Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Republik en Abril 09, 2014, 16:47:37 pmEl cuadro equivalente para España tiene mucha más pendiente en el lado izquierdo, y eso deprime enormemente la capacidad agregada de consumo, luego los de ANFAC aplauden la reforma laboral con las mismas manos que usan para escribir al Ministerio de Industria pidiendo un plan PIVE xxx.¿¿Lo dices por datos que conoces, o hay un sitio que publique los graficos?
El cuadro equivalente para España tiene mucha más pendiente en el lado izquierdo, y eso deprime enormemente la capacidad agregada de consumo, luego los de ANFAC aplauden la reforma laboral con las mismas manos que usan para escribir al Ministerio de Industria pidiendo un plan PIVE xxx.
... ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, como implícitamente reconoció ayer el FMI en sus Perspectivas, cuando por un lado expone su deseo de que, en 2017 la deuda pública debiera comenzar a bajar, pero no tiene más remedio que reconocer que el déficit público español, de ir bajando, lo hará, muy poco a poco a poco a lo largo de casi una década, divergencia que es imposible y que se deja ahí para los que saben leer entre líneas..... También, es heterograma, no ortograma, que una "economía-con-déficit" (nuevo sintagma acuñado por el FMI) http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2014/01/pdf/texts.pdf
Le ministre des Finances Michel Sapin a d’ores et déjà reconnu, lundi à Berlin, que la France avait besoin «d’une croissance supplémentaire», laquelle serait le meilleur allié de la réduction des déficits français, qui a pris du retard par rapport aux promesses faites par Paris au niveau européen.
En su afán de ser pedagógica y próxima, profundizó más en su argumentación. "Manteniendo los tipos bajos, estamos intentando hacer las casas más accesibles y revivir el mercado inmobiliario. Estamos intentando que sea más barato para las empresas constituirse, crecer y contratar. Estamos intentando reducir los costes de comprar un coche que pueda llevar a un trabajador a su nuevo empleo y a los niños al colegio, con lo que así nuestra política también ayudaría a revivir la industria automovilística. Estamos intentando ayudar para que las familias se puedan permitir las cosas que necesitan y que ese mayor consumo puede propiciar la creación de empleo e incluso más consumo, y con ello fortalecer la recuperación". Leer más: Dorine Poole, Jermaine Brownlee y Vicki Lira: Yellen pone nombre a una crisis real - Noticias de Mercados http://bit.ly/1k5fEo8
El concepto gustavobuenista de ortograma es perfectamente aplicable en Economía y en Empresa.Los europeístas somos los afrancesados 200 años después. Vale. Pero el reaccionarismo casticista hoy donde está es en las CCAA.
10 Abr 2014(13:26)(¿Quiénes son las 'pobres' víctimas de ese servicio público ancestral que se llama Correos, que se financia con esos tributos llamados tasas? Se pide una "transformación" de Correos para acallar el lloriqueo victimista. Vale. ¿Pero en qué debiera transformarse Correos? ¿En otro foco estructural de déficit público? ¿Se trata de escindir las áreas de negocio en las que se gana dinero y dejar a los contribuyentes lo deficitario? ¿No es esto una reivindicación separatista de hermano rico? A perro flaco, todo son pulgas. Una cosa es cierta: lo que no consigáis los destructores del Estado en estos años de postración posburbuja, no lo váis a conseguir nunca.)EL ORTOGRAMA EN MATERIA DE POLÍTICA ECONÓMICA GENERAL.-Sólo son dos cosas:- Consolidación fiscal; y- Equilibrio de precios relativos, interno y externo.La primera línea de la Política Económica General algunos la diluyen o descafeínan, errónea e interesedamente, en lo que llaman "lucha contra el fraude fiscal":- "Vivimos en el mejor de los mundos posibles (optimismo antropológico leibiniziano), lo que pasa es que no se pagan los impuestos".La segunda línea otros la diluyen o descafeínan, errónea e interesadamente, en lo que llaman "lucha contra el intervencionismo":- "El individuo nace bueno pero lo corrompe el Estado (optimismo antropológico rousseauniano), y lo que pasa es que hay demasiado intervencionismo".Unos y otros son la misma cosa: mixtificadores caraduras del "después de mí, el diluvio". Porque no hay más cera que la que arde:- que el sistema tributario sea suficiente para financiar el gasto público; y- que los precios relativos no sean incompatibles con la actividad y el empleo ordinarios.Según nuestro leal saber y entender la culpa la tiene la sobrevaloracion inmobiliaria:- la recaudación tributaria extraordinaria de la burbuja-pirámide generacional hizo que los gestores fiscales se durmieran en los laureles; y- los precios inmobiliarios son la causa de la causa de la deformación de precios relativos.Quien tenga otra explicación, que la diga.Finalmente, sépase que el concepto gustavobuenista de ortograma es perfectamente aplicable en Economía y en Empresa. http://www.filosofia.org/filomat/df304.htmOtra cosa es el neologismo heterograma que, modestamente, proponemos para referirnos a los esquemas mentales, planes, hojas de ruta, etc. de los antisistema de cuello blanco que infestan el sistema, y que son quienes nos mantienen en la crisis a modo de rehenes, como ese expresidente de club de fútbol levantino, que presuntamente ha planeado secuestrar a su sucesor para salir de una ruina en la que se había metido él solito.Resumiendo, todas las "soluciones" consistentes o bien en más lucha contra el fraude fiscal o bien en menos intervencionismo no son más que música celestial de mixtificadores que a lo que van es a salvarse ellos a título individual.Sólo hay un camino, el de la virtud:- consolidación fiscal; y- equilibrio de precios relativos, interno y externo.Y este camino se resume en:- más impuestos o/y menos gasto público; y- menos rentas inmobiliarias, ya plusvalías ya alquileres.Y, quien no quiera reprimir el rentismo inmobiliario, que sepa que nos obliga a redoblar la represión fiscal; y, como la represión salarial tiene un límite y la honra de la deuda pública tiene prioridad absoluta (135 CE), sin represión inmobiliaria sólo podrá servirse a la consolidación fiscal de una forma ortodoxa y sana bajando las pensiones.Gracias por leernos.10 Abr 2014(13:39)ESTAMOS TAN DESESPERADOS QUE SÓLO SALDREMOS ADELANTE CON REPRESIÓN DE LA MALDAD Y USO LEGÍTIMO DE VIOLENCIA.-Está clarísimo en el caso de ese cínico inmenso que es Artur Mas y el catalanismo separatista parapetado tras el derecho a decidir, un derecho que desaparecerá del mapa el día siguiente a haber conseguido robarnos las tierras de Cataluña al resto de españoles.Vayan preparándose mentalmente para la etiqueta permanente de "economía-con-déficit", como dice el FIM, instalada en el Estrangulameinto Financiero Total Final, y a una segunda legislatura del PP en descomposición y dando a diestro y siniestro con tal de no dar el brazo inmobiliario a torcer.
HISTÓRICOS SOMOS TODOS.-Lo que hay que disolver es el nacionalismo étnico-cultural-territorial.¿Por qué el falsosocialismo/falsoliberalismo no hace con el pensamiento fascistoide predicado de las regiones lo mismo que hace con el machismo o la homofobia? ¿Por qué no renuncia a exlotar electoralmente las bajas pasiones del provincianismo mal llevado?MALTRATADOR = HOMÓFOBO = NACIONALISTA CULTURALLas tierras de País Vasco, Cataluña y Galicia nos pertenecen a todos los españoles.En la UE, hay 262 administraciones públicas regionales.Sebastían dirá lo mismo que le dijo a Jordi Évole en relación con la burbuja inmobiliaria, cuando éste le reprochó que, sabiéndolo -Sebastián, el caradura, encima era uno de los grandes teóricos de la burbuja-, sin embargo, ayudó como Ministro a inflar la burbuja aún más:- "¡A ver quien es el guapo que apaga la luz en medio de una fiesta nacionalista-cultural!".Sois unos cínicos que vais a salvaros vosotros individualmente.Gracias por leernos.
Cita de: saturno en Abril 09, 2014, 17:09:56 pmCita de: Republik en Abril 09, 2014, 16:47:37 pmEl cuadro equivalente para España tiene mucha más pendiente en el lado izquierdo, y eso deprime enormemente la capacidad agregada de consumo, luego los de ANFAC aplauden la reforma laboral con las mismas manos que usan para escribir al Ministerio de Industria pidiendo un plan PIVE xxx.¿¿Lo dices por datos que conoces, o hay un sitio que publique los graficos?Los gráficos no los he visto pero hace tiempo con datos del INE y el INSEE me hice una tabla comparativa de salarios que puse en el foro y llamaba la atención que por debajo del P30 eran mucho más bajos que los galos, para luego estabilizarse en torno a 0,7x los de Francia.
Cita de: Republik en Abril 09, 2014, 17:33:41 pmCita de: saturno en Abril 09, 2014, 17:09:56 pmCita de: Republik en Abril 09, 2014, 16:47:37 pmEl cuadro equivalente para España tiene mucha más pendiente en el lado izquierdo, y eso deprime enormemente la capacidad agregada de consumo, luego los de ANFAC aplauden la reforma laboral con las mismas manos que usan para escribir al Ministerio de Industria pidiendo un plan PIVE xxx.¿¿Lo dices por datos que conoces, o hay un sitio que publique los graficos?Los gráficos no los he visto pero hace tiempo con datos del INE y el INSEE me hice una tabla comparativa de salarios que puse en el foro y llamaba la atención que por debajo del P30 eran mucho más bajos que los galos, para luego estabilizarse en torno a 0,7x los de Francia.Viendo datos del INE de renta media por hogar y sueldo medio con percentiles, se llega a esa conclusión sobre el tercio más pobre en España. Sin embargo, me quedo con una duda. Desconozco si esos datos tienen en cuenta las posibles reducciones o exenciones de IBI, ayudas guardería, colegio, libros, ayuda alquiler social,...Si se incluyen todos los ingresos en la renta, los datos del INE (o Cáritas) sobre pobreza me parecen válidos y realistas.Si no es así y todas las ayudas recibidas no se incluyen en la renta, me temo que los datos no reflejan la realidad, ya que una renta baja se ve compensada con subvenciones y deja de ser (tan) baja: ya que estaría bastante amortiguada.No se dónde se puede consultar a cuánto alcanza todas las subvenciones o ayudas sociales que no computan en la renta. Os pregunto esto sinceramente por desconocimiento y para rebatir a alguno que otro. A menudo tengo que escuchar a gente que se encuentra en el P10 (y que les debe parecer poco para lo que supuestamente merecen) que los pobres no pagan impuestos (rentas < 12000) y que además reciben subvenciones. O dicho de otra manera, que la redistribución que hace el Estado de los impuestos se excede y es muy generoso con las rentas bajas.Esto me choca porque es justo lo contrario con lo comentado a menudo con Republik, sobre que en España el IRPF empieza con sueldos muy bajos.
Cita de: feldberg en Abril 10, 2014, 15:18:44 pmViendo datos del INE de renta media por hogar y sueldo medio con percentiles, se llega a esa conclusión sobre el tercio más pobre en España. Sin embargo, me quedo con una duda. Desconozco si esos datos tienen en cuenta las posibles reducciones o exenciones de IBI, ayudas guardería, colegio, libros, ayuda alquiler social,...Si se incluyen todos los ingresos en la renta, los datos del INE (o Cáritas) sobre pobreza me parecen válidos y realistas.Si no es así y todas las ayudas recibidas no se incluyen en la renta, me temo que los datos no reflejan la realidad, ya que una renta baja se ve compensada con subvenciones y deja de ser (tan) baja: ya que estaría bastante amortiguada.No se dónde se puede consultar a cuánto alcanza todas las subvenciones o ayudas sociales que no computan en la renta. Os pregunto esto sinceramente por desconocimiento y para rebatir a alguno que otro. A menudo tengo que escuchar a gente que se encuentra en el P10 (y que les debe parecer poco para lo que supuestamente merecen) que los pobres no pagan impuestos (rentas < 12000) y que además reciben subvenciones. O dicho de otra manera, que la redistribución que hace el Estado de los impuestos se excede y es muy generoso con las rentas bajas.Esto me choca porque es justo lo contrario con lo comentado a menudo con Republik, sobre que en España el IRPF empieza con sueldos muy bajos.Yo he comparado solamente salarios brutos aquí y en Francia. Las ayudas y subvenciones en España creo que no son tantas como parece, si acaso las hay para comedores escolares, a veces matrícula universitaria (que hasta no hace muchos años era tan barata que casi daba igual, ya no), y en casos muy particulares, vivienda, etc. Pero en las comparativas entre gasto social por países España por ejemplo está en la cola en lo relativo a familia (en media Europa hay subvenciones directas generosas o deducciones importantes por tener hijos), dependencia o vivienda (pocos países gastan menos, y además mal, con el engendro de la VPO en propiedad); en Francia las hay también para el copago sanitario, por ejemplo, que en España no existe a los niveles galos. Quizá se mitigue algo pero creo que las diferencias entre los percentiles bajos y los altos siguen siendo más elevadas en España (y este modelo es común a todos los países del Sur de Europa).
Viendo datos del INE de renta media por hogar y sueldo medio con percentiles, se llega a esa conclusión sobre el tercio más pobre en España. Sin embargo, me quedo con una duda. Desconozco si esos datos tienen en cuenta las posibles reducciones o exenciones de IBI, ayudas guardería, colegio, libros, ayuda alquiler social,...Si se incluyen todos los ingresos en la renta, los datos del INE (o Cáritas) sobre pobreza me parecen válidos y realistas.Si no es así y todas las ayudas recibidas no se incluyen en la renta, me temo que los datos no reflejan la realidad, ya que una renta baja se ve compensada con subvenciones y deja de ser (tan) baja: ya que estaría bastante amortiguada.No se dónde se puede consultar a cuánto alcanza todas las subvenciones o ayudas sociales que no computan en la renta. Os pregunto esto sinceramente por desconocimiento y para rebatir a alguno que otro. A menudo tengo que escuchar a gente que se encuentra en el P10 (y que les debe parecer poco para lo que supuestamente merecen) que los pobres no pagan impuestos (rentas < 12000) y que además reciben subvenciones. O dicho de otra manera, que la redistribución que hace el Estado de los impuestos se excede y es muy generoso con las rentas bajas.Esto me choca porque es justo lo contrario con lo comentado a menudo con Republik, sobre que en España el IRPF empieza con sueldos muy bajos.
POLÉMICAS DECLARACIONESEl exministro Sebastián propone dejar solo las tres autonomías históricas y "diluir" las demás"Tenemos que reducir el gasto administrativo y para ello se necesitan medidas radicales", ha manifestado el que fuera titular de Industria y Turismo del gobierno de Zapapero10.04.14 - 13:37 - AGENCIAS | BILBAOEl exministro de Industria, Turismo y Comercio del PSOE Miguel Sebastián ha propuesto este jueves modificar la organización territorial del Estado para reducir el gasto público, de manera que solo haya tres comunidades autónomas -Cataluña, País Vasco y Galicia- y las otras quince queden "diluidas".Cuando se persigue reducir el gasto público, es "complicado" recortar la parte que se destina a políticas sociales porque "la gente lo esta pasando mal", pero también es un "error" disminuir la inversión pública productiva porque "contribuye al crecimiento", ha dicho en unas declaraciones realizadas en Antena 3.Por eso, Sebastián ha aplaudido las medidas que se han tomado en Francia y en Italia para la reducción del número de departamentos y la supresión de las provincias, respectivamente. "Tenemos que reducir el gasto administrativo (...). ¿Medidas tan radicales como las francesas y las italianas? ¿Por qué no? Lo necesitamos", ha manifestado.Cuando le han preguntado si le parece bien la propuesta que hizo el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en agosto de 2011, cuando abogó por "reconsiderar y transformar" las funciones de las diputaciones provinciales para reducir el número de cargos políticos y conseguir un ahorro económico, el exministro ha contestado que "es una medida", pero que lo que se ha hecho en Francia e Italia va más allá."Yo dejaría las autonomías históricas", y "el resto, diluidas", y además "quitaría el número de ayuntamientos, haría ayuntamientos más grandes y les daría parte de las competencias de las comunidades autónomas", ha afirmado. Sin embargo, ha reconocido que actualmente "no hay nadie que piense así en ningún partido político", ni siquiera aquellos que son "más radicales sobre el papel en cuanto a la reforma administrativa".
SUPONÍAN EL 4,94% DE LA ELÉCTRICA VASCABankia vende sus acciones en Iberdrola por 1.527 millonesLa entidad presidida por Jose Ignacio Goirigolzarri obtiene 266 millones de euros en concepto de plusvalías con esta operación enmarcada dentro de su plan de reestructuración10.04.14 - 10:38 - EFE | MADRIDBankia ha cerrado la venta del 4,94 % que poseía en Iberdrola por 1.527,2 millones de euros, a un precio de 4,85 euros por acción, con lo que ha obtenido 266 millones de euros en concepto de plusvalías, ha informado hoy la matriz de la entidad financiera, BFA, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto supone un descuento del 3% respecto del precio al que cerraron las acciones de Iberdrola la sesión de ayer, 5,002 euros, pero aun así Bankia ha conseguido 266 millones de euros de plusvalías, pues tenía contabilizado en libros esta participación a un precio inferior.En su nota a la CNMV, BFA explica que la venta se enmarca en el plan de reestructuración de BFA-Bankia y responde a los términos del acuerdo alcanzado al respecto entre la Comisión Europea, el Reino de España y el grupo financiero. La operación se ha llevado a cabo a través de un procedimiento de colocación privada y acelerada entre inversores cualificados con UBS y Citi como entidades colocadoras.
Si el PP no lo ha hecho ostentando el gobierno total y absoluto (central+provincias) y con las cornetas tocando a rebato contra el gasto público... quien lo va a hacer?NADIE.Nadie lo va a hacer.Son ellos mismos los que se autosostienen.
10 Abr 2014(15:42)Desde otoño de 2006, hemos debatido hasta la saciedad la etiología de esta crisis.Nosotros defendemos, como es archiconcido, que la relación causal es: Sobrevaloración inmobiliaria -> Descolaterialización crediticia.En sentido más amplio: Capitalismo Popular -> Estrangulamiento financiero.Defendemos, por tanto, que las cosas valen lo que valen y los precios que no se ajusten al Valor son erróneos objetivamente.Frente a nosotros están quienes defienden que ser humano primero se endeuda y luego decide qué va a hacer con el dinero; y, también, que el Valor de las cosas es subjetivo: "una cosa vale lo que gente está dispuesta a pagar por ella".Sólo permítaseme decir una cosa: SI POR DINERO FUERA, ESTA CRISIS YA ESTARÍA RESUELTA.No hay nadie que tenga tango poder como para toquetear a capricho los tipos de interés y los de cambio. Y quien argumente lo contrario le hace el caldo gordo a los que quieren salir de rositas y necesitan una cabeza de turco.10 Abr 2014(17:20)En otro hilo hemos escrito lo siguiente:¡PUES CLARO QUE LOS JUBILADOS SON QUIENES ESTÁN SOSTENIENDO LA ECONOMÍA ESPAÑOLA!.-Los nacidos antes de 1955 son los ganadores de ese juego de suma cero que es la burbuja-pirámide generacional, cuyo iter histórico es:- 1986-1989 1ª alza explosiva- 1989-1998 Devaluación cambiaria- 1998-2006 2ª alza explosiva con Hipotecón (obligando a la juventud a traerse su renta del futuro)- 2006-2010 "Ahí te quedas"- 2010-2025 "Ni se te ocurra tocarme mis paguitas, ya alquileres, ya pensiones, ya plazofijos"Especialmente los nacidos entre 1960 y 1980 tienen el dinero de su vida dentro del patrimonio de los nacidos antes de 1955. No me extraña que éstos estén aterrorizados: es el miedo del que se ha enriquecido injustamente a que se descubra su abuso y se le pidan cuentas. Por la misma razón, no es de extrañar que estos foros, llenos de jubilados, muchos de ellos exprimeinquilinos, se metan tanto con nosotros. Sin embargo, que quede claro: NOSOTROS NO QUEREMOS QUE BAJEN LAS PENSIONES SINO LOS ALQUILERES.Gracias por leernos.Leer más: Viviendas protegidas a todo lujo - Noticias de Vivienda http://bit.ly/1oQ7ODw10 Abr 2014(17:40)"EL DINERO DEL FUTURO, ¡QUE SE LO TRAIGA TU HIJO!".-A finales de los 1990's, gracias al proceso de unificación monetaria, todos nosotros, cual niños, hemos vivido la llegada a España de los zapatos nuevos del nivel de tipos de interés "alemán".Pero los que se han ahorcado financieramente han sido nada más que entre 2 y 4 millones de hogares j-ó-v-e-n-e-s. ¡Qué curioso! ¿No?Hay entre 13 y 15 millones de hogares españoles que no se han dejado llevar por el dinero barato o lo han hecho con mucha moderación. Sin embargo, ¡mira cómo casi todos se apuntaron a la sobrevaloración de su mierda de pisito!En cuanto a las empresas, el espectáculo del dinero barato ha sido deplorable: ¡tres veces el endeudamiento de las empresas norteamericanas!No se entiende cómo se alaba tanto en España al sector privado, que se portado fatal ante la entrada del país en el aburridísimo mundo del dinero fuerte y de la estabilidad monetaria.El Estado, por contra, sólo está endeudándose gravemente ahora. Pero es un endeudamiento funcional, para que el país no se hunda en la miseria.Conclusión: sois sodomitas y dad gracias porque Dios y Lot existen. Je, je.En los días de vino y rosas de la burbuja un banquero de verdad (no un bancario) me dijo:- "Pisitos, la prueba de que en España nadie tiene una gorda es los precios a que están poniendo sus pisitos para que se los pague el hijo del vecino".G X L