Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Obcad, mucho ojo con reírse, que a lo peor ríen ellos últimos; y ya se sabe que quien ríe último...Y es que veo este tipo de artículos estoy-mal-hipotecado-la-sociedad-es-culpable como un elemento de una estrategia cuyo fin sería crear un clima, un estado de opinión, favorable a que con el dinero de todos se rescatase a estos descerebrados o, al menos, se aliviasen sus deudas.Obsérvese el tono del artículo, evidentemente comprensivo con estas hordas de tontolabas wannabe middle class, en vez de racionalmente crítico.
Quería comentar algo que me ronda la cabeza y que no tengo desarrolado más que a un nivel intuitivo y que enlazo con las jorobas de ingresos que nombraba hace poco PPCC:Me muevo, familiar y socialmente, en un ambiente de la joroba esa de los profesionales de 3000 euritos al mes y percibo que es la parte de la población más insatisfecha, neurótica y desubicada de la sociedad. Puede que sea producto de algún tipo de sesgo perceptivo, pero en mi infancia la horquilla semejante era más "normal". Sin ponerme en plan abuelo-cebolleta, no había la obsesión por las marcas, los coches y demás estúpidos accesorios de supuesto estatus; veo entre mis conocidos y desconocidos una esclavitud de la apariencia y señalo la desubicación porque con esos sueldos se puede vivir muy bien si renuncias a esa carrera pseudoafirmativa, porque para "ganar esa "carrera" es posible que no te llegue ni con alcanzar esa otra joroba; meta que es la que la mayoría quiere alcanzar y de ahí viene la frustración de todos los que se creen "elegidos" por su talento no reconocido.En fin, paranoias mías.
La parte 1 % de riqueza de paises occidentales disponen de una proporción de la renta nacional superior a la que tenían sus homógos 30 años antes, selon une étude de l'Organisation pour la coopération et le développement économique (OCDE) difundida ayer.
Empieza la propagacion mediatica del Pikettysmohttp://www.lesechos.fr/journal20140502/lec1_monde/0203473652180-revenus-les-inegalites-se-sont-creusees-depuis-trente-ans-dans-le-monde-668186.phpIncremento de las desigualdades Variación de la proporción del 1% entre 1981 y 2012CitarLa parte 1 % de riqueza de paises occidentales disponen de una proporción de la renta nacional superior a la que tenían sus homógos 30 años antes, selon une étude de l'Organisation pour la coopération et le développement économique (OCDE) difundida ayer. Fíjense bien:Francia España y Hollanda son los que menos variacion indicanAunque imagino que será debido a un "fundido estadistico" ligado al tipo de tejido economico (ES) y el grado de redistribucion (FR,Paises Bajos) Por otro lado, recuerden cómo Piketty calcula la renta nacional (incluyendo patrimonio)Por ejemplo, en el caso de EEUU producia resultados desorientadores... (básicamente, la tesis general de Piketty es válida, pero su interpretación de los datos no aguanta, debido al amalgama Capital+Patrimonio)
Hola, soy Zhen Baoyu el “contertulio” de PPCC en El Confidencial.
[...]Yo siempre he colaborado en estas cosas, pero ya me empieza a tocar un poco las narices tanta fidalguía.
¿Pues no entrevistan a una señora, y viene a decir que la hipoteca no la deja de pagar aunque tenga que pedir comida?Es que se llega al absurdo de que antes que dejar de ser propietario e irse deshonrosamente a vivir de alquiler, se prefiere pasar hambre o pedir comida en la cola de Cáritas!!!
Pero vamos a ver, ¿si la tía deja de pagar la hipoteca no le van a quitar el piso y seguir teniendo la misma deuda que antes?
Con el Hartz IV los parados también tienen que solicitar ayuda. Si tienen piso de propiedad tienen que venderlo y alquilar vivienda. No se les permite una cuenta de ahorro.
Cita de: The Resident en Mayo 09, 2014, 20:13:20 pmPero vamos a ver, ¿si la tía deja de pagar la hipoteca no le van a quitar el piso y seguir teniendo la misma deuda que antes?No tienes la misma deuda. El banco retasa el piso, lo vende (o te lo recompra) y te vas de alquiler. La minoración de una deuda SIEMPRE MEJORA LA SITUACIÓN. Y vives con dignidad. Si la tenías, claro.
Cita de: CHOSEN en Mayo 09, 2014, 21:46:11 pmCita de: The Resident en Mayo 09, 2014, 20:13:20 pmPero vamos a ver, ¿si la tía deja de pagar la hipoteca no le van a quitar el piso y seguir teniendo la misma deuda que antes?No tienes la misma deuda. El banco retasa el piso, lo vende (o te lo recompra) y te vas de alquiler. La minoración de una deuda SIEMPRE MEJORA LA SITUACIÓN. Y vives con dignidad. Si la tenías, claro.La deuda total baja pero los pagos pueden seguir siendo los mismos, simplemente se acorta el período. Te sigues quedando con pagos inasumibles, más ahora un alquiler que sigue burbujeado. Es decir, a corto plazo es muy probable que esta señora PASE MAS HAMBRE QUE ANTES.No tengo ninguna defensa moral que hacer de estas personas. La cuestión es que la hidalguía no es la causa de que hagan lo que hagan, la hidalguía es un velo que oculta una estructura de incentivos. Y la existencia de esa cultura depende de la existencia de esos incentivos; yo diría que a corto plazo depende al 90%, y a largo plazo al 100%.Por ejemplo, lo que pones del Hartz IV es un incentivo: una ventaja o desventaja económica dependiente de un determinado comportamiento.
MUERE EL NOBEL DE ECONOMÍA GARY BECKEREstás con tu pareja porque te resulta más caro tener una mejor…http://bit.ly/RxoG2O
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Hombre, me parece abusivo llamar al Hartz IV un incentivo; es ni más ni menos que un marco legal de protección, al que para acogerse hay que cumplir una serie de requisitos bastante restrictivos. Tampoco es obligatorio acogerse a él, pero quién lo haga, que sepa que ha de respetar unas muy estrictas limitaciones.Siguiendo esa lógica, acabarás defendiendo que (la amenaza de) cárcel es un incentivo para evitar el crimen. Muy poco convincente, y además acaba degenerando en visiones corruptas como las del recientemente fallecido no-nobel de coñomía Gary Becker:CitarMUERE EL NOBEL DE ECONOMÍA GARY BECKEREstás con tu pareja porque te resulta más caro tener una mejor…http://bit.ly/RxoG2O
Pienso que existen muchos deseos de trasladar el problema socio-económico y geopolítico global haca antagonismos religiosos.