* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1835047 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2670 en: Julio 03, 2016, 23:16:02 pm »
Políticos alemanes proponen ofrecer a los jóvenes británicos que vivan/trabajen en la UE doble nacionalidad:

https://www.theguardian.com/world/2016/jul/03/german-politicians-propose-offering-young-britons-dual-citizenship
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2671 en: Julio 04, 2016, 01:38:57 am »
….. es decir, menos que los chinos ….. mientras la religión es un mecanismo ….
http://geab.eu/es/pueblos-en-colera-desafios-democraticos-crisis-sistemica-global/

pero opiniones hay para todos los gustos
http://www.voltairenet.org/article192523.html

que pesaditos están con la chorrada de la hucha de las pensiones
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2672 en: Julio 04, 2016, 09:52:37 am »
Nada como guiarse por los sentimientos y las emociones, para salir jubilosamente a la calle a celebrar el resultado:  :facepalm:

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/02/actualidad/1467487543_702239.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91228
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2673 en: Julio 05, 2016, 01:54:41 am »
En v/FR, porque si no lo fuera, iba para el hilo de PPCC
http://www.latribune.fr/economie/union-europeenne/brexit-pourquoi-le-royaume-uni-a-besoin-d-un-nouveau-modele-economique-584318.html

De cómo tras el Brexit el Gobierno investiga convertirse en paraíso fiscal para mantener la burbuja inmobiliaria y especulativa financiera, porque son sus principales fuentes de ingresos.

Y de cómo mantener la burbuja y la City son actividades incompatibles que conducen al colapso de ambas
Es decir: para atraer capitales tendrán que subir tipos de interés, para mantener la burbuja tendrán que bajarlos, pero en ambos casos, actuarían contra los intereses de los votantes del Brexit etc.
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2674 en: Julio 05, 2016, 10:24:09 am »
En v/FR, porque si no lo fuera, iba para el hilo de PPCC
http://www.latribune.fr/economie/union-europeenne/brexit-pourquoi-le-royaume-uni-a-besoin-d-un-nouveau-modele-economique-584318.html

De cómo tras el Brexit el Gobierno investiga convertirse en paraíso fiscal para mantener la burbuja inmobiliaria y especulativa financiera, porque son sus principales fuentes de ingresos.

Y de cómo mantener la burbuja y la City son actividades incompatibles que conducen al colapso de ambas
Es decir: para atraer capitales tendrán que subir tipos de interés, para mantener la burbuja tendrán que bajarlos, pero en ambos casos, actuarían contra los intereses de los votantes del Brexit etc.


Éste incide sobre ideas similares, pero llega a conclusiones opuestas:

http://www.independent.co.uk/news/business/analysis-and-features/dont-panic-britains-economy-can-survive-just-fine-outside-the-european-union-a7118736.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2675 en: Julio 05, 2016, 10:50:56 am »
En v/FR, porque si no lo fuera, iba para el hilo de PPCC
http://www.latribune.fr/economie/union-europeenne/brexit-pourquoi-le-royaume-uni-a-besoin-d-un-nouveau-modele-economique-584318.html

De cómo tras el Brexit el Gobierno investiga convertirse en paraíso fiscal para mantener la burbuja inmobiliaria y especulativa financiera, porque son sus principales fuentes de ingresos.

Y de cómo mantener la burbuja y la City son actividades incompatibles que conducen al colapso de ambas
Es decir: para atraer capitales tendrán que subir tipos de interés, para mantener la burbuja tendrán que bajarlos, pero en ambos casos, actuarían contra los intereses de los votantes del Brexit etc.


Éste incide sobre ideas similares, pero llega a conclusiones opuestas:

http://www.independent.co.uk/news/business/analysis-and-features/dont-panic-britains-economy-can-survive-just-fine-outside-the-european-union-a7118736.html


Está claro que convertirse en un pseudo paraíso fiscal será la estrategia británica. Su atractivo será venderse como antagonistas a la UE. Un Gibraltar, pero a lo bestia.

Teniendo en cuenta que llevan más de dos siglos tomando el pelo a los europeos, no creo que les vaya mal.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2676 en: Julio 05, 2016, 11:47:29 am »
La libra sigue cayendo y se cambia ya en mínimos de las últimas tres décadas
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7683939/07/16/La-libra-sigue-cayendo-y-se-cambia-ya-en-minimos-de-las-ultimas-tres-decadas.html
Se ha dejado un 12% desde que comenzó la tormenta por el Brexit

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2677 en: Julio 05, 2016, 13:45:20 pm »
http://economia.elpais.com/economia/2016/07/04/actualidad/1467653068_623668.html

Citar
La Comisión Europea decidirá el martes en qué términos activa el proceso contra España y Portugal por desviación de déficit. Mientras países como Francia e Italia abogan por una respuesta amable, Alemania lidera el bloque de los duros. “Las reglas deben ser respetadas”, reiteró el lunes el portavoz del ministro de Hacienda, Wolfgang Schäuble. Las fuentes consultadas insisten en que Berlín espera que Bruselas envíe una señal a los Gobiernos con tentaciones manirrotas. Hay que dejar claro que merece la pena atenerse a las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

“España y Portugal han fallado a sus obligaciones presupuestarias. Si la Comisión quiere mantener su credibilidad, tenemos que adoptar sanciones ahora. Todo lo demás sería inexplicable", aseguró al Bild el comisario europeo Günther Oettinger, el alemán con más poder en Bruselas y cercano a la canciller Merkel. Schäuble y los suyos prefieren estos días mantener un perfil bajo para que no les puedan acusar de presionar a la Comisión, pero el mensaje está claro. Ni España -que cerró 2015 con un déficit del 5,1% del PIB frente al 4,2% al que se había comprometido- ni Portugal deben salir indemnes.

Alemania ya mostró en mayo su malestar por la decisión del Ejecutivo comunitario de congelar cualquier castigo hasta después de las elecciones españolas y el referéndum británico. Schäuble criticó entonces al equipo que encabeza Jean-Claude Juncker por dañar la confianza en las reglas europeas. “No estamos contentos. La Comisión ha tomado esta decisión dentro de sus competencias, pero no nos parece afortunada”, dijo el ministro alemán. Otros dirigentes europeos como el presidente del Eurogrupo y ministro holandés, Jeroen Dijsselbloem, se expresaron de forma parecida.

Pese a la firmeza actual de los alemanes, el pacto de estabilidad que trata de asegurar unas finanzas públicas sostenibles a los miembros de la UE fue dinamitado en 2003 por Berlín y París. Alemania pasaba por un duro plan de ajuste y el entonces canciller Gerhard Schröder logró junto al presidente francés, Jacques Chirac, que el Consejo no respaldara las recomendaciones de la Comisión para atajar el déficit. El Gobierno alemán reconoce ahora que esa decisión fue un error que dañó la credibilidad de las reglas europeas. Y ahora pretende que no ocurra lo mismo en los otros países.

La actitud de Juncker en las últimas semanas tampoco ha ayudado a tranquilizar a los alemanes. Cuando hace un mes le preguntaron al presidente de la Comisión por qué Francia había logrado evitar una sanción, él respondió con una sorprendente sinceridad: “Porque es Francia”. Es difícil ignorar el hecho de que no todos los países reciben el mismo trato en la UE, pero ningún líder europeo lo había expresado tan a las bravas. En Berlín consideran que este tipo de declaraciones suponen un obstáculo más para lograr esa credibilidad que el Gobierno alemán invoca de forma constante. “La próxima vez, la Comisión hará la vista gorda con otro Estado miembro. Y al final lo hará con todos y tendremos una unión monetaria ciega”, disparó Dijsselbloem hace unas semanas.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2678 en: Julio 05, 2016, 15:43:03 pm »
La libra sigue cayendo y se cambia ya en mínimos de las últimas tres décadas
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7683939/07/16/La-libra-sigue-cayendo-y-se-cambia-ya-en-minimos-de-las-ultimas-tres-decadas.html
Se ha dejado un 12% desde que comenzó la tormenta por el Brexit


La libra estaba sobrevalorada alrededor del 30% (respecto a XDR). Ahora está un poco más cerca de lo que debería teniendo en cuenta la deuda y la balanza de pagos actual.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2679 en: Julio 05, 2016, 15:44:26 pm »
Está claro que convertirse en un pseudo paraíso fiscal será la estrategia británica. Su atractivo será venderse como antagonistas a la UE. Un Gibraltar, pero a lo bestia.

Teniendo en cuenta que llevan más de dos siglos tomando el pelo a los europeos, no creo que les vaya mal.

Eso ya lo hace Irlanda desde dentro de la Eurozona. Es un negocio cojonudo pero solamente de eso no se sostiene el Reino Unido.

Veremos.

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2680 en: Julio 05, 2016, 15:57:26 pm »
http://economia.elpais.com/economia/2016/07/04/actualidad/1467653068_623668.html

Citar
La Comisión Europea decidirá el martes en qué términos activa el proceso contra España y Portugal por desviación de déficit. Mientras países como Francia e Italia abogan por una respuesta amable, Alemania lidera el bloque de los duros. “Las reglas deben ser respetadas”, reiteró el lunes el portavoz del ministro de Hacienda, Wolfgang Schäuble. Las fuentes consultadas insisten en que Berlín espera que Bruselas envíe una señal a los Gobiernos con tentaciones manirrotas. Hay que dejar claro que merece la pena atenerse a las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

“España y Portugal han fallado a sus obligaciones presupuestarias. Si la Comisión quiere mantener su credibilidad, tenemos que adoptar sanciones ahora. Todo lo demás sería inexplicable", aseguró al Bild el comisario europeo Günther Oettinger, el alemán con más poder en Bruselas y cercano a la canciller Merkel. Schäuble y los suyos prefieren estos días mantener un perfil bajo para que no les puedan acusar de presionar a la Comisión, pero el mensaje está claro. Ni España -que cerró 2015 con un déficit del 5,1% del PIB frente al 4,2% al que se había comprometido- ni Portugal deben salir indemnes.

Alemania ya mostró en mayo su malestar por la decisión del Ejecutivo comunitario de congelar cualquier castigo hasta después de las elecciones españolas y el referéndum británico. Schäuble criticó entonces al equipo que encabeza Jean-Claude Juncker por dañar la confianza en las reglas europeas. “No estamos contentos. La Comisión ha tomado esta decisión dentro de sus competencias, pero no nos parece afortunada”, dijo el ministro alemán. Otros dirigentes europeos como el presidente del Eurogrupo y ministro holandés, Jeroen Dijsselbloem, se expresaron de forma parecida.

Pese a la firmeza actual de los alemanes, el pacto de estabilidad que trata de asegurar unas finanzas públicas sostenibles a los miembros de la UE fue dinamitado en 2003 por Berlín y París. Alemania pasaba por un duro plan de ajuste y el entonces canciller Gerhard Schröder logró junto al presidente francés, Jacques Chirac, que el Consejo no respaldara las recomendaciones de la Comisión para atajar el déficit. El Gobierno alemán reconoce ahora que esa decisión fue un error que dañó la credibilidad de las reglas europeas. Y ahora pretende que no ocurra lo mismo en los otros países.

La actitud de Juncker en las últimas semanas tampoco ha ayudado a tranquilizar a los alemanes. Cuando hace un mes le preguntaron al presidente de la Comisión por qué Francia había logrado evitar una sanción, él respondió con una sorprendente sinceridad: “Porque es Francia”. Es difícil ignorar el hecho de que no todos los países reciben el mismo trato en la UE, pero ningún líder europeo lo había expresado tan a las bravas. En Berlín consideran que este tipo de declaraciones suponen un obstáculo más para lograr esa credibilidad que el Gobierno alemán invoca de forma constante. “La próxima vez, la Comisión hará la vista gorda con otro Estado miembro. Y al final lo hará con todos y tendremos una unión monetaria ciega”, disparó Dijsselbloem hace unas semanas.



Francamente, me asaltan sentimientos encontrados con estas cosas. Por una parte, parte de ese desvio en el cumplimiento es pura basura electoralista de Mariano. Por otro, despues del trato dispensado a Grecia, empiezo a estar harto de la ley del embudo alemana, basada, principalmente, en que ellos no cometen errores, y que cualquier disidencia debe verse castigada. Todo esto, acompañado de la logica politica de barrer para casa.
Todo lo que digo es muy general, y no me gusta apuntar a enemigos exteriores. Pero seguramente si lo documentase, se verian los lados oscuros de la politica liderada por Alemania (lo que no se es si tenemos un sustituto que la mejore, probablemente habria que contrapesarla para equilibrar el resultado)
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24223
  • -Recibidas: 45939
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2681 en: Julio 06, 2016, 09:12:48 am »
despues del trato dispensado a Grecia,
Se la podía haber expulsado por sus estrafalarios desfases, y sin embargo se perdonó y además se le prestó dinero para poder cumplir. ¿Desde cuando prestar dinero -cuando te lo piden- es motivo de afrenta?

No he visto a ningún alemán robando en Grecia.
Al contrario, sólo he visto teutones dejándose allí el dinero de sus vacaciones. Todo lo contrario que los griegos, fugando sus capitales (evadiendo miles de millones de euros) y con estafas continuadas a la hacienda pública, como la del ejército griego: formado por personal griego, con presupuesto griego y que sale de los mermados bolsillos griegos.

La campaña que han hecho los antieuropeos con Grecia pasará a la historia.
Seamos realistas, fue inaceptable que un país del tamaño (económico) de Grecia, incapaz de cumplir las mínimas reglas de contabilidad en una tienda de comestibles, llegase al parlamento europeo echando un pulso y amenazando con irse. Y sin embargo, lo hizo. Y el resto de ministros se lo perdonaron. Creo que se le ha dado un trato muy, muy, MUY correcto dada la situación.
Como no podría ser de otra forma.

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2682 en: Julio 06, 2016, 10:43:25 am »
despues del trato dispensado a Grecia,
Se la podía haber expulsado por sus estrafalarios desfases, y sin embargo se perdonó y además se le prestó dinero para poder cumplir. ¿Desde cuando prestar dinero -cuando te lo piden- es motivo de afrenta?

No he visto a ningún alemán robando en Grecia.
Al contrario, sólo he visto teutones dejándose allí el dinero de sus vacaciones. Todo lo contrario que los griegos, fugando sus capitales (evadiendo miles de millones de euros) y con estafas continuadas a la hacienda pública, como la del ejército griego: formado por personal griego, con presupuesto griego y que sale de los mermados bolsillos griegos.

La campaña que han hecho los antieuropeos con Grecia pasará a la historia.
Seamos realistas, fue inaceptable que un país del tamaño (económico) de Grecia, incapaz de cumplir las mínimas reglas de contabilidad en una tienda de comestibles, llegase al parlamento europeo echando un pulso y amenazando con irse. Y sin embargo, lo hizo. Y el resto de ministros se lo perdonaron. Creo que se le ha dado un trato muy, muy, MUY correcto dada la situación.
Como no podría ser de otra forma.

Mi vision es bastante diferente.
Se la "salvo" para no tener que hundir a la banca prestataria no griega.
Compro plenamente las explicaciones de Varoufakis respecto de la sucesion de acontecimientos en Grecia. Las relativas a una negativa absoluta a revisar los terminos de acuerdo, y de ejemplarizar con ella.
Compro plenamente la narrativa de la desastrosa de la integracion de Alemania del Este en la RFA por parte de Schauble.

Percibo una desagradable sensacion de superioridad moral que permite no tener que escuchar a evidencias no agradables, y aqui hablo de tu mensaje.
Si Agamenon o su porquero presentan un plan sensato y razonado, deben ser escuchados.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24223
  • -Recibidas: 45939
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2683 en: Julio 06, 2016, 13:36:27 pm »
Citar
Se la "salvo" para no tener que hundir a la banca prestataria no griega.

Es que solo faltaba!!!
¡¿¡¿Lo siguiente que será, pedir cárcel para la violada y mariscadas para el violador!?!?


¿Desde cuando hay que salvar al moroso antes que al estafado?
Lo del "plan sensato" propuesto por el estafador es tan, tan subjetivo que no hay por donde cogerlo. Porque en frente de ese "plan sensato" según el cual Grecia no pagaba y los prestamistas no cobraban (tócate los cojones  :biggrin:) había otro más sensato aún, y  era tan sensato que se había aceptado previamente POR LOS GRIEGOS.

Si el problema es que los griegos son pobres, ese problema tal vez debieras buscarlo en que otras personas que no viven en islas paradisíacas del mediterráneo trabajan más, en sectores más productivos, donde invierten en tecnología y no permiten el saqueo constante de sus cuentas públicas.
Mira, como en España.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2684 en: Julio 06, 2016, 17:55:43 pm »
Citar
Se la "salvo" para no tener que hundir a la banca prestataria no griega.

Es que solo faltaba!!!
¡¿¡¿Lo siguiente que será, pedir cárcel para la violada y mariscadas para el violador!?!?


¿Desde cuando hay que salvar al moroso antes que al estafado?
Lo del "plan sensato" propuesto por el estafador es tan, tan subjetivo que no hay por donde cogerlo. Porque en frente de ese "plan sensato" según el cual Grecia no pagaba y los prestamistas no cobraban (tócate los cojones  :biggrin:) había otro más sensato aún, y  era tan sensato que se había aceptado previamente POR LOS GRIEGOS.

Si el problema es que los griegos son pobres, ese problema tal vez debieras buscarlo en que otras personas que no viven en islas paradisíacas del mediterráneo trabajan más, en sectores más productivos, donde invierten en tecnología y no permiten el saqueo constante de sus cuentas públicas.
Mira, como en España.

Bueno, prestar no es obligatorio y los Alemanes lo hicieron y pagaron, pagan, las consecuencias, quitas y más quitas y con intereses bajísimos que eso se nos olvida.

Lo que no acabo de entender es como se permitió ese cachondeo con las economías del sur, sinceramente, los prestatarios sabían lo que pasaba, un simple análisis superficial de Grecia o la Burbujedada España debería provocar que incluso el más tonto inversor huyera a la velocidad de la luz.


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal