www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Taliván Hortográfico en Abril 06, 2014, 18:07:41 pmYo he conocido chicas que han trabajado en DIA, en Mercadona y en supermercados de cadenas locales, y por lo que me contaban, y pese a las campañas que corren por ahí, "como en Mercadona no se está en ningún sitio".Por el tratamiento mediático que observo, a ver si va a pasar como con el Real Madrid y el Barcelona, y en España tenemos una cadena de supermercados que es "de izquierdas, guay y moderna" y otra que es "de derechas, casposa y rancia".Pos estaría muy bien que aclararas quién es quién...
Yo he conocido chicas que han trabajado en DIA, en Mercadona y en supermercados de cadenas locales, y por lo que me contaban, y pese a las campañas que corren por ahí, "como en Mercadona no se está en ningún sitio".Por el tratamiento mediático que observo, a ver si va a pasar como con el Real Madrid y el Barcelona, y en España tenemos una cadena de supermercados que es "de izquierdas, guay y moderna" y otra que es "de derechas, casposa y rancia".
07 Abr 2014(09:23)TODOS SABIAMOS QUE LOS HUERTOS SOLARES ERAN UNA PARIDA.-Y que las Preferentes eran raras.Tiene razón McCoy cuando asemeja los HHSS a las Preferentes. Pero no por lo que él dice sino porque, en ambos casos, hay una mezcla de:- pretensión de llevarse más trozo de la Renta del que te llevas tú jugándotela emprendiendo de verdad o trabajando, es decir, avaricia chanchullera (quien me quiso meter a mí en los HHSS, un asesor de promotores inmobiliarios, me lo vendió literalmente como "esto-es-un-chollo"); pero,- recaudación, por parte del sistema financiero, de "dinerito sacado de inmuebles" durante la burbuja-pirámide generacional.La verdadera esencia pisitófilo-creditófaga de muchos actuales usurpadores del mando en España (Maquis & Quintacolumna) está descafeinando lo que eran dos buenas y razonables operaciones de consolidación financiera general posburbuja.Mira cómo los que sabíamos que esto era una burbuja no hemos caído en las trampas saduceas escatológicas de la misma (ni siquiera estamos cayendo hoy, casi siete años después del Turning Point, porque sabemos que todavía falta una década o más de absorción de la burbuja).Los que picaron en los HHSS & Preferentes eran los de siempre, como todos sabemos. En las Preferentes, todavía podía haber algún despistado; pero, en los HHSS está clarísimo que se trataba de pisitófilos creditófagos puros. ¿Acaso la excitación "himbersora" durante la construcción de los HHSS no fue la misma que hubo en plena orgía de Pisos Piloto?No entiendo por qué no se deja a los de los HHSS & Preferentes que esperen tranquilamente a que su "himbersión" se recupere. ¿No "nos estamos recuperando" o qué?Parece que la moda es que tú, querido contribuyente del Trabajo & Empresa, liberes de sus propias cárceles a los rentistas improductivos avariciosos que, en teoría, no tienen perdido nada si no venden (je, je).Esta "solidaridad" con los "pobres" de los HHSS, "víctimas del capricho intervencionista", es una indicador anticipado de la que, dentro de seis trimestres, cuando el Estado quede ahorcado financieramente, en el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FNAL, habrá con los "pobres" caseros, aunque esta vez será contra de los pensionistas porque ya no podremos permitirnos ir contra ti, empresario o trabajador.Gracias por leernos.
07 Abr 2014(10:45)TENDENCIAS FISCALES:http://ec.europa.eu/taxation_customs/taxation/gen_info/economic_analysis/tax_structures/index_en.htm(Debe ser muy duro para la familia que tu pareja o tu padre se meta en Internet sólo para enamorarse de tíos que hacen deposiciones.)
#60pisitofilos_creditofagos07 Abr 2014(10:45)TENDENCIAS FISCALES:http://ec.europa.eu/taxation_customs/taxation/gen_info/economic_analysis/tax_structures/index_en.htm(Debe ser muy duro para la familia que tu pareja o tu padre se meta en Internet sólo para enamorarse de tíos que hacen deposiciones.)
#18pisitofilos_creditofagos07 Abr 2014(10:48)(Ayer escribimos aquí:http://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2014-04-06/el-dilema-de-rajoy-arriola-o-el-caos_112512/http://blogs.elconfidencial.com/economia/lleno-de-energia/2014-04-05/mitos-de-la-tasa-tobin-el-cuento-intervencionista_112215/En este último hilo, hemos contestado hoy al troll.)
Cita de: Starkiller en Abril 04, 2014, 16:20:01 pmLa evolución tecnológica y social propició la apariciónd e los conglomerados, que no son mas que una característica extrinseca y circunstancial del capitalismo. (...)Pero, volviendo al hilo del post, igual que esto no fue consustancial con el capitalismo de, por ejemlo, el XIX, tampoco tiene porque serlo al del XXI. Ya menta, muy acertadamente, Republik como el efecto red (Y en general la misma mecanización que acaba con el trabajo) va a destruir a la economía de escala y, por lo tanto, dañar enormente a estas concentraciones. Ser un viejo con artritis, la piel hecha un cristo y canas no es consustancial al ser humano. El ser humano también puede ser tierno infante, núbil jovenzuelo o sólido treintañero. Pero una vez ya es un viejo con artritis, no puede volver a ser tierno infante.Los conglomerados aparecen atendiendo a la máxima norma organizativa del capitalismo: maximizar la acumulación de capital, crecer sin límite. Los cambios tecnológicos se aprovechan para ese fin. El capitalismo popular no aparece de forma aberrante; simplemente, para que el crecimiento sin fin continuara, hacía falta echar mano de más recursos, y le llegó el turno a los ahorros de los trabajadores. Es una evolución natural y fundamentalmente i-rre-ver-si-ble, señor ppcc.En cambio, lo que dice Republik y yo he dicho también varias veces, es otra cosa.Es un cambio tecnológico que deroga la máxima norma organizativa. Con esa tecnología ya no se puede crecer sin fin. En el siglo XIX igual que hoy, la economía industrial fundamentada en las economías de escala favorecía el aumento de tamaño indefinido; con la nueva tecnología, se reducen las economías de escala y aparecen unas fuertes deseconomías de escala contrapuestas, con lo cual el límite máximo al crecimiento eficiente de repente se vislumbra muy bajo.(Todo esto, en el mejor y más utópico de los casos.)Esto no es un ciclo. Es un cambio de sistema.La razón por la que soy escéptico, aunque ya estamos viendo los primeros efectos de ese cambio tecnológico aquí, es que el sistema viejo y artrítico todavía tiene un 75% de la humanidad para mantenerse unas cuantas décadas.
La evolución tecnológica y social propició la apariciónd e los conglomerados, que no son mas que una característica extrinseca y circunstancial del capitalismo. (...)Pero, volviendo al hilo del post, igual que esto no fue consustancial con el capitalismo de, por ejemlo, el XIX, tampoco tiene porque serlo al del XXI. Ya menta, muy acertadamente, Republik como el efecto red (Y en general la misma mecanización que acaba con el trabajo) va a destruir a la economía de escala y, por lo tanto, dañar enormente a estas concentraciones.
Los huertos solares (que a mí trataron de venderme en su día) son una desgracia nacional que parece perpetrada intencionadamente para lograr que el gran público pierda el interés por una energía que justo ahora comienza a despegar (en el mismo Reino Unido andan planeando colocar 20 GW de potencia FV) y es realmente interesante a cualquier escala.[...]
Yo he conocido chicas que han trabajado en DIA, en Mercadona y en supermercados de cadenas locales, y por lo que me contaban, y pese a las campañas que corren por ahí, "como en Mercadona no se está en ningún sitio".Por el tratamiento mediático que observo, a ver si va a pasar como con el Real Madrid y el Barcelona, y en España tenemos una cadena de supermercados que es "de izquierdas, guay y moderna" y otra que es "de derechas, casposa y rancia".Cuando veo a tanta señorona pija envuelta en pañuelazos, de Norma Duval a Rita Barberá, me pongo nostálgico y lamento profundamente que los coches ya no tengan radios en las ruedas, como en los tiempos de Isadora Duncan.
Sobre las renovables... mis 2 cents:- Según las cuentas dela vieja que hace Republik, potenciando hoy en día la FV conseguiríamos un 15% o 20% de producción eléctrica.Si juntamos eso, con el 20% que se produce hoy en día con la eólica en España (Sin contar con que no tenemos todavía eólica marina en España), con otro 20% de producción hidroeléctrica ...Con un poco de planificación y esfuerzo podríamos llegar casi al 80 o 90% de producción nacional en 10 años (faltaría por sumar la termosolar, la biomasa, geotérmica) ...Coñe, que montar todo esto iba a ser muy intensivo en mano de obra... y una vez se construya pasará como el ferrocarril, tendremos las instalaciones para los próximos 50 años (o más) produciendo. Esto no es como una fábrica de la nissan, que las instalaciones se van a quedar aquí una vez construidas!!!Y leches, que una vez llegas al 70 o 75% de producción renovable y nacional... porque no ampliar miras y potenciar la electrificación de todo lo que se pueda? En España se han hecho las cosas muy muy mal. Hemos pagado mucho dinero en potenciar un sector, que una vez lo hemos puesto a andar, lo tiramos por el precipicio ... Y otra vez, como a la revolución industrial, llegaremos tarde. Muy tarde. La diferencia era que esta vez, estábamos en el pelotón de cabeza.
Había por ahí un dibujito muy interesante sobre "billionaires" (creo que lo he visto en Burbuja pero no sé exactamente dónde), pero este artículo, de otro modo, cuenta más o menos lo mismo:http://www.theatlantic.com/business/archive/2014/03/how-you-i-and-everyone-got-the-top-1-percent-all-wrong/359862/(...)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
(En España no tendríamos nada que decir en el caso de que, en efecto, Nigeria se haya convertido en la primera economía de África por la estadística. Aquí sabemos mucho de chisteras de donde salen conejos estadísticos. Ayer, en la Delegación de Hacienda, fui informado de que el PP ha puesto en marcha un Plan de Intensificación de la Productividad para asegurarse poder fardar de datos estadísticos de 2014 con los que ganar las elecciones generales de 2015. Parece ser que el Plan está diseñado de modo que los funcionarios de la base, los famosos "Actuarios", no van a poder cumplir con él, de modo que el dinero presupuestado se lo van a quedar los "Directivos", cuya participación en el Complemento de Productividad Presupuestario no depende de trabajos concretos. Entonces, si los Actuarios, que son quienes trabajan, no van a cumplir sus objetivos -porque, si los cumplen, los Directivos no cobran, al ser un sistema de vasos comunicantes-, ¿cómo se va a poder cumplir con el verdadero objetivo: brindar al PP las estadísticas saneadas que necesita para sus cidcampeadoración haciendo bueno "ya hay datos que acreditan el cambio de senda", como dijo literalmente anteayer Guindos, en su homilia dominical? Muy sencillo: toqueteo de algoritmos estadísticos -por ejemplo, ponderando con coeficientes subjetivos los datos objetivos-. Parece ser que los directivos de la AEAT andan diciendo que su Plan es "tipo bonus" y significa "acercar el funcionamiento de Hacienda a los estándares de la empresa privada"... sólo que con fecha de caducidad en noviembre -la recaudación de los tributos liquidados a partir de noviembre no se contabilzia en 2014-. Qué pedazo de falsoliberalismo más hipócrita y obsceno, Dios. Además qué dolor que se perpetre con mi dinero este ensuciamiento de la función pública con la mierda del management posmoderno -que tanto hemos analizado aquí, al estar en la base de la crisis que padecemos-. Llego así a lo que toca hoy: la desviación de poder.) EL HETEROGRAMA.-Como sabemos, hay un ortograma, un plan implícito al que todos nos debemos atener para salir del pozo en el que nos ha metido la fantasía ochentera del Todos Capitalistitas. El ortograma aflora expresamente muchas veces. Buenos ejemplos son los programas a los que están sometidos los Estados de Grecia, Irlanda y Portugal, el Memorandum de Entendimiento que debería estar aplicando España tras haber pedido por escrito el Rescate-UE, el propio pacto Fiscal Europeo, etc.Nuestro ENFOQUE ESTRUCTURAL DE LA RENTA es consistente con el ortograma.Debiéramos estar evaluando a los gestores según su buen o mal servicio al ortograma, como país civilizado.Aquí, sin embargo, no es que se esté procrastinando, ¡es que lo que hay es un heterograma! La gente no quiere saber nada de nada: lo único que le preocupa es su trasero sucio por causa de la burbuja-pirámide generacional. El heterograma es la botella de ginebra que el alcohólico oculta en su armario, entre la ropa.Evaluamos a los gestores según su buen o mal servicio al heterograma, como país encanallado.El heterograma no rechina porque los tipos de interés han estado bajando y, en ese escenario, la heterodoxia del hiperendeudamiento del Estado no sólo pasa inadvertida sino que incluso es defendible. Pero ya veremos qué pasa cuando el Estado llegue a su límite de deuda y flaquee la tregua fiscal otorgada por la UE a estos impresentables junkies pisitófilo-creditófagos que tenemos por gobernantes, ya falsosocialistas ya falsoliberales.Resumiendo, no se utiliza el Poder para lo que toca, el ortograma, sino para el heterograma, pero eso es lo que complace a la Mayoría Natural, dado su Pacto Fáustico.Gracias por leernos.
08 Abr 2014(11:33)EN LA NÓMINA, PEOR QUE EL IMPUESTO PARA PENSIONES ES ES EL IMPUESTO PARA VIVIENDA.-Cada empleado sostiene a medio pensionista, pero a un casero entero.Dicho de otro modo, CUANDO CONTRATAS A UN TRABAJADOR, TE ECHAS A LA ESPALDA:- A SU CASERO; Y- A MEDIO PENSIONISTA.Promemoria: la pensión media es 1.000 euros mensuales y hay 9 millones de pensionistas.G X L