale gratis. Hemos visto cómo Blesa dispara contra el oso –símbolo de Caja Madrid–, y, si le dejan, hubiera disparado contra el madroño.Mientras, según los correos que no quieren que leamos, Aznar "ya esta en marcha en Argelia", "ya tiene estructura", utiliza presuntamente a las FAES, fundación que recibe dinero público, para sus negocios privados con Einsa, y todo ello parece revestido de una normalidad giratoria, que da vueltas y vueltas, tratando de aturdir al personal y dejar impunes ciertos delitos.La sensación de que la justicia no sólo no es igual para todos, sino que es sangrantemente desigual para algunos, está instalada ya en buena parte de la sociedad española. Sabemos que una persona atracada con las preferentes de Caja Madrid pagará la multa por manifestar su rabia en la calle antes de que Blesa responda ante la justicia por una gestión nefasta, corrupta, giratoria.
Elpidio, Elpidio.....cómo se te ocurre.....CitarAznar, Blesa y la justicia Es más que probable que el juez Elpidio José Silva se siente en el banquillo de los acusados antes que Blesa, y no digamos ya antes que Aznar. Es más que probable que al juez Silva le echen de la carrera judicial antes que a Blesa y a Aznar del machito giratorio que permite ganar mucho dinero moviéndose desde la posición privilegiada de lo público a la posición no menos privilegiada de lo privado, sin los inconvenientes de ambos sectores.Es evidente que el juez Silva pagará dinero en multas y fianzas mucho antes de que podamos acceder, todos, a los 8.700 correos escritos por Blesa desde Caja Madrid, que podrían acreditar el comportamiento como mínimo irregular de este amigo de pupitre de Aznar y parece que también del propio Aznar.Einsa es una empresa de material militar que obtuvo contratos millonarios en tiempos de Aznar como presidente del Gobierno. En diciembre de 2008, cuando aún no se habían cumplido cuatro años de la salida de Aznar de la Moncloa, Einsa le envía un correo a Blesa en el que se afirma: "Aznar ya está en marcha en Argelia y lo que acordemos con Agag es como si fuese con él", tal y como nos ha contado Alicia Gutiérrez en InfoLibre.Los correos acreditan que Aznar ha hecho gestiones a favor de Einsa, empresa que presuntamente se apoyaba en él para hacer negocios en Argelia y Libia, entre otros países. (Recuerden: Gadafi es extravagante, pero es de los nuestros, dijo Aznar, no sé si antes o después de que el libio le regalara un caballo. Lo dijo, seguro, después de haberle incluido en la lista de terroristas. ¿Por qué ese cambio?).El juez Silva sostiene que Blesa ha actuado de manera delictiva y por eso le ha encarcelado dos veces. El fiscal, a las órdenes del Gobierno, entiende que Silva ha actuado de forma irregular y por eso ha hecho todo lo posible por sacar de la cárcel a Blesa, dos veces, y hará todo lo posible para que Silva vaya a la cárcel y Blesa no vuelva a entrar. Ante este panorama, los jueces huyen del caso y se niegan a instruirlo, no vayan a acabar como Silva, o como Garzón.Blesa es uno de los responsables del hundimiento de Caja Madrid, una entidad de primer nivel hasta que este presunto corrupto la puso en condiciones de ser rematada por Rato y ambos obligaron al Estado a aflojar 23.000 millones de euros para evitar el hundimiento de Bankia.En muy pocos meses, al juez Silva le han aplicado la terapia Garzón: se juzga antes al investigador del delito que al autor del delito. Con una diligencia impropia de la justicia española, se le ha sancionado a Silva con cuatro meses de suspensión, se le ha puesto una fianza de 8.000 euros y se le ha multado con 1.000 euros por hablar con un medio de comunicación.Mientras, Blesa decide que no se lean sus correos, y no se leen; Blesa pide procesar a Silva, y se procesa a Silva; Blesa le da un crédito de 26,6 millones de euros a Díaz Ferrán, y no parece que tenga que responder por ello; Blesa recibe como regalo una escopeta de caza de 10.000 euros de una empresa con la que hacía negocios, y también eso sale gratis. Hemos visto cómo Blesa dispara contra el oso –símbolo de Caja Madrid–, y, si le dejan, hubiera disparado contra el madroño.Mientras, según los correos que no quieren que leamos, Aznar "ya esta en marcha en Argelia", "ya tiene estructura", utiliza presuntamente a las FAES, fundación que recibe dinero público, para sus negocios privados con Einsa, y todo ello parece revestido de una normalidad giratoria, que da vueltas y vueltas, tratando de aturdir al personal y dejar impunes ciertos delitos.La sensación de que la justicia no sólo no es igual para todos, sino que es sangrantemente desigual para algunos, está instalada ya en buena parte de la sociedad española. Sabemos que una persona atracada con las preferentes de Caja Madrid pagará la multa por manifestar su rabia en la calle antes de que Blesa responda ante la justicia por una gestión nefasta, corrupta, giratoria.www.eldiario.es/zonacritica/Aznar-Blesa-justicia_6_205839440.htmlHacer campañas de crowdfunding para pagar fianzas de destacados "activistas no demócratas" no sería mala idea........está prohibido eso en la nueva ley mordaza? te podrían cachear los seguratas por eso.... bueno, lo dejo ahí que me pongo tonto.....salud
CitarAlgo similar acaecerá con Sociedades: el Gobierno pretende hacernos creer que baraja establecer un tipo único del 15% sobre los beneficios empresariales a cambio de eliminar o aguar casi todas las deducciones, incluido el régimen de exención por doble tributación internacional (es decir, aquella que evita que las rentas empresariales gravadas en el extranjero tributen de nuevo en España).El articulo reproduce recomendaciones de Citarel director General de Tributos ha dicho que hay que esperar a ver qué proponen los expertos designados por el Gobierno antes de hablar de cómo será la reforma fiscal integral anunciada para marzo del próximo año.http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nectarnovdic13/economia/noticias/5237109/10/13/Hacienda-no-descarta-la-posibilidad-de-bajar-los-tipos-del-Impuesto-de-Sociedades.htmlLo que dice de tributación internacional es un tongo de mucho cuidado. No está en sus manos hacerlo.- O bien ese tío plantea renegociar los acuerdos bilaterales con todos y cada país -- ¡Ja ja!http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Fiscalidad_Internacional/Convenios_de_doble_imposicion_firmados_por_Espana/Convenios_de_doble_imposicion_firmados_por_Espana.shtml- Mas bien lo que está en la mesa (creo que eso es lo que les explican, pero los periodistas no lo entienden, tampoco Rallo)es una directiva fiscal común para empresas y trabajadores intraUE e integrar los acuerdos bilateralesen un formato común UE-otros países.Lo lógico es que la UE anule de golpe todos esos acuerdos bilaterales entre Estados por una directiva fiscal unica para mercado interno, e imponga un modelo estándar común en la UE para todos los países no-UE. Lo cual es lógico si en 2015 se activa ya la directiva aduanera.Es decir aprovecharan la revisión de las directivas de proteccion social que ya existen y que están agotadasahora que se han dado cuenta que son un coladero fiscal para empresas que mandan trabajadoresdesplazadosa Alemania y Francia. Y aprovecharán esa reforma para implantar una directiva fiscal común.De hecho, este tema de las directivas sociales y de los acuerdosfiscales bilaterales es la prueba del algodón parasaber si un politico, periodista o tertuliano es un neo-nacionalista imbéciil que sólodice lo que la gente quiere oirYo que por trabajo conozco bien esos temas, os aseguro que ninguno de los que sacan titulares en prensapasa la prueba. De hecho, después de cada estupidez sobre "los impuestos que no pagan las empresassobre lo que venden en el país", siempre sale el técnico de la AEAT o del ministerio de Economía calmando las aguas,si no es directamente contradiciéndole. Demagogia e ignorancia. Menos más que hay funcionarios, porquesi hubiese que responder ante el ministro o el periodista, ĺa libertad de desplazamiento sería una coña.Y aún así, ahora mismo los Estados aprovechan la indefensión de las actividades transnacionalespara quedarse con un pico nada desdeñable de beneficios o IRPF, a sabiendas de que ese contibuyentepagaría mucho menos impuestos si trabajara en unico país.Tanto el fisco de los Estados, como las empresas transestatales, han jugado sucio, muy sucio, conla fiscalidad Europea, y habría el doble de movilidad laboral y empresarial si los Estados hubiesen sido "legales".En Europa no puede haber evasión de impuestos: lo que ha habido es el interés de los propios Estadosen aprovecharse de trabajadores y empresas aunque fuera a costa de privar a otro país del pico de impuestos que ellos se quedaban,El coladero fiscal intraeuropeo BENEFICIA A UN ESTADO en detrimento de OTRO ESTADO. El que pierde por partida doble es SIEMPRE el trabajador y la empresa transeuropea.Por eso han permitido prácticas intraeuropeas laborales fiscales que en el interior de un mismo Estadoserían siempre un fraude. Eso sí, han tenido que esperar a que los países del Este de la UE les ganaran por goleada a AlemanesBelgas Españoles, y Franceses en el saqueo fiscal con un "diseño empresarial sistematico" de la contratacion de trabajadores desplazado para darse cuenta de que no podían hacer nada contra ellos (salvo tirarse una bala en el pie de sus propios chanchullos)Nota: quiero precisar que el sistema de trabajo europeo (social y fiscal) funciona muy muy bien y es positiva.Hasta que empiezas a darte cuenta de las prácticas fiscales de los ESTADOS, a la hora de aplicar elprincipio de subsidiaredad como les da la gana, incluso subordinando los Reglamentos UE a sus propios reglamento.Pero claro, si no te gusta, la alternativa es el procedimiento administrativo, y hay que llevarlo a Bruselas....Jeje.Pues eso, que quiero ver a Montoro cuando le expliquen de qué va la cosa, y que pronto se va a quedar sin Ministerio, no porque tenga que dimitir él, sino porque se lo van a cerrar, el Ministerio.
-bancos con prohibición de quebrar, socializando pérdidas pero privatizando los beneficios que siguen teniendo
La castuza se ha preparado para luchar hasta el final:-bancos con prohibición de quebrar, socializando pérdidas pero privatizando los beneficios que siguen teniendo-congelador de pisos y cártel para manipular el precio-justicia más corrupta que Sicilia en la década de 1970-ley mordaza-mantienen intactos sus sueldazos y privilegios-no tienen problema en saquear los restos de la economía española con las brutales subidas de la electricidad, para asegurarse la fuente de ingresos recurrente
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Más los indultos a políticos.Más la agudización en represión civil; ahora también mediante paracuerpos privados (vigilantes de seguridad).Más las reformas del código penal (entre ellas la regularización del proxenistismo).Más la limitación del derecho a huelga.Más tantas cosas...Un golpe de Estado tan silenciado como colosal.
Un golpe de Estado tan silenciado como colosal.
En plena campaña para mejorar su imagen, la Casa Real estrena un área infantil en su página web con el objetivo de "acercar la monarquía a los niños".
Cita de: Маркс en Diciembre 11, 2013, 23:06:23 pmUn golpe de Estado tan silenciado como colosal.No es un golpe de estado. Para que lo fuera, tendría que haber existido alguna legitimidad previa, cosa que no lo ha habido.Que durante los 20-30 años posteriores las cosas no hayan estaod tan mal, no quiere decir que hubiera legitimdad; quiere decir que compraron al personal con un falso bienestar, a cambio de que nadie se planteara la legitimidad. Ahora que se acaba el soborno, la gente lo ve como un golpe de estado, pero no lo es. Es simplemente lo mismo, gestionado por los mismos, y consentido por los mismos... sin nin-gu-na diferencia. Lo único que cambia son las circunstancias.