www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Sds.
Cita de: wanderer en Marzo 09, 2022, 12:36:44 pmCita de: cujo en Marzo 09, 2022, 11:54:50 amCita de: sudden and sharp en Marzo 09, 2022, 09:34:52 amVale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]Anglofilo bueno y demócrata Anglofobo Nazi, anti demócrata, tirano...Està todo inventado y has empezado tu.Se puede disentir, pero por favor, su extremo de manipulación es hasta divertido de lo grosero que resulta.Y que conste que la posición de sudden sólo la comparto a medias, sino que soy más bien de la de gregorsamesa.Bueno, pues donde yo vivo, más o menos, lo que dice Cujo está grabado a sangre y fuego en la mente de la gente, al menos, de cierta edad. Mencionaré la figura de Ramón de la Sota y Llano nacido en Castro-Urdiales (Cantabria) el 20 de enero de 1857. Hombre que en su tiempo hizo una gran fortuna. Siempre se manifestó a favor de los fueros, a pesar de que su abolición y sustitución por el "concierto económico" probablemente le benefició. Fue a raíz de que su sociedad "Euskalerria", se fusionara con el partido de Sabino Arana, que el nacionalismo vasco comenzó a ganar elección tras elección. ....Por tanto, lo que comenta Cujo, de por un lado, los buenos: los nacionalistas vascos, los defensores, los ingleses, los americanos, la democracia, la II República y el Gobierno de Euzkadi; y por otro los malos: los franquistas, los nazis, los fascistas, los dictatoriales, los agresores, los que sustituyeron la II República por una dictadura. Eso está muy presente en la mente de mis conciudadanosTal es así, que en Euskadi, la hegemonía del nacionalismo es aplastante;......
Cita de: cujo en Marzo 09, 2022, 11:54:50 amCita de: sudden and sharp en Marzo 09, 2022, 09:34:52 amVale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]Anglofilo bueno y demócrata Anglofobo Nazi, anti demócrata, tirano...Està todo inventado y has empezado tu.Se puede disentir, pero por favor, su extremo de manipulación es hasta divertido de lo grosero que resulta.Y que conste que la posición de sudden sólo la comparto a medias, sino que soy más bien de la de gregorsamesa.
Cita de: sudden and sharp en Marzo 09, 2022, 09:34:52 amVale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]Anglofilo bueno y demócrata Anglofobo Nazi, anti demócrata, tirano...Està todo inventado y has empezado tu.
Vale.Pero "depredador" es peyorativo lo mires por donde lo mires... ergo lo no-depredador es lo bueno.[ Las palabras las carga el Diablo, sí. ]
(Unamuno) Pensaba que sus paisanos habían sido embaucados por los nacionalistas, haciéndoles creer que eran una raza superior, y con ello, sembrando la semilla delracismo y la xenofobia. Uno de los conceptos centrales del pensamiento de Arana fue el de raza, como ya apuntamos antes, puesto que mediante él diferenciaba al auténticamente vasco del otro. Unamuno distinguía entre un sentido zoológico dela raza, entendida como casta, pero también como algo espiritual identificándolo con la palabra, siendo precisamente ésta la que permitía la continuidad y la comunidad. La constitución de esa raza espiritual era posible gracias a la palabra. La sangre espiritual del hombre sería el lenguaje, de ahí que si queremos dejar un legado tengamos dos formas de hacerlo, mediante la descendencia de la carne, o mediante la del espíritu, es decir, la lengua. De todos modos, para Unamuno el concepto de raza era bastante oscuro y dado a ser interpretado de múltiples formas, lo que lo oscurecería aún más. De ahí que aconsejara la prudencia en su uso, y acusara al nacionalismo de no realizar estudios científicos sobre el tema, combatiendo además a aquellos que por hacerlo, afirmaban argumentos contrarios a sus ideas.Otro frente abierto contra el nacionalismo fue su relación con la religión. El nacionalismo de Arana se apoyaba en un pilar fundamental como era la religión, que aunque era compartida, era utilizada como instrumento político. Existía unaclara vinculación entre los fines políticos y la religión, sirviéndose de esta última para conseguir la unificación del pueblo vasco en torno a un mismo objetivo. El presagio de un mal moral para el pueblo si las costumbres religiosas se perdíanfue una de las principales armas ideológicas de Arana. Acusaba a los obreros inmigrantes, y al liberalismo que con ellos se importó, de ser la causa de la pérdida de las castas costumbres y tradiciones vascas.Unamuno advertía en estos juicios, que procedían del ámbito nacionalista, la mano de la Iglesia, ya que la discrepancia con el Estado era tan evidente que lo atacaba para poder seguir gozando de su poder. De ahí que le atribuyesen a los inmigrantes la culpa de la degeneración moral del pueblo. Esta hipocresía era,según él, propia de un espíritu rural y aldeano, de la lucha entre las villas y la ciudad. Aunque lo peor era que, aún cuando parecía que ganaría el progreso, llegó el nacionalismo (regionalismo) y dio al traste con todo, triunfando lo rural y elseparatismo
La religión entra en guerra en UcraniaLos católicos se movilizan con el Ejército ucranio mientras las comunidades ortodoxas se rompen según su fidelidad a Kiev o a Moscú(...)La fe tiene en Ucrania un peso destacado en la identidad nacional y también desempeña su papel en el conflicto. En la mitad oriental de Ucrania, desde Kiev hasta Donetsk, la población creyente es en su gran mayoría ortodoxa. Esta se divide a su vez entre la Iglesia ortodoxa de Ucrania y la dependiente del patriarcado de Moscú. La Iglesia de Ucrania alcanzó su oficialidad como independiente de Moscú en 2019, después de que así la reconociera el patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, el líder ecuménico de todas las Iglesias ortodoxas. La Iglesia rusa rompió con Constantinopla, con la casa universal de los ortodoxos.El patriarca Kiril de Moscú ejerce de brazo espiritual del ultranacionalismo del presidente ruso, Vladímir Putin. Han sido constantes en los últimos años sus consignas a favor de la guerra y contra los enemigos del llamado “mundo ruso”. La guerra en 2014 en el Donbás entre las fuerzas separatistas prorrusas y el Estado ucranio todavía agravó más la brecha entre las dos comunidades nacionales. La presencia de la cultura rusa en el este de Ucrania es significativa, también en lo religioso. El templo ortodoxo más importante en Ucrania, el monasterio de las Cuevas de Kiev, debe obediencia a Kiril. Para el poder en Moscú, tanto el terrenal como el divino, este lugar es el origen del pueblo eslavo.(...)En la mitad occidental de Ucrania, con Lviv como urbe de referencia, la gran mayoría de los fieles son greco-católicos, una rama del catolicismo de rito bizantino y de obediencia al Papa de Roma. En la región son los más activos con la propaganda patriótica y religiosa. En la estatua de la Virgen María que hay en la plaza Miskevicha hay colgada una oración para que reciten los transeúntes y que pide a Dios que proteja a “los que de día y de noche defienden a Ucrania en el frente con un fusil”. No lejos de allí, otro cartel pide una oración “por la Iglesia única de Ucrania, por la victoria del bien sobre el mal”.
[...] Increíble la transparencia de los anglos: Boris Johnson decía sin tapujos el otro día que iba a ser una guerra larga. EEUU hace lo posible por ayudar a que así sea... Esa sería su victoria: un conflicto enquistado durante un par de años para dejar a la UE deshecha. En cambio Margarita Robles dice que durará cuatro semanas como mucho. ¿Se fue de la lengua?, ¿está ya todo hablado con Rusia y China para comenzar a poner en su sitio a los yanquis?Buena suerte a todos
Ucrania: la invasión que fulminó el liberalismo, el progresismo y el ecofeminismoCuando se declara una guerra, por ejemplo la invasión de Ucrania, lo más opaco de la vida cultural y política sale al descubierto de forma brutal. No es que se aparquen debates que podrían haber alimentando las polémicas de Twitter para mayor gloria del ego del que participa de ellas, sino que desvela los posicionamientos más profundos en la vida pública, como hemos podido comprobar en Vozpópuli.Puede que lo que esté ocurriendo en Ucrania nos ayude a superar ciertos debates que se enquistan en las redes, pero que luego no operan en la realidad. Ni siquiera los que se sitúan en algunas posiciones las mantienen cuando estalla una guerra. Hay un realineamiento absoluto que suspende la oposición entre rojipardos e izquierda woke, o entre neoliberales y socialdemócratas.Estamos leyendo a influencers de las redes sociales que ayer hacían charlas sobre nuevas masculinidades llamando a empuñar las armas, otros que clamaban contra las naciones enfundarse la bandera ucraniana con orgullo, liberales que defendían la libertad de prensa aplaudiendo la censura de medios de comunicación, anarcocapitalistas entusiastas de la mano invisible apoyando el incremento del gasto público, ecoansiosos que ayer se preocupaban porque Rosalía apareciera en un videoclip con una moto, hoy muy tranquilos ante la perspectiva de una escalada bélica que podría conducir a la autodestrucción nuclear.La guerra en Ucrania ha supuesto un realineamiento de los posicionamientos políticos de casi toda la esfera pública. Lo que ayer era intolerable (pactar con Vox, la defensa de la civilización occidental…) hoy se vuelve mainstream y aceptable. Y lo que ayer era políticamente correcto (los discursos buenistas, la paz, el feminismo, el diálogo entre diferentes…) hoy es totalmente outsider y hasta sospechoso de ser proPutin.Lo más curioso es que todo esto se hace en nombre, justamente, de la realpolitik, de lo que de verdad importa, en una imposible pirueta en la que lo que sostenían con solemnidad en sus debates “como lo más importante” pasa a un tímido segundo plano a la hora de la verdad, que es la hora de la guerra.Las guerras nunca aportan nada bueno, pero al menos de esta podríamos salir un poco más honestos a nivel intelectual. No es un tema de asumir contradicciones, como hacemos todos, sino de asumir que ciertos posicionamientos son sustantivos en la percepción cultural y política de los acontecimientos y no deberían ser falsamente negados cuando se abren discusiones.Principios que se tambaleanEmpecemos por el principio. Ha existido un enorme debate sobre la soberanía y las banderas. Luchas encarnizadas sobre si tenemos que apostar por la globalización, la apertura de fronteras, sobre si ya no hay naciones (solo mercado e individuos) o sobre si tenemos que afirmar el Estado-nación. Estos debates, que han servido para publicar numerosos libros, llenar salas con conferencias, disputas acaloradas en las redes, se han disuelto con la agresión rusa sobre Ucrania. ¿En nombre de qué se impugna la invasión rusa? Solo puede impugnarse en nombre de la soberanía territorial de un país.Primer mazazo de realidad, si usted defiende a Ucrania es porque usted cree en la existencia de la nación ucraniana. De hecho, las naciones no son identidades cerradas, están abiertas y pueden encarnar los más altos valores de la humanidad. La soberanía de Ucrania puede ser sinónimo de democracia y dignidad para mucha gente, frente a los que piensan la idea de soberanía y bandera como neorrancia. Segundo mito que se ha caído con la guerra: la mano invisible del mercado. Este ya se conocía por las experiencias de la I y II guerra mundial, pero no deja de ser sorprendente como los adláteres de las privatizaciones y de la auto-regulación del mercado no han tardado ni medio segundo en reivindicar el aumento del presupuesto público militar para financiar la(s) guerra(s) por venir. Algunos, como el conocido economista Xavier Sala i Martin, antaño apóstol del libre mercado, llama incluso a las expropiaciones de bienes privados de los oligarcas rusosEl corazón de lo que implica esta idea es que los mercados no existen de forma natural, no son producidos biológicamente ni son una realidad antropológica del ser humano. Son construcciones públicas vía instituciones y, también, vía guerras. No existe ninguna separación entre Estado y Mercado, forman parte de un conjunto. Por eso la política es importante, porque todo mercado está regulado. La pregunta es en favor de quién.Tercera víctima de la guerra: el ecofeminismo. Ningún dirigente europeo ni ningún cuadro está recurriendo ni al ecologismo ni al feminismo para evitar la guerra, o para oponerse a la invasión rusa. El desplazamiento masivo de tropas y el uso de artillería pesada implica enormes costes medioambientales, pero recurrir a este argumento suena frívolo, porque, efectivamente, es frívolo. Una verdad incómoda: quien quiera evitar una guerra recurriendo a la contaminación que genera la guerra será ridiculizado, y con razón. Al final, lo importante es la vida de las personas.Ha habido intento de recoger el ecologismo como arma bélica, en el sentido de que el ecologismo puede trabajar favorablemente en un escenario de guerra gracias a la producción propia de energía (no dependencia de terceros). No obstante, fundar el nuevo ecologismo como herramienta para la guerra es contradictorio, pues la finalidad de la guerra es autodestruirnos generando enormes costes humanos y medioambientales. Ponerse al servicio de las guerras no parece la mejor promesa de futuro. Sin políticas de la identidadPor último, está el tema de ciertos feminismos (no todos, por suerte). Durante estos días, hemos leído y escuchado a feministas justificando la guerra, llegando a decir que es una guerra justa y apoyando el envío de armas a Ucrania, como la Presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los diputados Carmen Calvo. Es más, hay referentes del feminismo que han dedicado programas a infantilizar los posicionamientos pacifistas, como Ana Pastor en sus especiales de El Objetivo sobre la guerra en Ucrania.La guerra es una cosa masculina. Representa toda la masculinidad clásica, por eso Vox tiene tan buen acomodo en los discursos bélicos. Esto no quiere decir que sea solo para los hombres biológicos, ya que el género no es biológico, sino que reproduce todos los atributos y valores asociados a la masculinidad (heroicidad, valentía, arrojo a la muerte, insensibilidad, determinación, fortaleza física y mental, racionalidad…). Cuando estalla una guerra, se pone en circulación la exaltación de estos valores. Por eso se llamará cobarde al pacifista, por eso se tenderá a pensar que es una persona “floja” o, peor todavía, “poco realista” si defiende la paz. Nadie ha escuchado que Zelenski llame a resistir para defender ni los derechos LGTBI ni el feminismo, pese a que se le asocia a las democracias liberales.En conclusión, la guerra de Ucrania ha enterrado oposiciones políticas en nombre de un bien mayor. La pregunta queda abierta, ¿Es ese bien mayor lo nuclear de la política, su verdad última y lo que articula definitivamente los posicionamientos de cada uno? Si lo es, tendríamos un gran primer consenso para debatir, luego, con mayor honestidad.
Increíble como la narrativa de los medios comenzó hoy a cambiar. Ya se da voz a la versión rusa (puede que el hospital de recién nacidos fuera un escondite de militares), ya se habla de lo neonazis que son los del Batallón Azov...La economía española y europea está a dos semanas de implosionar por los precios de la energía. Va a haber acuerdo de una u otra forma y eso es regular noticia para nosotros pero mala para los EEUU.La tensión dentro de Europa también se masca. Cuando Marruecos nos cortó el gas los alemanes no querían hacer compras conjuntas de gas. Y ahora viene von der Leyen a hablarnos de unidad por nuestro infraestructura de recepción de buques y regasificación.Increíble la transparencia de los anglos: Boris Johnson decía sin tapujos el otro día que iba a ser una guerra larga. EEUU hace lo posible por ayudar a que así sea... Esa sería su victoria: un conflicto enquistado durante un par de años para dejar a la UE deshecha. En cambio Margarita Robles dice que durará cuatro semanas como mucho. ¿Se fue de la lengua?, ¿está ya todo hablado con Rusia y China para comenzar a poner en su sitio a los yanquis?Buena suerte a todos