www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
....Roma es indefendible... y a la vez no tenemos más historia de ese tiempo que la de los romanos. (Que efectivamente, se vieron obligados a romanizar a todos esos barbarii.)
Los "anglos" también han cometido sus pifias... claro.Has sido tú el que ha sacado las ideas de Bueno acerca de imperios depredadores y generadores. (Perdón si no es así exactamente.) Poniendo como ejemplo análogo al español el imperio romano... y dando a entender que eran los buenos. Yo sólo te hago ver que Roma fue un horror, y que en el caso español, pues la cosa no es tan positiva como la veia Bueno.Que hay cosas defendibles... pues sí. Pero también hay cosas defendibles del "imperio anglo" o de cualquier otra nación.De ahí mi eclecticismo... que propone mirar la historia universal como universal y hacer un cherrypicking de lo positivo que se encuentre y mirar adelante.Proponer en pleno siglo xxi que hay que hacer las cosas como la España del xvi... y señalando con el dedo a los demás no tiene sentido. Los errores de los demás no hacen bueno per se lo que hicimos nosotros. (Ese "nosotros" es un decir.) Roma es indefendible... y a la vez no tenemos más historia de ese tiempo que la de los romanos. (Que efectivamente, se vieron obligados a romanizar a todos esos barbarii.)
Cita de: sudden and sharp en Marzo 08, 2022, 23:07:25 pmLos "anglos" también han cometido sus pifias... claro.Has sido tú el que ha sacado las ideas de Bueno acerca de imperios depredadores y generadores. (Perdón si no es así exactamente.) Poniendo como ejemplo análogo al español el imperio romano... y dando a entender que eran los buenos. Yo sólo te hago ver que Roma fue un horror, y que en el caso español, pues la cosa no es tan positiva como la veia Bueno.Que hay cosas defendibles... pues sí. Pero también hay cosas defendibles del "imperio anglo" o de cualquier otra nación.De ahí mi eclecticismo... que propone mirar la historia universal como universal y hacer un cherrypicking de lo positivo que se encuentre y mirar adelante.Proponer en pleno siglo xxi que hay que hacer las cosas como la España del xvi... y señalando con el dedo a los demás no tiene sentido. Los errores de los demás no hacen bueno per se lo que hicimos nosotros. (Ese "nosotros" es un decir.) Roma es indefendible... y a la vez no tenemos más historia de ese tiempo que la de los romanos. (Que efectivamente, se vieron obligados a romanizar a todos esos barbarii.)A ver, la filosofía buenista respecto a imperios depredadores (anglos generalmente) y generadores (Roma, Imperio Español, URSS) no clasifica por buenos y malos, porque esa es una clasificación pueril (y yo desde luego no la he utilizado así y si lo ha parecido será que me explico como un libro cerrado). Es sencillo-->Depredador es una estrategia en la que la metrópoli no replica sus estructuras, ni su logística ni su conocimiento técnico-científico en las "colonias"Generador es una estrategia en la que la metrópoli sí replica sus estructuras, su logística y su conocimiento técnico-científico en las "colonias", aunque ya no son colonias sino provincias.Que haya una petición de principio en esa clasificación....pué ser, pero en la vida casi siempre hay que tomar partido. Además como es lógico, siempre habrá combinaciones de ambas, no todo es exactamente homogéneo, pero lo que prima en la estrategia sí. Y como en toda actividad humana hay cosas buenas y malas, gente buena que hace cosas malas e incluso gente mala que hace cosas buenas. Pero eso no son objetos de estudio filosófico-político-histórico.Pero a la hora de la verdad y quizá por las razones que expongo arriba, en la cordillera del Pamir, las niñas de una orilla llevan Burka y las de la otra orilla estudian inglés....si tengo que tomar partido lo tengo claro, pero no todo es blanco o negro.http://img2.rtve.es/i/?w=1600&crop=no&o=no&i=1535711779447.jpg[/img]]https://www.rtve.es/television/20180831/diario-nomada-regresa-para-presentar-carreteras-extremas/1789000.shtml#
Vale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]
Cita de: sudden and sharp en Marzo 09, 2022, 09:34:52 amVale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]Anglofilo bueno y demócrata Anglofobo Nazi, anti demócrata, tirano...Està todo inventado y has empezado tu.
Sds.
Y a Caronte no le doy más de tres semanas.
[...]Y pese a quien pese, hago la aclaración que pueden interpretar mis aportaciones en la cuestión como prorusas, pero estoy bastante seguro de que a pesar de tener opinión al respecto, no he desvelado mi posición sobre ello.Solo intento hacer previsiones objetivas.
Depredador se usa peyorativamente, pero no es peyorativo. Un tigre, te caza sin acritud...
Cita de: cujo en Marzo 09, 2022, 11:54:50 amCita de: sudden and sharp en Marzo 09, 2022, 09:34:52 amVale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]Anglofilo bueno y demócrata Anglofobo Nazi, anti demócrata, tirano...Està todo inventado y has empezado tu.Se puede disentir, pero por favor, su extremo de manipulación es hasta divertido de lo grosero que resulta.Y que conste que la posición de sudden sólo la comparto a medias, sino que soy más bien de la de gregorsamesa.