* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 01:01:57]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: Líneas de falla básicas en el foro  (Leído 55971 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #75 en: Mayo 15, 2014, 16:21:46 pm »
La banka no ha quebrado. En este país NO. Todo lo contrario, se le ha rescatado con fondos públicos. O lo que es lo mismo con deuda pública.

Creo que estaremos de acuerdo en que el rescate consiste en tapar el agujero que deja lo que no se puede devolver. Es decir, la diferencia entre el precio en balance de lo inmobiliario (lo que hay prestado y que los bankos quieren recuperar) y el precio real tras el pinchazo de la burbuja.

En el caso de los desahucios el endeudado sigue pagando la deuda "a su ritmo" que obviamente será toda la vida. Es una jodienda y estamos de acuerdo. Pero en el caso de solares urbanos, latifundios, y terrenos para especular (caso Mestalla, o ciudad deportiva R.Madrid) en esos casos, donde hablamos de cientos de millones de euros, tenemos:

-A) El prestamista es un banco privado. En este caso la empresa que pide prestado (pongamos ACS de Florentino Pérez) pone como aval acciones (de Repsol u otras empresas) y concesiones públicas, u otro tipo de bienes. En este caso el banco acreedor se lo va a poder cobrar con esos avales. Para eso son. Y si esos avales no dan para tapar el agujero, entonces otro banco extranjero se hará con el control del banco debilitado por su mala gestión.
Así es como el Santander hizo cartera en Sudamérica, comprando bancos en situación de debilidad. Tu no te preocupes por ellos, ya se buscarán la vida como empresas privadas que son. Si tienen que desaparecer desaparecerán absorbidos por bancos chinos o ingleses.

-B) El prestamista es una caja pública y por medio del amiguismo y la corrupción hizo los préstamos SIN AVAL o admitiendo avales que no se sostienen en el tiempo (ej:valor futuro del propio terreno). En este caso, puesto que las Cajas de ahorros son entes públicos, cuando tu dices: "que lo paguen los responsables" estás en realidad diciendo "que lo paguen los españoles". De la misma forma que TVE es la televisión pública española, las cajas de ahorros son los bancos públicos españoles. Y lo público es de todos, especialmente la deuda.

Lo que quiero decir, es que del hipotecado es indiferente si tiene su hipoteca con un banco privado o con una caja. En cualquiera de los casos va a tener que hacer frente a su deuda.
El problema viene con la gran masa de deuda que no tiene colateral, deuda que HOY está en el aire sólo sostenida por la bondad de los mercados. Y esa deuda -la deuda de las CCdAA- es deuda pública (Calatravas, Fórmula1, Museo de la bellota, etc), y es del Estado español.
Y como es del Estado español, lo pagan los españoles.

No se si entiendes por donde voy.
Aqui Maastritch y USA no pintan nada :-\

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #76 en: Mayo 15, 2014, 16:34:36 pm »
Yo con lo que alucino es el cómo cala el mensaje "debes-pagas". Coño, auditemos ese "debes" a ver si realmente somos deudores de ese verbo. De verdad resulta tan complicado? ¿Qué hay de malo?
Sabemos – no hacemos otra cosa que denunciarlo en el foro – de los entresijos de la banca nacional e internacional, del mamoneo entre estos y la casta, de la fugas de capitales, de las mordidas.., sin embargo tragamos como por arte de birlibirloque con lo que te cuentan que debes. Pero qué clase de estructuralistas de papel somos que tragamos con los recortes previo pago a esa deuda especulativa originaria de tantas y tantas burbujas, qué clase de tragaldabas ante ese gran casino de los mercados financieros más cercano a lo Botinescobariano (por seguir con la terminología ppccera).

Lili, a los desahuciados no los rescatan, los desahucian. Punto primero.
Segundo: Cuántas veces hemos oído eso del préstamo a la banca porque lo va a devolver? Creo que son algo así como 37.000 M que no se devuelven y en expectativa unos 80.000 M más que tampoco, nasti de plasti.
Lilí, a estos no los desahucian, los rescatan.
Pero la culpa es del cha cha cha.., digo del pisitos y el plasma. Venga va…, coño.

No entro en el mamoneo y ayudas a las eléctricas u oligopolios a los que se les ha insuflado por vena montañas de dinero público tantas veces denunciado por nuestro exforero CdE.

Correa se atrevió a presentar una auditoría de deuda aludiendo (entre otras) a que ese crédito no respondía a los intereses de Ecuador y sí a manos (empresas) privadas, o porque se consideró ilegal que el Estado asuma deudas privadas. Bueno, pues no llegó a las 24 horas cuando se presentó la banca condonándole de entrada el 30%.

Ahora, ¿no queréis entrar al debate y preferís pagar las fantas? Pues ya está, coño, decidlo abiertamente, argumentar el por qué y san se acabó. Ah, y que viva el espíritu crítico.

Pues yo diría más bien que Correa tuvo el acierto de leerse el manual, por así decir, y más bien lo que hizo es recomprar la deuda ecuatoriana en el mercado secundario con fuerte descuento (algo legal pero oficialmente desaconsejado proscrito por los organismos internacionales -.FMI.-), y así minoró muchísimo su deuda sin necesidad de hacer un default.
« última modificación: Mayo 15, 2014, 16:37:10 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #77 en: Mayo 15, 2014, 18:02:48 pm »
Citar
Lo que quiero decir, es que del hipotecado es indiferente si tiene su hipoteca con un banco privado o con una caja. En cualquiera de los casos va a tener que hacer frente a su deuda.
El problema viene con la gran masa de deuda que no tiene colateral, deuda que HOY está en el aire sólo sostenida por la bondad de los mercados. Y esa deuda -la deuda de las CCdAA- es deuda pública (Calatravas, Fórmula1, Museo de la bellota, etc), y es del Estado español.
Y como es del Estado español, lo pagan los españoles.

No se si entiendes por donde voy.
Aqui Maastritch y USA no pintan nada


Y como es del Estado español, lo pagan algunos españoles, o no todos. Y me explico.

Según datos publicados por el Banco de España las sociedades financieras tan apenas han reducido  su volumen de deuda respecto al cierre de 2012, muy al contrario la han incrementado, y se han incrementado en un duro proceso de reestructuración bancaria a base de dinero público, y todos estamos de acuerdo en que esta deuda in crescendo acaba transformándose en pública.
Mientras la deuda del resto de sectores privados están en fase de desendeudamiento.

Vayamos a las cifras según el BdE http://vozpopuli.com/blogs/2904-juan-laborda-la-deuda-impagable-de-espana:

Evolución Deuda de España por sectores, período 2008-actualidad (millones de euros)



Evolución Deuda de España por sectores en el período 2008-actualidad (%PIB)



¿Quién reduce deuda? Las familias y las empresas.
¿Quién no reduce deuda sino que la aumenta? Las entidades financieras.
¿Qué es lo que produce el incremento de la deuda pública en más de 600.000 millones de euros desde el inicio de la crisis? El rescate bancario entre otras con dinero público.

Conclusión:

Los prestamistas privados no pagan, hacen negocio vía Maastricht (BCE) y encima son objetos de rescate.
Los responsables de las Cajas no van a la cárcel - por cierto, son privadas-.
Los paganos la sociedad vía impuestos, recortes, devaluación interna y paro como consecuencia del poco crédito a las empresas.

Auditoría de deuda que no hace daño a nadie como decisión política.
Quita o en su defecto reestructuración de deuda seguro sí o sí en 3,2,1... Al tiempo.

PD: Que el hipotecado hace, ha hecho y hará frente a su deuda es algo que vengo defendiendo desde siempre. Es la gran víctima de este timo colosal.





Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #78 en: Mayo 15, 2014, 18:53:33 pm »
Citar
¿Quién reduce deuda? Las familias y las empresas.
¿Quién no reduce deuda sino que la aumenta? Las entidades financieras.
¿Qué es lo que produce el incremento de la deuda pública en más de 600.000 millones de euros desde el inicio de la crisis? El rescate bancario entre otras con dinero público.

Si los préstamos se devolviesen entonces no habría que rescatar a la banca.
Tu mismo te estás dando la respuesta.
- Las familias que pueden reducen deuda.
- La deuda de las entidades financieras cada vez aumenta más porque cada vez se destapa más agujero.
- El incremento de deuda pública es para tapar agujero público de las cajas
- Las cajas hay que rescatarlas porque guardan el dinero de los depositantes.

---> No rescatar las cajas significa que el dinero de millones de españoles se volatiliza.

¿Que pintan aqui Merkel y el BCE?

Lili Marleen

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6117
  • -Recibidas: 3504
  • Mensajes: 543
  • Nivel: 94
  • Lili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influencia
  • Sexo: Femenino
  • aus Anstand
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #79 en: Mayo 15, 2014, 22:46:34 pm »
Mapkc, ya sé que desahucian a los hipotecados, te pregunto si pedirías auditoría de deuda si se les rescatase absolutamente a todos; es bueno para el pueblo que paguen tu deuda, si, pero es bueno para el pais? pues depende.....Lo mismo con el rescate a la banca, yo les dejaría quebrar y mi padre perdería sus ahorros de toda la vida; es bueno para el pais que quiebren, es bueno para el pueblo?  pues depende...

Mal que nos joda el rescate a la banca se ha hecho por el bien de sus depositantes- media verdad, pero verdad al fin- ; con mucha mierda de por medio, pero eso es corrupción sin necesidad de recurrir a hablar de deuda ilegítima.

Yo creo que una auditoría de deuda es necesaria SIEMPRE, debería ser obligatoria por sano control, publica y transparente como todo en la gestión pública, pero creo también que la izquierda esta haciendo un uso ascuasardinistico del concepto para justificar su linea argumental de solución a la crisis:
- no pagar
- salirse del euro
- dios proveerá
 

y si, si debes pagas, si no pagas refinancias o negocias quita y sino quiebras y no te presta ya nadie.

vamos, lo que pasa en tu empresa y en la mia.

saludos


Lili Marleen

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6117
  • -Recibidas: 3504
  • Mensajes: 543
  • Nivel: 94
  • Lili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influencia
  • Sexo: Femenino
  • aus Anstand
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #80 en: Mayo 15, 2014, 23:04:58 pm »
Lo de Correa, de la wiki


Citar
El Gobierno de Rafael Correa declaró el cese de pagos del 70% de la deuda de Ecuador en bonos. Ante el cese de pagos los acreedores o tenedores de la deuda de Ecuador sacaron al mercado, con valores muy bajos -sobre el 20% de su valor-, los bonos de deuda ecuatoriana. Ecuador, de forma secreta, utilizó 800 millones de dólares para comprar 3.000 millones de su propia deuda, lo que supuso una reducción de su deuda real y de los intereses así como un ahorro de unos 7.000 millones de dólares para Ecuador.

un listo que me gusta mucho, pero es porque soy mujer  ;)

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #81 en: Mayo 15, 2014, 23:19:11 pm »
Citar
Si los préstamos se devolviesen entonces no habría que rescatar a la banca.

Obvio. Préstamos que no solo no pagan sino que aumentan deuda. Esas son las entidades financieras según los datos aportados.
Tú mismo te estás enrocando.

Citar
Las cajas hay que rescatarlas porque guardan el dinero de los depositantes.

---> No rescatar las cajas significa que el dinero de millones de españoles se volatiliza.

Eso mismo acabo de oirle a Cañete en su "debate" con Valenciano.

La banca no sólo ha incumplido en su función elemental sino que se nos ha comido el equivalente al 10% del PIB en ayuditas. El 10%, que se dice pronto.

No me propones ninguna solución o, lo que es peor, la solución que propone la castuza: Aumentar deuda pública a costa de las entidades financieras. Dime algo más, preséntame números, datos, opciones de futuro además de opinar. Yo no hago otra cosa.

Citar
El incremento de deuda pública es para tapar agujero público de las cajas

Privadas. Cajas privadas además de algún que otro Banco, así que tu regate dialéctico no funciona. La gran banca "sólo" hace negocio del BCE comprando bonos del Estado a un interés de usura. Ese es Maastricht y el BCE - no Merkel - por el que preguntabas. Lo he explicado muuuuchas veces.

De cualquier forma para salvar las cuentas de los ahorradores se puede dejar a todos los bancos en quiebra - que son casi todos - y nacionalizar las Cajas. Sólo con los fondos recibidos a la banca se podrían haber hecho algo más que estos aumentando deuda. Para este viaje no necesitábamos tantas alforjas.

Repito, no me propones nada que no me proponga la PPOE.




Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #82 en: Mayo 15, 2014, 23:28:18 pm »
Mapkc, ya sé que desahucian a los hipotecados, te pregunto si pedirías auditoría de deuda si se les rescatase absolutamente a todos; es bueno para el pueblo que paguen tu deuda, si, pero es bueno para el pais? pues depende.....Lo mismo con el rescate a la banca, yo les dejaría quebrar y mi padre perdería sus ahorros de toda la vida; es bueno para el pais que quiebren, es bueno para el pueblo?  pues depende...

Mal que nos joda el rescate a la banca se ha hecho por el bien de sus depositantes- media verdad, pero verdad al fin- ; con mucha mierda de por medio, pero eso es corrupción sin necesidad de recurrir a hablar de deuda ilegítima.

Yo creo que una auditoría de deuda es necesaria SIEMPRE, debería ser obligatoria por sano control, publica y transparente como todo en la gestión pública, pero creo también que la izquierda esta haciendo un uso ascuasardinistico del concepto para justificar su linea argumental de solución a la crisis:
- no pagar
- salirse del euro
- dios proveerá
 

y si, si debes pagas, si no pagas refinancias o negocias quita y sino quiebras y no te presta ya nadie.

vamos, lo que pasa en tu empresa y en la mia.

saludos

Lili, en todas auditorías históricas se ha llegado a un acuerdo y siempre con rebaja. ¿por qué? porque una auditoría no es un simpa, una auditoría es un estudio detallado para saber quién o quiénes deben pagar sus deudas. Lo fácil es delegarlas en lo público. A ese juego jugamos todos, a que sí?

La auditoría está clasificada, no es una opción exclusiva de las izquierdas, pero es más, qué pintan las izquierdas en todo esto si no hay un sólo partido en el poder en Europa o España que sea de izquierdas, si todo es conservador o lo que es peor, políticas neoconservadoras.

Es como si todavía denunciásemos el comunismo.., coño, denunciemos las actuales políticas económicas que están en las antípodas rojas, son actuales y nos están llevando a la ruina.

Amos, digo yo.

Edito: El quebrar bancos no significa laminar los ahorros de los ciudadanos, pero si ese banco recibe un rescate público (el que pagamos TODOS)  lo justo es que quién se haga cargo de ese banco sea público, no privado.
« última modificación: Mayo 15, 2014, 23:32:27 pm por Маркс »
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #83 en: Mayo 16, 2014, 01:58:24 am »
No entiendo cómo plantear una quita sin salirse del euro.

Y si te sales del euro, te aceptarán la quita, pero lo que pasa es lo siguiente:

Toda quita de valor -X% se equilibrará reevaluando en +X% TODAS las monedas mundiales,
salvo la "neo-peseta"  (que iba a ser la traducción de la teórica devaluación nacional)

Es decir, no es la neopeseta la que se devalua "oficialmente": Son todos los demás bienes de import/export los que se reevaluan de +x%. Bien via prima, o cualquier mecanismo financiero.


Yo no descarto la quita.
Pero el modelo será algo similar a lo de Malta Chipre o el reciente acuerdo de quiebras bancarias.


Que me expliquen cómo haces una quita sin salir del euro.

Si no lo sabes, tampoco en la UE lo sabemos nadie. Pero si una solucion hay, es en la UE donde hay que dar con ella.
Las soluciones que tenemos, son esas: Maastrich Lisboa etc.
Si no te gustan, estás (estamos) en edad de ir y presentarlas mejores

Pero lo de salirse de la partida, me parece una estupidez, y me extraña de mapkc, más después de su demostración.

Realmente, qué pretende mapkc: , salir del Euro, o hacer una quita?
Porque lo uno no puede hacerse sin lo otro.




Nota:
La quita que tu pretendes, mapkc, es la que yo plantearía reclamando las ayudas públicas sobre los patrimonios sucesorales. Sería una quita diferida. Aprovechando simplemente la "ola demográfica" de los proximos 15-20 añosl

Aunque quizás haya que ver cómo implementar ese mecanismo en empresas, en entidades juridicas (o puede que tampoco: las acciones son propiedades y tambien se heredan)

Lo que se requiere es modificar las leyes de propiedad intra-estatales de tal modo que se defina un propieda Estatal, donde el Estado no tenga sólo obligaciones (providencias) como ahora, sino también _derechos_ (que pueda reclamar)

No se toca NADA al espacio económico extra estatal, que está ya transferido a la UE. Que la UE no es otra cosa que ese espacio economico.
Pero es que lo único que se necesita ajustar, están dentro del régimen de competencia Estatal, y es precisamente el régimen de propiedad patrimonial. El interno. No es competencia de la UE.

Sólo hace falta dar con una solucion local, que luego cada Estado se inspirará, si funciona.

« última modificación: Mayo 16, 2014, 11:02:51 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #84 en: Mayo 16, 2014, 02:16:40 am »
Estamos confundiendo el valor de la propiedad de Capital (la que cuenta en el "PIB"), con el valor de la propiedad de Patrimonio (que no cuenta o no debería contar en el PIB).

Propiedad Capital es la producida, contraparte de la moneda fraccionaria

Propiedad Patrimonio es la que tiene como fundamento una "escritura", no solamente notarial, también puede ser scriptural (bancaria) o son títulos de valores (=financiera)

La única deuda ilegitima que tenemos, es patrimonial.
SI algo tiene de ilegítmo, habrá que buscarlo en esas "escrituras", es decir en el régimen de propiedad sobre el que descansan esas escrituras.
¿Empezando por saber por qué las escrituras financieras se contabilizan en el PIB si resulta que sólo son escrituras de propiedad patrimoniales?


Y mientras no sepamos distinguir Capital-PIB y Patrimonio, no podremos resolver el follón porque no sabemos ni donde hay que cortar. NI siquiera diferenciamos deuda empresarial, y deuda patrimonial.

Ni Piketty lo sabe, porque él mismo se ha servido de esa confusión para su demostración.
« última modificación: Mayo 16, 2014, 02:27:41 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #85 en: Mayo 16, 2014, 03:41:04 am »
Cual es tu solución, Saturno? Dime algo de provecho, útil, constructivo ¿O tu filosofía es dejar la vida pasar..? Hmmm, no me lo creo. Quizá aceptar el modelo? Eres un analista de pro, qué tesis barajas, qué propones. Y no me digas que el del mentor PPCC porque él aporta soluciones sin sistematizar nada, digamos que es un buen mecánico pero no un ingeniero precisamente. Ingenieros pocos y buenos menos.

Salirse del Euro, dices.., no lo sé, solo sé que toda esta inmundicia económica, política y por ende social denunciada en el foro y cada vez más manifestada y defenestrada en diferentes medios nos lleva directos al infierno. Desconozco si esa medida es categórica, de serlo tampoco me importa por cuanto mi futuro y el de los míos está definido... Favela 2.0

No soy ningún iconoclasta a pesar de mi nick y sí bastante pragmático. No me asusta huir de Europa y ni qué decir del euro, me asusta y mucho el panorama descrito por Sardinita con el que coincido al 1000%, como me asustan las políticas europeas, en qué nos hemos convertido.

Pero déjame decirte algo que espero entiendas.., sobre todo lo que más me acojona es la anuencia ciudadana a nivel general con lo establecido, aquí y en Europa. Eso es lo que más me asusta y por lo que decidí hace tiempo huir.
Tengo muchos defectos, entre ellos el del lenguaje; me cuesta horrores adaptarme al idioma y saber explicarme en los códigos inmanentes de la calle también reflejados por algunos en este foro.
Posteo lo dicho por Sardinita en el hilo PPCC:

Citar
Cambiar de una estructura económica agotada a otra eficiente precisa décadas, objetivos muy claros, grandes esfuerzos (políticos, económicos, educativos, jurídicos, humanos, de capìtal, etc...)   Y de eso, nada de nada.

La economía como eje y epicentro del mundo. Yo sí sé a qué obedece, sé a qué tipo de violencia dialéctica conlleva y con qué intención se implementó, seguramente será de lo poco que puedo hablar pues no he hecho otra cosa en esta vida que estudiarlo, pero con todo y con eso me veo muy limitado en el verbo porque mi epicentro no es ese, y conste que no es ningún tipo de solipsismo porque he disfrutado de la vida en otros entornos muy diferentes a este. Es inadaptación, algo en lo que coincido con muchos huidos (que no emigrantes) de aquí.

Créeme si te digo que lo que menos me acojona de todo es la economía maltrecha que nos depara esta crisis intencionada, para nada, son otros los entornos definidos en el quote de Sardinita los que más me preocupan y me causan infelicidad.

En fin, que no sé si he sabido describirte mis sensaciones pero lo he intentado.

Llegará la quita o la reestructuración de deuda porque es im-pa-ga-ble, y si lo sé yo imagina el acreedor o deudor directo. Lo veré, lo veremos y lo que me reiré aún llorando por cuanto será mal, tarde y nunca, como todo en este puto país, pero con la perspectiva que nos delega el tiempo el timo la'deudita será aprehendido por la conciencia ciudadana. Eso no escapará a la historia.  ;)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #86 en: Mayo 16, 2014, 04:07:29 am »
Lily, lo que molaba es que, si quebrara el banco, se rescataran los depósitos hasta cierto nivel, pero que antes deponer pasta el Estado la pongan accionistas, bonistas... Y GUILLOTINA PROFESIONAL, AUDITORIA Y JUICIOS.  Así sí.

Ya se habló bastante del tema cuando Chipre.

Sobre todo si hablamos de 2014.   Cuando éramos inocentes me valía lo de que fueron víctimas de un engaño institucional. Vale. Pero tras lo de las preferentes, y tras estos años de cloacas rebosantes, el que meta ahora sus ahorros en productos financieros de un banco que quiebre, yo lo siento pero si es por mi no se le cubre ni un euro de la pérdida.

¿Como era? El capitalismo sin quiebras es como el cristianismo sin infierno... ¡¡¡Ya está bien joer!!!

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #87 en: Mayo 16, 2014, 09:59:18 am »
Tu quieres champán y langosta para todos, y cuando llega la cuenta y no haya dinero echarle la culpa al de la mesa de enfrente, salir con el cuento de la deuda impagable, las quitas, etc, etc.  ;D
Por suerte el mundo no funciona así: las quitas las dispone el acreedor y no el deudor.
Pero en serio, me resulta increíble que a estas alturas de la película todavía haya una persona pidiendo la nacionalización de las cajas de ahorros :roto2: .
¿Luego que vas a hacer, llorar porque Camps dirije la CAM como si fuera su cortijo?
¿Vas a criticar que Esperanza Aguirre dirija Bankia como la cajita de su regioncita?
¿Negarás la autoridad de la mayoría absoluta de las urnas para dirigir la banca nacionalizada?
 ::)
Aclárate.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #88 en: Mayo 16, 2014, 12:09:55 pm »
Tu quieres champán y langosta para todos, y cuando llega la cuenta y no haya dinero echarle la culpa al de la mesa de enfrente, salir con el cuento de la deuda impagable, las quitas, etc, etc.  ;D

No, CHOSEN. Aqui hay unos señores que han pedido champan y langosta mientras el resto comíamos sobras, bazofia ó comida basura sobrevalorada y a crédito. Y estos señores del champán y la langosta se han levantado de la mesa, se han encogido de hombros y le han dicho al metre: Mira, nosotros no te vamos a pagar, pero os lo podeis cobrar con esos pringaos de ahí (el resto, todos nosotros, el 99%) pueden compensaros, aunque sea fregando los platos gratis p'a los restos.... y con las mismas se han ido al siguiente restaurante a seguir comiendo Filet Mignon y Dom Perignon, montando la siguiente burbuja rentístico-extractiva a base de corruptelas a nuestra costa (a base de privatizar suministros imprescindibles y servicios públicos irrenunciables -eléctricas [recordemos que muchos de los señores del ladrillo se metieron ahí para "diversificar" porque ya sabían que el ladrillo estaba visto para sentencia, en los primeros coletazos del derrumbe inmo, cuando aún en todos los falsimedia voceaban que no había burbuja], sanidad-...)
« última modificación: Mayo 16, 2014, 12:13:23 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Líneas de falla básicas en el foro
« Respuesta #89 en: Mayo 16, 2014, 12:10:32 pm »
(Chosen, estás rozando el ad-hominem, y vamos a pensar que es porque no tienes más respuestas que Mapkc. Después de todo Mapkc está diciendo que lo que le espanta es el conformismo militante... que nos lleva a todos al precipicio... Y hete aqui que sales diciendo: "¡Aclárense y salten de una vez!")

Unos apuntes tras la respuesta de Mapkc.

1) La respuesta que das Mapkc es la académica, la de la historia pasada.

Citar
Cual es tu solución, Saturno? Dime algo de provecho, útil, constructivo ¿O tu filosofía es dejar la vida pasar..? Hmmm, no me lo creo. Quizá aceptar el modelo? Eres un analista de pro, qué tesis barajas, qué propones. Y no me digas que el del mentor PPCC porque él aporta soluciones sin sistematizar nada, digamos que es un buen mecánico pero no un ingeniero precisamente. Ingenieros pocos y buenos menos.

Salirse del Euro, dices.., no lo sé, solo sé que toda esta inmundicia económica, política y por ende social denunciada en el foro y cada vez más manifestada y defenestrada en diferentes medios nos lleva directos al infierno. Desconozco si esa medida es categórica, de serlo tampoco me importa por cuanto mi futuro y el de los míos está definido... Favela 2.0

1.bis. Cada vez estoy más convencido que PPCC es un poeta, o un profeta como prefieras: está para enseñarnos a leer los signos.


2) Yo (aún) no tengo respuesta, pero toca buscarla. Que acabemos en Favela 2.0 sólo significará que no la encontramos a tiempo. Por eso forma parte de la solucion cuidar de que lo aprendido sea recuperable por otros que vendrán.  Lo que no es una solución, es quedarnos esperandola.

2-bis. (Sardinita:) Hay muchos rasgos historicos culturales en nuestra actitud individual.
Pero los determinismos individuales no hacen sociedad. Es al revés. Es la sociedad la que introduce determinismo colectivos. Y son creaciones vivas como los hijos que nacen de quererse mucho.
Asi que la respuesta es: HAGAN SOCIEDAD o vuelvan a aprenderlo. DIVIÉRTANSE y hagan sociedad alrededor suyo. Incluso es SOCIEDAD, aquella que te estafa y que te hace mal. Lo grave no es eso. Lo grave sería que sabiendolo, uno cooperase con ESA sociedad de malnacidos. Es la inteligencia de lo que te ocurre la que te mantiene vivo: y la alcanzas al divertirte.


3) El hilo de Ariadna es la propiedad. Para hacer la contabilidad de un agente economico, debes conocer sus propiedades (bienes y derechos).
Si la evolución de los modelos de producción, y el ámbito (local, global) de la propiedad se alteran, es previsible que la contabilidad empiece a no reflejar lo que pretende.
Pero antes de discutir sobre variaciones modelos productivos o sobre globalización, yo intentaría determinar el ámbito (local, global) de propiedad de esos bienes y derechos evolucionados.

Creo que es la alteración de los "ámbitos" (alcance, visibilidad) de los bienes y derechos los que han facilitado la aparición de nuevos bienes (financieros) y derechos (intelectuales)
No ha habido un cambio tecnologico o regulatorio radical. El cambio radical está en el ámbito de su aplicación.

De ahí mis propuestas de Hipotecas Cívicas, que no entro ahora, que supone:

-- establecer criterios legales para diferenciar la propiedad de Capital (productiva) y
    la propiedad Patrimonial (heredable)

-- Atribuir al Estado "derechos patrimoniales" sobre las providencias  de forma
   que puedan ser incluidas en la Contabilidad nacional como contraparte delos ciudadanos
   Ahora mismo, en las providencias públicas, el Estado sólo tiene un DEBE-DEUDA, nunca un HABER (que me corrijan)

-- ajustar el ámbito de propiedad patrimonial (bienes, derechos) a la vida de los individuos
    Es decir, crear mecanismos de cálculo de esa propiedad, para poder precisamente reclamar
    y recuperar el HABER patrimonial del Estado (=providencias no consumidas por el beneficiario)

Atención: nada obliga a calcular en "euros", se puede computar en "derechos civiles"
    Lo hacemos dentro del ámbito local, separado del ámbito monetario: podemos
    razonar como lo hace cualquier madre para arbitrar lo que cada hijo debe comer.
    No da de comer según criterios monetarios, sino en función de sus necesidades.


4) Básicamente, en la UE, la Contabilidad Nacional de los Estados debe estar en Equilibrio
Y para evitar recrear artificialmente (patada para arriba) una entidad que pueda endeudarse al infinito, se independiza el BCE y se prohibe a los Estados-miembros obtener crédito del BCE.

En la UE lo que estamos haciendo es revisar la forma de llevar la contabilidad nacional:
Las contabilidades nacionales sólo conocen de rendimientos de la propiedad Capital (=PIB). Esos son los criterios que están definidos (e impuestos) a nivel de la UE.

EN cambio, a nivel local, para determinar los rendimientos de Propiedad patrimonial,
-- siguen siendo de ámbito Estatal, y todo Estado tiene plena potestad para elegir el método.
-- están vinculados a su propietario, es decir, duran lo que la vida de su propietario
-- tan sólo suponen desarrollar lo que son los "derechos sociales" en términos contables
    como un DEBE  ciudadano, y por tanto, un HABER del Estado social

Si hacemos evolucionar la regla de medir (=contabilidad nacional) de forma acorde a como está evolucionando la contabilidad UE, entonces cualquier geometra será capaz de convertirte un campo baldío donde se enfrentan los habitantes, en un campo productivo cultivado por terratenientes, asalariados y artesanos liberales. 


Resumiendo:

La contabilidad UE es común y debe estar equilibrada en Euros, moneda unica, o común..

Las contabilidades estatales, son cada una segun sus circunstancias , y debe estar equilibrada en derechos sociales

Tenemos TODA la libertad de actuar sobre nuestra contabilidad estatal, y corregir los efectos de la globalización, pero también aprender a aprovecharlos

(y no existe fundamento argumental para decir que la UE actúe por nosotros)

« última modificación: Mayo 16, 2014, 12:18:14 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal