Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
...España tiene una fuente de liquidez primaria en su superávit comercial exterior, que al llegar al sistema bancario español se expande vía créditos, financiando la actividad, permitiendo reparar los balances, crecer, recaudar más impuestos y un largo etcétera. Pero claro, eso exige un sistema financiero bien estructurado, que canalice el ahorro hacia las actividades productivas y en esto, tanto la banca como el gobierno, lo han hecho y lo siguen haciendo muy mal....
pisitofilos_creditofagos 20 Mar 2014 (09:14)ESTA NO-REFORMA SÓLO SIRVE PARA SALIR DEL PASO HASTA EL DÍA DEL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL.- www.ecestaticos.com/file/0130379ccaa15e5814495c5c7653b9c3/1394810729.pdfwww.ecestaticos.com/file/4a8e949ca6ab4c5d0cbe63d1263c7606/1394816037.pdfLa experiencia nos dice que las reformas estructurales sólo se abordan cuando los ajustes finos, propios de los vaivenes coyunturales:- ya no son eficaces; o- aún sabiendo que son ineficaces y, no obstante, seguir haciéndolos, dejan de poder financiarse.Esta no-reforma no es ni ideológica. Es política pura.Los creadores de la reforma dicen que su "Devaluación Fiscal Compensada" tiene dos fases:1º) bajar IRPF/IS y compensar con IVA ("una primera fase centrada en bajar los impuestos directos y compensar el descenso de la recaudación con cambios en los indirectos"); y2º) bajar CCSS-E y compensar con IVA ("y una segunda fase centrada en bajar cuatro o cinco puntos las cotizaciones sociales que pagan las empresas y compensarlo con una subida de IVA de dos puntos".Todo empieza con "bajar", pero a continuación se conjuga "compensar".Pero no se dicen dos cosas cruciales:- las "bajadas" y compensaciones se harán sin grandes cambios en los impuestos, salvo en relación con la materia imponible inmobiliaria (mayoritaria con mucha diferencia, en las 444 páginas del PDF), para la que se establece la lenidad fiscal total hasta que se decida un superIBI, para lo que no se pone fecha, salvo que se tratará de "años"; y- como el mundo no se acaba el día después de las próximas elecciones generales (y el Estado no puede estar toda la vida endeudándose al ritmo que lo está haciendo), falta la tercera fase o de cierre de la no-reforma:3º) subir IRPF/IS y CCSS-E y no compensar con IVA.¿Recuerdan qué dijo e hizo este PP cuando, por fin, consiguió echar a patadas del Gobierno al PSOE de ZP haciéndole responsable de la crisis y prometiendo que la resolvería la sola llegada de ellos al mando, al grito unísono de "Nunca, nunca, nunca se ha salido de una recesión subiendo impuestos"?:- "No vamos a subir el IVA porque dañaría el Consumo. Subimos el IRPF".¿Qué dijeron e hicieron después de subir el IRPF?:- "Ahora nos vemos obligados por las circunstancias a subir el IRPF". (el IVA)Habría que restregarles por la cara cuatro cosas:- sois unos pisitófilos creditófagos mentirosos caraduras, que besabais por donde pisara el PSOE-Felipe, que fue quien inventó el artefacto que os habría puesto ricos de no haberse pinchado/derrumbado;- proponéis bajar lo que vosotros mismos habéis subido (IRPF);- proponéis re-subir lo que vosotros mismos habéis subido muchísimo (IVA);- sois muy hipócritas y cínicos con lo inmobiliario, cacareando dos imbecilidades:a) que lo inmobiliario es víctima de lo financiero, y no al revés; yb) que la actividad y el empleo es víctima de los impuestos (IS y CCSS), y no de ese segundo salario que cada empleador tiene que entregar todos los meses a su trabajador para que éste "himbierta" en El Pisito, en muchas ocasiones, superior al salario canónico.Esta propuesta de reforma fiscal parece que es estructural e integral, pero no lo es; es continuista y parcial. Tiene dos partes:1.- recaudar más aparentando que "este Gobierno es el campeón de la bajada de impuestos"; dejémonos de chorradas sobre "devaluaciones compensadas"; y2.- rescatar a los pillados en El Pisito que tengan plusvalías latentes en Bolsa o sepan montárselo interponiendo sociedades.Lo demás es pura retórica archiconocida, como que el régimen de módulos es malo y que hay que "simplificar" y "luchar contra el fraude". La mayor parte de las aportaciones son lo que llamamos Grandes Inventos del TBO por el profesor Franz de Copenhague, algunos auténticas paridas hilarantes, como el mismo concepto de "devaluación fiscal compensada" -auténtico conejo/rata de chistera académica-, que hay que suprimir el ITP, que hay que fusionar la AEAT con la TGSS, que el impuesto local conocido como "numerito del coche" tiene que absorber el impuesto de matriculación (¿y los aviones y barcos, qué?), que han de desaparecer las exenciones de los sellos de Correos (sic, no es cachondeo, pág. 285) y que las sanciones tributarias tienen que "estigmatizar" (sic, págs. 17, 77 y 395), estigmas en los cuerpos de qué pecadores atormentados y en qué ambiente de vírgenes abnegadas, me pregunto.Encima, se hace la propuesta a espaldas de la Dirección General de Tributos y el Instituto de Estudios Fiscales.¿Dónde está el estímulo de la inversión productiva? ¿Dónde está la represión de la sangría del rentismo improductivo? ¿Dónde está la pacificación de la financiación de las CCAA? ¿Dónde está la tranquilidad en la financiación de las pensiones? ¿Dónde está la atracción de capitales de verdad y no la del turismo residencial ni la de "talento" (sic, ja, ja, ja) extranjero pagado por residentes?Una cosa que denota cuán sabios son estos "sabios" es que confunden exterior con externo. Con eso está dicho todo.A nosotros nos interesa significar que lo interesante de la no-reforma no es cómo se recauda más subiendo los impuestos aparentando que se "bajan", sino cómo se propone rescatar a sus señorías, todas pisitófilas "revenías", y a sus amiguitos, de la pillada que tienen en El Pisito. La clave está en la confusión sólo para lo "bueno" (bueno para ellos) de las rentas inmobiliarias con las financieras, la estimulación de las transacciones inmobiliarias, el lavado contable interponiendo sociedades y la posibilidad de compensar minusvalías inmobiliarias contables con plusvalías bursátiles materializadas.Yo ya tengo muy claro de qué va esto. Dios quiera que "los mercados" hagan que esta no-reforma nazca muerta. No entendemos cómo puede haber nadie que la apoye, salvo que se trate de inteligentísimos hipercínicos. ¡Qué imprudencia la de quienes han salido alabándola de buena fe! ¡Que estos "reformistas", aunque no van a perder el Gobierno, están a 6 trimestres de ser corridos a gorrazos por haber perdido cuatro años puliéndose el poco margen que había de endedudabilidad del Estado!La no-reforma propuesta está escrita, además, desconociendo que el mix bases-tipos se mejora, no con medidas legislativas, sino cumpliendo y haciendo cumplir las obligaciones fiscales. La tarea legislativa es posterior al cumplimiento formal. Cuanto más subdesarrollado es un país, sus ciudadanos declaran peor las bases imponibles y el sistema tiene echar mano de mayores tipos de gravamen; y viceversa. Dicho de otro modo, el mix bases-tipos no depende de ningún político sino de los propios contribuyentes. En este sentido, sepan que la dualización del IRPF (Capital vs. Trabajo, etc.) no la tiene hoy nadie salvo Noruega, Finlandia y Suecia, que son países con el nivel de cumplimiento formal más alto del mundo. Su aplicación en España fue un invento del TBO sonrojante del Gobierno del PSOE de ZP, perpetrado por funcionatillas falsosocialistas que todos pudimos conocer en los bolos -cobrando ellos, pagando nosotros- que dieron entonces por toda España para vendernos su "maravilloso" impuesto dual. Bueno, pues ahora, pásmense, estos del PP-antiZP, se apuntan a la dualización llevándola a sus últimas consecuencias metiendo El Pisito dentro de El Capital, confundiendo las rentas inmobiliarias con las financieras, aunque, a diferencia de éstas, exonerándolas de la obligación de retener a cuenta del impuesto directo del perceptor de las mismas, ya persona física ya jurídica, ¡jódete! ¡Vaya reinvención del capitalismo! ¿Qué reforma "estructural" es esta, Dios? ¿Qué tienen las rentas inmobiliarias que las hagan de mejor condición que las empresariales? Estamos ante una heterodoxia que va a dar lugar a un lío tremendo: pisitos como bonos y socimis para "titulizarlos" por trozos. Vamos a ser el país más raro del mundo... y, desde luego, el más "capitalista": Capital "financiero" para dar y tomar, aunque un poco hipotecado, vacío y asaltado por okupas, je, je. Eso sí, ciertamente, se trata de una reforma "estructural" que se antoja como muy del agrado de un registrador de inmuebles y sus amigos, todos unos pisitos, ¿o no?El sistema fiscal de la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL tiene que respetar cinco líneas muy sencillas:1.- ser SUFICIENTE para financiar el gasto público transicional;2.- servir a la POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL, permitiendo discriminar eficientemente entre los distintos tipos de renta, como mínimo seis: salariales y empresariales, por un lado, e inmobiliarias, pensiones, financieras y supersalarios, por otro; es decir, superar la dualización del IRPF por arriba, "sextualizándolo",... "enealizándolo".3.- dar tranquilidad en la financiación de las PENSIONES y a los pensionistas;4.- pacificar el conflicto financiero ESTADO-CCAA, normalizando las 17 regiones españolas dentro de las 262 que hay en la UE;5.- situar junto con la represión financiera, ordenada por las autoridades monetarias, la REPRESIÓN DEL RENTISMO INMOBILIARIO y congelar el patrimonio inmobiliario de todo lo que no sea sistema bancario, para desatascar el stock donde hace más daño, no en los patrimonios personales de sus señorías; señores, que estamos como estamos por culpa de una mierda de burbuja inmobiliaria, como sí reconoce expresamente el informe que comentamos: "la bonanza de las cuentas públicas en la etapa de expansión se basó en un crecimiento extraordinario de los ingresos públicos cuya raíz última se encontraba en la burbuja inmobiliaria" (último párrafo de la pág. 69).En ninguno de estos cinco puntos, la no-reforma propuesta aporta nada. Antes al contrario, en materia de tributación inmobiliaria, propone una auténtica bajada de pantalones que presagia un gran desorden social. Esta no-reforma sólo es una puesta en escena para que el Gobierno no sea acusado de procrastinador fiscal mientras recauda algo más, ayuda a los inmopillados más espabilados y espera a que llegue el día de la bestia, el día del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, y, desde fuera, le impongan las medidas de caballo que habrán de sacarnos de la postración en que nos metieron las fantasías animadas de ayer y hoy del mediopelo ochentero.Gracias por leernos.
pisitofilos_creditofagos 20 Mar 2014 (09:15)BAJADA DE PANTALONES EN MATERIA DE FISCALIDAD INMOBILIARIA.-www.ecestaticos.com/file/0130379ccaa15e5814495c5c7653b9c3/1394810729.pdfwww.ecestaticos.com/file/4a8e949ca6ab4c5d0cbe63d1263c7606/1394816037.pdfBajo la abracadabrante, pretenciosa y mendaz calificación de DEVALUACIÓN (INTERNA) FISCAL COMPENSADA, se esconde el aviso de una subida insuficiente de impuestos, con una puesta en escena populista, propia del "grand couloir" que antecede a la cumbre helada del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, donde el Estado se reunirá con familias y empresas en la saturación crediticia.A nosotros nos interesa resaltar cuán apegado a El Pisito & El Hipotecón es el diseño que propone el falsoliberalismo para la fiscalidad inmobiliaria, y cómo, por tanto, el infierno está más que asegurado y, con él, el Rescate-UE Total que obligará, por fin, a desarrollar la POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL que habrá de sacarnos del pozo en que nos han metido las fantasías popularcapitalistas socialdemócratas/socioliberales desde mediados de los 1980s.Veamos con detalle qué se propone en esta no-reforma fiscal:- Renunciando a la superación del actual IRPF sintético-dual (ellos dicen que es analítico, pero yo digo que no, que se limita a excepcionar de la síntesis a las rentas financieras), introducido por el PSOE de ZP, con un enfoque analítico moderno con capacidad para discriminar las rentas improductivas de las productivas, se sucumbe a la consideración "financiera" de las rentas inmobiliarias (plusvalías, alquileres y rentas presuntas) como si fueran intereses, dividendos y ganancias en fondos de inversión, mediante su inclusión en la base imponible del ahorro (Propuesta núm. 1.d), pero, ¡antención!, sin someter a las rentas inmobiliarias al subsistema de retenciones del sistema de pagos a cuenta; se consuma así la gran cabronada, perdón por la expresión, introducida por el PSOE a mediados de los 1980s, consistente en sacar a la vivienda de la trilogía social, que componía desde el s. XIX junto con la sanidad y la educación, y ver las casas como activos "financieros" alternativos (sic, Anexo del Capítulo II del informe que comentamos), susceptibles de generar "rendimientos del capital", satisfaciendo así las fantasías de desclase de los trabajadores, ahora ya capitalistitas por tener una mierda de pisito, dando el gato del infinanciable Capitalismo Popular por la liebre del Estado del Bienestar;- Aceleración de la deducción-IRPF-vivienda, que se vende como si se fuera a quitar retroactivamente, ¡cuando lo que se propone es justo lo contrario!: duplicarla o triplicara durante cinco años para que los inmomutilados amorticen sus hipotecas cuanto antes;- Extensión a las personas físicas de los mecanismos de actualización de valores de los que gozan las sociedades y compensación, en el IRPF, de minusvalías con rendimientos, si bien los proponentes tienen el "detalle" de decir literalmente lo siguiente: "mientras no se alcance el equilibrio presupuestario estructural y debido a las especiales circunstancias de la actual crisis económica, la compensación podría limitarse en cada ejercicio a un porcentaje de los rendimientos"; se abre, así, la puerta a la simulación de minusvalías contables inmobiliarias, amparadas por el pinchazo de la burbuja, para lavar plusvalías bursátiles; no obstante, esto supone el reconocimiento implícito de que se espera que prosiga el paulatino contagio de la desvalorización inmobiliaria contable, ya muy visible en los bancos, a los precios de mercado, todavía burbujeados, especialmente en el aquiler;- Suavización de los requisitos y condiciones que hay en la materia imponible inmobiliaria cuando se trata de extranjeros, no sólo de no residentes;- Supresión del Impuesto sobre el Patrimonio;- en general respecto de todo lo relacionado con inmuebles, incompatibilidad con el IVA de los Impuestos sobre Transimisiones Patrimoniales Onerosas, Operaciones Societarias y Actos Jurídicos Documentados (de los que se pide su supresión cuanto antes, en la medida que vaya mejorando la consolidación fiscal);- en los impuestos patrimoniales, sustitución del llamado "valor real" (o intrínseco) por el "valor de mercado" y restricción de los supuestos de comprobación de valores;- supresión del ITPO en las segundas y ulteriores ventas inmobiliarias (sonrojante Anexo del Capítulo II);- supresión del ITPO en las entregas de inmuebles que forman parte de una transmisión global del patrimonio empresarial;- no sujeción a IVA de cualquier tipo de rendimientos inmobiliarios, incluidos los derivados de aportación de "capitales inmobiliarios" (sic, ja, ja, ja, "capitales") obtenidos por extractores de renta que sean personas físicas.- exención del IVA en los arrendamientos empresariales de edificios destinados a vivienda.- IVA a tipo reducido para las entregas empresariales de edificios aptos para ser destinados a viviendas, incluidas las plazas de garaje.- extensión de los privilegios que hay en el IVA en materia de entregas empresariales de edificios y terrenos a los casos en que los adquirentes no son empresarios;- impertérrita deducibilidad fiscal total de alquileres a las sociedades, a sabiendas de que es una inmensa fuente de rentas improductivas y coladero fiscal (cfr. el Banco Santander "vive de alquiler" en su sede de Boadilla);- no diferimiento de la deducibilidad fiscal de las pérdidas reversibles en inversiones inmobiliarias si se trata de activos no corrientes mantenidos o disponibles para la venta;- imperturbable privilegio fiscal de las socimis;- en línea con la "necesidad de fomentar los sistemas de pensiones de capitalización", que se proclama para ganar tiempo (en vez de adelantar la solución a las pensiones), ampliación del régimen fiscal privilegiado que el IRPF tiene para planes y fondos de pensiones a simples aportaciones voluntarias a cuentas bancarias especiales individuales, con cuyos saldos, eventualmente, podrían adquirirse activos financieros e inmuebles, como por ejemplo pueden hacer las compañías de seguros, lo que significaría una resurrección alucinante de la deducción por "himbersión" en vivienda, aunque travestida de reducción de la base imponible por aportaciones a estas nuevas cuentas-pensiones, tan parecidas a las cuentas-vivienda preparatorias de la antigua deducción-IRPF-vivienda; se haría, así, literalmente buena la idiotez esa que se escuchaba durante la burbuja: "Mi 'fondo de pensiones' es mi pisito y mi apartamento de la playa"; ja, ja, ja; y- parto de feto muerto de la renta-IRPF presunta, integrable en la base imponible, por el uso de la vivienda propia, integración que estaría vigente durante el período transitorio de varios años que medie hasta que pueda ver la luz el nuevo y maravilloso IBI, tras el perfeccionamiento de las valoraciones catastrales actuales, de las que los proponentes se mofan sin decir por qué (Propuestas núm. 13.a, 14, 15 y 16); feto muerto, como demostró el Gobierno que, en la misma rueda de prensa en la que se daba por notificado del informe, sólo habló (mal) de ello, ja, ja, ja; qué tongo más grande, Dios; qué imbécil es quien se crea esta patraña.Gracias por leernos.
Obviáis un gasto que en determinados ambientes (conservador-católicos) es la partida más elevada de una familia con niños: los colegios privados-privados para 3-4 vástagos consumen fácilmente todo el neto de un funcionario bien pagado, mando intermedio/directivo no-senior de multinacional, etc. Si se suman gastos complementarios de ese perfil de hijo (veraneos en USA-CAN-UK, esquí, tenis, piano, golf, etc), la cosa se pone peor.
Cita de: Republik en Marzo 20, 2014, 09:20:36 amObviáis un gasto que en determinados ambientes (conservador-católicos) es la partida más elevada de una familia con niños: los colegios privados-privados para 3-4 vástagos consumen fácilmente todo el neto de un funcionario bien pagado, mando intermedio/directivo no-senior de multinacional, etc. Si se suman gastos complementarios de ese perfil de hijo (veraneos en USA-CAN-UK, esquí, tenis, piano, golf, etc), la cosa se pone peor.QSJ y a pagarrr!!! O también, sarna con gusto no pica, aunque mortifica...Todas esas cosas son opcionales y no-vitales. Que las quieres, las pagas, así de simple.Y si eso es un modelo de "llevar una vida digna de clase media ppcc style", pues.
Cita de: wanderer en Marzo 20, 2014, 10:16:20 amCita de: Republik en Marzo 20, 2014, 09:20:36 amObviáis un gasto que en determinados ambientes (conservador-católicos) es la partida más elevada de una familia con niños: los colegios privados-privados para 3-4 vástagos consumen fácilmente todo el neto de un funcionario bien pagado, mando intermedio/directivo no-senior de multinacional, etc. Si se suman gastos complementarios de ese perfil de hijo (veraneos en USA-CAN-UK, esquí, tenis, piano, golf, etc), la cosa se pone peor.QSJ y a pagarrr!!! O también, sarna con gusto no pica, aunque mortifica...Todas esas cosas son opcionales y no-vitales. Que las quieres, las pagas, así de simple.Y si eso es un modelo de "llevar una vida digna de clase media ppcc style", pues. Pero no deja de ser una parte no despreciable de la percepción del status, un alto funcionario se supone que debe poder pagarse esos lujos y cuando no alcanza quizá se sienta mal pagado. Eso es lo que discute ppcc, más en la vertiente inmo, pero es que hay más cosas que el pisito. Lo cierto es que tanto en los organismos internacionales como en la UE y los aparatos administrativos de los grandes países (otra cosa es que España entre en este club), los altos cuerpos funcionariales vienen a estar remunerados en la banda €100-200K, y los políticos también, en España los salarios de los políticos se han degradado relativamente porque por demagogia se congelaron nominalmente hace mucho, PdG y ministros cobran nominalmente lo mismo que en 1.979, entonces era un salario respetable el de Suárez (12M Pts).
Si el pisito es el ahorro del pobre, es del todo impensable para el gobierno "quitarle" los ahorros a la inmensa mayoría de la población (país con 80% propietarios, pero a la cola en desarrollo según la OCDE).Por tanto, y puesto que es del todo imposible, conviértase ese ahorro del pobre en accioncitas del pobre, y así terminamos de darle la vuelta completa al círculo del capitalismo popular. Capitalistitas, esta vez oficialmente y con todas las de la ley. Y todos tan contentos!!! España será un país de accionistitas mayoritarios, cada uno de su pequeño capitalito de ladrillo, a perpetuidad. Igualito que con las preferentes.
Cita de: wanderer en Marzo 20, 2014, 10:16:20 amCita de: Republik en Marzo 20, 2014, 09:20:36 amObviáis un gasto que en determinados ambientes (conservador-católicos) es la partida más elevada de una familia con niños: los colegios privados-privados para 3-4 vástagos consumen fácilmente todo el neto de un funcionario bien pagado, mando intermedio/directivo no-senior de multinacional, etc. Si se suman gastos complementarios de ese perfil de hijo (veraneos en USA-CAN-UK, esquí, tenis, piano, golf, etc), la cosa se pone peor.QSJ y a pagarrr!!! O también, sarna con gusto no pica, aunque mortifica...Todas esas cosas son opcionales y no-vitales. Que las quieres, las pagas, así de simple.Y si eso es un modelo de "llevar una vida digna de clase media ppcc style", pues. Pero no deja de ser una parte no despreciable de la percepción del status, un alto funcionario se supone que debe poder pagarse esos lujos y cuando no alcanza quizá se sienta mal pagado. Eso es lo que discute ppcc, más en la vertiente inmo, pero es que hay más cosas que el pisito. Lo cierto es que tanto en los organismos internacionales como en la UE y los aparatos administrativos de los grandes países (otra cosa es que España entre en este club), los altos cuerpos funcionariales vienen a estar remunerados en la banda €100-200K, y los políticos también, en España los salarios de los políticos se han degradado relativamente (claro que la calidad ha caído mucho más que el precio desde esa época) porque por demagogia se congelaron nominalmente hace mucho, PdG y ministros cobran nominalmente lo mismo que en 1.979, entonces era un salario respetable el de Suárez (12M Pts).