Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
No creo que podamos confiar en una "dilución en Europa" como solución a nuestros males independentistas. De hecho, el combo que se estila en el siglo XXI es ser ultranacionalista de patria chica y aparte de eso, globalista, y ahí tenemos a croatas hablando mejor inglés que los escoceses, a catalanes reivindicando en la lengua del Imperio aquello del Catalonia is not Spain, y así en multitud de sitios. Ganan las lenguas pequeñas, que no son rival para el inglés, y pierden viejos contendientes como el ruso o el francés, que se defienden como pueden.Cada cierto tiempo saco este tema, pero creo que la geolingüística es una rama de la geoestrategia de primer orden, y el poder lo sabe bien. Yo sólo veo dos modelos:-El modelo centralista, como el francés y la erradicación de los patois. Es el más efectivo para administrar la lenta decadencia. Problemas: a largo plazo el mundo te acaba comiendo, tu país se estanca y aísla, pero mal que bien mantienes cierta cohesión y prestigio.-El modelo federalizante tipo Austria-Hungría o Yugoslavia. Estas sociedades fueron relativamente modélicas en su época (Yugoslavia en los 60 o la Austria hungría de 1900), pero tiene un grave inconveniente: basta con que te ganes un enemigo (Alemania en el 1990 para el primero, RU y Francia en 1920 para el segundo) para que automáticamente tengas un 80% de la población de tu país funcionando como quinta columna y con élites regionales listas para recibir financiación del exterior y romperte por los cuatro costados. Es lo mismo que mantener centrales nucleares en tu territorio en tiempo de guerra. Desde luego, al final del proceso de ruptura sólo cabe abandonar tu pequeño país-basura y largarte a trabajar al imperio (30% de Letonia en UK).España sigue siendo lacayo del imperio, pero el día que no lo sea no dudarán en poner pasta y hombres para bañarnos en sangre, como ya hizo EEUU con Cuba en los 1890 y con Canarias y Cubillo en los 1970, antes de la llegada de Isidoro.Con Europa lo tienen bien fácil, y es que si alguna vez la UE despunta como cabeza independiente de EEUU en algún aspecto relevante (sobre todo militar y políticamente), no tengo duda de que habrá millones de dólares inundando todos los movimientos nacionalistas explosivos (lo primero de todo, franceses y británicos antieuropeos), y adiós UE. Yo, desde luego, lo tendría claro. Sin embargo, allí mantienen la política del "cementerio de idiomas" y del melting pot. Hijos, nietos de chinos, indios, judíos y polacos trabajando juntos, y todos ellos monolingües.
Ponlo en relación a este (último) post de ppcc:Citar(Lo siento, he escrito este otro hilo de McCoy:http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-06-12/lio-cainita-monumental-en-el-automovil-espanol_145210/ )Aprovecho para decir que Madina será muy bien vicepresedente del segundo Gobierno RJY. Al día siguiente de su elección, o de la del que sea, empieza la cuenta atrás para la convocatoria de elecciones generales anticipadas.No hay mucho tiempo. El proceso acucia, dada la dead line (nunca mejor dicho) del golpista Mas, el tejero de esta TRNASICIÓN ESTRUCTURAL.Gobierno de concentración > cambio Ley electoral?? > Elecciones. (Y Más, "reestructurado")[Palomitas]
(Lo siento, he escrito este otro hilo de McCoy:http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-06-12/lio-cainita-monumental-en-el-automovil-espanol_145210/ )Aprovecho para decir que Madina será muy bien vicepresedente del segundo Gobierno RJY. Al día siguiente de su elección, o de la del que sea, empieza la cuenta atrás para la convocatoria de elecciones generales anticipadas.No hay mucho tiempo. El proceso acucia, dada la dead line (nunca mejor dicho) del golpista Mas, el tejero de esta TRNASICIÓN ESTRUCTURAL.
Yo creo que Europa ha alcanzado un punto crítico en el que o fusiona o fisiona, y en el segundo caso preparémonos para una III Gran Guerra europea que, como las anteriores, ocurrirá en beneficio de los EEUU. Y viendo lo que hemos disfrutado matándonos, en esta última de 100M de muertos no bajamos; puede que sea el plan, una guerra con efectos parecidos a los de la IIGM ahora necesitaría cientos de millones de muertos, y como cuota europea, 1/4 de la población parece "razonable".
Europa se fusionará, fisionará o hasta bailará una sardana (entiéndase lo que quiero decir) a su requerimiento. Si hay una III, esta vez no habremos sido nosotros los incitadores.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Reiter en Junio 13, 2014, 18:21:42 pmEuropa se fusionará, fisionará o hasta bailará una sardana (entiéndase lo que quiero decir) a su requerimiento. Si hay una III, esta vez no habremos sido nosotros los incitadores. Pero sí de nuevo los paganos.Y los gilipollas también.Aunque en el conflicto ucraniano no es que hayamos ido de pacificadores precisamente.
Saturno, la RBU, si bien en origen no puede ser estrictamente considerada una "renta del trabajo", se comportaría en todos los sentidos como tal, paliando el problema que padecemos actualmente de falta de reparto de las rentas del trabajo.
Es tan bueno que me hace llorar. Vale la pena, en serio:http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_0335-5322_1976_num_2_2_3456#http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_0335-5322_1994_num_105_1_3118---------------------------------------Me los estoy descargando para mirar con calma, pero viendo el esquema que aparece en la Wikipedia de Bourdieu:http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bourdieu#mediaviewer/Archivo:Espace_social_de_Bourdieu-es.svgY si le diéramos "champán" o sucedáneo a los agricultores Capitalismo popular
El despacho de Sagardoy ha sido la principal firma asesora de Coca-Cola Iberian Partners en este fracasado despido colectivo. La sentencia, que puede ser recurrida ante el Supremo, no tiene desperdicio: Las embotelladoras de Coca-Cola tendrán que readmitir a los despedidos, aunque hayan sido desmanteladas las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Palma de Mallorca, Alicante y Asturias. Obliga, además, a abonar a todos ellos los salarios que han dejado de percibir.La resolución de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional incluye tres causas de nulidad: no hubo buena fe negociadora por parte de la empresa, se practicó el "esquirolaje", y no se entregó a los trabajadores un plan detallando reestructuración respecto de la producción, relevante para negociar o evitar los despidos en el proceso de negociación.El abogado de Coca-Cola Iberian Partners en este despido colectivo fracasado es Iván Gayarre, socio de Sagardoy Abogados y que fue el abogado jefe en materia social de la Abogacía del Estado.La ‘boutique' Sagardoy Abogados está especializada en Derecho del Trabajo y fue la principal asesora del Gobierno de Mariano Rajoy en la reforma laboral de 2012.Con ellos colaboró el despacho Cuatrecasas y Equipo Económico, la consultora fundada por Cristóbal Montoro a su salida del Gobierno de José María Aznar. Montoro se desligó de su empresa al acceder al ministerio de Economía, pero su director de Gabinete de la etapa aznariana, Francisco Piedras Camacho, firmó el informe técnico utilizado en el despido colectivo de las embotelladoras de Coca-Cola.Iñigo Sagardoy es hijo del histórico experto laboralista Juan Antonio Sagardoy. Autor del libro 100 preguntas sobre la reforma laboral, ha sido reclamado por varias multinacionales y empresas españolas para resolver sus despidos colectivos de nueva generación. Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Francisco de Vitoria, Sagardoy ha impulsado el 'Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral', que elaboran la Fundación Sagardoy.
.. O de como ir a por lana y salir trasquilao El bufete de Coca-Cola que fracasó en su ERE diseñó la reforma laboral del PPCitarEl despacho de Sagardoy ha sido la principal firma asesora de Coca-Cola Iberian Partners en este fracasado despido colectivo. La sentencia, que puede ser recurrida ante el Supremo, no tiene desperdicio: Las embotelladoras de Coca-Cola tendrán que readmitir a los despedidos, aunque hayan sido desmanteladas las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Palma de Mallorca, Alicante y Asturias. Obliga, además, a abonar a todos ellos los salarios que han dejado de percibir.La resolución de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional incluye tres causas de nulidad: no hubo buena fe negociadora por parte de la empresa, se practicó el "esquirolaje", y no se entregó a los trabajadores un plan detallando reestructuración respecto de la producción, relevante para negociar o evitar los despidos en el proceso de negociación.El abogado de Coca-Cola Iberian Partners en este despido colectivo fracasado es Iván Gayarre, socio de Sagardoy Abogados y que fue el abogado jefe en materia social de la Abogacía del Estado.La ‘boutique' Sagardoy Abogados está especializada en Derecho del Trabajo y fue la principal asesora del Gobierno de Mariano Rajoy en la reforma laboral de 2012.Con ellos colaboró el despacho Cuatrecasas y Equipo Económico, la consultora fundada por Cristóbal Montoro a su salida del Gobierno de José María Aznar. Montoro se desligó de su empresa al acceder al ministerio de Economía, pero su director de Gabinete de la etapa aznariana, Francisco Piedras Camacho, firmó el informe técnico utilizado en el despido colectivo de las embotelladoras de Coca-Cola.Iñigo Sagardoy es hijo del histórico experto laboralista Juan Antonio Sagardoy. Autor del libro 100 preguntas sobre la reforma laboral, ha sido reclamado por varias multinacionales y empresas españolas para resolver sus despidos colectivos de nueva generación. Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Francisco de Vitoria, Sagardoy ha impulsado el 'Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral', que elaboran la Fundación Sagardoy.http://www.publico.es/politica/527301/el-bufete-de-coca-cola-que-fracaso-en-su-ere-diseno-la-reforma-laboral-del-pp
Recordemos que después de dispararse durante un decenio, los precios inmobiliarios empezaron a caer en 2006 primero en EEUU luego en otros lugares, y contribuyeron a la crisis 2008-2009.De hecho, nuestros estudios indican que este esquema de hinchazón-derrumbe de los precios inmobilarios ha precedido más de las dos terceras partes de las cincuenta últimas crisis bancarias sistémicas
Rappelons-nous que, après avoir flambé pendant une décennie, les prix des logements ont commence à chuter en 2006, d’abord aux États-Unis puis ailleurs, et ont contribué ainsi à la crise financière mondiale de 2008–09. De fait, il ressort de nos études que ce schéma flambée–effondrement des prix des logements a précédé plus de deux tiers des cinquante dernières crises bancaires systémiques.
Entre las ofertas, los empleados podían optar entre una prejubilación a partir de 56 años, una recolocación con una ayuda por traslado de 15.000 euros más 500 euros al mes para vivienda durante dos años, o solicitar una baja voluntaria incentivada con 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades más 10.000 euros adicionales.
Though evidence thus far suggests that macroprudential policies are effective in the short-run in cooling off housing markets, it is clear that honing them remains a work-in-progress.