Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
El otro día estuvimos hablando con un ex-alto cargo político, hablábamos sobre el sistema educativo y especialmente de la universidad, el tema vino cuando le empezamos a criticar el absurdo modelo de titulitis y el exceso de universidades españolas, con el consecuente coste económico y exceso de oferta. El en confianza nos dijo que los políticos ya saben que las cosas no funcionan así, no son ciegos, ven lo absurdo del sistema educativo, de las autopistas vacías y los aeropuertos , pero en política todo se basa en votos, y ya se sabe que vende más una autopista, un aeropuerto o una nueva facultad. Simplemente quiero remarcar esta historieta porque a este país aun le falta mucho, sobretodo a la sociedad.
Es que es la cuadratura del círculo. Por un lado las masas lobotomizadas es verdad que gustan de estos dispendios, pero es que estos dispendios son la base del sostenimiento económico de todo el montaje partitocrático. Todos felices, hasta que llego el NHD. Hasta que la austeridad no deje de ser una teoría o praxis económico/política y pase a ser una virtud personal y social, estaremos en las mismas.salud
16/01/2015Le combat des Lumières est devant nous -- Par Jean-Claude Monodla revendication de la liberté de philosopher et de penser a également une longue histoire dans la tradition musulmane, qui conduisit Leo Strauss à parler de «Lumières du Moyen Age», notamment pour l’Andalousie musulmane (avec Averroès, et Avicenne) et Alain de Libera à évoquer «l’invention musulmane de l’intellectuel». La régression massive que représentent aujourd’hui l’islamisme politique et ses prétentions totales entend faire table rase, quand elle les connaît, de ces germes à actualiser d'une liberté de penser et de s’exprimer qui n’est nullement une revendication «occidentale», mais une revendication de la raison et de la liberté humaines qui a eu et a toujours d’innombrables relais dans l’espace musulman.El combate por las Luces está ante nosotrosLa reivindicacion de la libertad de filosofar y opinar tambien tuvo una larga historia en la tradicion musulmana y Leo Strauss llegó a hablar de las "Luces del Medievo", en alusion particular a la Andalucia musulmana (Averroès y Avicena) del mismo modo que Alain de Libera evocó "el invento musulman de la figura del intelectual".La regresión aplastante que hoy día significan el islamismo politico y sus pretensiones totales, pretende borrar de su horizonte, si es que llega a conocerlos, los gérmenes que buscan actualizarse de una libertad de opinion y de expresion que no es de ninguna manera una reivindicación "occidental", sino una exigencia de la razón y de la libertad humanas, que en el pasado y en el presente siempre tuvo innumerables portavoces dentro del espacion musulman
http://itar-tass.com/en/economy/771688Russia may lift food import ban from Greece if it quits EU - Russian agriculture ministerEconomy January 16, 23:55 UTC+3 “If Greece has to leave the European Union, we will build our own relations with it, the food ban will not be applicable to it,” he said
Sentencia del 1976 -- Corte Europea de derechos humanosla liberté d’expression vaut non seulement pour les informations ou idées accueillies avec ferveur ou considérées comme inoffensives, mais aussi pour celles qui heurtent, choquent ou inquiètent l’Etat ou une fraction quelconque de la population. Ainsi le veulent le pluralisme, la tolérance ou l’esprit d’ouverture, sans lesquels il n’y a pas de société démocratique »La libertad de expresión vale no sólo para las informaciones o ideas recibidas con fervor o consideradas inofensivas, sino también para aquellas que violentan, chocan o inquietan al Estado o una fracción cualquiera de la población. Así lo lo exigen el pluralismo, la tolerancia o el espíritu de apertura, sin los cuales no hay sociedad democrática. [/b]22 mars 2007 - Tribunal correccional de Paris, contra CHebdo, acerca de las caricaturas de MahomaAttendu qu’en France, société laïque et pluraliste, le respect de toutes les croyances va de pair avec la liberté de critiquer les religions quelles qu’elles soient et avec celle de représenter des sujets ou objets de vénération religieuse ; que le blasphème, qui outrage la divinité ou la religion, n’y est pas réprimé (…) "Considerando que en FR sociedad laica y plural, el respeto a todas las creencias anda parejo con la libertad de criticar todas las religiones sin distinción, y con la libertad de representar sujetos u objetos de veneracion religiosa ; que el blasfemo que ofende a la divinidad o la religion no esta reprimido (...)
Cita de: Mad Men en Enero 16, 2015, 13:19:55 pmEl otro día estuvimos hablando con un ex-alto cargo político, hablábamos sobre el sistema educativo y especialmente de la universidad, el tema vino cuando le empezamos a criticar el absurdo modelo de titulitis y el exceso de universidades españolas, con el consecuente coste económico y exceso de oferta. El en confianza nos dijo que los políticos ya saben que las cosas no funcionan así, no son ciegos, ven lo absurdo del sistema educativo, de las autopistas vacías y los aeropuertos , pero en política todo se basa en votos, y ya se sabe que vende más una autopista, un aeropuerto o una nueva facultad. Simplemente quiero remarcar esta historieta porque a este país aun le falta mucho, sobretodo a la sociedad.Repetiré mi modesta opinión: éste país tiene una democracia muy imperfecta, pero democracia al fin y al cabo (lo que traes lo ilustra a la perfección de hecho).Pero también ilustra que quienes componen ésa democracia son lo que yo llamo PDM's (Puercos Demócratas de Mierda), lo cual se refiere tanto a los electores como a los elegidos (de los que no pondré en duda que han sido elegidos democráticamente).También mucho se insiste en señalar los defectos de nuestra democracia, cuando son sólo reflejo de los defectos de la democracia a secas*.*: Lo cual no quita para que aquí se manifiesten de peor manera que en muchos otros sitios.
"Gazprom" se ha cansado de financiar a EuropaEl Vicepresidente de la Comision Europea por Union energetica, Márosh Shefchóvich se ha sorpendido con la declaración del jefe de "Gazprom" , Aleksey Miller respecto a "Turkish Stream", ya que Shefchovich ha llegado para discutir las cuestiones de la seguridad energética de Europa del Sur."Sinceramente, para nosotros esto fue una gran noticia (lo que dijo Miller), porque yo he llegado aquí para discutir, como podemos continuar a desarrollar nuestra cooperación gasistica en intereses de los países de Europa del Sud-este. Esta noticia nos ha sorprendido, porque nosotros no trabajamos así. El comercio hoy se realiza de otro modo, mientras que la proposición de Aleksey Miller sobre los suministros de todo el gas a la frontera de Turquía y Grecia daña la imagen de Gazprom "como un suministrador seguro", - dijo Shefchovich.La pregunta para Shefchovich: ¿y para que entonces ha llegado Usted a discutir las asuntos con "Gazprom"? Los EEUU han prometido a inundar a Europa con el gas de esquisto por el precio accesible. Vayase Usted a los EEUU y pongase de acuerdo con ellos. Que se hagan los EEUU como el suministrador seguro del gas, el "Gazprom" no va a estar en contra. La Comision Europea bajo la presión de los EEUU intencionadamente "ha tumbado" el proyecto "South Stream", ¿y la culpa de ello es de "Gazprom"?Otra pregunta para Shefchovich: ¿y quien que no sea "Gazprom" tomaba sobre sí los créditos para la construcción del "South Stream", y también concedía los créditos a otros países (sabiendo de antemano que son insolventes) para la construcción de este gasoducto? Todo a expensas de "Gazprom". A la Comision Europea convenía tal estado de las cosas. .Rusos, construid el"South Stream" con vuestro dinero, ya luego la CE quitará de "Gazprom" la mitad de este gasoducto por la ley del "3r paquete energetico", y entonces llamará a "Gazprom" como un socio seguro".Y cuando "Gazprom" ha propuesto a la CE a desembolsar un poco y construir el sistema de tuberia de distribución por la cuenta europea, ¿en seguida el "Gazprom" se ha convertido en el socio poco seguro? Pues entonces , que proponga la CE a los americanos a construir en Europa la infraestructura para el gas de esquisto a expensas de los EEUU. Pero si Shefchovich llega con tal proposición a los EEUU, al día siguiente lo despedirán de CE.A la réplica del Ministro de Energía, Alejandro Novak sobre seguridad de los suministros de "Gazprom" , Shefchovich ha respondido: "Gazprom" es un suministrador seguro. Sin duda, esto es así. Pero en los contratos siempre se indican los sitios de entrega del gas,y estos no estan en la frontera entre Turquía y Grecia ".La pregunta para Shefchovich: ¿De que contrato (contratos) Usted habla? En cuanto a los contratos que estan en activo de "Gazprom" con Europa, los puntos de entrega del gas se quedan en sus lugares, todo sigue como antes, el gas llega a Europa. Pero si hablamos de "South Stream", este proyecto esta muerto, sobre el ya no se habla, igual que sobre los supuestos puntos de entrega del gas de "South Stream". Y Miller le hablaba sobre un nuevo proyecto del gasoducto "el Turkish Stream", y sobre los nuevos puntos de entrega. ¿Que Usted aquí no ha entendido?Shevchovich sigue: "Hoy hemos conocido que aquel gas, que va como tránsito via Ucrania, este volumen será remitido ya a nueva tubería. Se trata de los volúmenes bastante grandes del gas, que probablemente no necesita ni Turquía, ni los países de Europa del Sud-este", - ha declarado Shefchovich a "Interfax". "Nosotros primero tenemos que analizar, cuánto gas necesita Turquía, los países de Europa del Sur y Europa Central", - ha añadido el eurofuncionario.La pregunta para Shefchovich: ¿y no es más lógico que Turquia por sí misma analizara, cuánto gas necesita? Mejor, Ud analice cuánto gas necesita la UE, ya sabra Turquía hacer sus calculos sin CE.Otra pregunta: ¿Acaso la CE hasta ahora no ha calculado, cuánto gas es necesario a los países de Europa del sur y a la Europa Central? Ya que tales cálculos CE debía preparar para el "South Stream" en su momento. ¿Que hacian vosotros en la CE todo este tiempo? ¿Bebían cerveza en los viajes a expensas de CE y no supisteis hasta ahora, cuanto gas necesitais? He aquí "Gazprom" ,ha calculado todo y ha presentado estos cálculos a la CE, ha realizado el trabajo enorme. Entonces, la imagen de quien sufre: ¿de CE o de "Gazprom"?Shevchovich: "Ademas, surge la pregunta que deben hacer después los países de Europa Central. Es necesario analizar, a lo mejor nosotros podemos encontrar una decisión mejor, económicamente más argumentado. Justo con este objetivo nosotros vamos a crear un grupo de trabajo del alto nivel, donde entrarán los representantes de los países de Europa del Sud-este, que mirarán, que infraestructura debe ser, que volumen del consumo, que medios se necesitaran (incluso a la hora de ampliar las potencias del gasoducto de Turquía a Europa)", - ha declarado Shefchovich.Tonterías. Solo ahora la CE esta lista a crear un grupo de trabajo "de alto nivel" para el estudio del asunto de los suministros de gas a Europa del Sur. ¿Y cómo lanteriormente la Comision Europea discutía las cuestiones de "South Stream? Mediante el grupo de "bajo nivel"? "Gazprom" discutía los suministros de gas via "South Stream" con los presidentes de Bulgaria, Serbia, Chequia, Austria. ¿Acaso esto no es"un nivel alto"?"Gazprom" proponía lasmuy bienas condiciones de la construcción del "South Stream" para olvidada por Dios y EEUU, Bulgaria , empobrecida completamente después de entrar en la UE y en la OTAN. "Construiremos con nuestro dinero, crearemos para vosotros los puestos de trabajo, después solo estad sentaditos y recibid el dinero por el tránsito", - decia "Gazprom" a Bulgaria. ¿Acaso esto no es una decisión "económicamente argumentada"? ¿Acaso la Comision Europea proponía a Bulgaria tales condiciones y tales créditos? Entonces, de quien la imagen ha sufrido: ¿la de Eurocomisión o de"Gazprom"?El jefe de "Gazprom" Aleksey Miller ha expuesto a Shefchovich la nueva posición de la parte rusa. "Gazprom" llevará el flujo de transito via Ucrania a Turquía."Europa tiene que dar prisa con la construcción de las potencias de transporte de gas, para poder recibir el gas ruso en el nuevo punto de la entrega-recepción en la frontera de Turquía y Grecia", -dijo Miller y ha subrayado que "Gazprom" construye su posición para negociar con CE en vista de que los nuevos funcionarios de CE.han proclamado ahora una nueva idea, la del "comprador único"."Nosotros construimos nuestra estrategia y los siguientes movimientos en vista del plan de la creación de la ""Unión Energética en la UE . Para nosotros esto significa nuevos desafios y nuevos posibilidades. Esperamos que la creación de la Unión Energética no conllevará al descenso de seguridad de los suministros ", - ha subrayado Miller.Y aquí se esconde la causa principal de la indignación de CE: "Gazprom" por primera vez ha propuesto a Europa a construir los gasoductos por la cuenta de UE. Construid, poseed, disponed. Justo esto es lo que queria Europa - tener propios gasoductos y no depender de Rusia en esta cuestion. Pues entonces, construid,, "Gazprom" no esta en contra. "Gazprom" llevará el gas hasta la frontera con Grecia, y después que vaya la CE a distribuir el gas y disponer de él como mejor le conviene .Pero Europa no tiene dinero para la construcción de los gasoductos, ademas los países de la UE se han acostumbrado a resolver estas cuestiones a expensas de "Gazprom" .Estamos hablando sobre miles de miliones de euros. El esquema que funcionaba hasta ahora era asi: "Gazprom" tomaba en Europa los creditos y los devolvía con sus correspondientes intereses, construía los gasoductos, y luego la CE tomaba estos gasoductos bajo su control (el famoso 3r paquete energetico). Ningún riesgo, y "Gazprom" en este caso es "un socio seguro".Ahora Europa tendra que desembolsar. ¿Pero tiene Bulgaria, Serbia y otros países del sur de Europa el dinero para la construcción de los gasoductos? Alemania en este asunto no ayudará, Alemania tiene ya el "Nord Stream", asi que Alemania no está para los asuntos gasisticos de los búlgaros y los serbios.Y "Gazprom" de repente va y se niega a meterse en deudas y construir a los europeos la infraestructura. Precisamente por eso "Gazprom" se ha covertido de repente en "el suministrador poco seguro",y cuya imagen "puede estar dañada". ¿Entonces para que la CE debe tener sus asuntos con el poco seguro "Gazprom" ? Firmad vuestros acuerdos con Irán, Azerbaiyán, el Qatar y los EEUU sobre los suministros de gas.Es un hecho que la Comision Europea ha bloqueado la entrega de los permisos al "South Stream , y "Gazprom" ha anulado el proyecto. "El proyecto esta cerrado. El gasoducto" Turkish Stream "es la única ruta, por el que pueden ser suministrados los 63 mil millones de metros cúbicos del gas ruso, que de momento van de tránsito via Ucrania. Otras variantes no hay. Nuestros socios europeos estan informados de ello, y ahora su tarea es la creación de su infraestructura necesaria de transporte de gas desde la frontera de Turquía y Grecia", - ha declarado Miller."Ellos (la UE) para esto tienen como máximo algunos años. Es un gráfico muy duro. Para limitarse en estos plazos, el trabajo de la construcción de los nuevos gasoductos principales en los países de la UE deben ser comenzados ahora mismo. En caso contrario estos volúmenes del gas puede ser que se iran a otros mercados", - ha subrayado Miller. (se refiere que el gas se ira a China)¿Que es lo que no comprende Shefchovich y la CE a la que él representa? Hay gas ,el deseo de suministrarlo tambien hay. A Europa se le han propuesto a construir ella misma su cubo y traerlo al punto de la distribución del gas. Y saca, Europa,cuanto quieres (pagando,claro). El cubo se quedará para siempre bajo el control de Europa. La CE quería esto, y "Gazprom" ha cumplido este deseo por fin.http://www.vestifinance.ru/articles/51890P. (Cuando dice "el cubo" se refiere a que Europa con su cubo de fregar puede ir al charco de gasolina y llenar el cubo. )
En mi opinión el artículo pretende una diana diáfana y cercana, como muy para todos y, creo sinceramente, merece un análisis más trabajado.El mundo islámico es susceptible de amplias críticas; en eso creo estamos todos de acuerdo, pero el problema de Occidente para con el islam es que éste defiende a Arabia Saudí (país derrochador y putero hasta la médula), mientras que el verdadero dolor de cabeza del mundo árabe no son los israelíes precisamente sino los sauditas; país también segregacionista para con la mujer, fundamentalista hasta el extremo, tan rico como derrochador pero eso sí para unos pocos (terratenientes, aristócratas y con los que merodean la corte), con unas diferencias sociales extremas donde su ciudadanía se debate entre el pastoreo y el nomadismo, país de referencia gracias a su dinero con el que compra lealtades tanto en Occidente como en Oriente.Dense una vuelta por Marbella y obsérvenlos.., verdaderos puteros con volantes de oro macizo en sus Rolls pero eso sí, cada vez más alejados del resto del mundo islámico el cual hace tiempo que no ve precisamente con buenos ojos a los guardianes de su Meca.Pero es que la abundancia de su oro negro y por tanto sus negocios y amistades occidentales; entre ellos nuestros monarcas y máximos mandatarios estadounidenses entre otros hace que la cosa cambie a nuestros ojos con este país de Oriente Medio. Ahí no existen los malos, y con eso nos quedamos, pero las inserciones en Irak, Afganistán y tantos otros países se gestionan también en el reino wahhabita.El problema musulmán está enraizado en su cultura, en su religión pero sobre todo en su relación con Occidente.Lo de París más me suena a restricciones de libertades por un lado y enfrentamiento civil por otro como justificación a ese incidente internacional de aspecto algo rarito por cuanto poco creíble que a una guerra cultural-religiosa entre Occidente y EI.Por lo menos así lo veo yo.
"Charlie Hebdo fue denunciada en los tribunales por la presión de Chirac" - Philippe Val, director de Charlie Hebdo entre entre 1992 y 2009, explica en esta entrevista realizada en 2008 cómo el Gobierno francés de Chirac hizo lo posible para que los tribunales secuestraran un número de la revista - "Chirac siempre ha tenido muy buena relación con Arabia Saudí y siempre ha hecho lo posible para que Francia no perjudique a sus contactos con el régimen wahabí"http://www.eldiario.es/internacional/atentados-razones-publicacion-ria-integristas_0_346465700.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
TERAPIA CONTRA EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICOCon la Iglesia hemos topadoLos hermanos Kouachi se equivocaron. Si lo que querían era vengar insultos al islam, en lugar de gastarse 5.000 euros en kaláshnikovs y ser denostados por medio mundo como “terroristas”, podrían haber echado currículum para el puesto de verdugo en Arabia Saudí o en Mauritania. Podrían ahora tranquilamente cobrar un sueldo mientras azotan hasta la sangre al bloguero Raif Badawi en Yidda, o preparen el pelotón para Mohamed Cheikh Ould Mkhaitir en Nouakchot. O podrían hacer de celadores para Karim Banna, condenado a tres años de cárcel en El Cairo.Raif, Mohamed y Karim fueron condenados por insultos al islam prácticamente a la vez que los dirigentes de sus paises condenaron, con lágrimas de hipopótamo, los asesinatos de Charlie Hebdo. Es muy fácil decir que los pistoleros “no tienen nada que ver con el islam” pero ¿y los jueces saudíes, mauritanos, egipcios? ¿Tampoco?No: ellos tampoco tienen nada que ver con el islam. No con el islam tradicional de los países de los que proceden los inmigrantes en Europa. Tienen que ver, y mucho, con una secta radical saudí que en las últimas décadas ha engullido el mal llamado mundo musulmán, de Nigeria a Indonesia, y que solemos llamar wahabismo. El mayor conflicto de esta vasta región es la guerra que libra el wahabismo contra el islam. El problema es que ambos usan el mismo nombre: islam.Y el “islam” que vemos en Europa -no el de millones de ciudadanos o residentes que llamamos musulmanes, pero sí el que se exhibe mediante sus fetuas y sus velos- es ya el wahabí. Gracias al incesante bombardeo de mensajes sectarios y machistas desde las cadenas satélite de Arabia Saudí y los países del Golfo -representados en la marcha de París, quién lo diría- y sus imanes de barrio pagados con los mismos petrodólares.Nada en el Corán fundamenta esa idea, ni se sostiene históricamente (existen dibujos devotos de Mahoma), ni fue conocida fuera de Arabia Saudí hasta 2005: ese año, la revista egipcia 'Al Fagr' publicó las caricaturas danesas sin que nadie se inmutase. Sólo meses después, los gobiernos wahabíes decretaron un conflicto internacional religioso. Por la caraNo sólo en Europa: todos los países que se definen islámicos prohibieron la reproducción de la última portada de Charlie Hebdo. Hasta la república (ex)laica de Turquía. Parece de conjura. Porque ¿quién, en su sano juico, consideraría “insultante” un dibujo que muestra a Mahoma afligido por un asesinato? Y no se crean que representar al profeta está “prohibido en el islam”. Nada en el Corán (salvo la prohibición general de representar a personas, hoy obsoleta) fundamenta esa idea, ni se sostiene históricamente (existen dibujos devotos de Mahoma), ni fue conocida fuera de Arabia Saudí hasta 2005: ese año, la revista egipcia Al Fagr publicó las caricaturas danesas sin que nadie se inmutase. Sólo meses después, los gobiernos wahabíes decretaron un conflicto internacional religioso. Por la cara.Y Europa, intenté explicar la semana pasada, es cómplice de este proceso. Hasta ahí, el diagnóstico. La pregunta: ¿cuál es la terapia? En primer lugar, dejar de tomar antibióticos contra la fiebre.Con los enemigos que tiene en Europa, el radicalismo islámico no necesita amigos. Nada mejor para azuzarlo que las declaraciones de la derecha que achacan al “islam” como tal una inherente, innata disposición a la violencia, frente a la “religión de la paz” que sería el cristianismo. Este discurso, que enaltece los “valores cristianos” de Europa para defenderlo contra todo individuo que surge de un país “islámico” es tan absurdo, tan contrario a la razón, que no hace falta ser musulmán para sentirse impulsado a rebatirlo; basta con no haber faltado a clase de Historia en el colegio.Hay toda una escuela de expertos europeos en “islam”, que conoce de memoria los dos o tres versos del Corán que llaman a combatir al enemigo; ni que hubiesen estudiado con Al Baghdadi de profesor. Y derivan la conclusión de que todo musulmán lleva por dentro un yihadismo infuso. Si uno responde que, por la misma regla de tres, todo cristiano debería lapidar sin piedad a cualquier homosexual que vea -sí, el Antiguo Testamento es parte de las Escrituras Sagradas cristianas- no falta quien aduce Juan 8, 7, y si uno contesta con Mateo 5, 17, nos quedamos con una disputa teológica medieval que ni Tomás de Aquino. Edificante espectáculo.No menos edificante es, desde luego, el debate con quienes intentan demostrar que los “valores europeos” de democracia, libertad de expresión, respeto a los derechos humanos, igualdad de sexos o separacion de política y religión se basan en el cristianismo. Como si ni la Inquisición ni el index librorum prohibitorum ni los Reyes Católicos hubiesen existido, las mujeres dijeran misa y cada cuatro años se colocasen urnas de votar en la Plaza de San Pedro.Invocar el cristianismo como baluarte contra el islamismo radical (“el islam” en esta visión) lleva a un callejón sin salida. Es una cortina de humo con un triple efecto perverso. Uno, es falso. Islam y cristianismo (y judaísmo) se parecen como dos gotas de agua bendita. Dos, excluye a quien no es cristiano ni quiere defender la “superioridad” de una religión que en España ha hecho suficientes estragos en nuestra muy reciente historia, por lo que nunca podrá aglutinar un frente común al wahabismo. Tres, respalda el discurso islamista, ese que pide a todo musulmán mantenerse alejado de “los cristianos” y someterse únicamente a las leyes del Corán.No: invocar el cristianismo como baluarte frente al islamismo radical lleva a un callejón sin salida. Es una cortina de humo con efectos perversos. Islam y cristianismo (y judaísmo) se parecen como dos gotas de agua benditaLa otra corriente, la que trata de reformar el islam desde dentro, tratando de demostrar que en realidad, cada palabra que dijo el profeta Mahoma es compatible con las últimas normas de Bruselas, tuvo su atractivo en los años setenta, cuando aún parecía -en Túnez casi funcionó- que una lectura ilustrada del islam fuera posible. Una especie de pasarela suave desde las leyes tradicionales de los pueblos norteafricanos o levantinos, que nunca tuvieron que ver gran cosa con el Corán, hacia las de inspiración europea, no tan distintas, pasando de puntillas por una afirmación formal de que todo estaba acorde al Corán.Fue un trágico error. Confirmado el islam como religión del Estado, los fundamentalistas tuvieron el punto de apoyo que necesitaban para hacer palanca y sacar la sociedad de sus goznes. Porque el islam verdadero, aprendimos, siempre es el del que puede forrar su megáfono con una capa más gruesa de petrodólares.Acabar con el islamismo radical, en Europa o en cualquier pais del mundo, y muy especialmente en los llamados musulmanes, sólo se puede hacer desde una única postura: la laicidad.Sólo la laicidad permite establecer el postulado básico universal: que todas las personas tienen los mismos derechos, iguales en un juicio. La religión enseña lo contrario: en el Juicio, quien tenga la fe será salvado. El resto, al infierno. No merece la vida eterna, y quién sabe si la de aquí.Las leyes de Europa, zona razonablemente democrática, si se le compara con el resto del mundo (pregunten a un marroquí, un kurdo, un sirio, qué sistema legal prefiere, el español o el de su país) se fundamentan en ese sobreentendido laico: no se basan en enseñanzas divinas sino en acuerdos consensuados por una sociedad que en los últimos siglos ha aprendido a poner la razón por encima de la revelación.Un clérigo egipcio durante las protestas contra Mubarak, cerca de la plaza Tharir, en El Cairo (Reuters).Un clérigo egipcio durante las protestas contra Mubarak, cerca de la plaza Tharir, en El Cairo (Reuters).No defender esta laicidad, no defenderla a ultranza frente a las pretensiones del wahabismo, es el delito de Europa. Las mismas leyes que costó tantos siglos, tanta sangre, tanta hoguera y tanta tinta consensuar ¿por qué se abandonaron a la primera ante un imam gritón de barrio que pedía no enseñar pelos de mujer o de Mahoma?Porque Europa nunca se ha creído su propia laicidad. No pudo creérsela: sólo la tiene conquistada en la superficie. Por debajo sigue encadenada a siglos de poder eclesiástico: desde los colegios de monjas de España hasta los representantes obligatorios de las Iglesias -católica y protestante- en los consejos audiovisuales de Alemania o la obligatoriedad de la cruz en las aulas de Baviera, desde la jefatura eclesiástica de la Reina de Inglaterra hasta el préambulo de la Carta Magna irlandesa en nombre de la Santísima Trinidad, no hay prácticamente país europeo que no arrastre este vínculo.La gran excepción parece Francia, laica por definición. No tanto: un 17% del alumnado estudia en colegios católicos, la misma proporción que en España. Y por mucho que la Iglesia española protestara contra la legalización del matrimonio homosexual en 2005, nunca articuló un movimiento popular tan enconado como el que revolvió Francia en 2013. El barniz laico apenas es algo más grueso que en nuestras latitudes.Pero en la laicidad no hay compromiso: Europa ha aceptado, por consenso y razón, que nadie debe ser discriminado por razón de su fe. Este artículo, de obligado cumplimiento -si se vulnera, el Tribunal de Estrasburgo amparará al ciudadano- fuerza a entregarles a los musulmanes la misma cuota de poder, proporcional a su población, de la que disfrutan los cristianos. Si hay clases de religión católica en los colegios, debe haber lecturas coránicas. Si existen capellanes en el Ejército debe haber imames. Si se financian iglesias, deben subvencionarse mezquitas. Puede usted patalear pero es la ley.Este artículo, de obligado cumplimiento, fuerza a entregarles a los musulmanes la misma cuota de poder, proporcional a su población, de la que disfrutan los cristianos. Si hay clases de religión católica en los colegios, debe haber lecturas coránicasAnte este dilema, a Europa sólo le quedan dos opciones: acabar de una vez con todo respaldo público a la Iglesia cristiana o abrirle las puertas al islam. No hay otra.Es así como el Vaticano se ha convertido en el respaldo más firme de la islamización de Europa. Al luchar denostadamente por mantener su influencia en la cosa pública ha forzado a los Estados a dar el visto bueno a que su homólogo saudí adquiera la misma posición de fuerza. No sólo en el plano teórico: la postura del Papa Francisco respecto al atentado contra Charlie Hebdo - “¡Es normal! No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se le puede tomar el pelo a la fe. No se puede” - no se distingue un ápice de la de los dirigentes islamistas.¿Pensó Europa que pudiera tener control sobre qué islam exactamente colocaría en sus colegios, sus centros sociales, sus barrios? ¿Que pudiera orientar las prédicas desde los púlpitos que erige? Entonces hizo sus cuentas sin ese poderoso caballero que es don petróleo. Ni siquiera lo intentó: quienes más ponen el grito en el cielo ante la “islamización de Occidente” siempre han dado por bueno los discursos de cualquier señor barbudo como faz verdadera del “islam”; nunca han preguntado por las verdaderas creencias de quienes llegaron a Francia desde el Magreb. Otros quizás aplaudieran incluso esta “apertura” a la “multiculturalidad” para difuminar el papel preponderante de la curia en una sociedad que ya no se quiere cristiana. Pero para reducir el poder del clero, lo que no se debe hacer es duplicarlo.Europa no tiene otra: si realmente quiere hacer frente a un fundamentalismo wahabí rampante que amenaza con destruir la sociedad, debe dar el paso hacia el laicismo. Si la Iglesia realmente quiere salvar los valores de democracia y libertad de conciencia que hoy se atribuye, debe retirar sus aspiraciones de poder mundano, debe defender, ella misma, la laicidad. Dicen que Jesús, el de María, sacrificó su vida para salvar la humanidad. ¿Podrá la Iglesia sacrificar los sueldos de los profesores de religión?Y sí, hay una cosa que los pensadores cristianos pueden enseñarle a los islámicos: en el siglo XIX, fueron teólogos ilustrados quienes desmenuzaron el proceso de composición de la Biblia, quienes demostraron que este libro no es un documento histórico. Hoy no nos escandalizamos si afirmo que Jesucristo es una figura mitológica. Falta por reconocer que también lo es Mahoma, que también el Corán es una constructo humano. Quienes lo señalaron -Taha Hussein a principios del siglo XX- fueron rápidamente forzados a retractarse. Hoy, hasta los arabistas europeos hacen causa común con las dictaduras -religiosas o militares- que mantienen como valor supremo la calidad intocable de la leyenda dorada coránica. Esta revolución del islam desde dentro aún queda pendiente. Pero es imprescindible.Los muertos de París fueron las últimas víctimas de esta claudicación de la Europa laica ante los poderes de aura divina. Las primeras son, desde hace décadas, los millones de musulmanes europeos que nuestros gobiernos han puesto bajo tutela de potencias geopolíticas y petrolíferas extranjeras. Es por su libertad que han muerto los dibujantes de Charlie Hebdo.http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-01-18/con-la-iglesia-hemos-topado_622847/*llya U. Topper es fundador y editor de MSur