www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Más puntos de vista...CitarYo no soy CharlieJosé Antonio Gutiérrez D. | Rebelión | 10/01/2015Parto aclarando antes que nada, que considero una atrocidad el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París y que no creo que, en ninguna circunstancia, sea justificable convertir a un periodista, por dudosa que sea su calidad profesional, en un objetivo militar. Lo mismo es válido en Francia, como lo es en Colombia o en Palestina. Tampoco me identifico con ningún fundamentalismo, ni cristiano, ni judío, ni musulmán ni tampoco con el bobo-secularismo afrancesado, que erige a la sagrada “République” en una diosa. Hago estas aclaraciones necesarias pues, por más que insistan los gurús de la alta política que en Europa vivimos en una “democracia ejemplar” con “grandes libertades”, sabemos que el Gran Hermano nos vigila y que cualquier discurso que se salga del libreto es castigado duramente. Pero no creo que censurar el ataque en contra de Charlie Hebdo sea sinónimo de celebrar una revista que es, fundamentalmente, un monumento a la intolerancia, al racismo y a la arrogancia colonial. Y tus argumentos un monumento a la estulticia, no te j***....Miles de personas, comprensiblemente afectadas por este atentado, han circulado mensajes en francés diciendo “Je Suis Charlie” (Yo soy Charlie), como si este mensaje fuera el último grito en la defensa de la libertad. Pues bien, yo no soy Charlie. No me identifico con la representación degradante y “caricaturesca” que hace del mundo islámico, en plena época de la llamada “Guerra contra el Terrorismo”, con toda la carga racista y colonialista que esto conlleva.Ya sé que el Islam es muy plural (empezando por la división histórica sunnitas/chiítas, previa a nuestra occidental y cristiana división católicos/protestantes, junto con el cristianismo oriental), pero es el Islam el que se degrada él sólo (o al menos, las facciones que podrían hacer frente a quienes desde él pretenden la barbarie no hacen ni mucho menos lo suficiente por contenerlos) No puedo ver con buena cara esa constante agresión simbólica que tiene como contrapartida una agresión física y real, mediante los bombardeos y ocupaciones militares a países pertenecientes a este horizonte cultural. Tampoco puedo ver con buenos ojos estas caricaturas y sus textos ofensivos, cuando los árabes son uno de los sectores más marginados, empobrecidos y explotados de la sociedad francesa non-séquitur de libro: que un colectivo sufra explotación no dá ninguna justificación a sus perspectivas vitales, ni debe impedir que se las critique con dureza, que han recibido históricamente un trato brutal: no se me olvida que en el metro de París, a comienzos de los ‘60, la policía masacró a palos a 200 argelinos por demandar el fin de la ocupación francesa de su país, que ya había dejado un saldo estimado de un millón de “incivilizados” árabes muertos.Compara una situación de guerra civil abierta con actos terroristas en una situación de paz; impresentable No se trata de inocentes caricaturas hechas por libre pensadores, sino que se trata de mensajes, producidos desde los medios de comunicación de masas (si, aunque pose de alternativo Charlie Hebdo pertenece a los medios de masas)De nuevo, recurso al non-séquitur: que un medio de comunicación sea de masas (que admito que CH lo es), no pone ni quita a la validez de sus argumentos, sus críticas o sus burlas, cargados de estereotipos y odios, que refuerzan un discurso que entiende a los árabes como bárbaros a los cuales hay que contener, desarraigar, controlar, reprimir, oprimir y exterminar.Ésa es la conclusión del autor. Igual podría decirse que los de CH proponen simplemente contención del islamismo militante a través de la burla Mensajes cuyo propósito implícito es justificar las invasiones a países del Oriente Medio así como las múltiples intervenciones y bombardeos que desde Occidente se orquestan en la defensa del nuevo reparto imperial.¿Y qué les impedía ser más explícitos? El actor español Willy Toledo decía, en una declaración polémica -por apenas evidenciar lo obvio-, que “Occidente mata todos los días. Sin ruido”Sí claro, y a millones por día, además; se vé que de mates no anda muy bien, porque entonces hace muchos años que no debería quedar nadie vivo no-occidental. En todo caso, quienes matan son occidentales: ¿no argumentan los progres de mierda que quienes han cometido los atentados son gente islámica, pero no el Islam? Deberían apreciar un poco más sus contradicciones... . Y eso es lo que Charlie y su humor negro ocultan bajo la forma de la sátira.No me olvido de la carátula del N°1099 de Charlie Hebdo, en la cual se trivializaba la masacre de más de mil egipcios por una brutal dictadura militar, que tiene el beneplácito de Francia y de EEUU, mediante una portada que dice algo así como “Matanza en Egipto. El Corán es una mierda: no detiene las balas”. La caricatura era la de un hombre musulmán acribillado, mientras trataba de protegerse con el Corán.Seguramente entre esos egipcios también habría muchos laicos, de otras confesiones, o simplemente egipcios musulmanes que si ser radicales querían expresar su repulsa por un régimen; ¿ésos no cuentan? Habrá a quien le parezca esto gracioso. También, en su época, colonos ingleses en Tierra del Fuego creían que era gracioso posar en fotografías junto a los indígenas que habian “cazado”, con amplias sonrisas, carabina en mano, y con el pie encima del cadáver sanguinolento aún caliente. De nuevo, non-séquitur y falacia del hombre de paja En vez de graciosa, esa caricatura me parece violenta y colonial, un abuso de la tan ficticia como manoseada libertad de prensa occidental. ¿Qué ocurriría si yo hiciera ahora una revista cuya portada tuviera el siguiente lema: “Matanza en París. Charlie Hebdo es una mierda: no detiene las balas” e hiciera una caricatura del fallecido Jean Cabut acribillado con una copia de la revista en sus manos?Pues me temo que poco o nada Claro que sería un escándalo: la vida de un francés es sagrada. La de un egipcio (o la de un palestino, iraquí, sirio, etc.) es material “humorístico”. Por eso no soy Charlie, pues para mí la vida de cada uno de esos egipcios acribillados es tan sagrada como la de cualquiera de esos caricaturistas hoy asesinados.Ya sabemos que viene de aquí para allá: habrá discursos de defender la libertad de prensa por parte de los mismos países que en 1999 dieron la bendición al bombardeo de la OTAN, en Belgrado, de la estación de TV pública serbia por llamarla “el ministerio de mentiras”Pues precisamente Belgrado nunca se caracterizó por pro-islamista, sino todo lo contrario; antes al contrario, la razón oficial de los bombardeos era defender a los bosnios musulmanes; que callaron cuando Israel bombardeo en Beirut la estación de TV Al-Manar en el 2006; que callan los asesinatos de periodistas críticos colombianos y palestinos. Luego de la hermosa retórica pro-libertad, vendrá la acción liberticida:la libertad en abstracto, como los derechos humanos, están fenomenal, pero hay que demostrar día a día que se merecen más macartismo dizque “anti-terrorismo”, más intervenciones coloniales, más restricciones a esas “garantías democráticas” en vías de extinción, y por supuesto, más racismo.De nuevo, non-séquitur, y van...; la religión musulmana se dá entre muchas razas, igual que las diversas confesiones cristianas Europa se consume en una espiral de odio xenófobo, de islamofobia, de anti-semitismo (los palestinos son semitas, de hecho) y este ambiente se hace cada vez más irrespirable. Los musulmanes ya son los judíos en la Europa del siglo XXI, y los partidos neo-nazis se están haciendo nuevamente respetables 80 años después gracias a este repugnante sentimiento. Por todo esto, pese a la repulsión que me causan los ataques de París, Je ne suis pas Charlie.http://iniciativadebate.org/2015/01/10/yo-no-soy-charlie/
Yo no soy CharlieJosé Antonio Gutiérrez D. | Rebelión | 10/01/2015Parto aclarando antes que nada, que considero una atrocidad el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París y que no creo que, en ninguna circunstancia, sea justificable convertir a un periodista, por dudosa que sea su calidad profesional, en un objetivo militar. Lo mismo es válido en Francia, como lo es en Colombia o en Palestina. Tampoco me identifico con ningún fundamentalismo, ni cristiano, ni judío, ni musulmán ni tampoco con el bobo-secularismo afrancesado, que erige a la sagrada “République” en una diosa. Hago estas aclaraciones necesarias pues, por más que insistan los gurús de la alta política que en Europa vivimos en una “democracia ejemplar” con “grandes libertades”, sabemos que el Gran Hermano nos vigila y que cualquier discurso que se salga del libreto es castigado duramente. Pero no creo que censurar el ataque en contra de Charlie Hebdo sea sinónimo de celebrar una revista que es, fundamentalmente, un monumento a la intolerancia, al racismo y a la arrogancia colonial. Y tus argumentos un monumento a la estulticia, no te j***....Miles de personas, comprensiblemente afectadas por este atentado, han circulado mensajes en francés diciendo “Je Suis Charlie” (Yo soy Charlie), como si este mensaje fuera el último grito en la defensa de la libertad. Pues bien, yo no soy Charlie. No me identifico con la representación degradante y “caricaturesca” que hace del mundo islámico, en plena época de la llamada “Guerra contra el Terrorismo”, con toda la carga racista y colonialista que esto conlleva.Ya sé que el Islam es muy plural (empezando por la división histórica sunnitas/chiítas, previa a nuestra occidental y cristiana división católicos/protestantes, junto con el cristianismo oriental), pero es el Islam el que se degrada él sólo (o al menos, las facciones que podrían hacer frente a quienes desde él pretenden la barbarie no hacen ni mucho menos lo suficiente por contenerlos) No puedo ver con buena cara esa constante agresión simbólica que tiene como contrapartida una agresión física y real, mediante los bombardeos y ocupaciones militares a países pertenecientes a este horizonte cultural. Tampoco puedo ver con buenos ojos estas caricaturas y sus textos ofensivos, cuando los árabes son uno de los sectores más marginados, empobrecidos y explotados de la sociedad francesa non-séquitur de libro: que un colectivo sufra explotación no dá ninguna justificación a sus perspectivas vitales, ni debe impedir que se las critique con dureza, que han recibido históricamente un trato brutal: no se me olvida que en el metro de París, a comienzos de los ‘60, la policía masacró a palos a 200 argelinos por demandar el fin de la ocupación francesa de su país, que ya había dejado un saldo estimado de un millón de “incivilizados” árabes muertos.Compara una situación de guerra civil abierta con actos terroristas en una situación de paz; impresentable No se trata de inocentes caricaturas hechas por libre pensadores, sino que se trata de mensajes, producidos desde los medios de comunicación de masas (si, aunque pose de alternativo Charlie Hebdo pertenece a los medios de masas)De nuevo, recurso al non-séquitur: que un medio de comunicación sea de masas (que admito que CH lo es), no pone ni quita a la validez de sus argumentos, sus críticas o sus burlas, cargados de estereotipos y odios, que refuerzan un discurso que entiende a los árabes como bárbaros a los cuales hay que contener, desarraigar, controlar, reprimir, oprimir y exterminar.Ésa es la conclusión del autor. Igual podría decirse que los de CH proponen simplemente contención del islamismo militante a través de la burla Mensajes cuyo propósito implícito es justificar las invasiones a países del Oriente Medio así como las múltiples intervenciones y bombardeos que desde Occidente se orquestan en la defensa del nuevo reparto imperial.¿Y qué les impedía ser más explícitos? El actor español Willy Toledo decía, en una declaración polémica -por apenas evidenciar lo obvio-, que “Occidente mata todos los días. Sin ruido”Sí claro, y a millones por día, además; se vé que de mates no anda muy bien, porque entonces hace muchos años que no debería quedar nadie vivo no-occidental. En todo caso, quienes matan son occidentales: ¿no argumentan los progres de mierda que quienes han cometido los atentados son gente islámica, pero no el Islam? Deberían apreciar un poco más sus contradicciones... . Y eso es lo que Charlie y su humor negro ocultan bajo la forma de la sátira.No me olvido de la carátula del N°1099 de Charlie Hebdo, en la cual se trivializaba la masacre de más de mil egipcios por una brutal dictadura militar, que tiene el beneplácito de Francia y de EEUU, mediante una portada que dice algo así como “Matanza en Egipto. El Corán es una mierda: no detiene las balas”. La caricatura era la de un hombre musulmán acribillado, mientras trataba de protegerse con el Corán.Seguramente entre esos egipcios también habría muchos laicos, de otras confesiones, o simplemente egipcios musulmanes que si ser radicales querían expresar su repulsa por un régimen; ¿ésos no cuentan? Habrá a quien le parezca esto gracioso. También, en su época, colonos ingleses en Tierra del Fuego creían que era gracioso posar en fotografías junto a los indígenas que habian “cazado”, con amplias sonrisas, carabina en mano, y con el pie encima del cadáver sanguinolento aún caliente. De nuevo, non-séquitur y falacia del hombre de paja En vez de graciosa, esa caricatura me parece violenta y colonial, un abuso de la tan ficticia como manoseada libertad de prensa occidental. ¿Qué ocurriría si yo hiciera ahora una revista cuya portada tuviera el siguiente lema: “Matanza en París. Charlie Hebdo es una mierda: no detiene las balas” e hiciera una caricatura del fallecido Jean Cabut acribillado con una copia de la revista en sus manos?Pues me temo que poco o nada Claro que sería un escándalo: la vida de un francés es sagrada. La de un egipcio (o la de un palestino, iraquí, sirio, etc.) es material “humorístico”. Por eso no soy Charlie, pues para mí la vida de cada uno de esos egipcios acribillados es tan sagrada como la de cualquiera de esos caricaturistas hoy asesinados.Ya sabemos que viene de aquí para allá: habrá discursos de defender la libertad de prensa por parte de los mismos países que en 1999 dieron la bendición al bombardeo de la OTAN, en Belgrado, de la estación de TV pública serbia por llamarla “el ministerio de mentiras”Pues precisamente Belgrado nunca se caracterizó por pro-islamista, sino todo lo contrario; antes al contrario, la razón oficial de los bombardeos era defender a los bosnios musulmanes; que callaron cuando Israel bombardeo en Beirut la estación de TV Al-Manar en el 2006; que callan los asesinatos de periodistas críticos colombianos y palestinos. Luego de la hermosa retórica pro-libertad, vendrá la acción liberticida:la libertad en abstracto, como los derechos humanos, están fenomenal, pero hay que demostrar día a día que se merecen más macartismo dizque “anti-terrorismo”, más intervenciones coloniales, más restricciones a esas “garantías democráticas” en vías de extinción, y por supuesto, más racismo.De nuevo, non-séquitur, y van...; la religión musulmana se dá entre muchas razas, igual que las diversas confesiones cristianas Europa se consume en una espiral de odio xenófobo, de islamofobia, de anti-semitismo (los palestinos son semitas, de hecho) y este ambiente se hace cada vez más irrespirable. Los musulmanes ya son los judíos en la Europa del siglo XXI, y los partidos neo-nazis se están haciendo nuevamente respetables 80 años después gracias a este repugnante sentimiento. Por todo esto, pese a la repulsión que me causan los ataques de París, Je ne suis pas Charlie.http://iniciativadebate.org/2015/01/10/yo-no-soy-charlie/
Charlie Hebdo shooting suspect defended by classmates on TwitterStudents say suspected getaway driver Mourad Hamyd was in class at time of attack, in series of tweets under hashtag #MouradHamydInnocent Share 3968 inShare10 Email Emma Graham-Harrison The Guardian, Thursday 8 January 2015 13.16 GMT A woman adds her floral tribute outside the Charlie Hebdo headquarters A woman adds her floral tribute outside the Charlie Hebdo headquarters in central Paris. Photograph: Etienne Laurent/EPAClassmates of an 18-year-old accused of being the getaway driver in the deadly attack on Charlie Hebdo magazine offices in Paris on Wednesday have defended him on Twitter, saying he was in class when masked gunmen opened fire.Mourad Hamyd turned himself in to police in his home town of Charleville-Mézières, near the Belgian border, after he was named as one of three suspects in the attack, which killed 12, and saw his name on social media.Soon afterwards, people claiming to be his classmates started tweeting under the hashtag #MouradHamydInnocent. “He’s in my class, and he was there for lessons this morning,” wrote @babydroma. Her account has been active since 2012, and before Wednesday was full of chatter about teachers and lessons, with a picture of film star James Franco as wallpaper.Apparently frustrated by journalists and others questioning her identity and motive, a couple of hours later she added: “I swear to you I haven’t spoken to Mourad more than five times, but I felt obliged to help him.” She later clarified that they had been in a philosophy class at the time of the attack.Others also joined in on the same hashtag: “Imagine that you went to class with your mate, and then in the evening he is accused of [taking part in] the attack. Please retweet #MouradHamydInnocent,” said @_neednobody. The 18-year-old, called Laura, has a longstanding account with tens of thousands of tweets and says she is studying for a BTS, a vocational qualification.Another teenager, @AnyceDz, who said Hamyd was a friend and the two had spent the morning together, changed his profile name to #MouradHamydInnocent. He tweeted that school officials had advised him to stop giving interviews about his friend
Sin entrar el el tema de la incompatibilidad cultural la cual veo irresoluble, lo que nadie comenta en los medios es que en realidad estos grupos extremistas en su mayoría han sido creados por los servicios secretos occidentales y el dinero saudita. Al-qaeda, ISIS, etc,etc. El modus operandi siempre es el mismo: crear el grupo, financiarlo y entrenarlo para luego soltarlo en el territorio enemigo, luego pasa lo que pasa. Como dijo algún político norteamericano: "no se puede pretender criar serpientes en el jardín de casa y que solo piquen al vecino". La realidad es terrible.Un saludo
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Ah, le grandeurhttp://www.liberation.fr/politiques/2015/01/10/chirac-a-hollande-sur-les-attentats-la-republique-doit-etre-implacable_1177910
Cita de: sincriterio en Enero 10, 2015, 19:38:52 pmAh, le grandeurhttp://www.liberation.fr/politiques/2015/01/10/chirac-a-hollande-sur-les-attentats-la-republique-doit-etre-implacable_1177910Le grandeur vendrá si es que son capaces de verdad de ser implacables, porque el que lo traten de ser, es su derecho y su obligación.
Hollande: «Francia está dispuesta a intervenir en Siria aunque no lo haga Reino Unido»http://www.abc.es/internacional/20130830/abci-hollande-intervencion-siria-201308301127.html
Cita de: wanderer en Enero 10, 2015, 19:44:43 pmCita de: sincriterio en Enero 10, 2015, 19:38:52 pmAh, le grandeurhttp://www.liberation.fr/politiques/2015/01/10/chirac-a-hollande-sur-les-attentats-la-republique-doit-etre-implacable_1177910Le grandeur vendrá si es que son capaces de verdad de ser implacables, porque el que lo traten de ser, es su derecho y su obligación.Francia..., mejor dicho, Hollande quiso intervenir en Siria mientras otros mandatarios europeos no.CitarHollande: «Francia está dispuesta a intervenir en Siria aunque no lo haga Reino Unido»http://www.abc.es/internacional/20130830/abci-hollande-intervencion-siria-201308301127.htmlPorque según la ONU sí se utilizaron armas químicas.., lo que no se sabe ni se ha demostrado es quiénes las lanzaron.Que es lo que vengo diciendo siempre, equivocados o no, no existe determinación ni políticas únicas como conjunto en la UE y eso se paga sieeempre. Ahora... ¿quiénes son realmente los meapilas?¡Voilà!
Ahora vengo yo con mi libro y mi interpretación de la realidad. Del mismo modo que la paz se define de forma negativa, como la ausencia de guerra, la realidad la interpreto de forma contraria a lo que proponen los medios de comunicación. Así pues, si los medios de comunicación me dicen que compre en El Corte Inglés, yo, por precaución, compro en el mercadillo.[...]Después del tocho, ya sabéis que gafas uso para guiarme entre tanta maraña, pero es la única forma que tengo de tener un referente rápido de lo que ocurre. Después, vengo al foro y veo otras opiniones y ya difumino, pongo sombras, luces, perfilo…pero los trazos gruesos del dibujo los hago siempre en sentido contrario a lo que dicen los medios de comunicación, y la verdad es que creo que no voy muy descaminada. Ya me contaréis si os parecen unas buenas gafas para mirar la realidad, o tengo que graduar los cristales.