Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
También orgulloso de ser el "facha" de la viñeta esa de La Codorniz muy a menudo.(Mapkc, no puedes visualizar "3" como una unidad porque no lo es. Sirve para contar unidades. Tú lo has dicho, 3 es 1+1+1. ¡Te complicas tú solo! )
Debo de ser el único que recuerda al 90% de su clase como una panda de catetos de tres pares de cojones que no eran capaces de entender o redactar una subordinada correctametne.Hoy miro a mi alrededor, en mi generación y sigo viendo lo mismo.Y miro las generaciones jóvenes, y sigo viendo lo mismo.
Ellos tienen internet. Y no veas el uso que hacen de ella. Y evidentemente, su formación es muy diferente a los que no la tuvimos hasta los dieciocho, y no tuvimos wikipedia hasta los 25... pero no pro ello es peor; yo diría que es mejor. Es gente que maneja las ideas y la información de una forma que otras generaciones no son capaces ni de concebir.
Cita de: wanderer en Marzo 28, 2014, 20:18:13 pmSin rigor y sin sistema, que han de estar acompañados de un léxico más bien más que menos rico, y una gramática decente, ya pueden tener los intereses que tengan, que no pensarán más que gilipolleces: me remito a otra de las célebres frases del autor de mi firma los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.Y no hay más, se ponga uno como se ponga.Ante lo cual no puedo sino proclamar: "facha, y orgulloso de ello".Créame que no lo capto. No entiendo el por qué lo de "facha y orgulloso de ello".Le diré algo ya que usted es de ciencias (matemático tengo entendido). Nunca - y se lo digo muy en serio - supe conceptuar qué coño es el número 2. Ni el 3, 4, 5, etc. Todo lo que no sea un 1 soy incapaz de entenderlo. Quiero decir; interpreto el número 2 (por poner un ejemplo) como un 1 + 1 y un tres como un 1+1+1. Pero visualizar un tres como unidad es algo que no puedo con ello. Y no es que se me hayan dado mal las matemáticas... se me han dado peor.
Sin rigor y sin sistema, que han de estar acompañados de un léxico más bien más que menos rico, y una gramática decente, ya pueden tener los intereses que tengan, que no pensarán más que gilipolleces: me remito a otra de las célebres frases del autor de mi firma los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.Y no hay más, se ponga uno como se ponga.Ante lo cual no puedo sino proclamar: "facha, y orgulloso de ello".
Debo de ser el único que recuerda al 90% de su clase como una panda de catetos de tres pares de cojones que no eran capaces de entender o redactar una subordinada correctametne.Hoy miro a mi alrededor, en mi generación y sigo viendo lo mismo.Y miro las generaciones jóvenes, y sigo viendo lo mismo.Y luego estan los pocos que tienen un nivel alto, que estaban igual en mi generación, en las generaciones posteriores o en als anteriores.Y francamente, yo no se si para los que pasais los 40 fue diferente, pero para mi y para mi generación, no nos enseñaron a entender y a pensar en la escuela. Aprendimos por nuestra cuenta, los que quisimos y pudimos.Igual que los chavales hoy en día. La diferencia es que yo tenía una paupérrima asignación con la que emborracharme y comprarme los libros y revistas que me interesaban, además de la biblioteca.Ellos tienen internet. Y no veas el uso que hacen de ella. Y evidentemente, su formación es muy diferente a los que no la tuvimos hasta los dieciocho, y no tuvimos wikipedia hasta los 25... pero no pro ello es peor; yo diría que es mejor. Es gente que maneja las ideas y la información de una forma que otras generaciones no son capaces ni de concebir.
El 80% de la gente normalmente es burra en cualquier generación. ¿Qué sería del mundo o un país en concreto con ese mismo porcentaje de gente que entiende y contextualiza lo que sabe y observa sacando las conclusiones correctas?
CitarNosotros proponemos la siguiente clasificación de la Private Taxation:1) Rentas económicas derivadas del funcionamiento normal o anormal de la economía.-Se trata de rentas históricamente permanentes, es decir, que existen desde que el hombre es hombre, y que pueden ser:- malas (monopolios, corrupción, pereza, etc.); o- buenas (royalties, etc., y la parte justa, conmutativamente hablando, de las rentas inmobiliarias, pensiones, rentas financieras fijas y salarios cualificados por el talento).2) Rentismo parasitario popularcapitalista.-Se trata de rentas históricamente temporales, es decir, propias de nuestra época, y que son de cuatro tipos:- la parte abusiva de las rentas inmobiliarias, ya plusvalías, ya alquileres;- la parte abusiva de las pensiones;- la parte abusiva de las rentas financieras fijas (aunque han sido felizmente reprimidas por las autoridades monetarias, en España, la represión está muy descafeinada por culpa de la prima de riesgo, que más bien debiera llamarse prima de prodigalidad); y- los supersalarios de trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas que carecen de talento.
Nosotros proponemos la siguiente clasificación de la Private Taxation:1) Rentas económicas derivadas del funcionamiento normal o anormal de la economía.-Se trata de rentas históricamente permanentes, es decir, que existen desde que el hombre es hombre, y que pueden ser:- malas (monopolios, corrupción, pereza, etc.); o- buenas (royalties, etc., y la parte justa, conmutativamente hablando, de las rentas inmobiliarias, pensiones, rentas financieras fijas y salarios cualificados por el talento).2) Rentismo parasitario popularcapitalista.-Se trata de rentas históricamente temporales, es decir, propias de nuestra época, y que son de cuatro tipos:- la parte abusiva de las rentas inmobiliarias, ya plusvalías, ya alquileres;- la parte abusiva de las pensiones;- la parte abusiva de las rentas financieras fijas (aunque han sido felizmente reprimidas por las autoridades monetarias, en España, la represión está muy descafeinada por culpa de la prima de riesgo, que más bien debiera llamarse prima de prodigalidad); y- los supersalarios de trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas que carecen de talento.
29 Mar 2014(09:53)"MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN, MIS IDEÍTAS UNA NACIÓN".-El sustrato material del tonto-cerdismo de los pisitos es el mismo que el del provincianismo mal llevado, que es su versión política. Y la filosofeta-de-barra-de-bar anal-fetal y fundamentalista democrática, la versión ideológica de todo ello.No está hecha la libertad para la boca del baboso.29 Mar 2014(10:09)"... MIS IDEÍTAS UNA RELIGIÓN".-Aprovecho para decir que este troll, exactamente con la mismas palabras y actitud, fue quien se cargó el blog de un profesor de universidad crítico con la Ecuación-PSOE.
Aquí creo que te contradices. A un burro (y son burros como lo éramos nosotros) da igual que le des internet o La Espasa. Si te descuidas casi es peor porque, además, se cree que en realidad no es burro gracias a la wikipedia.Una consulta en la wikipedia se borra de la mente en un verbo si no eres capaz de integrarla. Y en esa capacidad de integración están tan desvalidos o más que nosotros.
El 80% de la gente normalmente es burra en cualquier generación. ¿Qué sería del mundo o un país en concreto con ese mismo porcentaje de gente que entiende y contextualiza lo que sabe y observa sacando las conclusiones correctas?Respecto a lo de la comprensión lectora y las comparaciones de generaciones, si me permiten los símiles ¿qué pensarían los que "entendían" el mundo en el latín clásico escrito y hablado con respecto a los que hablaban y escribían en romance ó los que entendían y entienden que el único conocimiento verdadero es memorizar a lo "Corán" (oposiciones y asimilados) con respecto a los que utilizan las herramientas (fórmulas, algoritmos...) , las comprenden y desarrollan sin memorizar?Quizás en un cambio de paradigma que no entendemos porque estamos anclados en nuestro propio paradigma histórico-experimental.
Europa no se cree los brotes verdes de España: el gasto está descontroladoEuropa no se cree los brotes verdes de España: el gasto está descontroladoInquieta el déficit primario que ya no tienen Grecia, Irlanda y Portugal. Si no lo resuelve, la UE bloqueará los nombramientos de Luis de Guindos y Arias CañeteEnfado de las autoridades europeas con el Gobierno Rajoy. No entienden que España continúe registrando déficit primario mientras que otros países, a priori en peor situación, como Grecia, Portugal e Irlanda, arrojan ya superávit. Han advertido que este escenario deja en el aire los nombramientos de Luis de Guindos y Miguel Arias Cañete.De momento se está llevando con discreción, pero en Bruselas comienzan a escucharse voces de comisarios y relevantes ministros de Finanzas europeos que se pronuncian en privado contra la marcha de la economía española. Así lo revelan altos cargos comunitarios a los que ha tenido acceso El Confidencial Digital.La causa del malestar es un indicador del que se habla muy poco, pero que resulta determinante para la Comisión Europea: el déficit primario. Se trata de la diferencia entre ingresos y gastos, pero descontando todo lo relacionado con la devolución de la deuda y el pago de intereses.Los líderes europeos le dan máxima importancia a este indicador porque es el que marca realmente el recorte del gasto recurrente que está realizando un país.Único país de la UE con déficit primarioSegún las fuentes consultadas, lo que realmente molesta en Bruselas es que España sea el único país de la UE que arrastre todavía ese déficit primario.Destacan que otros países que en principio presentaban un gran desequilibrio en sus cuentas, cuando se les descuenta los gastos de la deuda, consiguen ya superávit primario. Es el caso, por ejemplo, de Portugal, Irlanda, Italia e incluso Grecia.Los reproches a De Guindos en las cenasFuentes en Bruselas consultadas por ECD, relatan que en algunas de las últimas cenas privadas del ministro Luis de Guindos con sus 'colegas' europeos está escuchando ya reproches en esta dirección. Estas son algunas de las quejas que le están haciendo llegar:– España tiene un enorme desajuste entre ingresos y gastos, incluso sin tener en cuenta la deuda.– El país funciona sobre un modelo de gasto excesivo que no es capaz de sostener por sí mismo: los ingresos no cubren los gastos y es inevitable financiarse mediante emisión de deuda.La ofensiva de Bruselas no acarreará sanción económica– El país necesita cada vez más pedir prestado a los mercados internacionales porque no es autosuficiente: depende de la financiación exterior para seguir funcionando. No produce lo suficiente para mantener su estructura.– Esta situación provoca un inquietante avance imparable de la deuda pública, que está al borde ya del 100% del PIB.Iniciativas contra España después de las europeasA la vista de todo lo anterior, Bruselas está esperando a que pasen las elecciones europeas del 25 de mayo para cargar otra vez contra España.No quiere abrir ahora otro frente en el seno de la UE, cuando todavía no se ha cerrado del todo la crisis con Rusia a cuenta de la anexión de Crimea.La ofensiva, añaden, no acarreará sanciones económicas. Pero los comisarios europeos si lanzarán mensajes y declaraciones alertando de la situación de España, que obliguen al Gobierno a reaccionar y aprobar nuevos recortes para evitar un castigo al país por parte de los mercados.Condicionarán los cargos de Guindos y CañeteUna de las armas de la ofensiva que Bruselas prepara contra España consistirá en presionar al Gobierno condicionando los nombramientos de Luis de Guindos y Miguel Arias Cañete.El titular de Economía lleva meses postulándose para convertirse en presidente del Eurogrupo -la reunión mensual de los ministros de Finanzas de la UE- a partir del año que viene. El titular de Agricultura opta a una comisaria europea o incluso a una Vicepresidencia.