Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Si se quiere analizar la deriva del foro, solo puede hacerse mirando su alma inspiradora, que no es otro que el misterioso ppcc.A mi me da la sensacion que alguien ha sustituido a aquel personaje con conocimientos y un discurso especial por una maquina de composicion automatica de mensajes. Creo que encorsetarse en cantarnos alabanzas unos a otros por lo bien que nos sabemos los dogmas de ppcc no lleva a nada bueno.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
LLámame pejiguero, pero si tu solución a la ecuación requiere de una iteración tipo WWII, mejor replanteamos el problema.
Te contesto desde otro plano.En realidad sí.La deuda ¿pública? Antes del hostiazo en qué baremos estábamos del binomio deuda pública versus privada? (ahora ya la llamamos deuda pública porque es oficial). Quiénes nos endeudaron? y, más concretamete, quiénes se forraron con la deuda? En la mayoría de casos fueron nuestras madres. En otros las parejas. Por último los gobiernos elegidos democráticamente. Se forraron los palilleros promotores florentinos de turno.Que pague la deuda de otro su puta madre = Quita. Pero esa palabra es tabú. Ni por google encuentras modelos de quitas históricas. Pero me temo que eso no responde a tu cuestión ¿qué hacemos? Algunas deudas son para pagar las pensiones. Estoy de acuerdo que las paguen los pensionistas. No te estás contradiciendo?¿Trabajo y vida digna? Es el mínimo al que estamos obligados. Casi lo conseguimos pero volvieron a ganar, como siempre. Hasta que el CP hizo su trabajo y convirtió nuestro pisito en un tesoro...pero sólo mío.No sé si me gustaría sin embargo tu solución. Quita en paguitas y pensionistas (seres improductivos) y a vivir en el mundo de Alicia... hasta hacernos mayores. Para entonces tumba y pa'lante.No me la creo. Esta solución la estás planteando tú tb y si no mira más arriba.Sublevación civil... ¡Ya! Sé que tampoco responde a tu cuestión.Suena anacrónica.Está pasada de rosca.Además a día de hoy eso es imposible (frase repetida en la historia).Tenemos mucho que perder Etc.Desarrolla Bueno, entonces quizá tengas razón. Pagamos la deuda (de otros) tú, yo y nuestros hijos/nietos y bajamos pensiones. El que quiera sobrevivir a partir de los 70 que ahorre en las private taxation.¿Y si no tengo trabajo cómo pago mi plan de pensión supermegaguay del paraguay? Te jodes. Es la ley del mercado. No la he inventado yo.Etc, etc. Pagarla las estás pagando, a no ser que vivas en una burbuja. Monopolios energéticos, telecos, pisos, etc.Suddeen, la ironía no pretende ser provocativa y menos en lo personal. Recurro al estilo porque uno está hasta los mismos de tanta sandez.Uno tiene un ideario político, y si no lo luchas desde tus posibilidades entonces a tragar con lo que te dicen.Soluciones reales? Me temo que ninguna.Como siempre que se plantearon las revoluciones de cualquier tipo, porque no existían soluciones. La historia no siempre se repetirá pero te enseña una barbaridad.
TRABAJADORES, ESTO ES UNA GUERRA CONTRA USTEDES, PERO NO PROTAGONIZADA POR LOS CAPITALISTAS SINO POR EL SINDICATO DE RENTISTAS IMPRODUCTIVOS:- INMOBILIARIOS;- PENSIONISTAS;- PLAZOFIJISTAS; Y- BIENPAGADOS.ESTA VEZ TIENEN A SU LADO A LOS CAPITALISTAS.
114.-EL CORTAFUEGOS.-La señora Trujillo viene a la red a decir una cosa que tenemos que decir los bancoespañistas, pero la dice mal, en su afán por defender a los suyos y a si misma.Según el Banco España, habría un "cortafuegos" en 1998, y no en 1996 como defiende la señora. Curiosamente, 1996 es la fecha en que el PP-Rato prosiguió con la política económica del PSOE-Solbes.En efecto, el Banco España, en numerosas ocasiones, ha proclamado que el último nivel de precios inmobiliarios de equilibrio a largo plazo lo vimos en 1998.Aquí tienen los dos documentos fundacionales de la nueva política de comunicación en materia inmobiliaria que el Banco España inauguró en 2003:http://www.bde.es/informes/be/docs/dt0304e.pdfhttp://www.bde.es/informes/be/boleco/2003/be0309.pdf117.-El Banco España, sin embargo, silencia en primer lugar, que, cuando se produce el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria tiene lugar lo que se conoce por "overshooting". He escuchado varias veces al señor Sebastián hablar de ello, precisamente, refiriéndose al "Ladrillo", como sorprendentemente, ahora, lo llama la señora Trujillo, probablemente, para no contrariar demasiado nuestros esquemas mentales de Lakoff y poder colar su mixtificación impunemente.Con el overshooting, los precios que llegaríamos ver, incluso en la hipótesis favorable de que, en efecto, en 1998 hubiera un punto de equilibrio "neoclásico" (¡en 1998, los pisitos seguían estando carísimos!), no van a ser exactamente los de aquella fecha sino esos mismos deflactados en el porcentaje de overshooting hasta que resucite la demanda y el empleo.116.-Dado que las devaluaciones de la peseta durante los 90s sirvieron para velar el proceso de ajuste de precios relativos, y, así, poder mantener los precios nominales de 1989 (durante esos 9 años no hubo corrección valorativa propiamente dicha), si hacemos caso a la tesis "suavona" de que, en 1998 había un "punto de restauración del software mental inmobiliario", cuando se ponga a bajar de verdad y dicha bajada se oficialice, ¡los precios que veríamos son los de algún punto entre 1986 y 1989 incrementados en la tasa de inflación!, porque, desde entonces hasta 1998 no hubo casi variación de precios nominales. Esto quiere decir que un pisito de clase media madrileña se va a poner en 100.000,- euros, poco más o menos, lo que ya está bien (en Japón, todavía fue peor, así que no se me escandalicen).Esta postura bancoespañista, maldefendida aquí y ahora por la señora Trujillo, por querer adaptarla a sus intereses políticos electorales ("los malos han sido ellos y nosotros sólo hemos sido unos silenciosos penitentes que hemos hecho lo que razonablemente se podía hacer sin publicarlo para no dañar suplementariamente las expectativas"),...118.-... es congruente con lo que venimos llamando "estosonciclisimo & bancaculpismo". Según estos maquilladores, los honrosos planes aterrizajesuavistas se habrían visto dañados por las famosas "turbulencias financieras"... procedentes de fuera de España, por supuesto.En segundo lugar, el Banco España silencia el análisis estructural de la economía española (que hacemos todos gracias a él, curiosamente):- El siglo XIX fue una larga decadencia, desde el no-afrencesamiento hasta el fracaso de la industrialización, terminando con las desamortizaciones y la pérdida de Cuba y Filipinas (el siglo XIX en su conjunto fue deflacionario, y los precios de los inmuebles se desplomaron literlamente).- La economía optó por el proteccionismo, en lugar de por el librecambismo, y ya en el siglo XX, entró en una espiral de ensimismamiento con el intervencionismo, el nacionalismo y la quimera autárquica, por este orden, dictadura de Primo de Rivera y Guerra Civil mediantes.- A finales de los 50s, la estructura que llamamos Autarquía estaba estrangulado financieramente; no éramos capaces de importar el capital ni las materias primas que necesitábamos, simplemente, para vivir.122.-- Siguiendo el llamado modelo explicativo de Gerschenkron, ante la ausencia de acumulación primitiva de capital, hubo que abrir súbitamente la economía al exterior y, así, se produjo un take-off generalizado en todos los sectores de la economía.- Con el Plan de Estabilización de 1959, se da, pues, un cambio sustancial de rumbo; aparecen los Ministros tecnócratas; la estructura será llamada "Desarrollismo"; pero, las escuetas fuentes de financiación (remesas de emigrantes, ingresos por turismo e inversiones directas extranjeras), hicieron que el Tercer Plan de Desarrollo fuera declarado inconcluso.- El estrangulamiento financiero del "Desarrollismo" coincide con la muerte de Franco, la creación del sector público regional, hasta entonces, inexistente, salvo algún experimento histórico, y la emergencia de una nueva generación de españoles, nacidos entre 1940 y 1955, llena de arrogancia y autocomplacencia.121.-- En 1977, se firman los pactos de la Moncloa, definiéndose la transición estructural, que sería llamada "Proceso de Reindustralización" y marcando las directrices de la nueva estructura que habría de surgir de las cenizas del modelo que moría; el arco de bóveda del nuevo modelo o estructura sería el ingreso en la, entonces, C.E., con el inicio del correspondiente aluvión euroayudas; y la locomotora, la construcción residencial y civil; todo se completaba con el turismo de masas centroeuropeo, para lo cual, era funcional que España, antigua "reserva espiritual de occidente", pasara con la pequeña transición de las Nadiuskas, a vanguardia del "sexo, drogas y rocanrol", como entonces decía Ian Dury y sus Blockheads:YouTube - Ian Dury and the Blockheads - Sex & Drugs & Rock & Roll124.-- Todos estamos de acuerdo en que el dies a quo de la estructura económica que ahora está en su ocaso fue el 1 de enero de 1986, fecha de nuestro ingreso en la C.E. y fecha referencial de la entrada en vigor de todo el nuevo ordenamiento jurídico estructural, desde el I.V.A., hasta la famosa legislación sobre "Activos Financieros" (que prohibía la emisión de éstos al portador, diciéndonos, implícitamente: "el dinerito negro, me lo ponéis en El Pisito... o en Pagarés del Tesoro anónimos, eso sí, retribuidos sólo con la tercera parte de como están los intereses en el mercado, porque, si hay dinero negro, que el Estado se aproveche de él"); no quiero dejar de citar la repugnante legislación-Boyer en materia de inquilinato, ultraliberalizadora, a partir de la cual, los pobres inquilinos nuevos, vilipendiados como "tiradores de dinero", serían rebajados desde la condición de bichos a la de membrillos, despojados de todo derecho y con sus rentas automáticamente indexadas a la inflación, que entonces era importante; también, recuerden que pusieron deducciones en I.R.P.F. incluso para la segunda residencia, de las que nos beneficiamos, perplejos de la lenidad fiscal que había.123.-- La nueva clase política emergente de teóricos "descamisados" (lo que da votos es el "descamise"), sobre todo en las neoprovincias, gracias al poder administrativo-urbanístico y la financiación abundante provista por la pseudobanca controlada políticamente, comenzó a dar pelotazos inmobiliarios, como es público y notorio, desclasándose, y alternando sus restaurantes "majos" (palabra muy de la época) con Jockey y Horcher (entonces, todavía no había metilcelulosa), eso sí, enfundados en aquellas horterísimas chaquetotas de hombros caídos, que, afortunadamente, pasaron a mejor vida cuando la élite socialdemocráta-liberal, de la mano de los Boyer, Solchaga, etc. descubrió que las corbatas de Hermés no eran incompatibles con el triunfo electoral, sino todo lo contrario.128.-- Estábamos en la PRIMERA ALZA EXPLOSIVA DE PRECIOS DE LA VIVIENDA 1986-1989, que trajo una verdadera revolución social; los sueldos que, hasta entonces, habían financiado una vida normal de la clase media, pasaron a ser, literalmente insignificantes, comparados con el precio de la mierda del nuevo dios-pisito; sin embargo, el shock sólo cogería a los que, entonces, todavía no "se habían metido", y comenzó la que Stephen Roach llama, acertadamente, "la más cruel de todas las burbujas", porque su fundamento está, precisamente, en no sentir dolor al ver a los jóvenes poniéndose la cadena y bola de por vida para nada; había que resarcirse de tantos años de "opresión fascista", o qué se yo, y se proclamó el nuevo orden "modernizador" en el que los triunfadores sólo serían los que "habían llegado a tiempo", o sea, los nacidos entre 1940 y 1955.127.-- Una vez pinchada la burbuja punto com, el Fondo Monetario Internacional, en su World Economic Outlook de 2003, salió a proclamar que, ahora, quedaba la inmbiliaria; así, dejó sentado, sin que hasta ahora nadie con un dedo de frente se haya atrevido a contradecirlo, que, históricamente, los ciclos inmobiliarios se han hinchado durante 20 años y han pinchado durante 4, a diferencia de los bursátiles que se hinchan durante 7 y pinchan durante 2; asimismo, dice que, el 80% de las veces, los crashes inmobiliarios conllevan una recesión; lo tienen aquí:IMF World Economic Outlook (WEO)-- April 2003http://www.imf.org/external/pubs/ft/...f/chapter2.pdfEn el caso español, el módulo temporal del FMI encaja perfectamente.126.-- A la primera alza explosiva (si fuera un ciclo bursátil, la llamaríamos alza fundamental, porque había razones demográficas para ello), le sucedió el típico movimiento lateral; así, tuvo lugar un mantenimiento general de precios nominales hasta 1998, para lo cual fue necesario, incluso, devaluar la moneda; es importante comprobar que la PISITOFILIA quedó salvaguradada y el nuncabajismo intacto; no creo que nadie esté en desacuerdo con esto.- Antes del verano de 1998, se decidió que el 1 de enero siguiente nacería el EURO mediante la fijación irrevocable de los tipos de cambio y se creó el Banco Central Europeo; con la "disciplina de Maastricht" ("España va bien", es una frase que se refería a ello) y el nuevo orden monetario, llegó a España una cosa que nunca habíamos tenido antes: las expectativas de un nivel bajo de tipos de interés estable e inmerecido; para colmo, la combinación de burbuja puntocom y "war on terror", en 2001-2002, propició una situación que desembocaría en una bajada general de tipos de interés; así, a la pisitofilia (la creencia de que, en los pisitos, puede remansarse maravillosamente bien el dinero), se le unió la CREDITOFAGIA.125.-- En 1998, comienza, pues, la SEGUNDA ALZA EXPLOSIVA DE PRECIOS DE LA VIVIENDA 1998-2006, que tuvo dos pendientes, antes y después de 2003 (invasión de Iraq), como están argumentando muy bien en EE.UU. y nosotros no vamos a contradecir, porque, además, es verdad.- El TURNING POINT tiene lugar en octubre de 2006, como lo prueba el desembarco masivo del Pisito en el sector energético; el problema de España es que el declive del ciclo inmobiliario, toda vez que la construcción es la locomotora estructural indiscutible, conlleva el colapso de la propia estructura.- Desde entonces, estamos asistiendo al espectáculo escatológico deplorable de cómo, por razones inconfesables, unos y otros, apuntalan una estructura económica muerta, cuyas consecuencias son socialmente devastadoras, importándonos un bledo los cientos de miles de jóvenes que siguen siendo reclutados para el hipotecón a sabiendas de que los convertimos en muertos financieros verticales, en zombies. Por mucho "sexo, drogas y rocanrol" que les demos ya obscenamente, nos moriremos con la carga de conciencia.131.-No hay que ser un lince para saber que, en próximos posts, la señora Trujillo nos hablará de cómo "esto son sólo ciclos"; de cómo una vez hubo un equilibrio "neoclásico" (el negociete consistente en el robo & saqueo de la juventud, claro está, discurriría por el canal neoclásico de-toda-la-vida) y que unos villanos vinieron a estropearlo todo; y de cómo la actividad crediticia avariciosa de la banca (el famoso "predatory lending") es la culpable de las "dificultades" que atravesamos; aunque, silenciará que el 60% de la actividad hipotecaria directa se desarrolla por órganos administrativos políticos de segunda división, las Cajas de Ahorro, donde todavía sigue vivo el franquismo (y no en las estatuas ecuestres ni en las fosas), con su concepción paternalista del capitalismo, su integración vertical de clases (familias-impositores, municipio-provincia-región y sindicatos) y su selección del mando mediante cooptación.130.-La señora Trujillo ha tenido la suerte de que ayer me inocularan el virus amortiguado de una enfermedad para protegerme en un próximo viaje, por lo que hoy, su primer día en la red, dispongo de todo el tiempo del mundo y le he contado casi todo de golpe. Espero haberle transmitido fielmente la idea de que, con la red no se juega.Ella ha sido una gestora brillante de La Comedia de Gallinas del Pisito en la fase de "botella medio llena", aunque fue decapitada al final injustamente y no ha podido llegar a la RECESIÓN 2008 con mando de plaza. Este increíble texto que nos ha posteado, tan lleno de "preguntitas", dando por sobreentendido que la contestación que da a las mismas es una y no otra, sin matizaciones, es la prueba de que su capacidad de mixtificación, enredo y embrollo sigue intacta, acuérdense, en su época de Ministra, cuando "decía lo decía, pero parecía que decía lo que no decía como si no se dijera que lo decía", siempre, claro está, para contentar a todos, especialmente, a quienes tienen la sartén por el mango.129.-Esta señora podría haber venido aquí a contarnos trolas y patrañas para que la narcotización dure hasta la CAPITULACIÓN 2010, como lo prueba que sitúe el origen de todos los males inmobiliarios en 1996, que fue un año político, no económico, y que proclame, ahora, a toro pasado, que la economía comenzó a aflojar en 2004, cuando lo negó categóricamente durante su mandato, en el que se tiró todo el tiempo defendiendo estaba habiendo un sanísimo aterrizaje suave gracias, en parte, a sus acertadísimas decisiones como Ministra, claro está.Esta señora es responsable directa de haber estirado el ciclo inmobiliario más allá de lo razonable, desincronizándonos con EE.UU., y sólo por razones electorales de ella y su grupo político. Para ello, se inventó el famoso "dato-mviv-trimestral" que debería converger con la inflación el día de las elecciones, como, evidentemente, sucedió. Espero que, al menos, ella haya sacado tajada de sus inmuebles, porque, como vimos en su día, es una pisitos, como lo son la totalidad de los miembros de los gobiernos del PSOE y del PP que ha habido desde mediados de los años 80s.132.-A nosotros, no nos gusta que nos compliquen las cosas simples. A nosotros, lo que nos gusta es hacer sencillas las cosas complejas.Dudo mucho que ella, Rajoy-Montoro, etc. tengan nada que aportar ahora en estos temas, como, ha sucedido, sucede y sucederá siempre en todo cambio estructural. ¿Qué tenían que decir los desarrollistas del Opus Dei, Don Laureano López Rodó, el Sr. Ullastres y Don Mariano Navarro Rubio en el cambio estructural de finales de los 70s?.Como ve, señora Trujillo, yo también se hacer "preguntitas".G X L
La crítica pisitofílico creditofágica va dirigida a quienes han usurpado la socialdemocracia y el liberalismo en España durante tres décadas y, parapetados en el sesentaiochismo y la "modernización" (concepto hortera donde los haya, como el de "puesta en valor"), han establecido una estructura económica de engorde sin crecimiento, cuya locomotora era efímera (la construcción) y cuyas tres fuentes de financiación han sido la europedigüeñitis, el turismo de clase baja alemán e inglés y, finalmente, el hipotecón de una de las juventudes mejores que ha habido y que, desgraciadamente, ha sido robada (los pisitos no valían nada) y saqueada (despojada de sus rentas futuras).Generación T, nacida entre 1940 y 1955, cualquiera que sea su forma y color, todos triunfadores del Pisito. Generación H, hipotecadita, "sotanizada" al mejor estilo Amstetten. La lucha de clases, sustituida por la guerra civil generacional.Toda la ciencia social que late tras los conceptos dilemo-paradojísticos que usted disecciona tan brillantemente en este foro, ha sido puesta al servicio sólo del desarrollo de la burbuja y de la pirámide generacional.Con el monstruo de El Pisito, se ha creado su secuela política, El Terruñito, porque la propia estructura requería la inflamación del apego al suelo, al territorio, o sea, la ideología de acompañamiento del expansionismo de las administracioncitas públicas locales y regionales dueñas del 60% del sistema financiero responsable directo del hipotecón.Ahora, la burbuja ha pinchado, la pirámide se ha derrumbado. ¿Qué nos queda?. Nada. Sólo tenemos un puñado de infraestructuras, que pueden ser surcos por donde nunca pase ningún agua; un parque inmobiliario canceroso; enormes deudas, tanto en los hogares como en las empresas financieras y no financieras, sectores a los que pronto se sumará el sector público administrativo; y la peor inmigración de las ya de por si malas que podíamos imaginar, dada la bomba demográfica magrebí.Hace no mucho pregunté cómo iba a ser este proceso escatológico al mismísimo MAFO, "El Viajes" ("es mejor que los jóvenes se hipotequen a que se gasten el dinero en viajes"). El triunfador, complacido propietario de una vivienda en El Viso diseñada por el gran arquitecto Federico Echevarría, me contestó que lo importante era saber qué locomotoras alternativas tendríamos. Obtuve, pues, la prueba de que el think tank de la Generación T no tiene ni idea (ni le importa) de dónde va a sacar la Generación H las rentas con que devolver la fortuna que deben, una vez que pare definitivamente "La Feria de Sevilla" parasitaria de la economía ordinaria, que ha servido para generar tantas estúpidas alegrías.Para regocijo de socialistas represaliados, diré que es mucho peor la traición que han perpetrado los usurpadores socialdemócratas y liberales en el Partido Popular, que no pueden excusarse en la imperiosidad del proceso de Maastricht.Finalmente, como muy bien analizamos en este foro, gracias a la psicoeconomía, el patrón prospectivo, la asimetría WTA/WTP, etc., el crash es socialmente administrable, como se evidencia con la gestión tan "científica" que se está haciendo de las expectativas, a través de la obscenidad y cinismo de La Comedia de Gallinas del Pisito, el Pensamiento Alicia y el reproche moral del "pesimismo" al más puro estilo "Cándido" volteriano.A nosotros no se nos puede acusar de sesgo retrospectivo ninguno porque llevamos años al pié del cañón denunciando la necedad de la "arquitectura de decisión" que se practica; y, después de este comment, usted, Sr. Conthe, ya no podrá excusarse diciendo que no entiende nada.Enviado por pisitófilos creditófagos . 16:12 07-05-2008