www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 19 Visitantes están viendo este tema.
El obrero español, en mi opinión, no está 'formado y leído'. Y aquí hay uno poco sospechoso que también parece pensar lo mismo:Cita de: Julio Anguita"La mayoría silenciosa no cree en nada. Esto lleva a la bancarrota o al fascismo"13/11/13La gente formada y leída tiene opiniones sobre las cosas. En España, en el terreno político, las opiniones formadas vienen a ser como los copos de nieve en el infierno.Es todo víscera. De nuevo, podemos echarle la culpa a los malvados, pero... yo lo veo muy piruleta todo. Las cosas se consiguen con sangre, sudor y lágrimas de sufrimiento. Mientras la gente siga hablando del fútbol, seguirá el expolio, y se acelerará. Y ojo, que en paralelo a la corrupción local, está la transformación global. Nos mueven las sillas en un barco a la deriva.
"La mayoría silenciosa no cree en nada. Esto lleva a la bancarrota o al fascismo"13/11/13
Il Padrone suelta lastre... (y suele anticiparse a los demás)http://www.eldiario.es/economia/Banco-Santander-inmobiliaria-Altamira-Apollo_0_199130683.htmlCitar El Banco Santander vende su inmobiliaria y sus créditos morosos a un fondo buitreEl banco presidido por Emilio Botín sigue la estela de la gran banca y se deshace de su ladrillo y de los créditos morososEl fondo comprador, Apollo, es el mismo que se hizo con EvoBanco y uno de los más interesados en comprar oportunidades en EspañaEl Banco Santander vende su inmobiliaria Altamira al fondo ApolloEl Banco Santander ha anunciado que ha alcanzado un principio de acuerdo con el fondo estadounidense Apollo para la venta de la plataforma Altamira , que se encarga de la recuperación de los créditos y la gestión inmobiliaria de la entidad en España. La operación tiene lugar semanas después de que el propio Emilio Botín asegurara que "es un momento fantástico para España" porque "llega dinero de todas partes". En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha explicado que la entidad ha alcanzado un principio de acuerdo con Apollo European Principal Finance Fund II, un fondo gestionado por entidades filiales de Apollo Global Management, para vender la plataforma Altamira.El Banco Santander mantendrá en su balance los activos inmobiliarios y la cartera de créditos, y la gestión de dichos activos se llevará como hasta ahora desde la plataforma, pero que ahora pasa a ser propiedad de Apollo. Fuentes del mercado barajan que la operación podría rondar los 700 millones de euros, si bien la transacción aún no está cerrada. El banco que preside Emilio Botín ha asegurado que el principio de acuerdo con Apollo se ha alcanzado después de un proceso competitivo en el que ha tomado parte un amplio grupo de inversores, que han mostrado interés por participar en esta actividad. El fondo de inversión estadounidense Apollo adquirirá Altamira, después de que en septiembre ya comprara Evo Banco a Novagalicia por 60 millones de euros. Además, en marzo de este mismo año, también alcanzó un acuerdo para comprar a Bankia su filial de crédito al consumo Finanmadrid por 1,6 millones de euros.La venta de las inmobiliarias por parte de los bancos es un hecho habitual en los últimos meses, ya que Bankia en septiembre, acordó la cesión de la gestión de su negocio inmobiliario Bankia Hábitat a una empresa del fondo capital riesgo Cerberus -donde trabaja el hijo de Aznar, José María Aznar- por un importe máximo de 90 millones de euros.También, Caixabank vendió el 51 % de su inmobiliaria al grupo inversor TPG, mientras que el Banco Popular ultima la de su sociedad Aliseda.Supongo que no será tan fácil, pero no estaría mal conocer la cantidad de inmuebles que gestionan estas filiales de los bancos y dividir entre ellos el importe de la operación para concer cual es realmente la valoración real media del zulo que hacen los bancos a fecha de hoy...Edito: Y esta noticia también puede leerse en clave de otro episodio, como el de la caixa/repsol, del proceso que está sucediendo a un nivel superior: El capital extranjero sigue tomando posiciones en las "joyas de la abuela"....
El Banco Santander vende su inmobiliaria y sus créditos morosos a un fondo buitreEl banco presidido por Emilio Botín sigue la estela de la gran banca y se deshace de su ladrillo y de los créditos morososEl fondo comprador, Apollo, es el mismo que se hizo con EvoBanco y uno de los más interesados en comprar oportunidades en EspañaEl Banco Santander vende su inmobiliaria Altamira al fondo ApolloEl Banco Santander ha anunciado que ha alcanzado un principio de acuerdo con el fondo estadounidense Apollo para la venta de la plataforma Altamira , que se encarga de la recuperación de los créditos y la gestión inmobiliaria de la entidad en España. La operación tiene lugar semanas después de que el propio Emilio Botín asegurara que "es un momento fantástico para España" porque "llega dinero de todas partes". En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha explicado que la entidad ha alcanzado un principio de acuerdo con Apollo European Principal Finance Fund II, un fondo gestionado por entidades filiales de Apollo Global Management, para vender la plataforma Altamira.El Banco Santander mantendrá en su balance los activos inmobiliarios y la cartera de créditos, y la gestión de dichos activos se llevará como hasta ahora desde la plataforma, pero que ahora pasa a ser propiedad de Apollo. Fuentes del mercado barajan que la operación podría rondar los 700 millones de euros, si bien la transacción aún no está cerrada. El banco que preside Emilio Botín ha asegurado que el principio de acuerdo con Apollo se ha alcanzado después de un proceso competitivo en el que ha tomado parte un amplio grupo de inversores, que han mostrado interés por participar en esta actividad. El fondo de inversión estadounidense Apollo adquirirá Altamira, después de que en septiembre ya comprara Evo Banco a Novagalicia por 60 millones de euros. Además, en marzo de este mismo año, también alcanzó un acuerdo para comprar a Bankia su filial de crédito al consumo Finanmadrid por 1,6 millones de euros.La venta de las inmobiliarias por parte de los bancos es un hecho habitual en los últimos meses, ya que Bankia en septiembre, acordó la cesión de la gestión de su negocio inmobiliario Bankia Hábitat a una empresa del fondo capital riesgo Cerberus -donde trabaja el hijo de Aznar, José María Aznar- por un importe máximo de 90 millones de euros.También, Caixabank vendió el 51 % de su inmobiliaria al grupo inversor TPG, mientras que el Banco Popular ultima la de su sociedad Aliseda.
Cita de: NosTrasladamus en Noviembre 22, 2013, 12:19:16 pmIl Padrone suelta lastre... (y suele anticiparse a los demás)http://www.eldiario.es/economia/Banco-Santander-inmobiliaria-Altamira-Apollo_0_199130683.htmlCitar El Banco Santander vende su inmobiliaria y sus créditos morosos a un fondo buitreEl banco presidido por Emilio Botín sigue la estela de la gran banca y se deshace de su ladrillo y de los créditos morososEl fondo comprador, Apollo, es el mismo que se hizo con EvoBanco y uno de los más interesados en comprar oportunidades en EspañaEl Banco Santander vende su inmobiliaria Altamira al fondo ApolloEl Banco Santander ha anunciado que ha alcanzado un principio de acuerdo con el fondo estadounidense Apollo para la venta de la plataforma Altamira , que se encarga de la recuperación de los créditos y la gestión inmobiliaria de la entidad en España. La operación tiene lugar semanas después de que el propio Emilio Botín asegurara que "es un momento fantástico para España" porque "llega dinero de todas partes". En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha explicado que la entidad ha alcanzado un principio de acuerdo con Apollo European Principal Finance Fund II, un fondo gestionado por entidades filiales de Apollo Global Management, para vender la plataforma Altamira.El Banco Santander mantendrá en su balance los activos inmobiliarios y la cartera de créditos, y la gestión de dichos activos se llevará como hasta ahora desde la plataforma, pero que ahora pasa a ser propiedad de Apollo. Fuentes del mercado barajan que la operación podría rondar los 700 millones de euros, si bien la transacción aún no está cerrada. El banco que preside Emilio Botín ha asegurado que el principio de acuerdo con Apollo se ha alcanzado después de un proceso competitivo en el que ha tomado parte un amplio grupo de inversores, que han mostrado interés por participar en esta actividad. El fondo de inversión estadounidense Apollo adquirirá Altamira, después de que en septiembre ya comprara Evo Banco a Novagalicia por 60 millones de euros. Además, en marzo de este mismo año, también alcanzó un acuerdo para comprar a Bankia su filial de crédito al consumo Finanmadrid por 1,6 millones de euros.La venta de las inmobiliarias por parte de los bancos es un hecho habitual en los últimos meses, ya que Bankia en septiembre, acordó la cesión de la gestión de su negocio inmobiliario Bankia Hábitat a una empresa del fondo capital riesgo Cerberus -donde trabaja el hijo de Aznar, José María Aznar- por un importe máximo de 90 millones de euros.También, Caixabank vendió el 51 % de su inmobiliaria al grupo inversor TPG, mientras que el Banco Popular ultima la de su sociedad Aliseda.Supongo que no será tan fácil, pero no estaría mal conocer la cantidad de inmuebles que gestionan estas filiales de los bancos y dividir entre ellos el importe de la operación para concer cual es realmente la valoración real media del zulo que hacen los bancos a fecha de hoy...Edito: Y esta noticia también puede leerse en clave de otro episodio, como el de la caixa/repsol, del proceso que está sucediendo a un nivel superior: El capital extranjero sigue tomando posiciones en las "joyas de la abuela"....Como de costumbre, no entiendo la noticia, lo que me hace pensar que el que la ha redactado tampoco.En primer lugar. ¿Es Altamira una filial del Santander? o es tan sólo una "marca".En segundo lugar: Cuando alguien compra Altamira ¿Qué está comprando?. ¿Una marca?¿Una plataforma de gestión de liquidación de activos?¿Los activos a liquidar?.En tercer lugar: ¿Están comprando Altamira o están comprando los resultados de altamira?.
Santander vende a Apollo su plataforma de recuperación de créditos y los inmueblesSantander ha alcanzado un principio de acuerdo con el fondo estadounidense Apollo a quien venderá su plataforma Altamira, que incluye la recuperación de créditos y los inmuebles. El banco que preside Emilio Botín acaba de confirmar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está cerrando los últimos flecos del acuerdo que ha alcanzado con el fondo norteamericano. Santander traspasará a Apollo la plataforma que se ocupa de la recuperación de los créditos del banco en España y de la gestión y comercialización de los inmuebles procedentes de canjes de deuda y embargos. Esta mañana, la agencia Reuters cifraba en 700 millones de euros el monto de la operación. Sin embargo, explicaba que dicha cifra no es definitiva, ya que ambos están negociando aún los flecos del acuerdo. De hecho, Santander explica al supervisor bursátil que los detalles de la operación se darán a conocer "en las próximas semanas", cuando se cierren los detalles definitivos del acuerdo. Cabe recordar que, con esta operación, Santander no saca de balance ni los créditos ni el ladrillo , sino que traspasa la plataforma, que será propiedad de Apollo y gestionará estos activos. Cuando el banco que preside Emilio Botín decidió sacar a la venta Altamira, aprovechando el renovado interés de los inversores extranjeros por el ladrillo español, unos diez fondos dieron muestras de interés. De estos, cuatro (Cerberus, Apollo, Centerbridge y Starwood) llegaron a la fase final. Apollo acaba de comprar en España Evo Banco, que pertenecía a NCG Banco, por sesenta millones de euros.
Il Padrone suelta lastre... (y suele anticiparse a los demás)http://www.eldiario.es/economia/Banco-Santander-inmobiliaria-Altamira-Apollo_0_199130683.htmlCitar El Banco Santander vende su inmobiliaria y sus créditos morosos a un fondo buitre
El Banco Santander vende su inmobiliaria y sus créditos morosos a un fondo buitre
Como de costumbre, no entiendo la noticia, lo que me hace pensar que el que la ha redactado tampoco.En primer lugar. ¿Es Altamira una filial del Santander? o es tan sólo una "marca".En segundo lugar: Cuando alguien compra Altamira ¿Qué está comprando?. ¿Una marca?¿Una plataforma de gestión de liquidación de activos?¿Los activos a liquidar?.En tercer lugar: ¿Están comprando Altamira o están comprando los resultados de altamira?.
También nos hemos hartado de criticar a nuestra propia generación (muchos de nosotros): los pepitos. Eso no significa que nos guste verlos rebuscando en la basura. Tampoco que por eso les arreglemos el problema a costa de generaciones venideras ni a costa del sufrimiento de los que han hecho las cosas bien.Es de cojón de mico. Quien no lo ve, no lo quiere ver. Es así de simple.
Joder, un "yocorríadelantedelosgrises" de libro... Una oportunidad única de observar a semejante especímen trolleando en su entorno natural.
Cita de: dmar en Noviembre 22, 2013, 14:42:40 pmJoder, un "yocorríadelantedelosgrises" de libro... Una oportunidad única de observar a semejante especímen trolleando en su entorno natural. ¿Me puede decir usted en qué trolleo?Nos gustará o no, pero antes ir a una huelga era jugarse el pellejo, hoy en día es paripé pactado.Edito: Nací en los 80, así que no soy de la generación que corrió delante de los grises. Sólo leo, veo lo que hay y opino. Saludos.
Esto pasa en todos las sociedades humanas. Yo he visto millones de veces como LA MASA se metía de lleno en la boca del lobo; lo veo en mi trabajo, en mi entorno, y en mi sindicato (anarquista, no marisquero)Ahora a llorar a Mahoma; si queréis luchar yo os digo como, pero os váis a ensuciar las manos, así que olvidaos de que sóis clase media...Es esplicárselo y de nuevo quieren volver a la boca del lobo...Es decepcionante.
Cita de: Agui en Noviembre 22, 2013, 14:45:49 pmCita de: dmar en Noviembre 22, 2013, 14:42:40 pmJoder, un "yocorríadelantedelosgrises" de libro... Una oportunidad única de observar a semejante especímen trolleando en su entorno natural. ¿Me puede decir usted en qué trolleo?Nos gustará o no, pero antes ir a una huelga era jugarse el pellejo, hoy en día es paripé pactado.Edito: Nací en los 80, así que no soy de la generación que corrió delante de los grises. Sólo leo, veo lo que hay y opino. Saludos.Pues entonces, además de troll, sufre VD síndrome de Estocolmo.
A partir de 2017 en España habrá, por primera vez, más muertes que nacimientos y, en los próximos diez años, la población española se reducirá en 2,6 millones de personas, el 5,6 %, lo que situará en 44,1 millones el número de habitantes en 2023.
Falacia del hombre de paja y tal...Pero no quiero generar fricción con los foreros, sólo opino lo que pienso y cómo lo pienso.
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/espana-habra-muertes-nacimientos-primera-vez-2017/csrcsrpor/20131122csrcsrsoc_5/TesCitarA partir de 2017 en España habrá, por primera vez, más muertes que nacimientos y, en los próximos diez años, la población española se reducirá en 2,6 millones de personas, el 5,6 %, lo que situará en 44,1 millones el número de habitantes en 2023.Porra: A que se quedan cortos.Cita de: Agui en Noviembre 22, 2013, 14:53:24 pmFalacia del hombre de paja y tal...Pero no quiero generar fricción con los foreros, sólo opino lo que pienso y cómo lo pienso.Yo también opino lo que pienso, como regla general.
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/espana-habra-muertes-nacimientos-primera-vez-2017/csrcsrpor/20131122csrcsrsoc_5/TesCitarA partir de 2017 en España habrá, por primera vez, más muertes que nacimientos y, en los próximos diez años, la población española se reducirá en 2,6 millones de personas, el 5,6 %, lo que situará en 44,1 millones el número de habitantes en 2023.Porra: A que se quedan cortos.