Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
No sé por qué discuten tanto.Simplificando mucho.Si es lo de siempre...Si ocurre A es porque A interesa al sistema castucil. O porque la ocurrencia de A es una forma de bunkerizarse (en cuyo caso, tomar el peón de blancas, podría ser interpretado por las negras como una victoria...).Así que da un poco igual, república, monarquía o mediapensión...Claro que, entonces, también podría dar igual UE sí o UE no. Incluso sería indiferente confederación, federación o unidad de destino. Lo que ocurra siempre será lo que la castuza quiere que ocurra ¿no? o el peón que están dispuestos a sacrificar para que la partida continue.No sé si compro eso...Digo que no sé, no que no lo compre.Yo pienso que para evitar las favelas (o minimizarlas, claro) todo ha de cambiar. Todo. No ha de quedar ni una mierda en pie de lo que ahora conocemos. Porque las instituciones que nos roban de verdad, las que destinan los presupuestos "a lo contrario", deben ser destruidas, desintegradas, y luego hay que orinar sobre ellas. Para ello habrá que, primero, darles la torta y luego re-legislar. Porque todo ese poder está en leyes orgánicas (pa empezar) y en leyes y reglamentos.Y siguiendo con lo que tiene que cambiar todo...por algún sitio hay que empezar ¿no?...aunque los puntos intermedios no sean definitivos, claro.Está claro que Blesa, Urdangarín y la elefanta son los peones que de momento nos ofrecen...pero ¡Tomémoslos, qué carajo! que si no luego se nos acumula la tarea.¿No había que divertirse?
Cita de: Lacenaire en Enero 14, 2014, 13:31:32 pmNo digo eso.La miseria no ocasiona necesariamente revueltas pero las revueltas rara vez se producen si no hay miseria. Es difícil encontrar escenarios de protesta y violencia callejera donde hay bienestar y opulencia.No hace falta siquiera salir del país para comprobarlo. ¿Cuáles son o han sido las regiones más díscolas? Las más ricas: Cataluña y País Vasco. ¿Cuáles son las regiones más pobres? ¿Andalucía, Extremadura...? ¿Es dónde se producen más revueltas a pesar de la miseria o niveles de paro?
No digo eso.La miseria no ocasiona necesariamente revueltas pero las revueltas rara vez se producen si no hay miseria. Es difícil encontrar escenarios de protesta y violencia callejera donde hay bienestar y opulencia.
No hace falta siquiera salir del país para comprobarlo. ¿Cuáles son o han sido las regiones más díscolas? Las más ricas: Cataluña y País Vasco. ¿Cuáles son las regiones más pobres? ¿Andalucía, Extremadura...? ¿Es dónde se producen más revueltas a pesar de la miseria o niveles de paro?
...Por una parte, lo que llamas comportamiento "díscolo" es el comportamiento de los gobernantes de esas regiones, no de sus ciudadanos....
El procedimiento a seguir tras el EFTF es EL MISMO que se está aplicando en Grecia.Esa Europa "fuente de problemas" (como algunos la ven) un día amanecerá como la única oportunidad de subsistencia
En Grecia no se está produciendo avance ni mejora alguna, ni para los griegos ni para el conjunto europeo, y Europa carece de toda estrategia para a) arreglar Grecia, b) minimizar las pérdidas del desastre griego para el resto de Europa, c) las dos al mismo tiempo.Hasta ahora lo único que Europa ha hecho con Grecia ha sido cargar pérdidas de los agentes privados en Grecia (DB y compañía) sobre los hombros del contribuyente europeo, diseñando un perverso mecanismo compensatorio (psicológicamente) para ganar el tiempo necesario para ejecutar este timo. Ni una sola de las acciones europeas en Grecia ha sido transicionista (por otra parte, ninguna de las acciones de los griegos por su cuenta lo ha sido tampoco).Cualquiera que diga que Europa ha hecho otra cosa en Grecia, tendrá que demostrarlo. Por aquello de "afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias". Todas las teorías geopolíticas sobre España y los europeos y los anglos parten de la idea implícita de que al menos alguno de los actores tiene una estrategia coherente a largo plazo basada en razones de Estado y no clientelismos, por no mencionar que alguno de los actores tiene conocimiento de un modelo económico capaz de explicar las causas y la evolución de la crisis, sustancialmente distinto a todos los modelos académicamente reconocidos antes de la crisis.Esa también es una afirmación extraordinaria que exige una extraordinaria demostración.Es decir: no tiene sentido plantear esto como una guerra entre la Europa que nos quiere retener a base de austeridad y reformas y pago de la deuda, y los anglos que nos quieren seducir a base de economía de burbuja. ¿Por qué? Porque los economistas que preconizan la "estrategia" europea se equivocan y el pago de la deuda va a petar más pronto que tarde; e igualmente, los economistas que preconizan que los USA mantengan su prosperidad burbuja tras burbuja (la famosa conferencia de Larry Summers), se equivocan, y lo suyo va a petar más pronto que tarde. Por lo cual el conflicto que ustedes temen, creo sinceramente, habrá descarrilado (a golpe de realidad) mucho antes de que realmente tenga la posibilidad de realizarse.
Y yo diría más aún: TODO ES MENTIRA.En Grecia no ha pasado nada. Vamos, que no ha pasado ni la mitad de lo que nos imaginamos. Véase:La tragedia griega contada por un españolhttp://elblogdecremacatalana.blogspot.com.es/2014/01/la-tragedia-griega-contada-por-un.htmlTodos hemos visto "escenas de guerra" en Grecia, pero nos han engañado los medios. Incidentes aislados, no generalizados.Están haciendo lo mismo ahora con España. Acojonan al resto de ciudadanos de la OCDE, mostrando imágenes del barrio de Gamonal. Seguro que piensan que toda España está asi... doctrina del shock, lo llaman.Toda mi simpatía por esos vecinos, ahora que vemos que sí que rechazan el aparcamiento subterraneo, pero ya hemos visto las imágenes "falsas" de Euronews.Y finalmente me permito una maldad. Resulta que los cristales estallan, pero sólo los de los bancos."La Banca tiene la culpa" Y la maldad: "Que se jodan (JeJe)"
Y yo diría más aún: TODO ES MENTIRA.En Grecia no ha pasado nada. Vamos, que no ha pasado ni la mitad de lo que nos imaginamos. Véase:La tragedia griega contada por un españolhttp://elblogdecremacatalana.blogspot.com.es/2014/01/la-tragedia-griega-contada-por-un.html
Y yo diría más aún: TODO ES MENTIRA.En Grecia no ha pasado nada. Vamos, que no ha pasado ni la mitad de lo que nos imaginamos. Véase:La tragedia griega contada por un españolhttp://elblogdecremacatalana.blogspot.com.es/2014/01/la-tragedia-griega-contada-por-un.htmlTodos hemos visto "escenas de guerra" en Grecia, pero nos han engañado los medios. Incidentes aislados, no generalizados.Están haciendo lo mismo ahora con España. Acojonan al resto de ciudadanos de la OCDE, mostrando imágenes del barrio de Gamonal. Seguro que piensan que toda España está asi... doctrina del shock, lo llaman.Toda mi simpatía por esos vecinos, ahora que vemos que sí que rechazan el aparcamiento subterraneo, pero ya hemos visto las imágenes "falsas" de Euronews.
En primer lugar, se extiende en el foro la costumbre de echar al conforero encima la carga de la prueba, sobre todo de las afirmaciones que no son populistas y que no concuerdan con los mantras del moemento (a nosotras se nos echó encima la carga de la prueba de que España NO estaba cumpliendo el MoU, y por tanto NO estaba siguiendo las órdenes de la UE, por lo que la UE NO era la responsable de las medidas del Gobierno). Seamos más honrados y menos vagos intelectualmente.En segundo lugar, tus afirmaciones se basan en un presupuesto falso: "Todas las teorías geopolíticas sobre España y los europeos y los anglos parten de la idea implícita de que al menos alguno de los actores tiene una estrategia coherente... [etc.] ".No hay que suponer una estrategia coherente de parte de nadie para poder formular hipótesis geopolíticas (lo cual tampoco quiere decir que no tenga por qué haber alguna estrategia coherente).(...)PS: decir que "los economistas que preconizan la "estrategia" europea se equivocan y el pago de la deuda va a petar más pronto que tarde; e igualmente, los economistas que preconizan que los USA mantengan su prosperidad burbuja tras burbuja (la famosa conferencia de Larry Summers), se equivocan" no implica que esos economistas o políticos no intenten esas estrategias, sean equivocadas o no. Y tú y yo, como pueblo, nos las vamos a tragar, así que más vale analizarlas, sean correctas, equivocadas o sólo cortinas de humo.
Porque los economistas que preconizan la "estrategia" europea se equivocan y el pago de la deuda va a petar más pronto que tarde;
En primer lugar, se extiende en el foro la costumbre de echar al conforero encima la carga de la prueba, sobre todo de las afirmaciones que no son populistas y que no concuerdan con los mantras del moemento