Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
22 Nov 2013(16:33)EN EL CASO REPSOL-CAIXA, SE VE MUY BIEN CÓMO LOS "BONUS & BLINDAJES" DE LOS TRABAJADORES DIRECTIVOS DESTRUYEN EL CAPITALISMO LIBERAL.-La Caixa es el accionista de Repsol que tiene el mando en la empresa aunque sólo ostenta un 10% real de la propiedad.Esto es indudable y el que lo niegue, sencillamente, es un mentiroso manipulador.Como tiene el mando, impuso al Sr. Brufau, su propio exdirector general y responsable del grupo industrial, que fue clave junto con los Srs. Vilarrasau y Faine en el nacimiento de la mismísima Caixa.La Caixa, llegado el momento, ordenó actuar contra otros accionistas que incluso representaban ¡un tercio! de la propiedad (Sacyr y Pemex). Imaginemos que pasara lo mismo en una comunidad de propiedad horizontal de 9 plantas: la vecina del bajo, en solitario, contra las vecinas de las tres últimas plantas, que paradójicamente son de peor condición... porque no tienen consigo a la portera.Pero La Caixa no es una empresa convencional. Es una Caja de Ahorros, con todas sus presuntas virtudes (todavía estoy esperando a que me digan una, solo una), pero también con todos sus defectos.Traer a colación las relaciones interpersonales entre los miembros de la élite de ese conglomerado financiero-industrial-administrativo regional que es La Caixa es hilarante. Reto a que se me diga un solo centro de poder donde no haya lucha de personas, máxime si uno de los miembros del internado cuasifuncionarial se forra (4º mejor salario de España) y, si le echan, se ha encargado de blindar su blindaje de 5 mil millones de pesetas, lo que hará que los demás se sientan chachas.En lo demás, no entiendo dónde está el problema. Tampoco decís exactamente en qué me equivoco. Eso sí, ¡cómo os gustan los argumentitos ad hominem! Igual es la prueba de que no tenéis la razón.
Por otro lado, ya lo comente el otro día, no tenemos claro por que incentivos luchar, los de generaciones anteriores ya están obsoletos, tendremos que establecer un nuevo objetivo por el que luchar.
CitarPor otro lado, ya lo comente el otro día, no tenemos claro por que incentivos luchar, los de generaciones anteriores ya están obsoletos, tendremos que establecer un nuevo objetivo por el que luchar. No va por Eltilti aunque lo merezca por llamarme Lilly ya saben eso de piensa globalmente actua localmente.movilizarse carajo!!esta temporada he decidido que mi lucha sea la asociacion de padres del cole de mis churumbeles; elijan y remanguense que hay mucho por hacer.saludos
Tampoco es la consecuencia de una especial idiosincrasia de las actuales generaciones, como pretenden argumentar algunos. Quienes alcanzaron su uso de razón después de desaparecido el dictador, no solo heredaron la desmemoria programada sobre las luchas y horrores del pasado, sino que también se les impuso cuál debía ser el régimen político del futuro. Todo ello formó parte del paquete de compromisos contraído entre las cúpulas de los partidos de izquierda y los representantes del heredero del Dictador y de su dictadura, el rey Juan Carlos I. Reprocharles, pues, a los más jóvenes su actual desorientación política es, además de una injusticia histórica, una incalificable expresión de cinismo.La razón de las presentes debilidades es preciso encontrarlas -además de en otros factores que no vienen ahora al caso- en la traición de los sindicatos y organizaciones políticas que tenían como cometido el cuestionamiento permanente de un sistema caduco cuyo destino ha debido ser siempre su destrucción. Lejos de ello, quiénes ostentaban formalmente la representación de las clases trabajadoras se integraron progresivamente en él, legitimando de esa forma su existencia. ¿Cómo se va esperar hoy que los asalariados tengan una percepción clara sobre quiénes son sus enemigos de clase? ¿Con qué derecho se va a exigir que amplios sectores sociales comprendan que el sistema político y económico vigente no es más que una continuidad del que lo precedió? Recuperar el nexo con el pasado que quebró la Guerra Civil y los casi cuarenta años de dictadura que le siguieron es un camino que está todavía por recorrer. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=162334
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Problema 2) Actuar contra la extraccion dela PAGUITA (jubilados etc) :Solucion: -- Preempcion del Estado sobre la herencia, de las providencias consumidas en vida.
Yo creo que la lucha, se debe organizar-- En tribunales: es la técnica de Manos Limpias, de laPAH de los movimientos ecologistas contra la construccion salvaje...-- En proyectos empresariales -- está formandose ya con empresas en crowd-sourcing,software no propietario, etc-- En organizaciones electoralistas -- la técnica que usan los partidos minoritarios para dar consignas de voto en elecciones-- En organizaciones de lobbying y financiacion -- levantan tributo revol.. divertido, y financian las otras iniciativas
Cita de: saturno en Noviembre 22, 2013, 01:28:50 amProblema 2) Actuar contra la extraccion dela PAGUITA (jubilados etc) :Solucion: -- Preempcion del Estado sobre la herencia, de las providencias consumidas en vida.Esa medida solo afectaría a los pobres y serviría para que sus hijos no pudiesen acceder a la herencia. Las clases acomodadas tendrían pasta para pagar asesores que con suficiente tiempo de antelación hiciesen las operaciones de birlibirloque necesarias para escapar, mientras que a los pobres no les compensaría por los costes o simplemente no lo harían por desconocimiento. Que estamos en Hispanistán, hombre.Como nueva medida de empobrecimiento y sumisión de las clases menos pudientes me parece eficaz, aunque no creo que sea su intención.
Con lo que no estoy de acuerdo con ninguno es en la forma en que planteáis la "lucha"No estoy de acuerdo con la "lucha" callejera ni manifas ni 15 M, que están bien y son importantes pero sabemos que son "epifenomenologías" del ejercio del poder: sirven para sacar al Caudillo en la tele explicando que salvará a los bienpensantes del Caos.
Hay muchas formas de luchar, pero hay una que desde luego, hoy día está perdida de antemano: que es la lucha en la calle.La lucha de frente.
Déjame apuntarte que cuando hablo de lucha de clases requiere de la premisa "conciencia de clase", esa conciencia en España está desactivada a base de desmemoria y diferentes procesos en la educación.
Cita de: Agui en Noviembre 21, 2013, 23:24:34 pm...Lo de la renta básica me parece un arma de doble filo. Yo,por mi parte no la quiero para mí. Dame herramientas y formación, y construiré lo que sea, pero el hecho de darme una limosna para que no me mueva y no de por saco a los de arriba...no sé yo. Además, me suena a querer quitarse del medio a los más vagos o menos dotados;"Deus dedit, Deus abstulid. "....No podría estar más de acuerdo. Te dan la paguita, justita, y se OLVIDAN de ti.
...Lo de la renta básica me parece un arma de doble filo. Yo,por mi parte no la quiero para mí. Dame herramientas y formación, y construiré lo que sea, pero el hecho de darme una limosna para que no me mueva y no de por saco a los de arriba...no sé yo. Además, me suena a querer quitarse del medio a los más vagos o menos dotados;"Deus dedit, Deus abstulid. "....
Cita de: saturno en Noviembre 22, 2013, 19:32:00 pmCon lo que no estoy de acuerdo con ninguno es en la forma en que planteáis la "lucha"No estoy de acuerdo con la "lucha" callejera ni manifas ni 15 M, que están bien y son importantes pero sabemos que son "epifenomenologías" del ejercio del poder: sirven para sacar al Caudillo en la tele explicando que salvará a los bienpensantes del Caos. Cita de: saturno en Noviembre 22, 2013, 19:32:00 pmHay muchas formas de luchar, pero hay una que desde luego, hoy día está perdida de antemano: que es la lucha en la calle.La lucha de frente.Déjame apuntarte que cuando hablo de lucha de clases requiere de la premisa "conciencia de clase", esa conciencia en España está desactivada a base de desmemoria y diferentes procesos en la educación. Charla con cualquier chaval y le viene justo definir a Franco, ya no te digo a José Antonio.Eso en lo que concierne a la juventud pero es que sus mayores han sido educados en historiografía franquista (todavía hoy patente).No se trata de 15Ms, eso es gaseosa, no. Para luchar es condición sine qua non saber porqué debes luchar de forma organizada y eso requiere unos mínimos. En España, repito, ese "porqué" está más que desactivado, pero en cualquier caso y lo más importante es que ese concepto debe estar interiorizado en el ciudadano y no lo está.Te lo apostillo porque sé que eres analítico por definición (y muy bueno, por cierto), pero como todos los metódicos soléis patinar en la interpretación social. A nosotros nos pasa al revés.
.....................Creo que simplemente estamos tomando concienciade que ya somos un nuevo mundo.Y ya tardaba. Ya, el amanecer. Eso es todo-Saludos
Se está "produciendo" esa conciencia colectiva,Y seguirá existiendo como colectiva incluso después de que descartemos la interpretacion generacional como insuficiente, incompleta, o estéril para resolver ningun problema (lo ultimo es como la interpreto yo)