* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por traspotin
[Hoy a las 09:31:20]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1833287 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #690 en: Mayo 30, 2015, 18:41:03 pm »
No descartaría que Werner Sinn estuviese propagando falsedades consciente y deliberadamente...

...al fin y al cabo, si esto es un Juego donde valen los faroles, él como asesor merkeliano es un jugador más jeje

P.D.: jeje como dicen en el foro de ZH, H.W.S. nos pretende convencer pues de que Varoufakis no está jugando a John Nash, sino a Nigga Gets It
« última modificación: Mayo 30, 2015, 19:16:40 pm por lectorhinfluyente1984 »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #691 en: Mayo 30, 2015, 19:14:39 pm »
No lo sé exactamente, pero en un contrato financiero se tendrá que estipular la divisa, ¿ right ?
Y si una divisa no existe a la fecha de contrato, no se puede estipular dicha divisa.


De los flujos de Grecia hacia el exterior, para volver a comprar deuda, se volatirizarían los contratos con el Estado que no estipulen la divisa. Es absurdo. No creo que los inversores sean tan tontos, y menos ahora.
Y la prima de riesgo debería compensar la devaluacion esperada, o no entiendo para qué la quieren. 


Yo sigo pensando que Alemania juega a convencer a los demás socios de que dejen de retrasar/impedir la unión fiscal y los controles de cuentas públicas, y entonces aceptará con resignación eso de los bonos europeos. :biggrin: Algo así.

Es que no  sólo los Griegos y los Alemanes juegan esa partida. Resulta que los demás también, Parece que no nos enteramos..

Aunque bien mirado, puede que sí nos enteremos, pero es importante hacer como si no, de cara a la galería.
Ese artículo es... un artículo de prensa.

En todo caso,  es... ¡divertido! 

« última modificación: Mayo 30, 2015, 19:16:48 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #692 en: Mayo 30, 2015, 21:14:55 pm »
Saturno, ¡en verdad que hay más jugadores! :)

Citar
Greece has very little in the way of bargaining power with European creditors.

Outside of gimmicks like tapping its SDR reserves, Athens has no cash to make payments to the IMF in June and, perhaps more importantly, there's very little in the way of wiggle room when one looks at revenues versus spending (see below), meaning Greece will also struggle to pay public sector employees which, in combination with Greeks’ consternation about the safety of their deposits, could contribute to social unrest and put unwelcome political pressure on PM Alexis Tsipras and his Syriza party that swept to power just five months ago on a defiant (and apparently naive) anti-austerity platform.

The troika (and Germany) knows this of course and they are also acutely aware that Spain's Podemos and Portugal's Socialists are watching the Greek drama closely for the slightest indication of concessions from the IMF or from the EU. In other words, the standoff is now just as much about politics as it is about economics, and the 'institutions' do not want any Syriza sympathizers to be able to say that Greece made anyone blink by threatening an exit from the currency bloc.

What all of the above means is that for better or worse, Greece has essentially no leverage because for many European officials, trading austerity concessions for the right to maintain the idea of euro indissolubility is no longer a desirable outcome as it could embolden anti-austerity governments in larger, more influential countries.

All of that said, Greece still has one card to play: the so-called 'Russian pivot'. Over the course of negotiations between Syriza and the troika Moscow has, at various times, sought to take advantage of the hostilities between Athens and Brussels by making a series of overtures including the possibility of a €5 billion advance on Greece’s portion of the Turkish Stream natural gas pipeline and an invitation for the country to join the BRICS bank, a possibility Goldman’s Jim O’Neill wrote off as a politically-motivated “joke.”

But Vladimir Putin isn’t fond of joking (unless he’s participating in his yearly town hall meeting with the Russian people) and sure enough, less than two months ahead of this year’s BRICS Summit in Ulfa, it appears Greece may accept Moscow’s invite.

Enikos has more:

Greece is preparing and will probably submit a request to participate in the new development bank for BRICS countries and has secured Russia’s support on the issue, Productive Reconstruction, Environment and Energy Minister Panagiotis Lafazanis told ANA-MPA news agency on Friday evening.
 
“During my meeting with Russian Deputy Finance Minister Sergey Storchak, we secured the decisive Russian support to Greece’s request for participation in the new development bank of BRICS countries. The relevant request for Greece’s participation…will be symbolic and will be paid in installments, while right after operations begin, it will be able to accept financial support,” the minister said.
 
Lafazanis added that technical details were also discussed on how to submit the request so that it will be accepted after discussions within the Greek government conclude.
 
He also noted that he also discussed the credit facility that will be provided by Russian banks to the Greek company which will undertake the construction of the new gas pipeline which will cross Greece.
 
“Repayment of the Russian loan will be achieved by the profits made through the operation of the pipeline and this facility is not related to loans or economic assistance between states,” he said.

As mentioned above, this comes as Russia, Brazil, India, China, and South Africa are set to officially launch the BRICS bank and a related reserve pool when the group of emerging powers convenes on July 8-9 in Russia. It also comes as Moscow looks set to put plans for a Eurasian currency bloc into motion and as the Central Bank of Russia explores the possibility of establishing a BRICS-associated alternative to SWIFT.

Additionally, China's recent $50 billion commitment to Brazil underscores the degree to which BRICS nations are expanding their economic and political cooperation in the face of declining Western hegemony. The BRICS bank speaks to the idea that the world's most influential emerging markets now feel it necessary to support each other in the face of what they view as a half-hearted attempt on the part of the world's existing multilateral institutions to serve EM interests or even to give them representation that's comparable to their place in the world economy. Here's what we said on Friday:

Much like the China-led AIIB, the BRICS bank is in many ways a response to the failure of US-dominated multilateral institutions to meet the needs of modernity and offer representation that’s commensurate with the economic clout of its members.

Why would Russia want Greece to join the bank? The motivation is clearly geopolitical consdering that Greece is broke, and what's interesting about the statement from Lafazanis is that it appears to suggest that Greece's paid in capital would come in installments while Athens would immediately be eligible for a loan from the bank.

In short, Putin would like nothing better than to establish a symbolic relationship with the first country to break from the supposedly indissoluble currency bloc, especially given the situation in Ukraine. Meanwhile, Greece is out of leverage, especially now that recent regional and municipal elections in Spain have proven to Athens' EU creditors that the austerity (or, 'fauxterity' as we're fond of calling it) revolt is very real. We'll see what, if any, impact this latest Russian pivot trial balloon has on Greek debt deal negotiations.

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #693 en: Mayo 30, 2015, 21:48:18 pm »
Y mientras, 'Sarko' vuelve con más fuerzas (si los tribunales le dejan  :roto2: )

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/30/actualidad/1432944512_410861.html

Algunas perlas del nuevo "Republicano":

Derecha "de toda la vida":

Citar
un canto a los valores tradicionales: la familia, la escuela, la autoridad, “la moral compartida” o “la herencia de la civilización cristiana”.


¿Rusia no es tan mala como nos pintan?:

Citar
En su arremetida contra el poder actual dijo haber sentido “vergüenza y tristeza” porque el presidente François Hollande ha preferido entrevistarse en Cuba con Fidel Castro “en lugar de rendir homenaje al pueblo ruso” en el reciente aniversario del fin de la II Guerra Mundial.


Cantos de lamento por la pérdida de grandeur europea:

Citar
Otra de sus críticas se centró en la Unión Europea. También abogó por “refundarla”. “Literalmente”, remachó. Para él, la UE ha fracasado en Ucrania y Oriente Próximo y se equivoca cuando propone el reparto por cuotas de refugiados. Por eso, llegó a preguntarse en tono apocalíptico: “¿Hemos creado Europa para que Europa y la civilización europea desaparezcan?”; “¿a qué grado de impotencia política, diplomática, militar y económica habrá que llegar para que Europa cambie?”.


Citar
“No se es ciudadano francés solo por vivir o tener un empleo en Francia, sino por compartir una lengua, una cultura, una moral común, un modo de vida”. “La República os respeta, pero vosotros tenéis que respetar la República”.


Se puede estar de acuerdo o no con él, se puede pensar que es un tipo con buena labia que intenta quedarse con el personal, pero hay buenos mimbres en ese discurso para la aparición de una derecha a nivel europea con una ideología coherente.

Lo que tengo claro es que el futuro de Europa está en Francia. Sin una Francia decidida no hay nada que hacer. La tecnocracia alemana podrá administrar bien pero sin Política no hay nada y en eso a los habitantes del Hexágono no les gana casi nadie.

« última modificación: Mayo 30, 2015, 21:51:25 pm por españavabien »
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #694 en: Junio 01, 2015, 05:32:45 am »
Terruños de geometría (literalmente) variable

http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-06-01/de-16-a-6-lander-alemania-rumia-una-reforma-radical-de-su-estructura-regional_855302/

¡Nosotros también podríamos recrear una República Ibérica Federal Descentralizada... y No-Étnica!

« última modificación: Junio 01, 2015, 05:44:58 am por lectorhinfluyente1984 »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4233
  • -Recibidas: 10989
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #695 en: Junio 01, 2015, 11:51:41 am »
Terruños de geometría (literalmente) variable

http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-06-01/de-16-a-6-lander-alemania-rumia-una-reforma-radical-de-su-estructura-regional_855302/

¡Nosotros también podríamos recrear una República Ibérica Federal Descentralizada... y No-Étnica!




Pues lo que están debatiendo los Alemanes me parece muy interesante. De hecho, no sería mala idea fusionar las CC.AA en cuatro o cinco regiones federales, la mierda mamandurriera y corrupta que nos sacaríamos de encima.

Glen Radar

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 78
  • -Recibidas: 191
  • Mensajes: 28
  • Nivel: 3
  • Glen Radar Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #696 en: Junio 01, 2015, 12:30:28 pm »
Citar
Pues lo que están debatiendo los Alemanes me parece muy interesante. De hecho, no sería mala idea fusionar las CC.AA en cuatro o cinco regiones federales, la mierda mamandurriera y corrupta que nos sacaríamos de encima.

Si se hiciese siguiendo un criterio jacobino (es decir, basado en la geografía y no en el pseudohistoricismo etnicista), no estaría mal. El peligro estriba en crear Euskalherrías y Països Catalans para solaz de las oligarquías y los caciques de turno. Y, por desgracia, en España nos hemos vuelto demasiado sentimentaloides como para afrontar estas cuestiones con racionalidad y visión a largo plazo.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #697 en: Junio 01, 2015, 12:49:25 pm »
Me parece ciencia ficción pensar que algo así en España es posible. Se lía la de dios es cristo solamente con proponer un plan hidrológico que afecte a más de una provincia.

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #698 en: Junio 02, 2015, 19:21:52 pm »
Peligroso es eso de crear macro-regiones. Porque al final podríamos resucitar a Castilla.Hacer resucitar a Castilla, nos llevaría a tener los mismos problemas que en UK, donde la existencia de un ente fantasmagórico que no existe oficialmente en ningún sitio pero que existe en la realidad, llamada Inglaterra y que tiene más del 80% de la población, hace que el federalismo sea inviable.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #699 en: Junio 02, 2015, 20:06:06 pm »
A ver qué pasa finalmente con UK...
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-29/los-espanoles-son-bienvenidos-el-problema-es-el-abuso-del-sistema-del-bienestar_862361/
Entre estos y el TTIP tenemos dos buenos caballos de troya metidos en Europa. :-[
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #700 en: Junio 02, 2015, 20:24:49 pm »
A ver qué pasa finalmente con UK...
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-29/los-espanoles-son-bienvenidos-el-problema-es-el-abuso-del-sistema-del-bienestar_862361/
Entre estos y el TTIP tenemos dos buenos caballos de troya metidos en Europa. :-[


El argumento de los "benefits" es un "red herring" como la copa de un pino y por aquí cualquiera que esté prestando atención lo sabe. Pastoreo puro y duro.

Los inmigrantes europeos apenas se acojen al estado del bienestar británico. Lo hacen en mucho menor medida que los locales. Esto lo saben los de UKIP y los tories, y lo sabe todo el mundo con luces, pero no el "white van man" y el "little englander" y esos son muchos votos.

Una reforma del sistema asistencial NO va a cambiar absolutamente nada respecto a la inmigración europea. Cameron coge este argumento de los benefits tan típico de UKIP, sabiendo que es falso, y le da la vuelta para hacer como que están reformando la UE de una forma efectiva en lo que a inmigración se refiere. Pero este órdago absurdo de Cameron igual nos cuesta la pertenencia a la UE porque posiblemente se vuelva con las manos vacías, algo que sería un golpe de efecto para UKIP en el referendo.

Cameron podría haber hablado de las ventajas de la UE, y de lo ya conseguido en forma de "rebates" (descuentos en los rescates de la eurozona por no estar en ella, y ciertas devoluciones por la aportación extra de años pasados). No lo hicieron tal vez pensando que esto les haría parecer débiles frente a la postura más dura de UKIP. Pero ahora vamos a ver si no tienen los conservadores que tirar p'alante con el órdago y acabamos fuera de la UE.

Y ojo, que el escenario ideal para UK es salirse de la UE y alcanzar acuerdos como el suizo o el noruego, pero con la incertidumbre de no saber de antemano si se alcanzarán o no. Los más euroescépticos lo dan por hecho por el peso económico del Reino Unido, pero no cuentan con que muchos países del norte querrían lo mismo y por tanto la UE muy probablemente tendría que poner freno a este aliciente. Este sería el peor escenario para ambas partes, con incertidumbre sobre el futuro de la UE y la financiación seriamente tocada por la salida del RU.

« última modificación: Junio 03, 2015, 15:58:26 pm por muyuu »

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #701 en: Junio 02, 2015, 20:55:23 pm »
El argumento de los "benefits" es un "red herring" como la copa de un pino y por aquí cualquiera que esté prestando atención lo sabe. Pastoreo puro y duro.

Los inmigrantes europeos apenas se acojen al estado del bienestar británico. Lo hacen en mucho menor medida que los locales. Esto lo saben los de UKIP y los tories, y lo sabe todo el mundo con luces, pero no el "white van man" y el "little englander" y esos son muchos votos.

Yo entiendo que precisamente utilizan esa medida de los benefits con los comunitarios porque saben que es un debate de salón sin aplicación práctica y donde pueden lograr concesiones fácilmente. De hecho, ya hay sentencias europeas que han permitido a Bélgica o Alemania expulsar comunitarios si en 6 meses no tienen ingresos.

La posibilidad de que el referéndum salga mal existe, pero es mínima. En Suiza en cuento hicieron el referendum para parar la inmigración europea (principalmente de franceses y alemanes, muchos de ellos que ni siquiera viven allí sino que se desplazan todos los días desde los países vecinos como ocurre en Ginebra), Europa respondió que los otros 4 pactos bilaterales se romperían automáticamente, eliminando desde los ERASMUS hasta el acceso al Mercado Común.

Lo más conveniente sería crear una Europa del Euro y que esta contuviera a su vez una UE no-euro que se mantenga en el status quo actual.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #702 en: Junio 03, 2015, 09:46:08 am »

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #703 en: Junio 03, 2015, 11:53:53 am »
Peligroso es eso de crear macro-regiones. Porque al final podríamos resucitar a Castilla.Hacer resucitar a Castilla, nos llevaría a tener los mismos problemas que en UK, donde la existencia de un ente fantasmagórico que no existe oficialmente en ningún sitio pero que existe en la realidad, llamada Inglaterra y que tiene más del 80% de la población, hace que el federalismo sea inviable.

UK tiene cuatro entes fantasmagóricos para casi 70 millones de habitantes, mientras que en Hispanistán nos hemos montado 17 nacioncitas con destino en lo universal. Diría que el problema territorial lo tenemos nosotros.

En España no se puede rebobinar el desastre autonómico, ni fusionar, ni nada. La gente ha nacido, crecido, y reproducido, como las cucarachas del Cucal, bajo el sistema autonómico. Dile a un valenciano que lo juntas con los catalanes. O a un balear. Por decir un par.

Solo un evento internacional muy, MUY catastrófico podría asustar tanto a la gente que la convenciese de formar entidades políticas más grandes, y dejar España dividida en 4-5 regiones, estados federales, o lo que fuera.

Pero hablamos de algo gordísimo. Si no, es imposible. Es como tratar de convencer a un holandés de que se junte con los belgas. Imposible.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18891
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #704 en: Junio 03, 2015, 11:58:02 am »
Acaba de llegarme este enlace desde Estrasburgo.

http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+REPORT+A8-2015-0175+0+DOC+PDF+V0//EN

A ver si podemos comenzar a entender qué se está cociendo a toda prisa y según dicen a escondidas.
Saludos

PD. Se agradecen comentarios

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal