Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
En Francia el 85% de la EDF (Électricité de France) es de propiedad pública. En Suecia la multinacional Vattenfal es de titularidad estatal, mientras que en Canadá muchas provincias cuentan con una gestión municipal de la energía; como Québec, donde la energía es muy barata además de renovable. En ciudades como Hamburgo, en Alemania, la ciudadanía organizada ha conseguido a través de un referéndum popular, remunicipalizar la red eléctrica previamente privatizada con el objetivo de que responda a las necesidades de sus habitantes y no a los intereses de una gran empresa.http://iniciativadebate.org/2013/12/22/las-electricas-y-la-liberal-burocracia/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...... COMENTARIO: La privatización de las electricas ha empobrecido y empobrece a las familias y las empresas que realmente produen riqueza.Por tanto, está más que justificada su nacionalización