Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Ramón | 28 may 2010 | 12:35 AMHay mucha ignorancia y mala leche. Estoy acostumbrado a que se me relacione con actividades ilícitas por el simple hecho de dedicarme a vender sociedades, como si eso fuera ilegal. El que se me mencione despectivamente con la palabra empresario entre comillas, quizás sea cosa de un "periodista".El Real Decreto 1/2010 reconoce la actividad que vengo desarrollando lícitamente durante más de 12 años. Un poquito de cuidado con las acusaciones infundadas. Suscribo el comentario anterior de Jordi.Ramón Cerdá
Caso NóosEl socio de Urdangarín compró su firma para blanquear a un gestor con delitos fiscales 18 FEB 2012 | José Luis Cervero. Cerdá fue arrestado antes de vender De Goes Center al testaferro del Duque. Un juez de Jaén investiga por estafa la transmisión de 1.500 participaciones a esta empresa. Mario Sorribes Fierro, presunto testaferro de Iñaki Urdangarín, compró en 2006 la mercantil De Goes Center For Stakeholder der Management SL a Ramón Cerdá Sanjuán, un abogado-gestor valenciano que un año antes había sido detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como presunto miembro de una red criminal dedicada supuestamente a la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, el blanqueo de capitales y la falsedad documental. Con De Goes se blanquearon presumiblemente los fondos del Instituto Nóos de Investigación, la sociedad insignia del Duque de Palma.Sorribes Fierro, imputado en el Sumario que instruye el Juzgado de Instrucción 3 de Palma, en el que se encuentra en idéntica situación el yerno del Rey, es además apoderado de la sociedad Aizoon SL, cuyos administrados son el propio Urdangarín y su esposa, Doña Cristina de Borbón. Según consta en este Sumario, al que ha tenido acceso LA GACETA, a través de De Goes se hicieron supuestas ventas al Instituto Nóos durante los ejercicios de 2006 y 2007. En el primero de ellos, por un importe de 206.800 euros y por 19.140 en el segundo. En este mismo ejercicio de 2007 consta en el procedimiento que se realizaron compras a Nóos por un total de 19.140 euros y al bufete Tejeiro-Medina por 6.960. Los titulares de este bufete también están imputados en el Sumario, dándose la circunstancia de que una de las propietarias del despacho, Ana María Tejeiro Losada, fue administradora de De Goes durante 2009 y 2010.Otra de las características a tener en cuenta en los estados de cuentas de esta mercantil es que durante el ejercicio fiscal se hicieron pagos a Miguel Urdangarín, hermano del Duque de Palma, por importe de 6.000 euros, en concepto de retribuciones. En cuanto que el propio Sorribes cobró por este mismo concepto 11.333,34 euros en 2006 y la misma cantidad en 2007, según un informe de la Agencia Tributaria unido al sumario. Curiosamente, a través de De Goes Center se hizo una donación de 9.000 euros a la Fundación Deporte, Cultura, Integración Social, cuyo administrador es el también imputado Diego Torres Pérez. Curiosamente, la donación se realizó en 2009, cuando la esposa de Diego Torres, Ana María Tejeiro, era la administradora de De Goes.Según el citado informe de la Agencia Tributaria unido al Sumario, para la constitución de la mercantil De Goes Center el gestor Ramón Cerdá transmitió 1.503 acciones por importe de 3.000 euros, de las que 1.502 acciones pasaron a formar el capital social de la compañía y la otra acción, por importe de un euro, a nombre del presunto testaferro Sorribes Fierro. Las acciones que transfirió Cerdá Sanjuán provenían –según el tan repetido informe– de su propio peculio y de otra mercantil de su propiedad llamada Redbox Negocios. Se da la circunstancia de que esta última sociedad está siendo investigando en la actualidad por supuestos delitos de estafa, en un procedimiento que instruye el Juzgado de Instrucción Número 1 de Cazorla (Jaén) en el que el propio Cerdá está imputado.Sobre el modo mercantil de actuar de Ramón Cerdá se refiere un auto del Juzgado 1 de Cazorla que dice: “Averiguadas las empresas de las que es titular Ramón Cerdá Sanjuán a través del Registro Mercantil, resulta que es administrador único de 100 empresas, en otras 93 ha sido administrador único, y es administrador solidario de 100 empresas (….). Se trata de empresas cuyos capitales sociales suman aproximadamente la cifra de 11 millones de euros. Sin embargo, y al parecer de la fuerza instructora (Guardia Civil) no se está produciendo efectivo desembolso en la constitución de capital social en la constitución o posterior transmisión de dichas empresas, pudiendo constituir efectiva defraudación con evidentes repercusiones en el tráfico mercantil dada la finalidad propia del capital social”.AntecedentesNo es la primera vez que la gestoría propiedad de Ramón Cerdá, con la central establecida en Onteniente (Valencia) y con sucursales en la calle de León Felipe, en Coslada (Madrid), y en la calle Muntaner de Barcelona, salta a la luz pública. Por lo que cuando el supuesto testaferro del Duque le compró o simuló comprar la mercantil De Goes, en 2006, ya se conocían los escarceos que Ramón Cerdá había tenido con las fuerzas del orden. En 2005 fue detenido como supuesto integrante de una red criminal dedicada supuestamente a la comisión, entre otros, de delitos de blanqueo de dinero.En 2008 sería detenido nuevamente por la Guardia Civil durante la conocida operación Dédalo, relacionada también con fraude a la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y falsedad documental. Curiosamente, el tipo delictivo de blanqueo de dinero que se imputa a Mario Sorribes y a su jefe y socio Urdangarín.Sociedades fabricadas en el vivero de empresas que posee Ramón Cerdá se han visto implicadas en numerosos casos que han incidido ostensiblemente en la opinión pública. Tales como Gürtel, en el que Cerdá vendió a Francisco Correa la compañía Good and Better, o el caso de la ITV de la Generalitat. En 2010, la Guardia Civil de Tres Cantos (Madrid) detuvo a una banda de presuntos estafadores, capitaneada por un ciudadano siciliano afincado en Barcelona desde hace años, que consiguió un monto de dos millones de euros a través de la comisión de presuntas estafas. Las sociedades utilizadas por la banda para llevar a cabo estos hechos también salieron del vivero de Cerdá, aunque en aquella ocasión, como en otras tantas, este no fue imputado ni se le tomó declaración.Presuntos delincuentes napolitanos establecidos en el Levante y dedicados a estafar y a cometer defraudaciones del IVA también han acudido a Cerdá a la hora de comprar sociedades para utilizarlas como instrumentos mercantiles y desarrollar con éxito esta particular industria.Ramón Cerdá Sanjuán: estafas por importe de tres millones de eurosLas sociedades que fabrica el abogado-gestor Ramón Cerdá Sanjuán son objeto de alarma en aseguradoras de toda España. Sus departamentos de investigación del fraude tienen alertados a todos los empleados de la casa para que cuando detecten pólizas de petición de crédito de alguna de las mercantiles provenientes de Cerdá las rechacen inmediatamente por peligro de estafa. Cesce (Compañía Española de Seguros y Créditos a la Exportación) sufrió en sus propias carnes un fraude de unos tres millones de euros cuya autoría apunta indiscutiblemente a sociedades de Cerdá. Cesce detectó a tiempo cómo otras 2.000 sociedades fabricadas por él intentaban burlar la seguridad para cometer presuntas estafas por el ‘timo del nazareno’, que consiste en pedir mercancías a empresas que tienen contratados seguros, recibirlos en distintos domicilios sociales que constituyen ex profeso para la ocasión, venderlos a bajo precio y desaparecer a la hora de pagar.
Interesantísima aportación, como ya he comentado en el hilo de Ramón Cerdá y otras mierdas.Cipote, Urdangarín no es que sea chapucero, es que además ha sabido codearse con la más éxquisita creme de corruptos y sinvergüenzas de este país.¿Saber algo más? Creo que podemos intuir bastante ese más, otra cosa es que se vaya a tomar medidas sobre ello.
Cita de: Aire Mutable en Febrero 19, 2012, 01:16:10 amInteresantísima aportación, como ya he comentado en el hilo de Ramón Cerdá y otras mierdas.Cipote, Urdangarín no es que sea chapucero, es que además ha sabido codearse con la más éxquisita creme de corruptos y sinvergüenzas de este país.¿Saber algo más? Creo que podemos intuir bastante ese más, otra cosa es que se vaya a tomar medidas sobre ello.a mi personalmente lo que mas me ha intrigado (desde el principio), y pasados los meses sigo sin poder comprender, es que que ha ocurrido en las cloacas, para que de repente estemos leyendo filtraciones judiciales a gogo, prensa publicando fotos y titulares hasta ahora nunca vistos (por lo osado), jueces que de momento no han archivado el caso,... en definitiva, una ofensiva, hasta ahora sin precedente, descarnada, deslenguada, fijaos que ya los programas de corazon, hacen monograficos del tema, (recuerdo cuando paso lo mismo con Pantoja y Cachuli, mira como acabaron), ...que se anda cociendo, como dije ya en su dia, ¿hispanistan esta siendo preparada para el fin de los borbones?, ¿ya no son necesarios para la nueva etapa que se avecina?, ¿sera un ejemplo de "aqui se puede despedir a cualquiera"?,...que el baloncestista estaba rodeado de corruptos (como muchos otros integrantes de la casa), era evidente, ahora bien, por que se le ha abandonado a su suerte (esta mucho peor que Fabra por ejemplo), eso todavia no lo acierto a ver...
Cita de: cipote en Febrero 19, 2012, 10:04:58 amCita de: Aire Mutable en Febrero 19, 2012, 01:16:10 amInteresantísima aportación, como ya he comentado en el hilo de Ramón Cerdá y otras mierdas.Cipote, Urdangarín no es que sea chapucero, es que además ha sabido codearse con la más éxquisita creme de corruptos y sinvergüenzas de este país.¿Saber algo más? Creo que podemos intuir bastante ese más, otra cosa es que se vaya a tomar medidas sobre ello.a mi personalmente lo que mas me ha intrigado (desde el principio), y pasados los meses sigo sin poder comprender, es que que ha ocurrido en las cloacas, para que de repente estemos leyendo filtraciones judiciales a gogo, prensa publicando fotos y titulares hasta ahora nunca vistos (por lo osado), jueces que de momento no han archivado el caso,... en definitiva, una ofensiva, hasta ahora sin precedente, descarnada, deslenguada, fijaos que ya los programas de corazon, hacen monograficos del tema, (recuerdo cuando paso lo mismo con Pantoja y Cachuli, mira como acabaron), ...que se anda cociendo, como dije ya en su dia, ¿hispanistan esta siendo preparada para el fin de los borbones?, ¿ya no son necesarios para la nueva etapa que se avecina?, ¿sera un ejemplo de "aqui se puede despedir a cualquiera"?,...que el baloncestista estaba rodeado de corruptos (como muchos otros integrantes de la casa), era evidente, ahora bien, por que se le ha abandonado a su suerte (esta mucho peor que Fabra por ejemplo), eso todavia no lo acierto a ver...Lo que pasa es que también en las cloacas está empezando a escasear el dinero que mantenía muchas complicidadees, muchas amistades de trapo y muchas bocas tapadas...
Califica de "trastadas" los supuestos delitos del yerno del ReyPilar Urbano levanta ampollas en 'La Noria': "La Reina es lenta. Me dijo que Urdangarín es bueno, buenísimo""Garzón está hecho polvo pero es fuerte. España ha perdido un magnifico juez"Periodista Digital, 20 de febrero de 2012 a las 06:57La periodista Pilar Urbano acudió a 'La Noria' el 18 de febrero de 2012 para hacer promoción de su nuevo libro sobre el Rey. Aprovechó para encender la polémica en dos de los casos de mayor actualidad: Urdangarín y Garzón. Sus impagables declaraciones provocaron todo un (agresivo) revuelo en Twitter.Es vehemente, directa y toda una referencia a la hora de hablar de la monarquía. Pilar Urbano acudió al programa de Telecino para presentar El precio del trono su nuevo libro sobre la figura del Rey y como era de esperar, sus declaraciones fueron polémicas.El primer tema a tratar en la entrevista fue el escándalo de Iñaki Urdangarín. La periodista dejó bien claro que: No se caen las monarquías porque un miembro de la familia cometa una trastada, o un delito.Obviamente, el calificar de "trastada" los supuestos delitos del marido de la Infanta Cristina desató toda una polvareda en Twitter y, rápidamente, la periodista llegó a ser trending topic a nivel nacional.'La Noria' le mostró en directo a la escritora las imágenes de Urdangarín huyendo de las cámaras de T5 en las calles de la ciudad de Bethesda (Maryland, EEUU), próxima a Washington D.C -emitidas por el programa 'Materia reservada' el 14 de febrero de 2012-. Tras ver el vídeo, Urbano dijo: Por parte de los periodistas me parece que hay algo de acoso pero a los duques creo que les han faltado recursos, deberían haber tenido unos recursos de respuesta ante los periodistas.Urbano quiso dejar clara la posición de Doña Sofía con respecto a su yerno y aseguró que: La Reina no tiene un pelo de tonta pero es lenta, es germánica pero, como dice el Rey, así pisa menos callos. La Reina sabe donde se mete, no pisa charcos porque sí. En el 2008 me dijo que Urdangarín es un hombre bueno, bueno, buenísimo.La figura de la Reina también ha sido el eje de una reciente polémica gracias al libro La soledad de la Reina, de la periodista Pilar Eyre, en el que se detallan las supuestas infidelidades del Rey. Urbano conoce el tema y confirma que: La Reina es una mujer que no está sola, tiene mucha riqueza interior. Sólo tiene una amiga, que es prima... y sus hijas. Ella me dijo una vez que no podía tener amigas, confidentes, que no podía hacer distinciones y que sus amigas eran sus hijas."GARZÓN ESTÁ HECHO POLVO"Otro tema de actualidad del que Pilar Urbano es experta es Baltasar Garzón y su reciente suspensión de su cargo como juez. La periodista-autora de una conocida biografía sobre Garzón- fue crítica al respecto: Garzón está hecho polvo pero es fuerte. España ha perdido un magnifico juez y la justicia internacional lo ha fichado, aprendamos
Isabel Villalonga fue subsecretaria de Presidencia Imputan a un cuarto ex alto cargo de la Generalitat por los contratos con Nóos Se ha integrado en el equipo de la nueva delegada del Gobierno Sánchez de León la mantendrá en el cargo porque cree en su 'honestidad' ELMUNDO.es | Valencia Actualizado lunes 20/02/2012 14:54 horas La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, ha confirmado este lunes la imputación "policial" de Isabel Villalonga en el 'caso Nóos por su supuesta implicación en el contrato que la Generalitat suscribió con el instituto presidido por Iñaki Urdangarín para la celebración de los Juegos Europeos. Villalonga, que en la actualidad forma parte del equipo de Sánchez de León en la delegación del Gobierno, ejercía como subsecretaria de Presidencia de la Generalitat. La que fuera vicepresidenta del Consell ha adelantado además que, por ahora, no va a prescindir de su colaboradora. "Unicamente ha habido una imputación policial, para que en las preguntas que le hagan pueda defenderse de la mejor forma posible", ha señalado. La delegada del Gobierno ha asegurado que confía "absolutamente" y sin "ningún tipo de matiz" en "la profesionalidad, la labor, la honestidad y la integridad" de Isabel Villalonga.También se ha referido a este asunto el portavoz de Compromís en las Cortes, Enric Morera, quien ha indicado que "parece ser" que desde el Gobierno del expresidente de la Generalitat Francisco Camps "perdieron las facturas del caso Nóos". Cuatro imputados Con esta imputación, son ya cuarto los ex altos cargos de la Generalitat investigados en esta pieza separada del caso Palma Arena por su supuesta relación con las adjudicaciones Gobierno valenciano al Instituto Nóos.Villalonga une así a los dos ex directores de la sociedad pública Ciudad de las Artes y las Ciencias, Jorge Vela y José Manuel Aguilar, así como a la que fuera directora de esta misma sociedad, Elisa Maldonado. Por el contrato para la organización de los Juegos Europeos, la organización entonces presidida por el duque de Palma iba a cobrar tres millones de euros. Sin embargo, finalmente sólo se embolsó 382.000, tal y como adelantó ELMUNDO.es. La competición deportiva nunca llegó a celebrarse.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/20/valencia/1329746057.html
Tras la queja del abogado de MatasEl CGPJ archiva las diligencias abiertas contra Castro por las filtracionesLa Inspección del Consejo ha decidido el archivo de las investigaciones El juez ya advirtió semanas atrás que le sería imposible evitarlas http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/21/baleares/1329824335.html
Urdangarin desvió dinero del Instituto Nóos a una cuenta de un banco suizoEduardo Inda | Esteban Urreiztieta | Madrid Actualizado Lunes, 20 de febrero de 2012 21:16 Belice, Luxemburgo... y también Suiza. Iñaki Urdangarin empleó, como mínimo, tres paraísos fiscales para evadir los fondos que obtenía la trama Nóos de administraciones y empresas privadas. Su asistente personal, Julita Cuquerella, [...] De pago http://elmundo.orbyt.es/2012/02/20/elmundo_en_orbyt/1329768989.html
El sábado declara ante el juezUrdangarin llega a EspañaHa viajado desde EEUU a Madrid en un vuelo procedente de Filadelfia El duque de Palma no está acompañado por su esposa e hijos Su abogado ha declarado que Urdangarin 'algo dirá' a los medios el próximo sábado http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/21/espana/1329819446.html
casa realLa Generalitat valenciana pagó 380.000 euros a Nóos y devolvió 123 facturas por 2 millonesPUBLICADO 20 febrero, 2012La exsubsecretaria de Presidencia de la Generalitat Isabel Villalonga autorizó el pago de 380.000 euros al Instituto Nóos, presidido por Iñaki Urdangarin, por un informe sobre la celebración de los llamados Juegos Europeos en Valencia, y le devolvió 123 facturas por dos millones que no estimó justificadas.Así lo contó en una declaración que prestó la pasada semana ante la Fiscalía, en la que compareció bajo una imputación “policial” para poder recibir asistencia letrada, según han informado a EFE fuentes de cercanas a la investigación.Según relató Villalonga, que actualmente es funcionaria de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, siendo subsecretaria de Presidencia de la Generalitat autorizó el pago de 380.000 euros al instituto presidido por Iñaki Urdangarin por un estudio para organizar en Valencia una competición inédita llamada Juegos Europeos, que finalmente no se llegó a celebrar.Preguntada hoy al respecto en rueda de prensa, la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, ha asegurado que mantendrá a Villalonga en su puesto, porque no hay imputación judicial y porque confía “en su integridad sin ningún tipo de matiz”.El pago realizado por Villalonga, según las fuentes consultadas por EFE, está justificado y auditado.En su declaración al Ministerio Público, Villalonga explicó además que devolvió 123 facturas al Instituto Nóos que sumaban un importe cercano a los dos millones de euros, al considerar que su pago no estaba debidamente justificado.
El juez Castro pregunta si llama a declarar a la Infanta Cristina como imputada Europa Press | Palma de Mallorca Actualizado martes 21/02/2012 16:57 horas El juez instructor del 'caso Palma Arena', José Castro, ha dado traslado a la Fiscalía Anticorrupción, la abogacía de la Comunidad Autónoma, el PP y las defensas personadas en la pieza que investiga la actividad del Instituto Nóos, para que se pronuncien sobre si debe ser citada en calidad de imputada la Infanta Cristina, tal y como solicitó el sindicato Manos Limpias. Así lo ha acordado el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma en un auto dictado este miércoles por el que ha unido a la causa el escrito presentado por Manos Limpias, personada como acusación popular, para pedir el encausamiento de la hija del Rey Juan Carlos en el marco de estas pesquisas. El juez ha dado a las partes un plazo de cinco días -el primero en computar será el 28 de febrero- para que hagan las alegaciones que estimen convenientes respecto a la petición del sindicato. Será a partir de entonces cuando el magistrado resuelva sobre la citación de la Infanta. Y es que Manos Limpias, a través del escrito que presentó la pasada semana para pedir la imputación de la Infanta, considera que ésta fue "beneficiaria directa" del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin. Mediante un escrito de seis páginas, al que tuvo acceso Europa Press, la entidad desglosa los indicios que, a su juicio, llevan a concluir que la esposa del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, fue autora directa -por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria- "y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin". El sindicato, representado en la causa por la abogada Virginia López Negrete, apunta además que era "conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas" que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso. En el mismo auto, el magistrado acuerda tener por aportada la denuncia del grupo parlamentario Compromís, de las Cortes Valencianas, que solicitaba la citación del ex presidente de la Generalitat Francisco Camps y del presidente del Comité Olímpico Español, sobre las que Castro afirma que por el momento no procede adoptar resolución alguna, más allá de su incorporación al caso. Mientras tanto, el juez ha desestimado las peticiones formuladas por varias partes, que planteaban la nulidad de diligencias policiales llevadas a cabo en Barcelona. Al mismo tiempo, ha elevado a la Audiencia el recurso que interpuso el abogado del expresidente Jaume Matas contra su citación como imputado el próximo 17 de mayo. Castro ya rechazó el recurso en trámite de reforma. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/21/espana/1329837878.html