www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
La banka no ha quebrado. En este país NO. Todo lo contrario, se le ha rescatado con fondos públicos. O lo que es lo mismo con deuda pública.
Yo con lo que alucino es el cómo cala el mensaje "debes-pagas". Coño, auditemos ese "debes" a ver si realmente somos deudores de ese verbo. De verdad resulta tan complicado? ¿Qué hay de malo?Sabemos – no hacemos otra cosa que denunciarlo en el foro – de los entresijos de la banca nacional e internacional, del mamoneo entre estos y la casta, de la fugas de capitales, de las mordidas.., sin embargo tragamos como por arte de birlibirloque con lo que te cuentan que debes. Pero qué clase de estructuralistas de papel somos que tragamos con los recortes previo pago a esa deuda especulativa originaria de tantas y tantas burbujas, qué clase de tragaldabas ante ese gran casino de los mercados financieros más cercano a lo Botinescobariano (por seguir con la terminología ppccera).Lili, a los desahuciados no los rescatan, los desahucian. Punto primero. Segundo: Cuántas veces hemos oído eso del préstamo a la banca porque lo va a devolver? Creo que son algo así como 37.000 M que no se devuelven y en expectativa unos 80.000 M más que tampoco, nasti de plasti.Lilí, a estos no los desahucian, los rescatan.Pero la culpa es del cha cha cha.., digo del pisitos y el plasma. Venga va…, coño.No entro en el mamoneo y ayudas a las eléctricas u oligopolios a los que se les ha insuflado por vena montañas de dinero público tantas veces denunciado por nuestro exforero CdE.Correa se atrevió a presentar una auditoría de deuda aludiendo (entre otras) a que ese crédito no respondía a los intereses de Ecuador y sí a manos (empresas) privadas, o porque se consideró ilegal que el Estado asuma deudas privadas. Bueno, pues no llegó a las 24 horas cuando se presentó la banca condonándole de entrada el 30%.Ahora, ¿no queréis entrar al debate y preferís pagar las fantas? Pues ya está, coño, decidlo abiertamente, argumentar el por qué y san se acabó. Ah, y que viva el espíritu crítico.
Lo que quiero decir, es que del hipotecado es indiferente si tiene su hipoteca con un banco privado o con una caja. En cualquiera de los casos va a tener que hacer frente a su deuda.El problema viene con la gran masa de deuda que no tiene colateral, deuda que HOY está en el aire sólo sostenida por la bondad de los mercados. Y esa deuda -la deuda de las CCdAA- es deuda pública (Calatravas, Fórmula1, Museo de la bellota, etc), y es del Estado español.Y como es del Estado español, lo pagan los españoles.No se si entiendes por donde voy.Aqui Maastritch y USA no pintan nada
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿Quién reduce deuda? Las familias y las empresas.¿Quién no reduce deuda sino que la aumenta? Las entidades financieras.¿Qué es lo que produce el incremento de la deuda pública en más de 600.000 millones de euros desde el inicio de la crisis? El rescate bancario entre otras con dinero público.
El Gobierno de Rafael Correa declaró el cese de pagos del 70% de la deuda de Ecuador en bonos. Ante el cese de pagos los acreedores o tenedores de la deuda de Ecuador sacaron al mercado, con valores muy bajos -sobre el 20% de su valor-, los bonos de deuda ecuatoriana. Ecuador, de forma secreta, utilizó 800 millones de dólares para comprar 3.000 millones de su propia deuda, lo que supuso una reducción de su deuda real y de los intereses así como un ahorro de unos 7.000 millones de dólares para Ecuador.
Si los préstamos se devolviesen entonces no habría que rescatar a la banca.
Las cajas hay que rescatarlas porque guardan el dinero de los depositantes.---> No rescatar las cajas significa que el dinero de millones de españoles se volatiliza.
El incremento de deuda pública es para tapar agujero público de las cajas
Mapkc, ya sé que desahucian a los hipotecados, te pregunto si pedirías auditoría de deuda si se les rescatase absolutamente a todos; es bueno para el pueblo que paguen tu deuda, si, pero es bueno para el pais? pues depende.....Lo mismo con el rescate a la banca, yo les dejaría quebrar y mi padre perdería sus ahorros de toda la vida; es bueno para el pais que quiebren, es bueno para el pueblo? pues depende...Mal que nos joda el rescate a la banca se ha hecho por el bien de sus depositantes- media verdad, pero verdad al fin- ; con mucha mierda de por medio, pero eso es corrupción sin necesidad de recurrir a hablar de deuda ilegítima.Yo creo que una auditoría de deuda es necesaria SIEMPRE, debería ser obligatoria por sano control, publica y transparente como todo en la gestión pública, pero creo también que la izquierda esta haciendo un uso ascuasardinistico del concepto para justificar su linea argumental de solución a la crisis:- no pagar- salirse del euro- dios proveerá y si, si debes pagas, si no pagas refinancias o negocias quita y sino quiebras y no te presta ya nadie. vamos, lo que pasa en tu empresa y en la mia.saludos
Cambiar de una estructura económica agotada a otra eficiente precisa décadas, objetivos muy claros, grandes esfuerzos (políticos, económicos, educativos, jurídicos, humanos, de capìtal, etc...) Y de eso, nada de nada.
Tu quieres champán y langosta para todos, y cuando llega la cuenta y no haya dinero echarle la culpa al de la mesa de enfrente, salir con el cuento de la deuda impagable, las quitas, etc, etc.
Cual es tu solución, Saturno? Dime algo de provecho, útil, constructivo ¿O tu filosofía es dejar la vida pasar..? Hmmm, no me lo creo. Quizá aceptar el modelo? Eres un analista de pro, qué tesis barajas, qué propones. Y no me digas que el del mentor PPCC porque él aporta soluciones sin sistematizar nada, digamos que es un buen mecánico pero no un ingeniero precisamente. Ingenieros pocos y buenos menos.Salirse del Euro, dices.., no lo sé, solo sé que toda esta inmundicia económica, política y por ende social denunciada en el foro y cada vez más manifestada y defenestrada en diferentes medios nos lleva directos al infierno. Desconozco si esa medida es categórica, de serlo tampoco me importa por cuanto mi futuro y el de los míos está definido... Favela 2.0