Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Es un suelo porque a medio plazo esas reformas no se ejecutarían quizá ni por obligación si no hay resarcimiento, de todos modos estamos hablando de bajadas desde muy arriba y es normal que quede recorrido, y mucho. Los 100 ya no porque, ya digo, ni en Tánger hay eso.
12.000 euros, por cierto, en el sector internacionalizado de las economías magrebíes debe ser un sueldo normalito, tampoco veo yo que se vaya a dar una convergencia tan hacia abajo. Ahora mismo el promedio español debe estar en 20.000 todavía y aunque el salario marginal (y seguramente el mediano por el modo raro en que se distribuyen los salarios en España) es ciertamente bajo, en el mundo nunca se ha visto un proceso destructivo de la magnitud que tendría que ocurrir para llevar el promedio español mucho más abajo.
Hoy tenemos más o menos el doble de industria que Holanda, si realmente nuestro PIB se va a contraer hasta ser como el holandés (si llegáramos a 14M de empleados cobrando €15.000 de media, por ahí andaríamos), o cierra/emigra en masa la industria o algo muy raro tiene que pasar, realmente el punto en que la caída real de los costes impulse cierta entrada inversora no está lejos (o no debería). El problema principal del mercado laboral español es que ha sido brutalmente distorsionado mediante la mayor entrada de brazos de la Historia (medido en unidades de flujo) y eso es difícil revertirlo con rapidez, y aquí a veces se habla de hecatombes que ni en Argentina, con todos sus pésimos gobiernos durante medio siglo largo, han logrado.
En Chile (en el área metropolitana capitalina) , con un reparto muy desigual de la renta (la media cae en el P73 más o menos), el salario medio son €801, el mediano €446 y el P10 apenas €238. Los precios de la vivienda en Chile los podéis comprobar. Una UF (allí las cantidades grandes se miden en UF porque el peso vale muy poco y salen números enormes) son €34. Son mucho más baratos que en España pero parece haber un suelo que no baja de €500 por metro (y cerca de €1000 en viviendas pequeñas y protegidas, como la que enlazo en Independencia) ,aunque es probable que esté burbujeado también el país.http://www.portalinmobiliario.com/catalogo/Fichas.asp?ProyectoID=4500&P=Dest2&URL=4500Independencia es una comuna medianita (en cuanto a renta) del Gran Santiago, por eso la pongo.Esto es un barrio "pijo":http://www.portalinmobiliario.com/catalogo/Fichas.asp?ProyectoID=4662&P=Dest2&URL=4662
Ahí estoy menos de acuerdo, a no ser que se obligue a declarar la obra con permisos, IVA, etc, empiezas a pedir presupuesto y te aseguro que esas decenas de miles de Euros se reducen bastante, aunque acaben haciendo una chapuza. Los materiales de construcción, son más baratos de lo que parece. Aún recuerdo cuando compré hace años mi vivienda, y el promotor nos puso como detalle un calentador eléctrico de 75 litros en lugar del habitual de 50 litros. Al ver los precios de los calentadores vi que costaba 60 euros y que el más pequeño 50 euros. Nos había regalado 10 euros!
El decrecimiento demográfico es un fenómeno lentísimo, y aunque la normativa española sea flexible para hablar de "mal estado", más de la mitad del parque residencial pasa de 30 años y es facilísimo diseñar una normativa que fuerce a reformas masivas (es más, yo creo que lo veremos pronto y que forma parte del plan para vaciar los bolsillos del "viejunerío") de barrios enteros.
Cita de: Republik en Octubre 15, 2013, 09:58:52 amEl decrecimiento demográfico es un fenómeno lentísimo, y aunque la normativa española sea flexible para hablar de "mal estado", más de la mitad del parque residencial pasa de 30 años y es facilísimo diseñar una normativa que fuerce a reformas masivas (es más, yo creo que lo veremos pronto y que forma parte del plan para vaciar los bolsillos del "viejunerío") de barrios enteros.Es que esa reforma ya existe, es la "Ley 3R" (que habla de actuaciones en barrios enteros, criterios de calidad similares a los de los edificios nuevos y llega incluso a reformar la Ley de Propiedad Horizontal) y en cuanto eche a rodar, si se aplica seriamente, va a ser la monda... Miedo me da tener que ser de los que hagan los nuevos IEEs. En ocasiones... veo juntas de comunidad.En cuanto al precio que da Republik, es dificil determinar ahora mismo un precio para viviendas que se aproximen a los estándares, sobre todo energéticos (Objetivo 20/20/20) que la UE quiere imponer, más que nada porque no se han construido aún en número suficiente, pero dada la hambruna entre los constructores (*), 600€/m2 útil (pongamos caso unos 800€/m2 construido) me parece ligeramente elevado para vivienda básica. Eso es un precio de vivienda media en Madrid de la época de la burbuja.De todos modos, Republik, a mí me constan desarrollos de vivienda social en Argel a alrededor 350 €/m2 construido (sistema constructivo muy similar al que menciona pringaete, qué gracioso que al hormigón prefabricado ahora le llaman "arquitectónico"). Claro que hay diferencias: la vivienda es espartana (**) para los estándares españoles, (lo del aislamiento térmico no saben qué es...) pero tampoco hay que descartar que en ese precio vayan incluidas mordidas varias para los prebostes de la República Democrática y Popular.(*) Curiosamente los propios constructores también estan ofertando muy por debajo del coste real de las obras, esperando poder resarcirse con modificados. Pero me se de algunos que se han estrellado y mucho al encontrarse con un proyecto solvente y una propiedad firme.(**) Hay que ver a qué se refiere exactamente PPCC cuando habla de "vivienda básica".
Yo creo que las mordidas van en el margen, porque una cosa es el coste material de ejecución y otra el precio final de venta, incluso a través de entes públicos, ahí en Argel o Casablanca los 600 y 1000 el metro raros no son para viviendas más o menos occidentales. Es verdad que racaneando seguro que respecto a España algo se ahorra. Lo increíble es que tengo un familiar que lleva €250.000 despilfarrados en la construcción de un chalet discretito aunque bien aislado, de unos 240 metros útiles y le quedan, me dice, al menos €60.000 para terminar. Y el tío es del gremio y pretende ser un lince negociando precios con los diversos ramos del sector. En España sigue habiendo muchas ineficiencias y excesos de margen, está claro.
De todos modos, Republik, a mí me constan desarrollos de vivienda social en Argel a alrededor 350 €/m2 construido (sistema constructivo muy similar al que menciona pringaete, qué gracioso que al hormigón prefabricado ahora le llaman "arquitectónico"). Claro que hay diferencias: la vivienda es espartana (**) para los estándares españoles, (lo del aislamiento térmico no saben qué es...) pero tampoco hay que descartar que en ese precio vayan incluidas mordidas varias para los prebostes de la República Democrática y Popular.
Cita de: dmar en Octubre 15, 2013, 17:07:17 pmDe todos modos, Republik, a mí me constan desarrollos de vivienda social en Argel a alrededor 350 €/m2 construido (sistema constructivo muy similar al que menciona pringaete, qué gracioso que al hormigón prefabricado ahora le llaman "arquitectónico"). Claro que hay diferencias: la vivienda es espartana (**) para los estándares españoles, (lo del aislamiento térmico no saben qué es...) pero tampoco hay que descartar que en ese precio vayan incluidas mordidas varias para los prebostes de la República Democrática y Popular.Y digo... ¿que entendemos por espartana? Porque francamente, he estado en mucha "vivienda nueva" de "las mejores calidades premium" y francamente, me parecen una puuuuuta mierda. Pero como un pino.Si, escaleras muy monas y un recibidor estupendo; pero yo no vivo en el recibidor. Ascensor moderno; fantástico.Pero luego, dentro, tienden a ser laberinticas (Lo cual tiene su mérito en 50-60m), pequeñísimas (Con la burbuja los 70m pasaron a ser el equivalente a los antiguos 90m) y, por regla general, mal distribuidas.Sere yo un rancio, pero donde este la vivienda cuadradota de toda la vida, con poca pérdida más que la del pasillo, que se quiten estos engendros.Aparte de eso, haces la digestión del vecino con tabiques de mierda; el aislamiento térmico no es malo, pero no es mejor que una pared exterior de las de dos hileras de ladrillo gordo de antes; y la carpintería es mejor, evidentemente, pero eso es un 1% del precio de la vivienda, y hacer la reforma en uan antigua no cuesta tanto.Al final, la única ventaja que veo en las viviendas modernas es que tienen dos bajantes por nivel para tener dos retretes en la casa. Punto.Sere muy chusco o muy cerril, pero sigo sin ver que tiene una vivienda de los últimos diez años respecto a una de la hoz y el martillo... salvando desventajas, claro.
No me entendeis, creo.Las reformas obligatorias nos serán a nivel particular, sino a nivel de edificio. Mire por ahí cuanto cuesta cambiar toda la fontanería de un edificio... y eso es prácticamente el 100% de todos los que tengan más de 30 años. Son muchos miles de Euros. A repartir entre diez vecinos. Sumale la instalación eléctrica (75% de los de más de 30 años), tejado, etc...Y eso es algo que a nivel individual, se pueden escaquear, pero a nivel de edificio, es mucho más difícil. Ahí es donde esta la trampa; preveo que las reuniones de vecinos, siempre interesantes, van a tornarse apasionantes en el próximo lustro.
15 Oct 2013(22:06)NO SALES DEL HOYO POR LO QUE TIENES QUE TRABAJAR PARA PAGARLES LA LANGOSTINADA PERPETUA A CASEROS, JUBILADOS, PLAZOFIJISTAS Y BIENPAGADOS.-En las instituciones, aquí y en Francia, y en Alemania, y en EEUU, ya no hay boxeo; hay lucha libre mexicana.Mientras tanto, las generaciones nacidas después de 1955, "que se jodan".Ser trabajador es una pesadilla por culpa de:- la perversión del Management Posmoderno y la i-CEO de los bienpagados; y- por tener que darles todo lo que ganáis uno de los dos, al puto proveedor usurero de tu mierda de viviendita.Las empresas no salen adelante por la Public Taxation y por tener que financiar:- una constelación de caseros directos o indirectos; y- la avaricia mafiosa de los bienpagados.Pero la Public Taxation es problemática porque, además de los bienes y servicios públicos ordinarios normales que ha de financiar, tiene encima la losa de:- plazofijistas resentidos; y- pensionistas nenazas lloronas tacañas (no conozco ni un solo pensionista que no sea de la cofradía del puño -y que no diga que su barrio es de alto 'standing' y su terruñito una 'nación'-).Habéis construido una España de mierda, en la que da asco vivir, conservadores & progresistas.Lo que está en crisis no es el Estado del Bienestar (Liberalismo & Socialismo) sino el tongo-estafa del Capitalismo Popular, cuyas raíces se remontan a la II Internacional, pero que fue llevado a los altares a mediados de los 1980s por Tatcher, Reagan, Felipe y los Chicago Boys.Si sois caseros, pensionistas, plazofijistas o bienpagados y habéis optado por leer este post, titulado como está, y habéis llegado leyendo hasta aquí, sólo puede ser por causa de la líbido: sóis masoquistas (y bastante gilipollas) y estáis enamorados. Por contra, a nosotros nos encanta que sigáis leyéndonos y votando muchas veces cada uno en contra.A los demás: siete años después del Turning Point sin que esta gentuza forrada (con vuestro dinero) nos dé ninguna solución, ¿no estaría llegando ya la hora de ir a por ellos directamente y con malos modales?