* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 11:02:43]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 22:24:29]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 15:21:17]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Junio 07, 2024, 20:34:12 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 05, 2024, 23:55:59 pm]


Autor Tema: Porra elecciones europeas  (Leído 79885 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #165 en: Mayo 26, 2014, 23:30:14 pm »

[...]

La ultraderecha, Visi, en España está concentrada en el PP exceptuando los cuatro calvorotas tatuados y los cuatro más educados (Vox y Plataforma per Catalunya) .  Eso por un lado, por el otro es del todo lógico pues han estado en el poder cuarenta años.., más que nadie en Europa.

[...]


Dudo mucho que quepa hablar por estos pagos de ultraderecha; que la hay, sí, pero es muy minoritaria.

Lo que tenemos aquí es franquismo sociológico, dividido entre PP y PSOE. El ala del PP se encarga del franquismo que no ha renunciado a toda la mierda catolicoide, incluyendo cilicios y misas que apestan a incienso.

El PSOE, por su parte, supo, en su día, interpretar magistralmente que había una masa de gente que había renegado de la parafernalia más casposa de la dictadura, que deseaba un superficial barniz de modernidad y que en el fondo seguía siendo profunda e inconscientemente franquista.

Y eso es todo lo que hay: franquismo a babor y estribor.

Si se hace una interpretación generacional de los resultados, el presunto fin de este bipartidismo no sería otra cosa que el comienzo del fin de la generación que mató a Franco de muerte natural; la misma generación que ve con buenos las licencias de farmacia y de taxi, el pisito y el lumpenturismo como motor de la economía y que piensa que comoenEhpañanoseviveenningúnlugardelmundo.

Ya he explicado el por qué de esa ultraderecha "no tan minoritaria" pero bueno, aceptémoslo.

El tardofranquismo se resume en:

PP: Derecha política.
PSOE: Derecha social.

Es decir, que estamos de acuerdo.

El tema generacional en cuanto a que Franco murió en cama da para más que esa frase hecha. No voy a ponerme ahora a defenderlo porque no me apetece quemar energías, sólamente decir que hubo muchísimo exiliado político y muchísimo fusilado tras la guerra, quiero decir que esos muertos y exiliados también pertenecieron a esa generación.

Tan irrelevante como culpar a nuestras generaciones actuales de soportar este tardofranquismo castucil. Nos (a nosotros) la han metido con y sin vaselina durante cuarenta años (más o menos los mismos que con el dictadorcillo), conste.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Hamsterman

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2674
  • -Recibidas: 1800
  • Mensajes: 154
  • Nivel: 93
  • Hamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
    • Alitadepollo.net
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #166 en: Mayo 26, 2014, 23:32:06 pm »
Citar
Primero Saludos a todos (que mal educado no me he presentado  ::) )

No es que me convenzan,  es más el programa suena a bastante utópico, un poco distorsionado de la realidad, sobretodo en los puntos de inmigración y temas económicos.
Pero se hace camino al andar , veamos que hacen.

Pd: Siempre me han gustado los idealistas, creo que los que estan suficientemente locos son los que verdaderamente cambian el mundo.


Churchill hizo que todo un país sobreviviera mental y físicamente a una guerra porque nunca prometió lo que no iba a pasar. Fue claro desde el principio, aquí nos espera sangre y sudor. Se sudó y se sangró, y se sobrevivió porque la población se preparó para lo peor, y esa dosis de realismo fue la que les hizo levantarse con fuerzas e ilusión, porque sabían que iban a caer.

Aqui ni Pablemos ni nadie está hablando de la caída que , con certeza científica, va a llegar. Se acerca una tormenta financiera, precedida de conflictos bélicos que ya estamos viendo a nuestras puertas, luchas de poder por los escasos recursos que nos quedan, una cruenta guerra de divisas que hace más necesario que nunca pensar en vista a décadas, no a las elecciones generales. En este foro lo vemos, pero ahí fuera nadie lo ve, y los que lo ven no lo dicen:

EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO Y VA A CAMBIAR PARA SIEMPRE.

Ante esta realidad, Europa y sus ciudadanos han optado por la del avestruz, meter la cabeza bajo tierra y dejarse el culo fuera. Aquí cada paisitio preocupado por su terruñito, por ''sus derechos'', el quehaydelomioismo extendido a nivel país, buscando problemas en vez de soluciones, y mientras las potencias económicas están moviendo sus fichas y haciendo las alianzas tan necesarias para sobrevivir a este próximo escenario de inevitable conflicto; los políticos y las élites han aprovechado esta indignación para conducirla a donde han querido. Pueden parecer muy distintos, pero bajo UKIP, Le Pen o Syriza, se comparte una misma idea: nacionalismo, proteccionismo, aislacionismo.

El batacazo va a ser triple:

 porque será devastador
 porque la MN no se lo esperaba
 porque además les están vendiendo o el recuperandismo o soluciones que nunca van a llegar.

Para mi el auténtico loco que cambia el mundo es el que se atreve a plantarse delante de la muchedumbre y enuncia la verdad aunque se quede solo, aunque le lluevan palos o aunque le pueda costar el puesto.

Ni Podemos ni ningún otro partido tiene un objetivo, un mensaje y una estrategia. Tienen falacias, mentiras cortoplacistas y brindis al sol. Ninguno dibuja la realidad que estamos viviendo ni la que está por llegar. No, no son ni mucho menos los locos de los que hablas, Mad Men.

Por desgracia esos locos somos una minoría entre la minoría debatiendo en un foro, y si nos atrevieramos a salir ahi a extender lo que decimos, directamente no nos escucharían. Nadie quiere entender que en este nuevo mundo tocará vivir con menos. El pueblo ha hablado, y ha votado mentiras reconfortantes.

Que así sea.
« última modificación: Mayo 26, 2014, 23:39:04 pm por Hamsterman »
Bienvenidos a la monarquía bobónica mafiosa-ibex35niana de Hispanistán

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #167 en: Mayo 27, 2014, 00:23:54 am »
.... Si Rato, Matas, Chaves, Blesa, la cúpula de CCM, Bankia, Caixa Cataluña, etc... estuvieran en la cárcel esta votación no habría ido así, pero han querido impunidad absoluta y reírse en la cara de la gente
la ppoe lo tiene chupao, solo tiene que ponerse a cortar por arriba, empezando por sus redes clientelares;

..... Con toda la humildad del mundo, ......
la politica para los que viven de ella, otra cosa es que si hay que conocerla;

..... Pues ya semos dos.  :troll:
tengan cuidado ahi fuera, va a hacer mucho frio y dejarse reclutar va a ser muy facil; lo estamos viendo en toda europa, en cada sitio con sus peculiaridades locales;

por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Lili Marleen

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6117
  • -Recibidas: 3504
  • Mensajes: 543
  • Nivel: 94
  • Lili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influencia
  • Sexo: Femenino
  • aus Anstand
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #168 en: Mayo 27, 2014, 00:32:22 am »
gracias a los lurkers y nuevos por bajar a la arena; esto se mueve, no hay más pero va a estar entretenido, quédense.
podemos es punta de lanza X?

los T se tragan lo de ultraizquierda y votaran más la próxima
los H están acojonaos, no entienden nada y la bolsa sube
los X creen que se puede y están dispuestos??
Starkiller yo te invoco!

otra lectura es la de todos necesitamos en quien creer y si sale en la tele mejor que mejor, gloriosos debates con Maruhenda, dicen....

me quedo con Mistermaguf; disfruto viendo piedras

saludos

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87901
  • -Recibidas: 30788
  • Mensajes: 8404
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #169 en: Mayo 27, 2014, 00:41:48 am »
Sobre la observación lateral.

la
pregunta es más bien, ¿qué demonios están haciendo los partidos no extremistas - y los gobiernos de cada nación - para que la gente decida dar su voto a la ultraderecha? (que en España, por cierto, no ha rascado bola).

No ha rascado bola porque en España, la "ultraderecha" son los nacionalistas
y ya tienen todo el poder que buscan.

Ya sé que es a escala regional, pero el Volkgeist no es comensurable a nada,
es decir no ven diferencia entre lo que es un pueblo y lo que es un Estado.
(de hecho, esa diferencia tampoco la vieron los que idearon la Constitución, que no se diseñó en clave nacionalista, aunque luego Felipe adaptó la doctrina Mitterrand de reforzar la extrema-derecha para mantenerse en el poder, pero aparcándola en las CCAA  -- Véase el caso de Fraga por ejemplo)

En España ya estáis tan acostumbrados a vivir con ellos que no lo véis.
El FN de Francia los fachas de Dinamarca o de Grecia o de Suecia no son comparables
Al no tener poder político, acumulan la imagineria extremista de la IIGM,
pero son movimientos cuyo unico peligro es no haber sido domesticados.
Patalean, porque no tienen poder en "su parcela": y ese es su programa.


(Y conste que el caso de España, lo digo como algo positivo :
 la extrema derecha está domesticada, y dividida en 17 establos.
 En España, el problema está en tamaño de los establos, no en el ganado.)

Así entiendo yo que la única via de alteración del horizonte politico español provenga de las izquierdas, en clave sXXI, que en este caso sería "Podemos".


« última modificación: Mayo 27, 2014, 00:50:11 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #170 en: Mayo 27, 2014, 00:47:24 am »
Qué bueno hamsterman!

En vez de pensar que Podemos es una maniobra de la derecha o de la casta me parece más fácil de creer que el brote es "auténtico", que el tipo es uno más entre los cientos de candidatos al premio gordo que le ha tocado, sólo que éste ha sido tocado con el dedo del dinero grande porque resultaba oportuno para sus estrategias.

También creo que igual que lo suben lo bajan cuando les de la gana.

 Recuerden que nos pastorean.   ...hablando de lurkers... ;)

Tichy

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 599
  • -Recibidas: 777
  • Mensajes: 74
  • Nivel: 28
  • Tichy Con poca relevanciaTichy Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #171 en: Mayo 27, 2014, 01:16:49 am »
Citar
Primero Saludos a todos (que mal educado no me he presentado  ::) )

No es que me convenzan,  es más el programa suena a bastante utópico, un poco distorsionado de la realidad, sobretodo en los puntos de inmigración y temas económicos.
Pero se hace camino al andar , veamos que hacen.

Pd: Siempre me han gustado los idealistas, creo que los que estan suficientemente locos son los que verdaderamente cambian el mundo.


Churchill hizo que todo un país sobreviviera mental y físicamente a una guerra porque nunca prometió lo que no iba a pasar. Fue claro desde el principio, aquí nos espera sangre y sudor. Se sudó y se sangró, y se sobrevivió porque la población se preparó para lo peor, y esa dosis de realismo fue la que les hizo levantarse con fuerzas e ilusión, porque sabían que iban a caer.

Aqui ni Pablemos ni nadie está hablando de la caída que , con certeza científica, va a llegar. Se acerca una tormenta financiera, precedida de conflictos bélicos que ya estamos viendo a nuestras puertas, luchas de poder por los escasos recursos que nos quedan, una cruenta guerra de divisas que hace más necesario que nunca pensar en vista a décadas, no a las elecciones generales. En este foro lo vemos, pero ahí fuera nadie lo ve, y los que lo ven no lo dicen:

EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO Y VA A CAMBIAR PARA SIEMPRE.

Ante esta realidad, Europa y sus ciudadanos han optado por la del avestruz, meter la cabeza bajo tierra y dejarse el culo fuera. Aquí cada paisitio preocupado por su terruñito, por ''sus derechos'', el quehaydelomioismo extendido a nivel país, buscando problemas en vez de soluciones, y mientras las potencias económicas están moviendo sus fichas y haciendo las alianzas tan necesarias para sobrevivir a este próximo escenario de inevitable conflicto; los políticos y las élites han aprovechado esta indignación para conducirla a donde han querido. Pueden parecer muy distintos, pero bajo UKIP, Le Pen o Syriza, se comparte una misma idea: nacionalismo, proteccionismo, aislacionismo.

El batacazo va a ser triple:

 porque será devastador
 porque la MN no se lo esperaba
 porque además les están vendiendo o el recuperandismo o soluciones que nunca van a llegar.

Para mi el auténtico loco que cambia el mundo es el que se atreve a plantarse delante de la muchedumbre y enuncia la verdad aunque se quede solo, aunque le lluevan palos o aunque le pueda costar el puesto.

Ni Podemos ni ningún otro partido tiene un objetivo, un mensaje y una estrategia. Tienen falacias, mentiras cortoplacistas y brindis al sol. Ninguno dibuja la realidad que estamos viviendo ni la que está por llegar. No, no son ni mucho menos los locos de los que hablas, Mad Men.

Por desgracia esos locos somos una minoría entre la minoría debatiendo en un foro, y si nos atrevieramos a salir ahi a extender lo que decimos, directamente no nos escucharían. Nadie quiere entender que en este nuevo mundo tocará vivir con menos. El pueblo ha hablado, y ha votado mentiras reconfortantes.

Que así sea.

Me he logeado para darte un thanks. Tengo que irme a dormir ya y no tengo tiempo para escribir. Pero quería agradecerte el post de verdad. Es uno de esos que te hacen sentir un poco menos solo.

En fin, hay razones para el pesimismo. Peor sería que hubiese salido el mismo resultado que en 2009 con PPSOE sumando el 80%, no está mal que algo se mueva pero es muy descorazonadora la falta de alternativas. Yo voté a EeB y la verdad sabía que el escaño era difícil pero no esperaba que quedasen tan lejos.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87901
  • -Recibidas: 30788
  • Mensajes: 8404
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #172 en: Mayo 27, 2014, 03:04:31 am »
Como he seguido leyendo después de mi comentario sobre la ultraderecha, retomo el hilo,


I

-- Sobre lo que dice Mapkc -- que la extrema derecha está en el poder en España.
  No creo que le puedas dar ese nombre al PP ahora.
   El PP no es facha, es falso-liberal como dice ppcc, o son "castuzos" como decimos en TE.net.      Lo de las mantillas, los curas y las chapuzas, lo encuentras igual en cualquier lugar de Europa.
     
     Hay que separar dos ejes de interpretación:
       -- la inercia (=corrupción) del modelo político Estatal, que se resiste a la transición UE. (y son los ciudadanos  los que pagamos por su incompetencia)
       -- la agitación etno-racista que es lo úico que merece llamarse realmente "extrema derecha".   Además es sólo "extremista" porque el color politico no se lo ponen ellos, se lo colocan las clases politicas por conveniencia: extrema-derecha. o extrema-izquierda, pero son los mismos.

Si haces las diferencia. ves que ambos fenómenos son el mismo en TODA Europa
Son dos problemas con raices independientes, pero si los confundes, acabas errando el análisis, y te desesperas.

Distingue por tanto:
     -- La corrupción del modelo politico Estatal, como expresión de inercia/resistencia a la integración UE.
     -- el etno-racismo como expresión desviada de la realidad de Europa, que somos un agregado de  pueblos con idiomas distintos, y demasiada sangre en común que nos impedía educar a  nuestros hijos en la misma Historia. (por eso es tan importante haber conseguido ¡60 años de paz! exceptuando los Balkanes, esos sí: -- bombardeando bilbiotecas, como en los buenos tiempos)       


II

-- Los motivos de la absención en ES, son los mismos en toda la UE.:
Lo que cambia es cómo describes esos motivos, debido a la configuración diferente (administración, sistema politico, situacion fronteriza, etc.) en cada país



III

-- NO hay ninguna razón de acabar en el guano como parecen dar por seguro Hamsterman

Está muy bien gritar que nos vamos a dar un trompazo pero el tema no es que haya ningún precipicio, el problema es que el conductor no sabe, o ya no sabe cómo conducir el tren.

Sin embargo aquí por ejemplo sabemos qué hay, cómo hay que conducir.
Nos lo explica todos los días ppcc:
-- Deflactando precios inmobiliarios,
-- administrando directamente (=fusión o nacionalizando temporalmente)
    entidades y  bancos quebrados,
-- ajustando rentas del capital y rentas sociales al crecimiento real (pensiones)
-- Imposición fiscal y recuperación de patrimonios (iCEO, DOP y _HERENCIA_)

Si hacemos eso, el tren se mantendrá en los railes, y encima, la demografía la tenemos a favor.

El único problema es que en la cabina del tren, y el tren, es EUROPA (no una de sus 28 regiones Estatales). en estos momento de conductores tenemos a unos enfermos mentales nacidos en la posguerra, por tanto, educados por padres con ideologias totalitarias de entre-guerras, educados a su vez en la Guerra fría, con ideología popular-capitalista.

Están dementes. Están enfermos. Su tiempo ha terminado. Al tren, no le pasa nada.

¿Cuál es realmente solución? Esperar a que descarrilemos ¿o quitarlos de enmedio?



Así que diviértanse, que es inteligencia


Saludos
« última modificación: Mayo 27, 2014, 03:23:11 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4120
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #173 en: Mayo 27, 2014, 10:33:05 am »
Bueno veo demasiado catastrofismo predicando guerras, hambre y tralla. Solo puedo decir una cosa, el mundo nunca ha estado mejor

http://culturacientifica.com/2013/12/27/2013-sin-duda-el-mejor-ano-de-la-historia-de-la-humanidad/

En el actual ambiente de crisis financiera mundial, con los conflictos armados en Medio Oriente o teniendo en cuenta el marco específico de desempleo y aprietos económicos propios de nuestro país, es muy probable que el lector se haya quedado sorprendido con la grandilocuente afirmación del título de este artículo.

Sin embargo, antes de comenzar la exposición de motivos, me gustaría pediros algo: Retiraos un momento, retroceded mentalmente algunos pasos para poder contemplar el panorama general y, como se suele decir, mirad el cuadro completo… los indicadores que realmente importan, los datos globales de los aspectos más importantes de la vida de un ser humano.

Año tras año, la mayoría de los grandes números que indican cómo se desarrolla la vida de nuestra especie en este planeta, han mejorado ostensiblemente, y lo hacen a pesar de que las noticias que diariamente recibimos de los medios de comunicación parezcan indicar lo contrario.

No se trata de ser utópico o soñador, ni siquiera es cuestión de ser optimista, tampoco hacemos oídos sordos a los graves problemas que siguen acuciando a un enorme número de habitantes de todos los países… en realidad para entender la perspectiva global inserta en el título de este artículo, tan solo hay que analizar fríamente las cifras reales que afectan a todos los seres humanos para darse cuenta de que la Humanidad ha vivido en este 2013 mejor que en cualquier año de toda su Historia.

Human d
Human Development Report 2013 – Naciones Unidas
Y hacemos referencia a estos datos en un blog llamado Cuaderno de Cultura Científica porque la inmensa mayoría de ellos están directamente conectados a la Ciencia o a la Tecnología. Para ello vamos a utilizar los informes anuales que diversas organizaciones mundiales suelen realizar por estas fechas como repaso general al año que acaba. Hace unos días se han hecho públicos tanto el “Human Development Report 2013” de la ONU, como el “World Health Statistics” de la OMS, cuyos datos reflejan exhaustivamente la marcha general de los indicadores más importantes del desarrollo en campos como la situación geopolítica mundial, la salud o la integración socioeconómica de los 194 países que componen estas organizaciones.

Informe d
World Health Statistics 2013 – OMS
Ambas organizaciones destacan en sus estadísticas el significativo ascenso cultural, social y económico del “Sur” (incluso el informe de la ONU lleva como subtítulo “The Rise of the South”). Aprovechando, quizá, el clima de crisis económica de gran parte de las potencias occidentales, este creciente empuje de países que históricamente quedaban atrás en los índices de desarrollo, ha ayudado a conseguir menores desigualdades.

Cito textualmente:

“Se han observado mejoras notorias de todos los componentes del IDH (Índice de Desarrollo Humano) en todos los grupos y regiones, con un mayor progreso en los países con un IDH bajo y medio. Sobre esta base, se considera que el mundo es cada vez más equitativo. […] Si bien la mayoría de los países en desarrollo han avanzado, en muchos el progreso ha sido particularmente bueno, lo cual se denomina el “ascenso del Sur”.

Por supuesto aún siguen existiendo grandes desigualdades, pero la realidad es que ahora mismo son menores que hace un año, una década o un siglo… Los cambios sociales, económicos y políticos han sido más rápidos que nunca.

“El ascenso del Sur no tiene precedentes en velocidad y escala. Nunca antes en la Historia, las condiciones de vida y las perspectivas de futuro de tantas personas habían cambiado tanto ni tan rápido”

Este 2013, y aún sin tener en cuenta datos particulares como la retirada de Justin Bieber del mundo de la música, ha sido objetivamente el mejor año para los habitantes de este planeta en toda su Historia… Vamos a comprobarlo.

Vivimos cada vez más años.

La esperanza de vida de cualquier persona nacida en 2013 es la mayor de toda la Historia. Estadísticamente la esperanza de vida mundial se coloca ya en los 73 años (frente a los 68 del año 1990 y los 70.5 del año 2011!!) y si quieres datos nacionales, en España la esperanza de vida alcanza ya los 82.33 años. Los informes de ONU y OMS coinciden en esa tendencia al alza con los datos del Banco Mundial.

lifeSi has tenido la suerte de nacer en este año, también debes saber que el porcentaje de muerte infantil ha descendido dramáticamente y las tasas de mortalidad mundiales de niños menores de 5 años han disminuido a un ritmo del 2.5% en las últimas dos décadas.

No estamos mirando a otros siglos, no hay que remontarse a la Edad Media para saber que vivimos más y mejor… simplemente el dato comparado con años recientes debería dejarnos con la boca abierta: “¡La mortalidad infantil ha descendido un 40% desde el año 1990!”

La Ciencia moderna ha conseguido erradicar por completo muchas enfermedades históricamente mortales o en algunos casos, como el SIDA, (cuyo número de infecciones ha disminuido en un 24% desde 2001) los nuevos tratamientos las han convertido en enfermedades crónicas aumentando la supervivencia del enfermo y su calidad de vida.

“Con la mejora del acceso a tratamientos antirretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos se han producido menos defunciones por causas relacionadas con el SIDA y la esperanza de vida de los enfermos con el virus sigue aumentando”

Las muertes por enfermedades tropicales, cuyo grupo comprende 17 enfermedades diferentes, han disminuido en 15 de ellas (la excepción la ponen el dengue y la leishmaniasis que han aumentado). Sin embargo, enfermedades como la dracunculosis o la tripanosomiasis humana africana han descendido drásticamente desde 1999 (la segunda por ejemplo ha registrado un descenso del 76%!).

vacuAspectos como el acceso a agua potable, número de partos asistidos por personal sanitario cualificado, aplicación de vacunas y otros tantos y tantos avances en Medicina e Higiene han arrojado en este año 2013 resultados positivos frente a otros años. De los cientos de indicadores analizados la inmensa mayoría ha mejorado.

Vivimos en un mundo cada vez más pacífico

A algunos les puede resultar chocante en vista de los conflictos armados existentes en la actualidad, pero los fríos números lo confirman: Hay menos guerras, y no solo eso, cada vez son menos mortales. Evidentemente siguen existiendo, pero afortunadamente hay menos y las tasas de fallecidos y heridos por conflicto armado siguen descendiendo.

Steven Pinker - New York Times
Steven Pinker – New York Times
En este punto me gustaría destacar las tesis históricas y sociales de Steven Pinker, psicólogo cognitivo célebre por su obra “La tabla rasa”, que lleva años hablando sobre este descenso de la violencia en el mundo en títulos muy recomendables como “Los ángeles que llevamos dentro. El declive de la violencia y sus implicaciones”



Vivimos en un mundo cada vez más seguro

Vale, hay menos conflictos armados y muere menos gente en ellos, pero podríamos pensar que ese descenso de las guerras tan solo ha trasladado la violencia a nuestras calles y ciudades. Asesinatos, raptos, trata de blancas, bandas criminales…

Pues tampoco, y además en este apartado el descenso es muy destacable. Y no me refiero simplemente a la disminución de determinados delitos o a la erradicación de la esclavitud de todo el planeta (actualmente no existe ningún país del mundo en el que la esclavitud sea legal)… Lo cierto es que todas las tasas de criminalidad han descendido de manera espectacular.

Quiero datos, datos, datos…

En 2001 las cifras globales registradas mostraban 557.000 asesinatos. En 2008 solamente 289.000. Es cierto que 2001 fue un año bastante movidito con el ataque terrorista a las Torres Gemelas, pero estamos hablando de una reducción casi el 50% respecto a ese fatídico año… y sigue descendiendo hasta alcanzar en la actualidad un descenso del 75%.

Incluso los delitos menores, que muchos agoreros vaticinaban que se dispararían con la llegada de la crisis económica y la acuciante situación de muchos desempleados, también han descendido notablemente en todos los ámbitos.

Fuentes: Eu
Fuente The Economist
Menos homicidios, menos asaltos y robos, incluso menos robos de coche… Casi cualquier índice que podáis imaginar ha descendido de manera pronunciada durante los últimos años a pesar de la crisis… lo cual habla muy bien en cifras generales del comportamiento de los ciudadanos ante una situación tan difícil. Para este punto os recomiendo el artículo “Falling crime: Where have all the burglars gone?” publicado en The Economist en julio de este mismo año 2013.

Vivimos en un mundo cada vez más equilibrado y menos pobre

Hace unos meses tuve la suerte de asistir a una conferencia en Granada de mi buen amigo Pere Estupinyá en la que mostraba un lema que se me quedó en la cabeza: “Somos la primera generación en la Historia de la Humanidad que puede erradicar la pobreza extrema”. Aquella frase me hizo pensar, y por así decirlo, me regaló un golpe de realidad al darme cuenta de que realmente hoy, por primera vez, contamos con las herramientas adecuadas que podrían hacer eso posible.

¿Se está haciendo? Estoy completamente seguro de que a todos nos parece que el proceso sigue siendo desesperadamente lento, y es cierto… pero a día de hoy, y antes de que acabe este 2013, no podemos obviar que las tasas de pobreza extrema son las más bajas de la Historia.

La pobreza
La pobreza no es un accidente. Al igual que la esclavitud y el apartheid, la ha creado el ser humano y puede ser erradicada por acciones del ser humano – Nelson Mandela-
Cuando hablamos de pobreza extrema debemos entender que la ONU se refiere a los habitantes de este planeta que subsisten con menos de 1.25$ al día. La primera de las metas fijadas en “Los objetivos del Milenio” era reducir a la mitad las cifras antes de 2015 y, al menos ese aspecto se ha cumplido según el informe de Naciones Unidas:

El primer Objetivo de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que subsisten con menos de US$1,25 al día se ha cumplido tres años antes de la fecha prevista.

Es más, la ONU destaca un hecho sin precedentes respecto al ascenso del Sur:

Por primera vez en 150 años, la producción combinada de las tres economías líderes del mundo en desarrollo, Brasil, China e India, es prácticamente igual al PIB combinado de las potencias industriales más consolidadas del Norte: Canadá, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos. Esta situación significa un reequilibrio impresionante del poder económico mundial.

Por supuesto, los informes publicados se hacen eco del largo camino que aún nos queda por recorrer, pero antes de ser muy duros con este agonizante año 2013, tenemos que concederle el hecho demostrado de que es el año con menor índice de pobreza extrema de la Historia del ser humano.

Vivimos en un mundo más culto y educado

En contra de lo que van proclamando algunos próceres de la canción ligera española, levantando los brazos y afirmando altivos que el mundo de la Cultura está agonizando, el apartado cultural que ahora nos ocupa nos muestra claramente que vivimos un momento histórico nunca visto.

Jamás hubo tanta cultura como hoy… jamás.

Jamás el acceso a ella fue tan fácil… jamás.

Hace un tiempo escribí en la Aldea Irreductible una serie tres de artículos, posteriormente reconvertidos en PDF de descarga gratuita, nuestra sociedad está asistiendo a una época dorada de la cultura. Permitidme rescatar un fragmento de aquellas reflexiones:

Hoy hay más música, más libros, más estrenos de películas y más cultura que en ningún momento de la Historia. Es más, la difusión y el acceso a esta cultura vive hoy más esplendor que en cualquier día del pasado.

¿El florecer de los antiguos griegos?, ¿Los gloriosos tiempos de la Biblioteca de Alejandría?, ¿La imperial Roma?, ¿El Renacimiento?, ¿Los siglos de oro españoles?, ¿La revolución industrial?, ¿El siglo de las luces?… Nunca, jamás, ni juntándolos todos ellos, podrían acercarse siquiera a lo que un chaval de hoy en día puede encontrar con 10 minutos de búsqueda en google.

Tenemos dos cosas que deslumbran, y de las que debemos estar orgullosos: Tenemos más cultura y más facilidad de acceder a ella. Dos elementos por los que Leonardo da Vinci, Albert Einstein, Plinio el Viejo o nuestro mismísimo Miguel de Cervantes se dejarían arrancar un brazo. Bueno, quizá Cervantes no…

En el informe 2013 de Naciones Unidas, una parte importante del Índice de Desarrollo Humano (IDH) corresponde a datos de alfabetización, tasas de educación, población con acceso a internet, habitantes con al menos la educación secundaria completa, matriculación en Universidades… y en todos y cada uno de ellos se han registrado ascensos cuantitativos y cualitativos. (Las páginas 170 y siguientes rebosan de porcentajes y datos para quien quiera abundar más en este aspecto).

alfaEn la última década el acceso a Internet ha experimentado un crecimiento anual imparable cercano al 30% en más de 60 países en desarrollo. Los dispositivos móviles, de lectura, las redes sociales continúan creciendo de manera asombrosa.

Los porcentajes en educación a nivel mundial arrojan cifras nunca vistas:

Un 81,3% de los seres humanos ya saben leer y escribir.

Un 57,7% han completado la educación secundaria.

El porcentaje de abandonos en educación primaria se sitúa en el 18% (de los alumnos que la iniciaron).

No vivimos en un mundo perfecto

Por supuesto no hay que cantar victoria antes de tiempo porque, como podéis observar día a día, no vivimos en un mundo perfecto… pero también es cierto que es el mejor que hemos tenido nunca.

Los datos son fríos y no reflejan las millones y millones de experiencias personales que cada mañana tienen que afrontar los habitantes de este pequeño planeta. Siguen existiendo desigualdades, sigue habiendo pobreza y las injusticias se cuentan por miles. Que estemos mejorando no significa que lo estemos haciendo al ritmo correcto o en la dirección adecuada.

No me gustaría terminar este artículo sin mencionar a mi estimado Jared Diamond, uno de los autores que mejor ha estudiado y divulgado el desarrollo de las sociedades humanas. Como se suele decir en economía “beneficios actuales no aseguran beneficios futuros” y si algo nos ha demostrado la Historia es que los más grandes imperios han sucumbido cuando estaban en su mejor momento. Colapso, la gran obra de Diamond, nos pone los pies en el suelo y nos recuerda que los avances obtenidos por nuestra sociedad aún conviven con los peligros que pueden hacer que colapse.

Mejoramos ostensiblemente en algunos de los grandes retos de la Historia, problemas como el hambre o las enfermedades que llevan ahí durante milenios lentamente van encauzándose, pero no olvidemos que su lugar es ocupado automáticamente por nuevos desafíos y amenazas. Las próximas décadas se nos presentan apasionantes, y a pesar del aparente optimismo de estos datos, otros indicadores emergen para preocuparnos… energía, cambio climático, demografía, recursos materiales…

Como antes he apuntado, en la mejora de las condiciones de vida de la gente que está experimentando la humanidad en su conjunto han tenido mucho que ver la ciencia y la tecnología. Dicho de otra forma, sin el grado de desarrollo científico y tecnológico que hemos alcanzado a comienzo del siglo XXI, casi nada de todo eso habría sido posible. Y eso no es todo, la resolución de los problemas que aún perduran y la de los que puedan surgir en los próximos años no será posible sin más desarrollo científico y tecnológico. No quiere decir esto que los problemas se resolverán sólo con ciencia y tecnología, por supuesto, pero tampoco se resolverán sin su concurso.

Desde estas colaboraciones de Naukas en el blog de la Cátedra de Cultura Científica os deseamos un feliz año, esperando que ahora podáis recordar y juzgar el viejo 2013 con algo más de benevolencia. Sea como sea, feliz 2014 a todos.

Este post ha sido realizado por Javier Peláez (@irreductible) y es una colaboración de Naukas con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

Referencias, datos, gráficas, tendencias y mucha más información:

Naciones Unidas: Human Development Report 2013 (The Rise of the South: Human Progress in a Diverse World)

World Health Organization (OMS) Estadísticas de 2013

Steven Pinker: Why violence is vanishing / TED: The surprising decline in violence

Naciones Unidas: Human Development Indicators and Thematic Tables 2013. Statistical Tables from the 2013 Human Development Report

Z. Beuchamp “5 reasons why 2013 was the best year in human history” Thinkprogress

Naciones Unidas: Human Development by country: España 2013

The Economist: “Falling crime: Where have all the burglars gone?” julio 2013-12-26

Foreign Policy: There will no be blood



entrad en la pagina web, ahí hay gráficas ilustrativas
« última modificación: Mayo 27, 2014, 10:35:47 am por Mad Men »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #174 en: Mayo 27, 2014, 11:00:53 am »
Bueno veo demasiado catastrofismo predicando guerras, hambre y tralla. Solo puedo decir una cosa, el mundo nunca ha estado mejor

Patrocinado por los creadores de "vivimos en el mejor de los mundos posibles".

Con los indicadores elegidos, se presenta la foto que interesa. Algunos no son ciertos: el 81% de la población mundial no sabe leer y escribir, aunque quizá puedan balbucear "a... pel..." cuando vean "Apple".

Además, en muchos lugares la pobreza y la violencia crecen, aunque no se presentan de la misma forma que antiguamente (no son físicas y directas).
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #175 en: Mayo 27, 2014, 11:19:12 am »
Bueno veo demasiado catastrofismo predicando guerras, hambre y tralla. Solo puedo decir una cosa, el mundo nunca ha estado mejor


Patrocinado por los creadores de "vivimos en el mejor de los mundos posibles".

Con los indicadores elegidos, se presenta la foto que interesa. Algunos no son ciertos: el 81% de la población mundial no sabe leer y escribir, aunque quizá puedan balbucear "a... pel..." cuando vean "Apple".


Además, en muchos lugares la pobreza y la violencia crecen, aunque no se presentan de la misma forma que antiguamente (no son físicas y directas).



Aquí, sin ir más lejos.

El cuadro macroeconómico que maneja Mad Men es más que cuestionable, pero es que tan importante o más que los números absolutos, son las tendencias, y aquí y en gran parte del mundo desarrollado son de decrecimiento económico, retroceso de la democracia, avance de totalitarismos...

Y el problema de los recursos naturales, ya por sí sólo es todo un problemón, como apunta El TiLti.

Recordaré el bodrio vroteberdista que traje ayer en el hilo de ppcc:

Citar
Observen la foto de encabezamiento de éste chute de optimismo broteverdista, eso sí a 15 años vista:


"VIVIREMOS 120 AÑOS"
28 ejpehtos'  :rofl: cuentan cómo será España en 15 años. Y dicen que tiene buena pinta


En fin, que lo tiene todo: optimismo antropológico, i-CEOísmo, preconización de la falacia de "un mundo justo" (y su corolario de que ni se te ocurra protestar)...

Más allá del desprecio...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #176 en: Mayo 27, 2014, 11:24:14 am »
Es irrelevante el lugar en el que se está, lo importante es el lugar al que se va.

A principios del S. XX nadie, absolutamente nadie, hubiese creído que iba a estallar una guerra mundial, por ejemplo. Y nunca se había vivido mejor en el mundo antes. Pero eso no importó, porque lo que marcaba el lugar al que se dirigía el mundo era la lucha por los recursos entre las grandes potencias.

De qué me suena...

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #177 en: Mayo 27, 2014, 11:49:50 am »
Bueno veo demasiado catastrofismo  ..........
el marco no conviene perderlo, por ejemplo:
- lo malthusiano es falso, al menos en el tiempo que vivimos,
- el mundo es cada dia mas pequeño, no en el sentido malthusiano, si no en el sentido de las distancias y la accesibilidad
- el riquico de antes no vivia como el ex-clase media de ahora ni por asomo, o al menos asi lo explican los padres y abuelos de los T's (especialmente los ancestros rurales de T's urbanitas)

y luego ya si eso ......., nos podemos poner en modo coach, pero pa que, ¿no?
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #178 en: Mayo 27, 2014, 12:22:53 pm »
A ver, por alusiones:

@Saturno: En ningún momento he afirmado que al PP se le califique políticamente como ultra, lo que afirmo es que aglutina a la extrema derecha, que no es lo mismo.

En cuanto a tu coletilla "diviértanse" está muy bien como terapia y tono de fondo (se hace más placentero leerte), pero de ahí a usarlo como reclamo va un trecho. La situación está para todo menos para divertirse, aquí, en Europa y en resto del mundo.

Sobre esto:

Citar
El único problema es que en la cabina del tren, y el tren, es EUROPA (no una de sus 28 regiones Estatales)

No es cierto.., más quisieran. Ese tren descarriló hace tiempo, ahora (por hoy) Francia ha dicho que quiere una cabina motora sin vagones, que se las pira, que ese tren no va con ellos, Holanda que no necesita tantos caballos de vapor, que con otra locomotora más pequeñita le vale para tirar de su carro, Finlandia, Austria, Hungría, Suiza, Dinamarca y otros más de lo mismo, muchos de sus pasajeros (de la UE-15) el día 25 del mismo no compraron billete y otros los devolvieron porque por lo visto el destino no mola. Aviso para navegantes.

La lectura europea pasa por la historia, no por ningún internauta iluminati - a ver si ahora resulta que llevo estudiando toda la vida para nada  :roto2:-. Intentemos ser comedidos en la interpretación de los hechos, que ni esto es un juego ni el debate se centra en los suizos, belgas, franceses, polacos, portugueses, ingleses, noruegos, alemanes, etc de 50 años o mayores. Más quisiéramos. Seamos serios.

@Mad men: Ya te ha dado la pista Visi, no obstante te recomiendo la lectura "Candide, ou l'Optimisme" de Voltaire, aunque seguro seguro ya lo has leído de manera indirecta. Es algo que nos han metido en vena desde que el mundo es mundo.
 
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Porra elecciones europeas
« Respuesta #179 en: Mayo 27, 2014, 12:27:52 pm »
Mad Men, no me creo esos números, así de claro.
Los nacidos en 2013 van a vivir más años, ummm, dependerá del lugar en el que hayan nacido.
Sida en África, por ejemplo. Prostitución infantil en Filipinas. Sequía en el Sahel.
Ahora tomas el número de habitantes del planeta y a ver cuantos de ellos comen tres veces al día, no digo una comida nutritiva y suficiente, no, sólo comida tres veces al día.
Es cierto que hay más personas que comienzan a acceder  a un cierto miniminimini bienestar, y cuando vienes de la nada, eso parece Jauja, pero todavía quedan muchas personas fuera de la fiesta.
Y ahora el planeta. Si me tengo que creer que el planeta ahora es más habitable, ya te digo que no me lo creo.
Con frecuencia imagino el futuro de mis hijos sin agua potable, exactamente igual que el presente de muchos hijos de otras madres ahora.
Por no hablar de los residuos nucleares, que parecen que no son nada, que están ahí muetos de risa.
Y sin mencionar el plástico que se comen los peces.
Un planeta contaminado no es una buena casa para vivir, y un planeta en el que muchas personas no pueden acceder a la medicina normalita, por líos de patentes con las farmaceúticas, tampoco es una buena casa para vivir.
Y ya más cerquita de casa, aquí, en Europa, con nuestos políticos de medio pelo abrazando fascitas, con y sin trenza, el pesimismo me invade, pero como dicen que la esperanza es una virtud de las buenas, que sirve para la historia, el futuro y las ganas de molestar, pues por aquí andamos, a ver si molestamos un poquito.
Besines.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal