* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por puede ser
[Hoy a las 02:23:32]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1832631 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #765 en: Junio 16, 2015, 16:24:11 pm »
Es una peculiaridad de los países sureños meter en las pensiones casi todo el gasto en prestaciones sociales en dinero. Francia, que tiene una potente máquina recaudatoria, mantiene sistemas de subsidios y ayudas en forma de rentas mínimas o por hijos y eso ayuda mucho a la cohesión social . Pero los cerditos hemos decidido que solamente los ancianos merecen ayudas , en España al menos tenemos el enorme  gasto en desempleo que compensa esas carencias,  pero el griego es inferior. Una reforma inteligente podría buscar quitar excesos en la viudedad no asistencial y otras pensiones para crear más rentas para personas en riesgo de exclusión .

yo incluso me plantearía usar el funcionariado para paliar los defectos del mercado laboral otorgando una enorme puntuación de acceso a desempleados de elevada edad
 No es una tontería porque se lograría sacar del paro y la marginalidad a personas casi desahuciadas en lo laboral y al tiempo se acortaría el ciclo de vida del funcionario o empleado público,  que trabajaría de los 40-45a los 65, reduciendo los costes por antigüedad y otros derivados de in cierto inmovilismo.  Esto en todos los países con elevado desempleo seria una medida interesante si además puntuase  con baremos lógicos la experiencia en el sector privado .

Exacto!!!!

Y es que el enorme gasto social no se traduce en una sociedad del bienestar, quizás lo sea para ciertos colectivos como los Pensionistas o ciertos Funcionarios, pero poco más.   Te da vergüenza comparar el estado social de Dinamarca y el de España.

Algo que me impacta de España, ver pensionistas con carrazos y cobrando pensión. Distorsiona, porque si la pensión es un gasto SOCIAL, como coño se puede comprar un coche de 50-60 k euros?

Y es que en España no se entiende la pensión como gasto social, se entiende como "Mi Paguita".

Este tipo de cosas escandalizarían a cualquier Noruego o Sueco. La distopía Viejo-Joven, o Trabajador-Rentista(inmobiliario).

Creo que ya lo ha mencionado Republik unas cuantas veces: en España en pocos casos debería darse dinero contante y sonante para el destinatario último del gasto social. La gente se lo funde en pijadas y acaba destinado a las personas equivocadas. Mejor ofrecer servicios o cosas en especie.

Igual tengo demasiada bilis acumulada hacia los pensionistas, pero no se sostiene que nos acerquemos cada día más a la equiparación de pensión y salario medio/mediano. Y de los prejubilados dorados de antiguos monopolios o semi-monopolios estatales, ni hablemos. Pero este es un debate que no merece la atención de la MN porque el mero hecho de plantearlo suponer ser un insolidario y un mata-viejos.
 
Siempre te sacan a la abuelilla llorando a moco tendido a punto de ser desahuciada de una corrala. Nunca al sesentón exprimebichos responsable de que una familia joven malviva con sus tristes sueldos. Y me atrevo a decir que de los segundos hay casi tantos como de los primeros. Y con su pensión of course, que para eso han "cotizao", hoyga!
« última modificación: Junio 16, 2015, 16:31:02 pm por El afilador »

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #766 en: Junio 16, 2015, 17:27:22 pm »
Es una peculiaridad de los países sureños meter en las pensiones casi todo el gasto en prestaciones sociales en dinero. Francia, que tiene una potente máquina recaudatoria, mantiene sistemas de subsidios y ayudas en forma de rentas mínimas o por hijos y eso ayuda mucho a la cohesión social . Pero los cerditos hemos decidido que solamente los ancianos merecen ayudas , en España al menos tenemos el enorme  gasto en desempleo que compensa esas carencias,  pero el griego es inferior. Una reforma inteligente podría buscar quitar excesos en la viudedad no asistencial y otras pensiones para crear más rentas para personas en riesgo de exclusión .

yo incluso me plantearía usar el funcionariado para paliar los defectos del mercado laboral otorgando una enorme puntuación de acceso a desempleados de elevada edad
 No es una tontería porque se lograría sacar del paro y la marginalidad a personas casi desahuciadas en lo laboral y al tiempo se acortaría el ciclo de vida del funcionario o empleado público,  que trabajaría de los 40-45a los 65, reduciendo los costes por antigüedad y otros derivados de in cierto inmovilismo.  Esto en todos los países con elevado desempleo seria una medida interesante si además puntuase  con baremos lógicos la experiencia en el sector privado .

Exacto!!!!

Y es que el enorme gasto social no se traduce en una sociedad del bienestar, quizás lo sea para ciertos colectivos como los Pensionistas o ciertos Funcionarios, pero poco más.   Te da vergüenza comparar el estado social de Dinamarca y el de España.

Algo que me impacta de España, ver pensionistas con carrazos y cobrando pensión. Distorsiona, porque si la pensión es un gasto SOCIAL, como coño se puede comprar un coche de 50-60 k euros?

Y es que en España no se entiende la pensión como gasto social, se entiende como "Mi Paguita".

Este tipo de cosas escandalizarían a cualquier Noruego o Sueco. La distopía Viejo-Joven, o Trabajador-Rentista(inmobiliario).

Creo que ya lo ha mencionado Republik unas cuantas veces: en España en pocos casos debería darse dinero contante y sonante para el destinatario último del gasto social. La gente se lo funde en pijadas y acaba destinado a las personas equivocadas. Mejor ofrecer servicios o cosas en especie.

Igual tengo demasiada bilis acumulada hacia los pensionistas, pero no se sostiene que nos acerquemos cada día más a la equiparación de pensión y salario medio/mediano. Y de los prejubilados dorados de antiguos monopolios o semi-monopolios estatales, ni hablemos. Pero este es un debate que no merece la atención de la MN porque el mero hecho de plantearlo suponer ser un insolidario y un mata-viejos.
 
Siempre te sacan a la abuelilla llorando a moco tendido a punto de ser desahuciada de una corrala. Nunca al sesentón exprimebichos responsable de que una familia joven malviva con sus tristes sueldos. Y me atrevo a decir que de los segundos hay casi tantos como de los primeros. Y con su pensión of course, que para eso han "cotizao", hoyga!

Es que los ancianos, se entiende que no pueden trabajar por su edad y el resto si...y ahí está el error de la MN. Amparados en la meritocracia, sin decirlo claramente y no creyéndoselo del todo, piensan que el que no trabaja es porque no quiere o porque no se lo merece.

El sábado en la Sexta Niño Becerra dijo repetidamente que cada vez habrá menos demanda de trabajo. Y se le dejó hablar. Ayer también, Villacís también dijo lo bueno que era hacer accesible la vivienda al reducirse los precios de los alquileres simplemente con medidas que favorecieran que aumentara la demanda de pisos en alquiler. Eso les rechina al resto de contertulios y ya pasaron a hablar de los destrozapisos y que al propietario les había costado un dinero. Si Villacís hubiera contestado, que eso se debía a una mala inversión del propietario y que existen seguros ante el impago del inquilino, hubiera sido impagable (valga la redundancia). Querer alquileres baratos es de gran humanidad, pero a algunos les cuesta mucho dar ese paso. Aunque todos seamos en lo más profundo rentistas, !por favor!, no creo que lleguen en España los rentistas a ser 2-3 millones y es sorprendente la voz que que tienen en los medios de comunicación.

Resumiendo, creo que cada vez chirría más llamar vagos a los parados y considerar injusto el alquiler social.

« última modificación: Junio 16, 2015, 17:40:29 pm por feldberg »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #767 en: Junio 16, 2015, 17:46:06 pm »
Últimamente he hablado con bastantes empresarios conocidos de muchas ramas diferentes, desde cristalería, metalurgia, manipulación de carne, pinturas..... Y sin duda, todos coinciden en que cada vez necesitarán menos trabajadores para abastecer la demanda, independientemente de si sube o baja.

El último con el que hablé, un hombre que se dedica a manipular Carne de todo tipo y con una fábrica de decenas de trabajadores, me dijo que los repartidores y comerciales les queda poco tiempo, que los números no salen,ahora abarcan un radio de reparto de 150 km desde la fábrica, y que en un futuro los pedidos serán online y se enviará en cualquier caso a través de mensajero (especializado, pero mensajero) o que directamente bajen a comprar el producto a fábrica.

Otro que se ha gastado una auténtica fortuna en automatización, y que con solo 20 personas se apaña, la mayoría son técnicos que revisan el trabajo de las máquinas. Cuando me enseñó la fábrica flipé la verdad, ver como producen pintura un sistema de robots sincronizados donde te llegan a empaquetar el producto final tiene lo suyo.

Es lo que tiene el modelo, que tiende a la eficiencia, así que tachar de gandules a los parados..... aparte de inmoral es falso.


En países donde el salario neto que te queda es alto, uno puede decidir trabajar menos horas, o tener el pariente o la parienta sin trabajar, cuidando a los hijos o dedicándose a labores sociales no remuneradas. En Dinamarca la necesidad de trabajo es inferior que en España, allí junto a unos sueldos muy superiores se une una política social auténtica que hace no depender tanto del trabajo (en manos del empresario vamos).

En España donde se conjugan salarios de mierda, pisos caros y políticas sociales para privilegiados, es imperativo matarse a currar para poder vivir.

Si necesitamos el trabajo, pero este a la vez tiende a ser cada vez mas escaso y precario,  estamos jodidos.

Así que, que culpa tienen los parados?

La distopía de la desigualdad en España no la marcan tanto el diferencial de salarios, sino más bien una alta tasa de paro conjugada con bajas políticas sociales (menos del 1% del PIB, claramente insuficiente para un paro del 25-30 %).


Luego podemos hablar de que la gente abusa de las ayudas y tal, pero eso es más un tópico que una realidad (y muy inmoral además).
« última modificación: Junio 16, 2015, 17:59:53 pm por Mad Men »

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #768 en: Junio 16, 2015, 18:02:44 pm »
Últimamente he hablado con bastantes empresarios conocidos de muchas ramas diferentes, desde cristalería, metalurgia, manipulación de carne, pinturas..... Y sin duda, todos coinciden en que cada vez necesitarán menos trabajadores para abastecer la demanda, independientemente de si sube o baja.

El último con el que hablé, un hombre que se dedica a manipular Carne de todo tipo y con una fábrica de decenas de trabajadores, me dijo que los repartidores y comerciales les queda poco tiempo, que los números no salen,ahora abarcan un radio de reparto de 150 km desde la fábrica, y que en un futuro los pedidos serán online y se enviará en cualquier caso a través de mensajero (especializado, pero mensajero) o que directamente bajen a comprar el producto a fábrica.

Otro que se ha gastado una auténtica fortuna en automatización, y que con solo 20 personas se apaña, la mayoría son técnicos que revisan el trabajo de las máquinas. Cuando me enseñó la fábrica flipé la verdad, ver como producen pintura un sistema de robots sincronizados donde te llegan a empaquetar el producto final tiene lo suyo.

Es lo que tiene el modelo, que tiende a la eficiencia, así que tachar de gandules a los parados..... aparte de inmoral es falso.

Pero no van por ahí, son conscientes de que la eficiencia reduce trabajos. Pero en ese caso, "cúrratelo, fabrica y véndele ese robot a la fábrica de pinturas". Manda huevos que algunos tengan el valor de decir eso sin entender la gran necesidad de capital para mejorar cualquier proceso industrial...Mientras tanto, yo con mi paguita, que me la merezco.

Otros piden que la gente trabaje por un cuenco de arroz, aunque tengan que atravesar Madrid todas las mañanas y obviamente, el salario bajo y las expectativas nulas de mejora te indiquen que no se debe aceptar ese trabajo y más cuando ves todo lo que apunta mpt. No admiten una sociedad en la que haya gente que no trabaje y cobre, aunque sea en especie, sin darse cuenta de que hay situaciones en las que eso es mejor que generar deuda contratando gente para que esté sentado en una silla y gastando calefacción. Con el tiempo, se explicará bien esto, estoy convencido.
« última modificación: Junio 16, 2015, 18:06:01 pm por feldberg »

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #769 en: Junio 16, 2015, 18:05:54 pm »
...
Es que los ancianos, se entiende que no pueden trabajar por su edad y el resto si...y ahí está el error de la MN. Amparados en la meritocracia, sin decirlo claramente y no creyéndoselo del todo, piensan que el que no trabaja es porque no quiere o porque no se lo merece.

El sábado en la Sexta Niño Becerra dijo repetidamente que cada vez habrá menos demanda de trabajo. Y se le dejó hablar. Ayer también, Villacís también dijo lo bueno que era hacer accesible la vivienda al reducirse los precios de los alquileres simplemente con medidas que favorecieran que aumentara la demanda de pisos en alquiler. Eso les rechina al resto de contertulios y ya pasaron a hablar de los destrozapisos y que al propietario les había costado un dinero. Si Villacís hubiera contestado, que eso se debía a una mala inversión del propietario y que existen seguros ante el impago del inquilino, hubiera sido impagable (valga la redundancia). Querer alquileres baratos es de gran humanidad, pero a algunos les cuesta mucho dar ese paso. Aunque todos seamos en lo más profundo rentistas, !por favor!, no creo que lleguen en España los rentistas a ser 2-3 millones y es sorprendente la voz que que tienen en los medios de comunicación.

Resumiendo, creo que cada vez chirría más llamar vagos a los parados y considerar injusto el alquiler social.

Estas conclusiones egoistas de la MN vienen de un mecanismo mental de autoprotección. En cuanto nos ponemos a pensar que ese parado de larga duración que tenemos delante podríamos ser nosotros o ese crío que se va a la cama sin cenar podría ser el nuestro, automáticamente se nos enciende el piloto de: "no, esto no me puede suceder a mí porque soy especial, esforzado, bueno en mi trabajo..."

A las cohortes mayores de la MN esto les resulta difícil de concebir porque en su época si querías trabajar, podías trabajar. En unas condiciones u otras, pero podías. No entienden que ahora puedas estas meses o años sin que te salga nada. Los más jóvenes viven esto de cerca y ya han interiorizado eso de "mañana me puede tocar a mí". Eso creo que puede ayudarnos a ser más humanos que nuestros obtusos mayores.

Y respecto a lo del programa que mencionas... pues me da rabia porque en cuanto ponen a indigentes mentales a defender el popularcapitalismo, delante hay otros tipos tirando a limitados que no son capaces de poner en su sitio a toda esa caterva de energúmenos libeggales: alquilo el zulo sin declararlo pero si el bicho es más cabrón que yo que venga el Estado (que no ha visto un duro de mi himbersión) para que a través de la policía y la judicatura, me lo desparasite. ¡Venga ya!

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #770 en: Junio 16, 2015, 19:10:49 pm »
Como decía Sardinita: ambientazo  :biggrin:

Greece crisis: Tsipras blasts 'criminal' IMF in defiant speech

theguardian.com/business/live/2015/jun/16/greek-crisis-negotiations-deadlocked-as-time-runs-short-live-updates


Además por el foro shurmano dicen que Tsirpas se reúne el viernes con Putin en St. Piter.
oM MaNi padMe HuM

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #771 en: Junio 17, 2015, 00:26:26 am »
AFP le 16/06/2015
http://www.boursorama.com/actualites/grece-signaux-contradictoires-de-tsipras-somme-par-washington-d-agir-46a84ca55ac396c6446fb2fe33decb04

Señales contradictorias de Tsipras. Washington le emplaza a actuar.

Citar
Tsipras denunció de pronto la "responsabilidad criminal" del FMI
""El momento ha leggado para que sus propuestas sean juzgada no sólo por nosotros, sobre todo por Europa" lanzó, intentando aparentement crear una fractura entre sus acreedores.


M. Tsipras a soudain dénoncé la "responsabilité criminelle" du FMI dans la situation actuelle de la Grèce. "Le moment est venu pour que ses propositions soient jugées non seulement par nous mais surtout par l'Europe", a-t-il lancé, dans ce qui semble une tentative d'établir un clivage entre les créanciers.

Unos minutos antes, la tomo con las "instituciones" en general, incluida la UE y la BCE, acusándolas de "tender trampas" a Grecia y considerando "probable" que actúen "al servicio de motivaciones políticas"


Quelques minutes avant, il s'en était pris aux "institutions" en général, ce qui inclut l'UE et la BCE, les accusant de "tendre des pièges" à la Grèce et jugeant "probable" qu'elles soient "au service d'une motivation politique".




(*) En miles de millones de euros (millardos)
« última modificación: Junio 17, 2015, 00:27:59 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #772 en: Junio 17, 2015, 00:33:29 am »
Citar
Dans la soirée, le président de la Commission européenne Jean-Claude Juncker a rejeté les accusations de M. Tspiras et a affirmé être sensible au sort des "Grecs les plus pauvres, qui souffrent plus que les autres en Europe des ajustements qu'ils ont dû subir", assurant qu'il n'était "pas favorable à une hausse de la TVA sur les médicaments ou l'électricité".

La Grèce estime "positif que M. Juncker fasse valoir sa différence", a réagi le porte-parole du gouvernement grec, Gabriel Sakellaridis.


Juncker hizo saber que no piensa que los más pobres en  Grecia puedan soportar un aumento de IVA de la electricidad, o medicinas, etc.
El portavoz del gobierno griego valoró que Juncker manifestara su diferencia.



Creo que en lenguaje político, significa que su Gobierno piensa que Juncker es un incompetente


(Pienso lo mismo que el portavoz del gobierno griego. 8) )
« última modificación: Junio 17, 2015, 00:45:09 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #773 en: Junio 17, 2015, 10:31:30 am »
Últimamente he hablado con bastantes empresarios conocidos de muchas ramas diferentes, desde cristalería, metalurgia, manipulación de carne, pinturas..... Y sin duda, todos coinciden en que cada vez necesitarán menos trabajadores para abastecer la demanda, independientemente de si sube o baja.

El último con el que hablé, un hombre que se dedica a manipular Carne de todo tipo y con una fábrica de decenas de trabajadores, me dijo que los repartidores y comerciales les queda poco tiempo, que los números no salen,ahora abarcan un radio de reparto de 150 km desde la fábrica, y que en un futuro los pedidos serán online y se enviará en cualquier caso a través de mensajero (especializado, pero mensajero) o que directamente bajen a comprar el producto a fábrica.

Otro que se ha gastado una auténtica fortuna en automatización, y que con solo 20 personas se apaña, la mayoría son técnicos que revisan el trabajo de las máquinas. Cuando me enseñó la fábrica flipé la verdad, ver como producen pintura un sistema de robots sincronizados donde te llegan a empaquetar el producto final tiene lo suyo.

Es lo que tiene el modelo, que tiende a la eficiencia, así que tachar de gandules a los parados..... aparte de inmoral es falso.

Pero no van por ahí, son conscientes de que la eficiencia reduce trabajos. Pero en ese caso, "cúrratelo, fabrica y véndele ese robot a la fábrica de pinturas". Manda huevos que algunos tengan el valor de decir eso sin entender la gran necesidad de capital para mejorar cualquier proceso industrial...Mientras tanto, yo con mi paguita, que me la merezco.

Otros piden que la gente trabaje por un cuenco de arroz, aunque tengan que atravesar Madrid todas las mañanas y obviamente, el salario bajo y las expectativas nulas de mejora te indiquen que no se debe aceptar ese trabajo y más cuando ves todo lo que apunta mpt. No admiten una sociedad en la que haya gente que no trabaje y cobre, aunque sea en especie, sin darse cuenta de que hay situaciones en las que eso es mejor que generar deuda contratando gente para que esté sentado en una silla y gastando calefacción. Con el tiempo, se explicará bien esto, estoy convencido.

Cuando la MN (o mejor, los que pintan algo en ella y no son meros rentistas) se convenza de que el trabajo cuencoarrocista no sólo es inmoral, sino que además es altamente ineficiente (por dos motivos: por destruir capital, y por generar un alto coste de oportunidad por no colocar el capital dónde se debe -.que no es otra cosa que la automatización.-), será cuando tal tipo de mensaje pasará, sin solución de continuidad, de ser denostado a ser admitido como obvio.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #774 en: Junio 17, 2015, 11:50:22 am »
Últimamente he hablado con bastantes empresarios conocidos de muchas ramas diferentes, desde cristalería, metalurgia, manipulación de carne, pinturas..... Y sin duda, todos coinciden en que cada vez necesitarán menos trabajadores para abastecer la demanda, independientemente de si sube o baja.

El último con el que hablé, un hombre que se dedica a manipular Carne de todo tipo y con una fábrica de decenas de trabajadores, me dijo que los repartidores y comerciales les queda poco tiempo, que los números no salen,ahora abarcan un radio de reparto de 150 km desde la fábrica, y que en un futuro los pedidos serán online y se enviará en cualquier caso a través de mensajero (especializado, pero mensajero) o que directamente bajen a comprar el producto a fábrica.

Otro que se ha gastado una auténtica fortuna en automatización, y que con solo 20 personas se apaña, la mayoría son técnicos que revisan el trabajo de las máquinas. Cuando me enseñó la fábrica flipé la verdad, ver como producen pintura un sistema de robots sincronizados donde te llegan a empaquetar el producto final tiene lo suyo.

Es lo que tiene el modelo, que tiende a la eficiencia, así que tachar de gandules a los parados..... aparte de inmoral es falso.

Pero no van por ahí, son conscientes de que la eficiencia reduce trabajos. Pero en ese caso, "cúrratelo, fabrica y véndele ese robot a la fábrica de pinturas". Manda huevos que algunos tengan el valor de decir eso sin entender la gran necesidad de capital para mejorar cualquier proceso industrial...Mientras tanto, yo con mi paguita, que me la merezco.

Otros piden que la gente trabaje por un cuenco de arroz, aunque tengan que atravesar Madrid todas las mañanas y obviamente, el salario bajo y las expectativas nulas de mejora te indiquen que no se debe aceptar ese trabajo y más cuando ves todo lo que apunta mpt. No admiten una sociedad en la que haya gente que no trabaje y cobre, aunque sea en especie, sin darse cuenta de que hay situaciones en las que eso es mejor que generar deuda contratando gente para que esté sentado en una silla y gastando calefacción. Con el tiempo, se explicará bien esto, estoy convencido.

Cuando la MN (o mejor, los que pintan algo en ella y no son meros rentistas) se convenza de que el trabajo cuencoarrocista no sólo es inmoral, sino que además es altamente ineficiente (por dos motivos: por destruir capital, y por generar un alto coste de oportunidad por no colocar el capital dónde se debe -.que no es otra cosa que la automatización.-), será cuando tal tipo de mensaje pasará, sin solución de continuidad, de ser denostado a ser admitido como obvio.

Ahora mismo lo que se considera inmoral es que alguien no trabaje y reciba dinero, por muy poco que éste sea. Y al trabajo (que si el trabajo dignifica, el trabajo nos hará libres, en la vida hay que sufrir,...) se le suponen más bondades de las que tiene, sea éste monótono, repetitivo, peligroso, etc. Lo que pasa es que las mejoras en el campo de la automatización, además de consumir mucho capital y ser arriesgadas, implican a muy poco fuerza laboral, por lo que tiene cierta lógica que no se le de tanta importancia como debería.
Es más, se promueve que medidas y proyectos aumenten los puestos de trabajo y no lo contrario. Deberían revisarse muchos indicadores de progreso, y definir que puesto de trabajo aporta y cuál no.


Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #775 en: Junio 17, 2015, 12:51:09 pm »
Cuando sube más la productividad que la capacidad de consumir, tenemos un problema de exceso de mano de obra. En un mundo finito no se puede esperar consumo infinito.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #776 en: Junio 17, 2015, 12:58:41 pm »

[...]

Cuando la MN (o mejor, los que pintan algo en ella y no son meros rentistas) se convenza de que el trabajo cuencoarrocista no sólo es inmoral, sino que además es altamente ineficiente (por dos motivos: por destruir capital, y por generar un alto coste de oportunidad por no colocar el capital dónde se debe -.que no es otra cosa que la automatización.-), será cuando tal tipo de mensaje pasará, sin solución de continuidad, de ser denostado a ser admitido como obvio.

La MN nunca se dará cuenta de tal cosa: el razonamiento es demasiado fino, con independencia de que esté más o menos en lo cierto.

Al contrario, deben ser las élites - entendidas como tenedoras de dinero y poder; en las nuestras, la excelencia es inexistente - las que caigan en la cuenta de ello, si es que ello ocurre. Sería entonces cuando harían uso de los mass mierda para cambiar esa creencia de de la MN.
« última modificación: Junio 17, 2015, 13:01:10 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #777 en: Junio 17, 2015, 14:18:53 pm »

[...]

Cuando la MN (o mejor, los que pintan algo en ella y no son meros rentistas) se convenza de que el trabajo cuencoarrocista no sólo es inmoral, sino que además es altamente ineficiente (por dos motivos: por destruir capital, y por generar un alto coste de oportunidad por no colocar el capital dónde se debe -.que no es otra cosa que la automatización.-), será cuando tal tipo de mensaje pasará, sin solución de continuidad, de ser denostado a ser admitido como obvio.

La MN nunca se dará cuenta de tal cosa: el razonamiento es demasiado fino, con independencia de que esté más o menos en lo cierto.

Al contrario, deben ser las élites - entendidas como tenedoras de dinero y poder; en las nuestras, la excelencia es inexistente - las que caigan en la cuenta de ello, si es que ello ocurre. Sería entonces cuando harían uso de los mass mierda para cambiar esa creencia de de la MN.

Tienes mucha razón, y en realidad es éso lo que quería decir. Creo que con ésto del trabajo de mierda cuencoarrocista pasará como con el esclavista: cuándo se eliminó, fue cuando fue patente que destruía más que creaba.

Cuando toque, sencillamente cambiarán subrepticiamente los memes, y en mucho menos tiempo del que se podría pensar, se pasará de la sacralización del trabajo, a ser considerado un privilegio sólo para los más aptos en algo; se fomentará eso sí las actividades no-remuneradas, ya sea como ocio o como servicio a la comunidad. En ésto, yo soy completamente SNB-ísta.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #778 en: Junio 17, 2015, 16:42:39 pm »
Aquí algo divertido sobre "Uropa", para que veamos que ni de lejos somos algo anómalo. Un italiano explica que en España las pensiones se limitan a 35.000 euros y tiene que insistir en que son "anuales" porque allí se  puede cobrar eso al mes y más. No tienen topes de cotización y tampoco de prestación, que no es mala solución.

Al final el sistema italiano concentra el grueso de las prestaciones en la banda baja (68% por debajo de 1443 euros), pero dejan que se pague mucho más si se ha cotizado. Calculando bien la fórmula (obligando a promediar 40 años, por ejemplo), sale hasta rentable al sistema. He calculado alguna vez que levantar las bases aportaría 12.000M más al sistema, y como el efecto tardaría décadas en notarse, sería un alivio. Eso sí, hay que acostumbarse a no llorar porque "hay unos pocos viejos que cobran mucho", porque si lo han aportado, que se lo lleven, qué más da.

Lo deficiente del sistema español es que promedia 15 años (bueno, ahora cada año un poco más) y los sindicatos diseñan los convenios para que al menos en los 10 últimos todo el que tenga un convenio colectivo al que acogerse cobre un salario que si no es base máxima (43.000), se acerque lo suficiente para que queden pensión de al menos 2.000 brutos. Si se promediara toda la vida laboral, desaparecerían muchas pensiones altas pero no todas, e incluso algunas de gente que se cayó antes de tiempo del mercado laboral, subirían. Y nadie propone cosas como esta.

http://www.reset.it/blog/italia-e-spagna-confronto-impietoso-sulle-pensioni
« última modificación: Junio 17, 2015, 17:00:32 pm por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #779 en: Junio 17, 2015, 17:02:58 pm »
Aquí algo divertido sobre "Uropa", para que veamos que ni de lejos somos algo anómalo. Un italiano explica que en España las pensiones se limitan a 35.000 euros y tiene que insistir en que son "anuales" porque allí se  puede cobrar eso al mes y más. No tienen topes de cotización y tampoco de prestación, que no es mala solución.

Al final el sistema italiano concentra el grueso de las prestaciones en la banda baja (68% por debajo de 1443 euros), pero dejan que se pague mucho más si se ha cotizado. Calculando bien la fórmula (obligando a promediar 40 años, por ejemplo), sale hasta rentable al sistema. He calculado alguna vez que levantar las bases aportaría 12.000M más al sistema, y como el efecto tardaría décadas en notarse, sería un alivio. Eso sí, hay que acostumbarse a no llorar porque "hay unos pocos viejos que cobran mucho", porque si lo han aportado, que se lo lleven, qué más da.

Lo deficiente del sistema español es que promedia 15 años (bueno, ahora cada año un poco más) y los sindicatos diseñan los convenios para que al menos en los 10 últimos todo el que tenga un convenio colectivo al que acogerse cobre un salario que si no es base máxima (43.000), se acerque lo suficiente para que queden pensión de al menos 2.000 brutos. Si se promediara toda la vida laboral, desaparecerían muchas pensiones altas pero no todas, e incluso algunas de gente que se cayó antes de tiempo del mercado laboral, subirían. Y nadie propone cosas como esta.

http://www.reset.it/blog/italia-e-spagna-confronto-impietoso-sulle-pensioni


Ese es el problema del sistema latino (sureño) de pensiones, que son inviables con el tiempo. Los nórdicos con pensiones más modestas (auténticamente Sociales) tienen una previsión mucho más estable.

Y creo que eso se debe a la poca capacidad de ahorrar que tenemos, nos pica el dinero en el bolsillo y aspiramos a un coche nuevo,buenas comilonas y pisos en la playa. En Holanda (que son muy agarrados, todo sea dicho) el ahorro es superior, permitiendo vivir de él los años que resta de vida a un jubilado.

En España aspiramos a fundirnos el ahorro y esperar la tan ansiada jubilación, para cuando uno se vaya a la tumba pueda dejar unos pisos a la progenie.


Temo que su modelo generaría mucha pobreza aquí, debido a la poca previsión y falta de ahorro.


Cuando viajo por ahí y veo esos ancianos norteños con espectaculares caravanas o autocaravanas, pienso siempre lo mismo, toda la vida trabajando y cuando se jubilan cumplen uno de sus sueños, aquí en España aspiramos a tener lo mismo a los 30.
« última modificación: Junio 17, 2015, 17:11:21 pm por Mad Men »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal