Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
''La burbuja no se produce en la esfera de la promoción y construcción de viviendas sino en la financiera. Por el contrario, promotores y constructores al estimular la oferta, el boom, combaten en realidad los factores estructurales de la burbuja. :roto2:El carácter especulativo se manifiesta especialmente cuando la oferta permanece inalterada, raramente donde se construye'
El boom de la construcción es un regalo del cielo, lo mejor que le puede suceder a un país, una pura manifestación de la economía real (la tan denostada brick&mortar, extraordinariamente eficaz en la creación de empleo) con visibles efectos de arrastre económicamente virtuosos, al tiempo que los montajes financieros que estimulan la burbuja suelen ser notoriamente perversos, propios de la economía casino
Abiertamente contrario en su día a que el país se sumara al euro, en estos momentos Calaza no es partidario de que se abandone la UEM "debido a los elevados costes que supondría esta decisión en el corto y medio plazo". Su propuesta, bautizada como "la europeseta electrónica", sería de uso interno únicamente para España -c
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿Cuáles son los límites de la razón (conciencia)? Depende de quién. Los límites no están en el objeto sino en el sujeto; tiempo y espacio son propiedades exclusivas del sujeto (en singular). Kant dio un puñetazo en la mesa filosófica. El espacio no existe en el mundo objetivo sino como parte integrante de nuestra conciencia; juicios sintéticos a priori que más tarde se demostraron como analíticos desmoronándose toda su teoría pero cimentó la realidad en la correlatividad entre el objeto y sujeto.
07 Feb 2014(08:52)(Prometo estudiarme el powerpoint de Lierde -horrendo nombre-. No obstante, la conexión con Ibercaja, como que no me gusta nada. Todo lo que huela a Cajas de Ahorros, en principio, es cutre, mugriento y cochambroso. Recordemos que las CCdAA son pseudobanca pública y política, defienden una concepción paternalista de la economía basada en la integración vertical de clases, son terruñísticas y étnico-culturales, y se han especializado en urbanismo, etc. y actividad económica "subprime". Parece que el método de Lierde es el Análisis de Balances de toda la vida. Hay una frase filosófica que me ha llamado mucho la atención: "El futuro es incierto; analizar el pasado es el mejor punto de partida para pronosticar retornos futuros". Me ha hecho recordar al pavo inductivista de Bertrand Russell, que todos los días era alimentado a la misma hora, pero como se trataba de un excelente y prudente inductivista, no se precipitó sacando ninguna conclusión; esperó a disponer de una gran cantidad de observaciones en días muy variados; hasta que llegó un momento en que ya sí se atrevió a concluir que las comidas eran siempre a la misma gloriosa hora; ¡lástima que llegara el Día de Acción de Gracias!; ese día, a esa hora, apareció su dueño y le cortó el gaznate: http://marketinghuman.files.wordpress.com/2012/10/caja-pavo-de-accic3b3n-de-gracias-cascajares.jpg . En una inferencia inductiva, partiendo de premisas verdaderas -v.gr. "bajar nunca baja"-, puede llegarse perfectamente a una conclusión falsa, aunque, ¡atención!, no podrás reclamar nunca nada a un inductivista: "yo te 'himbertí' en lo que, en aquel momento, era lo más rentable, majete".)¡ÓLE LOS "LIBERALES"!.-Los pisitófilos creditófagos que se lo montan de liberales están todo el día, en la boca, con la frase "flexibilidad de precios y rentas".Luego llegan al Gobierno y, ¡abracadabra!, te meten un racimo de leyes de hierro para que lo suyo tenga sexy:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres);- pensiones;- rentas financieras fijas; y- superhonorarios.Se confabulan para sostener los superprecios inmobiliarios (verdadera causa del calvario económico que padecemos) e identifican "recuperación" con el reburbujeo de los mismos. Ya veréis cómo dos trimestres antes de las elecciones las estadísticas de precios inmobiliarios están subiendo en todas partes. Te resucitan la deducción-IRPF-vivienda, obligando a la UE a intervenir para que la quiten. Te montan el desahucio express financiado por ti, contribuyente, para que los caseros puedan deshacerse fácilmente de sus clientes morosos en agravio comparativo de los demás sectores económicos, para los que no hay medios ni para prevenir cosas tan burdas como el timo del nazareno. Te destruyen la posición jurídica del inquilino para "estimular" la oferta, la "pobre" (si se siente insegura, ¿por qué no contrata una póliza, como hacemos los demás?). Te colocan la "falsosocialistada" de la prohibición de flexibilidad de las pensiones, forzando a que se revaloricen sí o sí todos los años, habiendo ¡9 millones de pensionistas!, es decir, casi uno de cada cuatro habitantes, que se sacan la friolera de 1.000 euros mensuales en promedio. Se complacen con una situación en la que las rentas financieras fijas están establemente situadas dos puntos porcentuales por encima de los tipos de interés de mercado europeos (la mal llamada prima de riesgo, que debiera llamarse extratipo de prodigalidad). Y, finalmente, ante la negativa de los trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas a asumir su cuota de esfuerzo en el ajuste, en vez de limitar la deducibilidad fiscal de los superhonorarios, legitiman esta inflexibilidad con una frase idiota: "los particulares pueden gastarse lo que les dé la gana en talento".Ja, ja, ja, "liberales".En suma, los tíos te meten la rigidez total en el 30% del PIB y se quedan más anchos que largos.A continuación, evidentemente, el ajuste tiene que hacerse en exclusiva con las dos únicas rentas productivas de verdad, generadoras de riqueza, que hay: TRABAJO & CAPITAL-EMPRESA.Y salen, los cínicos, en los medios de comunicación cayéndoseles la baba con la desindexación de los salarios pero el-pisito-y-la-paguita-no-me-los-toques, a la vez que recrudecen la tributación empresarial en una situación microeconómica en la que no pueden repercutirse dichos más impuestos a los clientes porque te quedas sin ellos.¡Óle, óle, óle, óle!Para falsosocialistas ya tenemos a los "socialistas".Ahora bien, dicho esto, sépase que la Mayoría Natural mira para otro lado, dado su Pacto Fáustico. Pero que conste que NUNCA SALDREMOS DE ESTA SIN UNA POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL QUE PONGA LO BUENO QUE HEMOS SIDO CON LOS INMUEBLES AL SERVICIO DE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL.Gracias por leernos.
07 Feb 2014(09:08)"COMPRAD, COMPRAD, QUE ES UNA OPORTUNIDAD"; JA, JA, JA.-"La sombra de la crisis. La sociedad española en el horizonte de 2018", elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud:http://adolescenciayjuventud.org/es/publicaciones/monografias-y-estudios/item/la-sombra-de-la-crisis-la-sociedad-espanola-en-el-horizonte-de-2018Muy interesante. Y, en principio, totalmente compatible con nuestro ENFOQUE ESTRUCTURAL DE LA RENTA.Se lee:"Observamos que entre 2014 y 2018 se intensificarán las transferencias intergeneracionales de la renta en sentido descendente, pues, al repartirse la escasez de unos ingresos o ahorros menguantes, los abuelos ayudarán a hijos y nietos con sus pensiones hasta tener que renunciar a su autonomía residencial y económica con mucha frecuencia. Por ello, los expertos pronostican que se acabará extendiendo la dependencia económica de los jóvenes hacia sus padres y abuelos, de los cuales recibirán el patrimonio inmobiliario disponible, convirtiendo así la prolongación de la convivencia en un equilibrio mutuamente beneficioso. Tales transferencias aumentarán de padres a hijos y de abuelos a nietos. Será además posible que los trabajos precarios de los hijos permitan complementar los ingresos de familias de rentas bajas. La cuantía de las transferencias monetarias intrafamiliares será menor respecto a la actualidad porque los hogares dispondrán de menos patrimonio"."Autonomía residencial", bonito concepto que se une a otros utilizados por nosotros, como el de "biografía inmobiliaria" o "contabilidad intergeneracional".
Cita de: Starkiller en Febrero 06, 2014, 22:18:34 pmCoño, hay hasta quien argumenta que la existencia de las fractales, y el hecho de que las formas y estructuras son, en realidad, considerablemente limitadas, es prácticamente una demostración que estamos en una simulación.Esto, en mi opinión, es un disparate, aunque está bastante extendido entre matemáticos o científicos. No lo de la simulación, sino que las formas y estructuras existen per se. Matemáticos y científicos siguen envenenados de platonismo.Señores: los fractales, las formas y las estructuras son categorías o construcciones humanas.Tienes un cerebro+sentidos que sólo ve chirimbolos y vas y deduces:- que todo el universo está compuesto de chirimbolos, y- que al ser tan limitada su diversidad, el universo es una simulación.¡El platonismo antropocéntrico al poder!
Coño, hay hasta quien argumenta que la existencia de las fractales, y el hecho de que las formas y estructuras son, en realidad, considerablemente limitadas, es prácticamente una demostración que estamos en una simulación.
07 Feb 2014(09:56)(Ejemplo de "flexibilidad", je, je, hoy mismo:http://economia.elpais.com/economia/2014/02/07/actualidad/1391761575_783872.html ) ¡Es que hay que retener "talento"! Ja, ja, ja.)
Cita de: Маркс en Febrero 07, 2014, 01:07:58 am¿Cuáles son los límites de la razón (conciencia)? Depende de quién. Los límites no están en el objeto sino en el sujeto; tiempo y espacio son propiedades exclusivas del sujeto (en singular). Kant dio un puñetazo en la mesa filosófica. El espacio no existe en el mundo objetivo sino como parte integrante de nuestra conciencia; juicios sintéticos a priori que más tarde se demostraron como analíticos desmoronándose toda su teoría pero cimentó la realidad en la correlatividad entre el objeto y sujeto.¿Referencia? Quien ha demostrado eso? Y no veo por qué te detienes.(Creo piensas en espacios no euclidianosl?)Lo del espacio/tiempo matemático (=por 2 puntos pasan más de una recta, etc) lo unico que demuestra es que la matemática no tiene por qué limitarse a intuiciones de tiempo/espacio experimentables, es decir limitarse a los fenomenos tal y como los sintetizamos a través de nuestros sentidos
Cabe esperar que en 2018 pasemos de un modelo socialdemócrata del Estado de Bienestar a un modelo neoliberal, con el acento hacia una configuración societaria como la estadounidense, caracterizada básicamente por el adelgazamiento de las clases medias, la polarización social entre ricos y pobres, la desigualdad de la renta y el crecimiento de la pobreza entre las familias de las clases populares. Se prevé que las clases más acomodadas serán las principales responsables y propulsoras de este cambio en nuestro país.
http://adolescenciayjuventud.org/es/component/zoo/item/la-sombra-de-la-crisis-la-sociedad-espanola-en-el-horizonte-de-2018Página 41:CitarCabe esperar que en 2018 pasemos de un modelo socialdemócrata del Estado de Bienestar a un modelo neoliberal, con el acento hacia una configuración societaria como la estadounidense, caracterizada básicamente por el adelgazamiento de las clases medias, la polarización social entre ricos y pobres, la desigualdad de la renta y el crecimiento de la pobreza entre las familias de las clases populares. Se prevé que las clases más acomodadas serán las principales responsables y propulsoras de este cambio en nuestro país.Pues éste es el viaje y cada uno que se mire sus alforjas.
Cita de: sincriterio en Febrero 07, 2014, 10:53:55 amhttp://adolescenciayjuventud.org/es/component/zoo/item/la-sombra-de-la-crisis-la-sociedad-espanola-en-el-horizonte-de-2018Página 41:CitarCabe esperar que en 2018 pasemos de un modelo socialdemócrata del Estado de Bienestar a un modelo neoliberal, con el acento hacia una configuración societaria como la estadounidense, caracterizada básicamente por el adelgazamiento de las clases medias, la polarización social entre ricos y pobres, la desigualdad de la renta y el crecimiento de la pobreza entre las familias de las clases populares. Se prevé que las clases más acomodadas serán las principales responsables y propulsoras de este cambio en nuestro país.Pues éste es el viaje y cada uno que se mire sus alforjas.O sea que.. ¿hasta ahora veníamos estando en un modelo donde no había polarización social, ni desigualdad de la renta, y sin pobreza entre las familias de las clases populares? Fiuuu.., ¡pues ni me había enterado, vaya despiste que llevo encima!
vvpp: Si, pero no. El hecho de que seamos capaces de generar constructos artificiales (matemáticas, física) que permiten representar el mundo, y en esos construstos aparezcan las mismas estructuras una y otra vez (pero falsables, luego, representan una parte de la realidad) ya indica algo. Tampoco nos la cojamos con papel de fumar, porque entonces, nada es verdad. Y nadie esta mas en contra de la inviolabilidad de la ciencia que yo; ya sabeis lo que opino de sus múltiples gilipolleces en muchos campos.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 06, 2014, 23:14:53 pmEsto, en mi opinión, es un disparate, aunque está bastante extendido entre matemáticos o científicos. No lo de la simulación, sino que las formas y estructuras existen per se. Matemáticos y científicos siguen envenenados de platonismo.Señores: los fractales, las formas y las estructuras son categorías o construcciones humanas.Tienes un cerebro+sentidos que sólo ve chirimbolos y vas y deduces:- que todo el universo está compuesto de chirimbolos, y- que al ser tan limitada su diversidad, el universo es una simulación.¡El platonismo antropocéntrico al poder! Muy mal, visillófilas, muy mal. De hecho, no me esperaba de tí (o de vosotras, a saber), que dijeras tales simplezas. Poco menos que dices que los científicos imponen categorías conceptuales extraídas de la experiencia y las extrapolan como universales. Más bien, la realidad de como son las teorizaciones (matemáticas), es que se definen constructos teóricos las más de las veces muy alejados de la experiencias, pero que por diversos motivos se espera que modelizen bien tal o cual fenómeno. Por poner unos ejemplos:En el S.XIX se empiezan a estudiar variedades de cualesquiera dimensiones (Riemann), por razones puramente matemáticas (bastante antes, los espacios vectoriales de cualquier dimensión en el Álgebra Lineal), y 40 años después Einstein constata que las de dimensión 4 son un marco adecuado para estudiar la gravedad.A finales del S.XIX se empiezan a estudiar matemáticamente espacios infinito-dimensionales (por necesidades del Ánalisis Complejo y la Teoría de Ecuaciones en Derivadas Parciales), y a partir de los años 30 del S.XX, cuando la Mecánica Cuántica ya es una teoría madura y establecida, se constata que los espacios de Hilbert infinito-dimensionales son el contexto adecuado para estudiar la evolución de la función de ondas de la MC.El desarrollo de la axiomatización de la Probabilidad por Kolmogorov dá lugar al estudio profundo de los espacios abstractos de probabilidad y de medida, y en particular, a la definición de medidas de probabilidad en espacios de caminos. Mucho después, se constata que ésos espacios tanto son el contexto adecuado para estudiar fenómenos como el movimiento browniano, o la célebre integral de camino de Feynmann, o más recientemente, el estudio de la valoración de portafolios financieros (upss, ahí Black, Scholes y la madre que los parió la cagaron pero a base de bien, e.g, el hundimiento del célebre fondo LTCM, preludio de las crisis que desde entonces hemos conocido: no debemos olvidar que nuestras conceptualizaciones siempre han de enfrentarse a la experiencia si es que quieren modelizar, y no meramente imponerse por razón de belleza matemática o ideología oculta).Los fractales: pues primero se empezaron a construir (sin definirlos como hoy día se les conoce), a finales del S.XIX, y para mostrar los límites de las concepciones clásicas de que todo los objetos son básicamente regulares y suaves, y de hecho, se consideraban objetos patológicos hasta que Mandelbrot et al. mostraron que tales objetos de patología nada, sino que estaban rodeándonos desde las hojas de los árboles, hasta en los mercados financieros.Seguiría, pero creo que es suficiente. Eso sí, reconozco que el platonismo es difícilmente sostenible (nuestras conceptualizaciones no tienen existencia independiente de nosotros), pero eso no quiere decir que lo que nosotros conceptualizemos sea al tiempo algo que dominamos: si fuera así, no tendríamos que molestarnos, con gran esfuerzo, en formular y probar (y a veces, refutar) conjeturas matemáticas, que llegado el caso, se convierten en teoremas (desde los pequeños, hasta los más grandes).Lo dicho, ¡castigado, y de cara a la pared!
Esto, en mi opinión, es un disparate, aunque está bastante extendido entre matemáticos o científicos. No lo de la simulación, sino que las formas y estructuras existen per se. Matemáticos y científicos siguen envenenados de platonismo.Señores: los fractales, las formas y las estructuras son categorías o construcciones humanas.Tienes un cerebro+sentidos que sólo ve chirimbolos y vas y deduces:- que todo el universo está compuesto de chirimbolos, y- que al ser tan limitada su diversidad, el universo es una simulación.¡El platonismo antropocéntrico al poder!
Poco menos que dices que los científicos imponen categorías conceptuales extraídas de la experiencia y las extrapolan como universales. Más bien, la realidad de como son las teorizaciones (matemáticas), es que se definen constructos teóricos las más de las veces muy alejados de la experiencias, pero que por diversos motivos se espera que modelizen bien tal o cual fenómeno.