Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
...Propuestas, hojas de ruta, alternativas a la monarquía las tienes de todos los colores. Lo que no es de recibo es el trágala a un legado fascista revestido de corona. Menos para quien pretende calificarse transicionista.
De cualquier forma la monarquía NO ha funcionado (y se les ha concedido margen político y social), así pues la transición estructural implica ruptura, guste o no guste. Lo que yo no leo son argumentos de peso para seguir bajo el podrido yugo aristocrático.
Y de nuevos republicanos nada. En todo caso demasiado Transicionistas de papel.
Cita de: Republik en Enero 13, 2014, 10:33:17 amEsta gente poco antieuropeísmo puede hacer si acaso lograra siquiera aproximarse al poder, por el camino les estallaría el Metro en hora punta en la Universitaria (de largo el "incidente" más conmocionador posible), por ejemplo,y de esa se extinguirían. Hay gente que vela por evitar los movimientos hacia los extremos.Pues ya podría estallar un aparcamiento de Golf GTIs pagados por los papis de los pijillos que van a las privadas, que en Madrid estamos hartos de que las organizaciones terroristas gubernamentales y no gubernamentales se ceben en el transporte público para pobres. Qué menos que un atentado en Barajas en plenas festividades para ricos que se van a Denver a esquiar, en vez de tanta bomba en el metro en hora de movimiento de pobres. Pero claro, así lo mismo se cargan a los hijos de los mismos que han montado el atentado.O en Cataluña, que de Barcelona existe incluso más conocimiento internacional.
Esta gente poco antieuropeísmo puede hacer si acaso lograra siquiera aproximarse al poder, por el camino les estallaría el Metro en hora punta en la Universitaria (de largo el "incidente" más conmocionador posible), por ejemplo,y de esa se extinguirían. Hay gente que vela por evitar los movimientos hacia los extremos.
No pongas palabras en mi boca: no he hablado de ningún orden de prioridades, ni de cuáles son para mí las cuestiones perentorias. Un poco de respeto, por favor.Lo que quiero precisamente es debatir en qué punto la existencia de un problema - lo he llamado "temática" para evitar equívocos- anula otras que se pueden considerar de orden inferior, y si el pragmatismo puede justificar la renuncia a principios que caigan no ya dentro de una ideología, sino del juicio ético. Puedo entender esa preferencia pero no veo de dónde salen los criterios para hacer elecciones en ese sentido, que es lo que me parece relevante. ¿En qué punto hay que dejar de hacer piña con el mal menor?
Cita de: Lacenaire en Enero 13, 2014, 15:57:57 pmNo pongas palabras en mi boca: no he hablado de ningún orden de prioridades, ni de cuáles son para mí las cuestiones perentorias. Un poco de respeto, por favor.Lo que quiero precisamente es debatir en qué punto la existencia de un problema - lo he llamado "temática" para evitar equívocos- anula otras que se pueden considerar de orden inferior, y si el pragmatismo puede justificar la renuncia a principios que caigan no ya dentro de una ideología, sino del juicio ético. Puedo entender esa preferencia pero no veo de dónde salen los criterios para hacer elecciones en ese sentido, que es lo que me parece relevante. ¿En qué punto hay que dejar de hacer piña con el mal menor?Yo no he puesto ninguna palabra en tu boca. Las has puesto tú. Yo únicamente he dado por supuesto que eran importantes para ti. No puedes pedirle respeto a un forero intelecualmente deshonesto.Deja de marear la perdiz y dinos qué República quieres.
Tu quieres ser republicano, y dejar de ser súbdito, como primera opción. Tú mismo.
Cita de: Маркс en Enero 13, 2014, 15:41:05 pm...Propuestas, hojas de ruta, alternativas a la monarquía las tienes de todos los colores. Lo que no es de recibo es el trágala a un legado fascista revestido de corona. Menos para quien pretende calificarse transicionista.Esta monarquía será una mierda, pero nunca hemos estado mejor (o menos mal.)CitarDe cualquier forma la monarquía NO ha funcionado (y se les ha concedido margen político y social), así pues la transición estructural implica ruptura, guste o no guste. Lo que yo no leo son argumentos de peso para seguir bajo el podrido yugo aristocrático.No se necesitan argumentos para no hacer nada. Se necesitan para cambiar algo. Y no cuela que nos quieras pasar la carga de la prueba.CitarY de nuevos republicanos nada. En todo caso demasiado Transicionistas de papel.Lo de "nuevos" era piadoso. Tenéis de repúblicanos, lo que yo de cura.Transicionistas no, transicionistas estructurales, y tiene que ver con cambiar la estructura e-co-nó-mi-ca. Aquí se habla de economía, y te pasas el día trayendo temas políticos. Pero no cuela.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El motivo por el que defiende PPCC la monarquía es por exclusión.Porque en España, como bien han dicho ya, una república es de izquierdas; y estas nuevas izquierdas reshulonas son, entre otras cosas, antieuropeas. Se siente: es lo que hay. Pero eso es lo de menos.La realidad es que con la meirda setentayochista metida en vena, una república es abrir la puerta no ya al federalismo, sino al confederalismo. Porque es así, y lo sabemos todos. Creo que todos y cada uno de los foreros puede hacerse a la idea si, en una monarquía hemos conseguido tener un coñolabernarda regionalista, si ahora pasamos a república (federal, como nos remarcan constantemente), pasaríamos a ser la "República confederada de regiones independientes y unidas, pero poco, y con su propia identidad cada una de si mihma, de la península ibérica, canarias, ceuta y melilla, excepto Portugal, Andorra y Gibraltar con sus Monos".Y ojo, que la longitud del nombre sería el menor de sus defectos. Lo cierto es que la desunión territorial esta siendo un problema serio en España. Es uno de los gordos, porque nos convierte en una bomba de relojería en una UE que ya tiene lo suyo; y avanzar hacia esa desunión para mi carece de sentido, y para los partidarios de la misma, tiene mucho atractivo.Y yo creo que eso, en buena parte, es el motivo del enfoque monárquico PPCCiano; no tanto que la monarquía una, como que la república sería una palanca para desunir lo que ya esta bastante roto. Y desde ese punto de vista, su enfoque tiene bastante sentido. No digo que lo comparta (en mi mente aun esta la pelota en el aire en el partido entre si es peor la desunión republicana o la mugre monárquica), pero desde luego, si que lo comprendo.
...De la misma forma considero la institución monárquica un anacronismo cuya supresión no requiere de un modelo alternativo -su sola ausencia ya define dicho modelo alternativo-, especialmente considerando la relevancia de sus funciones....
...No pongas palabras en mi boca: no he hablado de ningún orden de prioridades, ni de cuáles son para mí las cuestiones perentorias....
Tu quieres ser republicano, y dejar de ser súbdito. Tú mismo.
...Lo dicho, mucho transicionista de papel.Ah, el que suscribe es republicano desde que tiene conciencia política, y por cierto, desde que entré en el foro no me he salido un ápice de ese discurso.
Cita de: Маркс en Enero 13, 2014, 16:32:50 pm...Lo dicho, mucho transicionista de papel.Ah, el que suscribe es republicano desde que tiene conciencia política, y por cierto, desde que entré en el foro no me he salido un ápice de ese discurso.Un repúblicano de tanta convicción que no sabe qué tipo de República quiere. O que si lo sabe, pero de los problemas añadidos que traería también, los territoriales sin ir más lejos, no quiere hablar. No sea de que se acabe la mágia.El mismo rollo que los nacionalistas catalanes.
Citar...De la misma forma considero la institución monárquica un anacronismo cuya supresión no requiere de un modelo alternativo -su sola ausencia ya define dicho modelo alternativo-, especialmente considerando la relevancia de sus funciones....Como no se puede valorar el orden de prioridades...Citar...No pongas palabras en mi boca: no he hablado de ningún orden de prioridades, ni de cuáles son para mí las cuestiones perentorias....Lo dejamos entonces en:CitarTu quieres ser republicano, y dejar de ser súbdito. Tú mismo.Yo podría querer lo mismo. Pero resulta que el consenso es otro. Y además, yo sí tengo prioridades. Y la forma del Estado es de las últimas. Mira Inglaterra, esos subditos, permitiendo a la Reina no pagar impuestos... hasta que los commons, dijeron que se acabó.Ese sentido práctico es lo que yo quiero para España.
Cita de: Starkiller en Enero 13, 2014, 16:31:39 pmEl motivo por el que defiende PPCC la monarquía es por exclusión.Porque en España, como bien han dicho ya, una república es de izquierdas; y estas nuevas izquierdas reshulonas son, entre otras cosas, antieuropeas. Se siente: es lo que hay. Pero eso es lo de menos.La realidad es que con la meirda setentayochista metida en vena, una república es abrir la puerta no ya al federalismo, sino al confederalismo. Porque es así, y lo sabemos todos. Creo que todos y cada uno de los foreros puede hacerse a la idea si, en una monarquía hemos conseguido tener un coñolabernarda regionalista, si ahora pasamos a república (federal, como nos remarcan constantemente), pasaríamos a ser la "República confederada de regiones independientes y unidas, pero poco, y con su propia identidad cada una de si mihma, de la península ibérica, canarias, ceuta y melilla, excepto Portugal, Andorra y Gibraltar con sus Monos".Y ojo, que la longitud del nombre sería el menor de sus defectos. Lo cierto es que la desunión territorial esta siendo un problema serio en España. Es uno de los gordos, porque nos convierte en una bomba de relojería en una UE que ya tiene lo suyo; y avanzar hacia esa desunión para mi carece de sentido, y para los partidarios de la misma, tiene mucho atractivo.Y yo creo que eso, en buena parte, es el motivo del enfoque monárquico PPCCiano; no tanto que la monarquía una, como que la república sería una palanca para desunir lo que ya esta bastante roto. Y desde ese punto de vista, su enfoque tiene bastante sentido. No digo que lo comparta (en mi mente aun esta la pelota en el aire en el partido entre si es peor la desunión republicana o la mugre monárquica), pero desde luego, si que lo comprendo.Hoy por hoy la corona más que un punto de unión es un generador de discordia y un perfecto pretexto para la guerra de ideas entre un nacionalismo que se cree la perfecta y prístina encarnación de la justicia social y una monarquía que cosméticamente es tóxica: Rey, Modélica Transición, Franco. Una República de signo X arrebataría a los nacionalistas uno de sus argumentos preferidos para dar la tabarra.¿Federalismo? Si es simétrico ¿por qué no? ¿No recuerda PPCC cuando abogaba por 17 agencias tributarias? El problema no es centralismo-federalismo, sino la corrupción y los intereses creados a todos sus niveles y que algunas regiones, por tener un baile regional propio o un folclore vivido entre horterismos y santos patrones, esperan llevarse más tarta que el resto. Joderles el chiringuismo asimétrico me parece una solución menos dañina que el sostenella con el actual modelo. Esto descartando la opción que me hace erectar: centralismo a la jacobina.